3.13. Emile Cioran
En
 esta misma perspectiva, el rumano Emile Cioran (1911 – 1995), cual 
“místico sin dogmas ni creencias, sin dioses… prosista demoledor” que 
pretende “desfascinar” para hacer despertar y exaltar una intensa 
retórica acerca “del inconveniente de haber nacido”. Cioran proclamará 
sin más: “En mis ataques de optimismo, me digo que mi vida ha sido un 
infierno, mi infierno… Toda utopía que comienza a realizarse parece un 
sueño cínico… Todo proyecto es una forma camuflada de esclavitud… La 
muerte es lo más sólido que ha inventado la vida… El hombre es 
inaceptable”. Emile Cioran afirma: “La soledad es insoportable… Surge 
entonces la rabia ante la impotencia, y la agresividad… Me siento solo 
aún cuando no estoy solo… Nunca he pedido estar aquí y aún estando aquí,
 sólo pienso en cómo salir, sin hacer ruido, sin que se note mi 
ausencia, como si nunca hubiera estado. Y de esa manera, sentir la 
ilusión de no haber existido nunca”. Cioran plantea entonces: “La resaca
 y el cansancio hacen que esté tirado como un muerto en el sillón 
mirando la tele aunque me importe una mierda lo que estén echando en 
ella. 
Sin embargo, hoy me he levantado de muy mala leche, y con impulsos
 homicidas y suicidas. Ha aflorado mi odio a este mundo y a esta vida y a
 mi mismo por estar en ella…. Tengo ganas de llorar pero no lo consigo, 
la rabia me lo impidan, desearía golpearlo todo y tirarlo por la ventana
 y luego yo detrás, pero vivo en un primero, ¡no vale la pena!. Odio y 
rabia, tristeza y derrota, cansancio y resaca, todo esto a la vez es lo 
que siento, y la verdad, levantarse así es asqueroso, o mejor dicho, 
levantarse a un nuevo día es asqueroso”. Reclamará por tanto Cioran: 
“Nos echan a este mundo, y nadie nos ha preguntado si queríamos nacer… 
ingenuo pensamiento el que dice que la vida es un don, algo que 
deberíamos agradecer cada día que nos despertamos y cada día que pasamos
 y seguimos aquí... Yo pienso… que también puede ser una carga, una 
pesada carga, que día a día algunos de nosotros llevamos encima sin 
poder quitárnosla, pero deseando hacerlo… La sociedad tal como es ahora,
 no me gusta, vivo en ella porque no me queda otro remedio, y porque al 
mismo tiempo que la aborrezco, la necesito para subsistir. Pero no me 
gusta… Deberíamos pararnos en seco y mirar atrás, mirar lo que vamos 
dejando a nuestra espalda, recapacitar y meditar en si realmente estamos
 siguiendo el camino correcto, o por el contrario, estamos destruyéndolo
 todo a nuestro paso… Mi pesimismo, como le llaman los demás, o lucidez,
 como le llamo yo, es una pesada carga que tampoco pedí llevar. Es 
difícil vivir así… levantándome cada día, ir al trabajo y colaborar en 
algo que no deseo que siga así, sino aniquilarlo. La aniquilación es 
renovación, porque al final de ella, la vida (esa eterna inmortal) 
vuelve a resurgir... Si tuviese el poder, destruiría al hombre, 
limpiaría de la tierra su huella y la dejaría libre para que la 
naturaleza recupere lo que siempre ha sido suyo… Porque no considero que
 el hombre sea un ser superior… allí donde toca, la caga. Dejando un 
montón de mierda a su paso”. Insiste Cioran: “¿Por qué estoy aquí?... 
¿Por qué padres me obligasteis a nacer?... La vida es una mierda… La 
sociedad nos impone una rutina, unas obligaciones, unas normas, unas 
prohibiciones... Es difícil vivir, es un sinsentido, esto no es vida, y a
 veces pienso que para vivir así, mejor no vivir… No sabemos cual es la 
solución porque no la hay... en fin, vivo aburrido y escéptico. ¿La 
amistad? ¿el amor? ¿la familia?, conceptos que poco me dicen ya…. El 
hombre está condenado a no vivir en paz nunca…”. Emil Cioran aprecia 
así: “No existe un dios, no existe un diablo, estamos solos ante nuestro
 destino… El hombre es un gran fallo en la naturaleza… Cuando hace años 
tuve la lucidez de intentar suicidarme, ese creo que fue el momento más 
pleno y consciente de toda mi vida, el más real y más consecuente. Nada 
hay en esta vida que pueda llenar este enorme e insaciable agujero negro
 que anida en mi interior, todo se lo traga y desaparece como si nunca 
hubiese existido. El vacío es mi sino y mi sentido de vivir… La vida no 
es gran cosa… porque nada somos y en nada nos convertiremos, por los 
siglos de los siglos hasta el final de esta mierda de mundo”. Precisa 
entonces Cioran: “La gente me produce asco, tengo asco hasta de mi 
mismo. Deseo una destrucción completa de todo lo humano, incluidos ellos
 e incluido yo, ya que no soy especial ni mejor que ellos. Soy una 
mierda más puesta en este mundo sin mi aprobación… Ningún sentido tiene 
seguir sufriendo y siguiendo una rutina estúpida que no nos conduce a 
nada. Mierda de vida, mierda de sociedad, mierda de gente, mierda de 
