¡Buenos días, LUIS MARIA!
Estas son las historias más destacadas al comenzar este jueves 9 de noviembre, San Benigno, Santa Elizabeth Catez. Si te lo han reenviado, date de alta aquí para recibirlo en tu buzón.
(Tariq
Ramadan, durante una conferencia impartida en 2016 en Francia, donde la
Policía ha recibido dos denuncias por violación contra el profesor de
Oxford y destacado teórico y publicista del islamismo.– Fotografía:
France Press)
Civilizaciones. El académico Tariq Ramadan, uno de los ideólogos de la Alianza de Civilizaciones, ha dejado la Universidad de Oxford mientras se aclaran varios cargos contra él por violación y otros abusos sexuales.
Según la BBC,
el señor Ramadan está bajo investigación en Francia por dos acusaciones
de violación.
Otras cuatro mujeres, de nacionalidad suiza, lo acusan de haber tenido
una "conducta sexual inapropiada" cuando ellas eran estudiantes en
Ginebra y Tariq Ramadan, su profesor.
La
Universidad de Oxford ha aceptado una excedencia indefinida del profesor
Ramadan, hasta que se resuelvan estos casos en los tribunales.
La
prestigiosa universidad reconoció que las acusaciones han causado un “enorme disgusto” en la comunidad universitaria.
Una de
las posibles víctimas, Henda Ayari, dijo a una televisión francesa
que el señor Ramadan la asaltó en un hotel de París, en 2012:
“Literalmente se abalanzó sobre mí como un animal salvaje”. La señora
Ayari añadió que llegó a pensar que iba a morir.
Tariq
Ramadan dio forma al discurso intelectual de la Alianza de Civilizaciones impulsada por el expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero, el exsecretario de la ONU, Kofi Annan, y los autócratas islamistas Recep Tayyip Erdogan, presidente de Turquía, y Mahmud Ahmadineyad, expresidente
de Irán.
El
señor Ramadan ha destacado también en el mundo académico, y en las
tribunas de los grandes medios globales de noticias –sus artículos en el
diario español El País son accesibles desde aquí–
por construir un
discurso intelectual de justificación del yihadismo y, en particular, de
los ataques lanzados por Al Quaeda contra los Estados Unidos el 11 de
septiembre de 2001.
El
profesor Ramadan fue una de las voces que saludaron en 2011 las
revoluciones de la llamada “Primavera Árabe”, que han desembocado en la
devastación y el caos infligidos por Estado Islámico en la región de
Oriente Medio.
El 8 de mayo de 2011, en un artículo publicado en el diario El País titulado “El fin de Bin Laden y la primavera árabe”, Tariq Ramadan celebraba así el estallido de la “Primavera
Árabe”:
“Los
elementos de una nueva filosofía política que defina la relación de
Occidente con el islam y los musulmanes solo pueden surgir del crisol
que representa el amplio movimiento por la justicia, la libertad, la
democracia y la dignidad que recorre estos días el norte de África y
Oriente Próximo.”
Enseñanza. La deliberación de los diputados para un Pacto Educativo en España ha empezado con mal pie.
Los representantes del partido Podemos sospechan que existe un acuerdo no escrito
entre PP, Ciudadanos y PSOE para hablar solo de cuestiones técnicas.
El partido morado quiere llevar a la Subcomisión parlamentaria, entre
otras prioridades, la cuestión de la laicidad de la Educación en España,
o establecer la red de colegios públicos como el entorno “principal y
vehicular” del sistema educativo español.
Podemos también quiere que la atención a la diversidad LGBT y la
educación compensatoria sean prioridades del Pacto Educativo, y cree que
PP, PSOE y Ciudadanos están relegando todos los asuntos que preocupan a
los morados.
Desde el PP y el PSOE, recuerdan que los trabajos de la Subcomisión no
han hecho más que empezar, y que ni siquiera se ha discutido sobre el
orden de los temas a tratar.
