Mostrando las entradas con la etiqueta ENRIQUE G. AVOGADRO. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta ENRIQUE G. AVOGADRO. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de julio de 2017

Castrados y Avergonzados

Castrados y Avergonzados

"Desgraciada la generación cuyos jueces merecen ser juzgados". Talmud
A priori, le ruego siga difundiendo esta convocatoria hasta el último minuto, a ver si conseguimos movilizar a los jóvenes para que nos acompañen en esta patriada. Mientras tanto, y de todas maneras, pensemos en qué nos pasa a los argentinos y qué imagen estamos mostrando al exterior; realmente, ¿cómo el crisol de razas, del que tanto nos enorgullecimos en el pasado, ha podido derivar en este país de borregos emasculados?
 El miércoles fuimos sorprendidos por una noticia procedente de Brasil, que nos debería llenar de vergüenza (una más, porque diariamente las novedades que deparan nuevos descubrimientos de la corrupción del kirchnerismo nos convierten en el hazmerreir generalizado): la condena a casi diez años de prisión dictada por el Juez Sergio Moro, un magistrado de Curitiba, Paraná, contra Luiz Inácio Lula da Silva, ex Presidente y aún dueño de una importante intención de voto en su país. Obviamente, será apelada ante el Tribunal Federal Regional y, con seguridad, llegará al Supremo Tribunal Federal, pero la repercusión ya ha sido inmensa, sobre todo porque lo inhibiría de presentarse a nuevas elecciones.

lunes, 8 de febrero de 2016

No fue magia, Cristina Por: Enrique G. Avogadro

 

No fue magia, Cristina

"Con el totalitarismo no existe el debate, ni el pacto, ni el apaciguamiento. Al totalitarismo no se le convence, se lo vence. ... Es decir, hay que hablar claro, poner fin a la confusión y reaccionar con firmeza" Pilar Rahola

Mauricio Macri se ha recibido,  este verano y con honores, de político y, por ello, resulta más repugnante el modo en que el kirchnerismo continúa intentando ejercer su oposición al Gobierno. Y utilizo sin pudor ese calificativo porque ha sido precisamente su auto-exiliada líder y su extinto marido quienes han causado todos los males que hoy aquejan a la República, a su economía y, por ende, a la sociedad toda. Nada de esto ocurrió por magia; por el contrario, todo lo que sucede hoy ha sido planificado y ejecutado hasta diciembre con esmero y dedicación, y formó parte del proceso de latrocinio y corrupción más terrible que haya ocurrido en la Argentina. Ni siquiera la positiva ruptura de los bloques del ¿Frente para la Qué? en el Congreso parece haber servido para que sus totalitarios sicarios cedan en su pulsión destituyente.
 

domingo, 10 de enero de 2016

¡Mauricio, teléfono! Por ENRIQUE G. AVOGADRO,

  ¡Mauricio, teléfono!
"El Poder Ejecutivo ofrecerá al país un balance e inventario completo de la situación económica. Queremos que el país sepa dónde está, para apreciar mejor la magnitud del esfuerzo que debe realizar".
 Arturo Frondizi
La captura de Martín Lanatta, su hermano y Víctor Schillaci, después de la inexplicable fuga que protagonizaran, amén de configurar una monumental victoria para la Gobernadora y el Presidente, debe tener ser el principal motivo de preocupación de Anímal Fernández y de Cristina Kirchner, al menos tanto como que la Juez Servini de Cubría se decida a indagar a los Zacarías, tan cercanos a ella, ya que los detenidos comenzarán a hablar ante los diferentes jueces que llevan las causas generadas a partir de la evasión y la antigua, relacionada con el tráfico de efedrina. Baste recordar que los laboratorios que la importaban y contrabandeaban luego a México son los mismos que financiaron la campaña presidencial de la noble viuda, en 2007, tanto como las numerosas valijas con dinero que enviara el extinto Papagayo Caribeño.

domingo, 6 de diciembre de 2015

¿Bronce o Hierro? Por ENRIQUE G. AVOGADRO

  ¿Bronce o Hierro?