sistema,... Mierda, mi palabra favorita, sólo ella es capaz de describir
 sin esfuerzo mis pensamientos…”. Concluye por tanto Cioran: “Para ser 
libre realmente, sólo hay una solución: la muerte. Aunque no haya nada 
después de ella… es la única salida para ser libre, realmente libre. Se 
terminan entonces las ataduras, trabajar, pagar, llorar, sufrir, reír, 
soñar, enfermar, el miedo, el amor, el odio… Sólo necesito el método 
adecuado y podré hacerlo, porque hasta ahora, he fallado… La consolación
 por el suicidio posible amplía infinitamente esta morada donde nos 
ahogamos… Quien no haya concebido jamás su propia anulación, quien no 
haya presentido el recurso a la cuerda, a la bala, al veneno o al mar, 
es un recluso envilecido o un gusano reptante sobre la carroña cósmica… 
¿hay mayor riqueza que el suicidio que cada cual lleva en sí? ”. Emil 
Cioran especifica: “Si las religiones nos han prohibido morir por 
nuestra propia mano, es porque veían en ello un ejemplo de insumisión 
que humillaba a los templos y a los dioses. Cierto concilio consideraba 
el suicidio como un pecado más grave que el crimen, porque el asesino 
puede siempre arrepentirse, salvarse, mientras que quien se ha quitado 
la vida ha franqueado los límites de la salvación. Pero el acto de 
matarse ¿no parte de una fórmula radical de salvación? Y la nada, ¿no 
vale tanto como la eternidad? Sólo el existente no tiene necesidad de 
hacer la guerra al universo; es a sí mismo a quien envía el ultimátum. 
No aspira ya a ser para siempre, si en un acto incomparable ha sido 
absolutamente él mismo. Rechaza el cielo y la tierra como se rechaza a 
sí mismo. Al menos, habrá alcanzado una plenitud de libertad inaccesible
 al que la busca indefinidamente en el futuro... Ninguna iglesia, 
ninguna alcaldía ha inventado hasta el presente un solo argumento válido
 contra el suicidio… la muerte como prueba de su madurez…nos falta… el 
fasto antiguo del arte de perecer. Rutinarios de la desesperación, 
cadáveres que se aceptan, todos nos sobrevivimos y no morimos más que 
para cumplir una formalidad inútil. Es como si nuestra vida no se 
atarease más que en aplazar el momento en que podríamos librarnos de 
ella”. Aprecia finalmente Cioran: “Soy egoísta, dicen, y lo reconozco. 
Sólo pienso en mí, no hago más que quejarme, sin pensar en que los demás
 también sufren... Pues si también sufren y quieren acabar con esa 
agonía, ¿qué coño estamos haciendo?, ¿por qué no nos ponemos de acuerdo y
 lo cambiamos todo? o mejor, ¿por qué no nos ponemos de acuerdo y nos 
autoexterminamos todos?... ¿Por qué me siento tan asfixiado? ¿por qué 
tan aislado? ¿por qué tan agobiado?... ¿Quién me ha enseñado a ser así?,
 ¿por qué he elegido este camino de penuria y sufrimiento?... ¿Alguien 
me podría ayudar?, sólo me gustaría ser idiota para no preocuparme 
tanto, o ser tan inteligente que desde mi superioridad no me afecte 
tampoco la mediocridad y la rutina… ¿Alguien emplea continuamente la 
palabra “vida”? Sabed que es un enfermo… ¿Occidente? Una posibilidad sin
 futuro”.
EXISTENCIALISMO MATERIALISTA
Aparte de los conocidos "GUERREROS Y ASESINOS" que generaron el funesto COMUNISMO, existió asimismo una numerosa secta de "pensadores", prestos a elaborar, justificar, y afianzar tal endemoniada causa política.
Nos permitimos la cita de estas breves reflecciones relaciónadas a 14 Pensadores mencionados en el blog "NEOMARXISMO". Analizando tales pensamientos, observamos a esa "ideologíaª comenzar o terminar desde tres puntos básicos y elementales: ATEISMO, RESENTIMIENTO Y ODIO.
Si a la perversa doctrina (COMUNISTA) que contribuyeron a su constitución, obteniendo innumerables y maliciosas cantidad de seguidores adherentes, desde nuestra posición Católica, Apostólica y Romana, sentimos la obligación y necesidad de delatar a un idéntico número de "POCESOS" proveídos desde los avernos mismos.
Aparte de los conocidos "GUERREROS Y ASESINOS" que generaron el funesto COMUNISMO, existió asimismo una numerosa secta de "pensadores", prestos a elaborar, justificar, y afianzar tal endemoniada causa política.
Nos permitimos la cita de estas breves reflecciones relaciónadas a 14 Pensadores mencionados en el blog "NEOMARXISMO". Analizando tales pensamientos, observamos a esa "ideologíaª comenzar o terminar desde tres puntos básicos y elementales: ATEISMO, RESENTIMIENTO Y ODIO.
Si a la perversa doctrina (COMUNISTA) que contribuyeron a su constitución, obteniendo innumerables y maliciosas cantidad de seguidores adherentes, desde nuestra posición Católica, Apostólica y Romana, sentimos la obligación y necesidad de delatar a un idéntico número de "POCESOS" proveídos desde los avernos mismos.
 


 