Cada partido –subrayan– ha presentado el guión con sus temas
prioritarios, y el orden definitivo aún no se ha debatido.
En el contexto de la discusión sobre el el futuro de la educación
privada concertada en España –una cuestión que formará parte de las
sesiones de la Subcomisión del Pacto Educativo–, ha hablado este
miércoles el vicesecretario de Acción Sectorial del PP de Madrid: “La
educación concertada solo es posible con un
Gobierno del PP”, afirmó Alfonso Serrano, durante una visita a las oficinas de Escuelas Católicas de Madrid.
También ha dicho que “si depende de otras formaciones, como el PSOE o Podemos, este modelo educativo corre peligro”.
(Cuatro, Madrid Actual)
Venezuela. El arzobispo de Caracas, cardenal Jorge Urosa, advirtió
de que “con un pueblo sometido a inmensos sacrificios y humillado, es
muy
fácil que haya un estallido social”.
El cardenal Urosa responsabilizó al presidente Nicolás Maduro, que “no
tolera la disidencia y busca que haya un partido único” en Venezuela.
(Actuall)
Libertad religiosa. La ley de Quebec (Canadá) que prohíbe el uso del niqab –velo femenino en la cultura islámica– en los servicios públicos está siendo desafiada
ante la Corte Superior.
El pasado martes, el Consejo Nacional de Musulmanes Canadienses y la
Asociación Canadiense de Libertades Civiles presentaron alegaciones
contra la Ley 62, aprobada el pasado mes de octubre.
Los grupos sostienen que la ley es inconstitucional y discrimina a las
mujeres musulmanas.
(The Globe and Mail, en inglés)
Identidades.
La nueva camiseta de la Selección Española de Fútbol suscita una fuerte
polémica por el efecto óptico de uno de sus colores.
Muchos aficionados ven estampados los colores de la bandera de la
Segunda República, mientras que la marca que está detrás del diseño
–Adidas– y la Real Federación Española rechazan esa visión y recuerdan
que el color utilizado es el azul.
Es un hecho que el debate está en la conversación de muchos españoles y
que la nueva camiseta nace bajo el signo de la división de opiniones. A
menos que se cambie, es la camiseta que la Selección vestirá durante el
Campeonato Mundial de Fútbol de 2018 en Rusia.
+++Puedes ayudar a que pongan la bandera de España en la camiseta de la Selección: Hay una petición activa en la plataforma HazteOir.org,
dirigida a la Federación Española de Fútbol, para conseguir que el
diseño de la nueva camiseta de la Selección incluya la bandera de
España.
La petición, que ya han firmado más de 19.000 personas, postula una
camiseta “que nos represente a toda España”.
Puedes firmar la petición aquí.
SELECCIÓN DE ACTUALL
El viaje sin retorno de Puigdemont al ridículo, por Gabriela Bustelo.
La escritora Gabriela Bustelo, una de nuestras firmas destacadas,
comenta la huida a Bélgica del expresidente catalán
Carles Puigdemont: “A estas alturas de la crisis catalana, ningún
periodista internacional parece sospechar que el secesionismo es en
realidad corrupción política subvencionada durante casi cuatro décadas
por el bipartidismo del PSOE y el PP.”
Un Congreso que destaca la acción de la Iglesia, por Rosana Ribera de Gracia.
La directora de Comunicación de CitizenGO.org, Rosana Ribera
de Gracia, se asoma al programa y los objetivos del XIX Congreso
Católicos y Vida Pública, que se celebrará en el campus de la
Universidad San Pablo CEU, en Madrid (España), los próximos días 17, 18 y
19 de noviembre.
CORRESPONDENCIA
España,
Colombia o Canadá son algunos de los países que están deliberando sobre
la eutanasia, bien para introducirla en sus legislaciones, bien para
ampliar a los niños los casos en los que está permitida.
La
mayoría de esas reformas invocan un nuevo concepto, el de “enfermedad insoportable”.
Un
suscriptor dio testimonio en la edición anterior de su experiencia con la “enfermedad insoportable” de su Esposa.