"¿Plata sin honra u honra sin plata? Un opcional de sociedades predemocráticas".
Oscar Muiño


Estamos asistiendo, impávidos por cierto, al mayor atentado contra el futuro de la Argentina que recuerde su trágica historia. La hembra escorpión (¿habrá sido, en 2010, una mantis religiosa, como muchos creen?) que nos gobierna desde hace ocho años, ha apelado reiteradamente al juicio de la historia que, a su entender, revalorizará su ruinosa gestión; pretendía así alcanzar el bronce de los héroes. Sin embargo, y visto lo desastroso de su tan corrupto como incapaz gobierno, resulta harto más probable que su destino sea el hierro carcelario, aún cuando haya acumulado oro como para que varias generaciones de sus descendientes sean inmensamente ricos.

domingo, 29 de noviembre de 2015

Violenta in-transición Por ENRIQUE G. AVOGADRO

 Violenta in-transición

"Quien es piadoso con los crueles acaba por ser cruel con los piadosos".
Talmud
La noche del domingo los argentinos recuperamos la libertad después de la larga noche kirchnerista. Mucho se ha dicho sobre el fraude que se habría producido en el escrutinio provisorio que, por cierto, carece de efecto legal, ya éste queda reservado al definitivo que se conocerá en pocos días. Las encuestas "boca de urna" que se difundieron durante la jornada electoral, que arrojaban márgenes en favor del candidato de Cambiemos que iban desde 8 hasta 16 puntos, generaron dudas cuando el dato final fue un escasísimo 2,8, producto del éxito de la campaña del miedo oficialista.

jueves, 12 de noviembre de 2015

Cambiemos la Industria Argentina Por ENRIQUE G. AVOGADRO

 Cambiemos la Industria Argentina
 
"Aquél cuyos oídos están tan cerrados a la verdad, hasta el punto que no puede escucharla de boca de un amigo, puede darse por perdido".   
Cicerón

Somos un país de, aproximadamente, cuarenta millones de habitantes, y entre un cuarto y un tercio de ellos se encuentra bajo la línea de pobreza; eso significa que el tan mentado mercado interno es sumamente reducido: ¿por qué, entonces, sustentar en él una industria no competitiva a nivel mundial?, ¿cuántos de nosotros pueden, por ejemplo, comprar un par de zapatos por año? El tamaño de ese mercado, sin escala suficiente, impide producir masivamente y, con ello, reducir los precios.
Ahora bien, nuestros "capitanes de la industria" han decidido, curiosamente, vender dentro de nuestras fronteras, lo cual los obliga a realizar ingentes esfuerzos para cuidar su "quintita", e insisten, desde hace años, en privilegiar su vocación por pescar en la bañadera o cazar en el zoológico, rechazando de plano competir con productos extranjeros.

lunes, 9 de noviembre de 2015

Canallas, hasta el último día. Por ENRIQUE G. AVOGADRO

 Canallas, hasta el último día
 "Siempre habrá unos iluminados dispuestos a apropiarse de la verdad y a tratar de imponerles esa verdad a los demás".
Leonardo Padura
El viernes, en su más reciente acto de apología de un "modelo" que, a ojos vista, ya ha estallado por los aires, una patética Cristina, arropada por el inexplicable entusiasmo de la banda de derrotados fascinerosos que la rodeaba, defendió al extremo la campaña sucia que el Frente para la des-Vergüenza está realizando contra Cambiemos, y culminó su arenga con una más que llamativa frase: "A mí no me vengan con 'que se vayan todos' porque yo no me voy a ningún lado; de aquí no se va nadie, nos quedamos todos". A su lado estaba Daniel Scioli, prestando su absurda conformidad, pese que su entorno le asegura que, cada vez que ella habla, pierde 700.000 votos (Samid dixit).