Su carta ha conmovido a muchos lectores de este boletín.
Sirva la
respuesta de Ramón Marticena para representar todos los comentarios de apoyo al testimonio de nuestro suscriptor de ayer:
Este
día [por este miércoles] hemos tenido unos corresponsales de lujo, pero
sobre todos, llama la atención el testimonio sobre la "eutanasia" de
E.J.
¡Gracias, amigo!
He
tenido que secarme las lágrimas varias veces mientras leía su impagable testimonio de amor.
Con
su fortaleza y convicción, todo otro argumento se desploma.
¡No hay sufrimiento insufrible!
Gracias.
Mil veces gracias, amigo.
Su
esposa le contempla en silencio y le espera con ese mismo amor que usted nos ha regalado.
Ramón Marticena
Nuestro
calendario litúrgico nos ha dado más de un quebradero de cabeza.
Lo utilizamos para hacer mención a los santos de cada día, en el encabezamiento de este boletín.
No hay
manera de que acertemos con el santoral y las fiestas litúrgicas.
¡Y mira que ponemos el mayor esmero! ¿Se te ocurre alguna solución?
F.S.T., un nuevo suscriptor de este boletín, se sorprendió con los santos que hemos mencionado a lo largo de esta semana.
Este es su mensaje:
¿Qué calendario litúrgico usáis?
Me
ha extrañado que el otro día, entre tantos santos conmemorados,
eligieseis a “todos los difuntos de la familia Seráfica” y hoy [por
este miércoles] os decantaseis por recordar al Beato Juan Duns Escoto.
¿Por que esas elecciones?
Mi
nombre, Francisco Antonio, celebrando el de Asís y al de Padua (aunque
sé que existe un San Francisco Antonio –27/XI– , también de la Orden de
los Frailes Menores) puede explicar mis preguntas.
Llevo poco tiempo suscrito, por lo que no me atrevo todavía a emitir un juicio y enviar alguna sugerencia o colaboración.
Todavía prima la sorpresa.
Con
afecto.
Paz
y Bien.
F.
S.T.
Faltan
siete meses para que se celebre el Mundial de Fútbol de Rusia, y en
España ya hay polémica con la nueva camiseta oficial, diseñada por la
marca de ropa deportiva Adidas.
Muchos
ven los colores de la bandera republicana (rojo, amarillo y morado) estampados subliminalmente en la elástica.
El líder de Podemos, Pablo Iglesias, dice que le gusta
esta versión de la camiseta, especialmente.
Otros alegan que se trata de un efecto óptico, y que el morado es en
realidad azul, el azul de toda la vida del pantalón del uniforme de la
Selección Española.
Total,
que varios suscriptores lo están comentando.
Es el
caso de D.
Gayubas:
‘La Roja’
El
fútbol está siendo utilizado en España para que los que perdieron la
guerra del 36 la ganen en la batalla mediática-deportiva, 80 años
después de haberla perdido.
Primero se la denominó "la roja".
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se auto califico "rojo".
La
Selección nacional de fútbol ganó el Campeonato del Mundo en Sudáfrica,
cuando los equipos que participaron en él, en más de una ocasión, los
que vestían de rojo eran los contrarios.
El
fútbol ha servido para abuchear y silbar al jefe del Estado, al presidente del Gobierno, a la Bandera y al Himno de España.
Mientras,
las autoridades futbolísticas han mirado para otro lado y el jefe del
Estado entregaba una y otra vez la copa a los vencedores sin inmutarse.
Ya
tenemos a “la roja”, que lucirá con su vestimenta la bandera republicana.
El
diseñador merece un premio a su ingenio republicano.
Los
responsables de la Federación Española de Fútbol merecen sanción y expulsión de sus cargos, por incompetentes.
D.
Gayubas B.
Envíanos comentarios, pistas de noticias y críticas a brief@actuall.com.
¡Que pases un buen día!
La Redacción de Actuall