domingo, 18 de octubre de 2015

La Última Bala Por ENRIQUE G. AVOGADRO

 La Última Bala

"Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo".
Eduardo Galeano
 
Basta de absurdas disquisiciones ideológicas ya que estamos a horas de una definición trascendental: un seguro abismo o una redención posible. Asuma su responsabilidad y, si es opositor al Gobierno, deje de echarle la culpa a los candidatos por la falta de acuerdos previos y corrija ese proceder con su voto.  Hoy le voy a proponer analizar qué puede suceder en la Argentina el próximo domingo, y qué puede hacer usted para lograr el futuro al que aspira.

lunes, 12 de octubre de 2015

¡Destituirán a la Presidente! Por Enrigue G. Avogadro

  ¡Destituirán a la Presidente!
"Todos los hombres de honor tienen una sola mejilla".
Denis Diderot


 La Presidente atraviesa la crisis más grave desde que llegara al poder por decisión de su mentor. Sus problemas se han acumulado: abuso de la cadena nacional, uso de la maquinaria estatal para hacer propaganda, maquillaje de la contabilidad para ocultar el déficit de las cuentas públicas, falseamiento de los índices estadísticos, corrupción y muchos funcionarios procesados, financiamiento ilegal de su campaña electoral, aumento del desempleo, inflación en alza, suba del dólar y fuga de capitales. Con todo eso, la Justicia electoral y la auditoría general han iniciado investigaciones, autorizadas por la Corte Suprema, que podrían llevar al Congreso a decidir su destitución. ¡Lo siento, olvidé aclarar que hablo de Brasil! Claro que aquí las cosas son distintas, y no necesito explayarme porque este inventario es suficientemente explícito.

lunes, 5 de octubre de 2015

Frente para la des-Vergüenza Por: ENRIQUE G. AVOGADRO

Frente para la des-Vergüenza

"¿Qué hacer con el público que no lee, que no le importa la cosa pública?". 
Oscar Muiño  
 

Más allá de la ya patética Cristina enseñándonos por cadena nacional como capar perros o normando sobre la identificación de las mascotas, finalmente el kirchnerismo ha comenzado a confesar la magnitud del saqueo al que ha sometido al país, y a sus habitantes, desde que don Néstor (q.e.p.d.) se hizo cargo del Ejecutivo nacional; y ni hablar de su gestión como Gobernador, durante la cual desaparecieron para siempre, en cuentas a su nombre y en bancos alrededor del mundo, los famosos fondos de Santa Cruz. Me refiero, obviamente, al reconocimiento de Ricardo Jaime de las dádivas recibidas y su oferta de devolver dos millones de pesos, algo si se quiere menor en relación a este ladrón, pero que seguramente es un buen principio.

domingo, 27 de septiembre de 2015

Cicatrices en las Axilas Por Enrique Guillermo Avogadro

Cicatrices en las Axilas
 

"Quien hace gárgaras, algo traga".
Jorge Asís
 
 Las recientes medidas adoptadas por Axel Kiciloff y un tal Sergio Girard, Presidente de la Comisión Nacional de Valores, al disponer que las carteras de los fondos de inversión se valorizarán por la cotización del dólar oficial, en lugar de a precios de mercado, significaron para los pequeños ahorristas una pérdida instantánea del orden de los US$ 4.000 millones, para los accionistas de YPF un perjuicio del 50%, y suscitaron en el mercado financiero una unánime certeza: quienes conocían las nuevas normas con anticipación y, sobre todo, las turbulencias que acarrearían, han hecho un pingüe negocio y concretado un robo de enorme magnitud. Si el nuestro fuera un país serio, ya habría una investigación abierta para determinar cuántos y quiénes se beneficiaron con esta "inside information", y muchos terminarían presos.

lunes, 14 de septiembre de 2015

¿Playa o Bosque? Por: ENRIQUE G. AVOGADRO


¿Playa o Bosque?

"Ninguna persona es una isla; la muerte de cualquiera me afecta porque me encuentro unido a toda la humanidad; por eso, nunca preguntes por quién doblan las campanas: doblan por ti".
John Donne

 ¿Aylan u Oscar? Como decía el poeta, cualquier muerte se parece a otra, pero una se debe a una tragedia internacional en la que se hace difícil atribuir únicas causas, mientras que la otra es exclusiva y dolosa responsabilidad de la Presidente y de los gobernadores con los cuales ha acordado dejarles manos libres en sus provincias a cambio de apoyo político.

lunes, 31 de agosto de 2015

CON SANGRE ENTRA Por: ENRIQUE G. AVOGADRO

CON SANGRE ENTRA
 
 “Veo bandas rapaces movidas de codicia -la más vil de las pasiones- enseñorearse del país, dilapidar sus finanzas, pervertir su administración, pavonearse insolentemente en cínicas ostentaciones, comprarlo y venderlo todo, hasta comprarse y venderse unos a otros a la luz del día". José Manuel Estrada. Mi columna de la semana pasada, al igual que ésta escrita el sábado por la noche, abusó del humor para describir una realidad cada vez más preocupante, y quedó fuera de lugar cuando terminó la farsa de la elección en Tucumán, sumergida en un caos demencial de violencia y sangre. 

¿Cuánto tuvo de "ejercicio de cuadros y de tropas en el terreno", con vistas al gran combate de octubre?; la quema de urnas, los disparos en las escuelas, la intimidación a fiscales y periodistas, el robo de boletas y la falsificación de telegramas fueron maniobras tácticas practicadas ese día y puestas a punto para la siguiente ocasión. Los hechos (que son sagrados, como dice el Dr. Fayt) mostraron hasta qué punto está dispuesto a llegar el Gobierno para conservar el poder; si estaba convencido de que Manzur ganaría, ¿para qué armar ese siniestro festival? Lo sucedido, sin embargo, tuvo un costado positivo, porque detonó la reacción de la ciudadanía tucumana y permitió que a las fuerzas opositoras les entraran las lecciones, y sus líderes, convocados por un generalizado repudio, reclamaran la urgente reforma del obsoleto sistema electoral que nos hemos dado, que habilita todas las formas de fraude, comenzando por el control de los comicios por el Poder Ejecutivo, a través del Ministerio del Interior y del Correo Argentino, en manos de La Cámpora. Lo que hemos visto en Tucumán nos dice mucho acerca de qué puede suceder en las elecciones nacionales del 25 de octubre, cuando el oficialismo, aupado por unas encuestas dibujadas exprofeso, que muestran a Scioli a sólo cuatro o cinco puntos de consagrarse, con el 45%, en la primera vuelta electoral, ejerza esta forma de "contar" los votos para perpetuar el modelo, en especial en el norte del país y en el temible Conurbano bonaerense. Si no lo lograra creo, porque ya lo demostró, que será capaz de incendiar Roma. Contra esa improbable posibilidad de Lancha de alzarse con el triunfo, lo cierto es que el famoso "cisne negro" -el factor imponderable que puede convertir cualquier cálculo en papel mojado- parece haberse transformado en una renegrida bandada: su viaje a Italia, las inundaciones (los meteorólogos auguran que las lluvias se repetirán con similar violencia antes de octubre), los hechos de Tucumán y su buscado (y luego lamentado) abrazo a Alperovich y a Manzur, su declaración de bienes inexplicables, la guerra de Insfrán contra un ídolo de multitudes como Carlitos Tévez, la propia candidatura de Anímal, la caída en los precios de nuestras exportaciones, la dramática escasez de reservas, el recrudecimiento de la inflación y su silencio respecto al asesinato de Nisman (¡qué llamativa velocidad para iniciar la investigación sobre su patrimonio!), el memorandum con Irán y la causa Hotesur son algunos de los pájaros que la integran. Cuánta importancia final puedan adquirir para una sociedad tan anestesiada es una de las mayores incógnitas del momento. No se trata, entonces, sólo de una mejor y mayor fiscalización del acto, que seguramente se logrará por la práctica adquirida por quienes la ejercieron en las PASO, sino en descubrir cómo hacer para dar velocidad, transparencia y, sobre todo, veracidad y credibilidad al escrutinio final. Si la oposición se limita a actuar con su candorosa inocencia habitual -como fue el reclutamiento de fiscales a través de las redes sociales, lo cual permitió que se anotaran kirchneristas para cumplir ese rol, que después desertaron- y con dar ejemplos de buenos modales, mientras admite que la información de cada mesa se trastoque en su camino a los centros de cómputo, todo se habrá perdido y el cristinismo habrá logrado su propósito de seguir en el poder a través del Chino Zaninni, de Anímal y de los emires feudales de Formosa, de Tucumán, de Jujuy y de otras provincias. Creo que no disponemos de tiempo para cambiar, en sólo dos meses, el sistema -sea yendo hacia el voto electrónico, sea hacia la boleta única- que permitiría evitar algunos de los mayores vicios, pero estoy seguro que, al menos, se podría montar un enorme equipo de fiscales electrónicos para un efectivo control del escrutinio; además, como ya lo ha sugerido alguien de la oposición, debemos exigir la presencia de veedores internacionales, y cuantos más, mejor. Después del cenagoso chiquero en que el Gobierno ha convertido a la economía, y con la terrible herencia que dejará a su sucesor, éste -quien quiera que sea- necesitará de toda la legitimidad para encauzar y dar credibilidad al país; ese esencial requisito faltará si las elecciones que lo unjan resultan controvertidas o, literalmente, robadas. Hasta ahora, creí que una eventual renuncia, antes de octubre, de Sergio Massa a su candidatura presidencial resultaría contraproducente, ante un eventual vuelco de su electorado peronista al redil del ¿Frente para la Qué?, pero ya no estoy tan convencido; básicamente, porque la presencia dividida del PRO y del Frente Renovador podría llevar a que ninguno llegara al 30%, y eso habilitaría a Lancha a triunfar -siempre fraude mediante- con sólo el 40%, en este curioso sistema de ballotage que los argentinos tenemos para las presidenciales. En la Provincia de Buenos Aires, donde gana quien simplemente obtiene más votos, la situación es distinta, porque allí están en condiciones de alzarse con el triunfo tanto María Eugenia Vidal (la candidata más votadas en las PASO) cuanto Felipe Solá, quien podría reunir los votos peronistas de Julián Domínguez y de barones hartos del kirchnerismo, que los lleva a la derrota. De todas maneras, resulta esencial reiterar que el futuro se presenta muy difícil, tanto por la horrible situación interna como por las conmociones que, día a día, se producen en el escenario internacional, por las dificultades que afrontan Brasil (¡un espejo que nos avergüenza!) y China -nuestros principales clientes- y, sobre todo, por la devaluación masiva de las monedas de todos nuestros competidores y vecinos. Así, las drásticas correcciones que resultará inevitable realizar sobre el rumbo económico, en especial sobre el mega-gasto público que el kirchnerismo impuso, requerirá de fuertes consensos parlamentarios y sociales, que sólo podrán generarse a partir de la interacción generosa entre los distintos actores políticos, y allí se abre una puerta amplia, por ejemplo, para compartir espacios en el gabinete y en el Congreso, es decir, para constituir una amplia base aliada. Cambiando totalmente de tema, y dado que también en este asunto la letra con sangre entra, algo acerca de la crisis de la inmigración ilegal de los miles de africanos que conmovedoramente luchan por una vida simplemente viable y están dispuestos a perderla en el intento, porque el infierno que dejan atrás es aún peor. Con toda humildad y desde este remoto lugar, me permito formular una sugerencia a la Comunidad Europea entera: ¿por qué no reparar algunos de los grandes errores de la época colonial y crear un Plan Marshall para África, que genere educación y riqueza para permitir a sus poblaciones permanecer en sus países de cuna? Como todos sabemos, el original de ese plan hizo que Europa, después de la pavorosa destrucción que provocó la II Guerra Mundial, se recuperara con fuerza en pocos años. Muchos historiadores adjudican las razones que llevaron a los Estados Unidos a destinar tan ingentes fondos a esa reconstrucción al egoísta propósito de regenerar mercados para sus productos; aunque así fuera, los muchos millones de seres humanos que habitan en el continente negro y los enormes recursos de los que disponen los países sub-saharianos debiera servir, ahora también, como similar aliciente y, en especial, evitaría esa justificada invasión al continente europeo, tan rico y tan cercano. El también dramático caso de Oriente Medio es diferente, porque quienes emigran huyen de la guerra y del demente Ejército Islámico. Un elemental instinto de auto-preservación debería obligar a reflexionar a los países centrales, creadores de ese caos por su avidez del mar de petróleo involucrado, e imponerles poner fin al mismo, ya que los inmigrantes árabes no se integran a las comunidades que los acogen y, por su infinitamente mayor tasa de crecimiento demográfico, terminarán por islamizar a Europa entera. Los chinos tienen una curiosa maldición: "¡Ojalá vivas tiempos interesantes!"; no hay duda que nos está siendo destinada.
 Bs.As., 30 Ago 15 Enrique Guillermo Avogadro Abogado

domingo, 23 de agosto de 2015

Empacho de Ensalada Por ENRIQUE G. AVOGADRO

  Empacho de Ensalada

"Enfrentar al ser humano a su propia desolación. Sólo entonces se alzará pidiendo justicia o venganza. ... Y no hay mejor piedra de amolar que la letra impresa". Arturo Pérez-Reverte.

¡Qué lindo fue ver a la famiglia unita sentada para la tragar la pitanza, no muy magra por cierto, que le era ofrecida! Es verdad que faltaron algunos conspicuos miembros del gang, como Máximo, Timba o Jaimito, por ejemplo, pero estaban los demás, rindiendo su habitual homenaje a la Padrina. El pobre Lancha Scioli parecía un poquitín incómodo con los comensales, tal vez porque las inoportunas inundaciones le habían impedido hacerse, en Italia, el service del brazo artificial, pero el director de cámaras -un verdadero artista- paneaba encantado por los rostros de Guita-rrita (lo vi algo demacrado), Anímal, el Chino y Sanatella, actores principales del futuro electoral y penal del kirchnerismo.

lunes, 17 de agosto de 2015

¡Soy Marciano! Por Enrique G. Avgadro

  ¡Soy Marciano!
 "¿Han podido las naciones, a no faltarles el juicio, conferir a los que hacen depositarios de sus derechos el de hacerlas constantemente desgraciadas?". Paul Henri Thiry, Barón de Holbach.  El lunes pasado, con sangre y dolor, descubrí que no sólo no soy argentino sino tampoco terrícola y, como ahora Marte queda más cerca, estoy convencido que de allí vengo. A ese origen planetario debo atribuir la sinrazón de todos los análisis que me llevaron a conclusiones tan equivocadas en materia política.

domingo, 9 de agosto de 2015

Continente en LLamas por: ENRIQUE G. AVOGADRO,

 Continente en LLamas
  "Cuando el gobierno viola los derechos del pueblo la insurrección es, para el pueblo y para cada porción del pueblo, el derecho más sagrado y el deber más indispensable". 
Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, 1793
La ya indescriptible Presidente que con tanto esfuerzo hemos sabido conseguir, nos descerrajó el miércoles un desconcertante y falsario mensaje en el que nos brindó su peculiar visión de la historia, con las espaldas ahora cubiertas por una andrógina Juana Azurduy armada. En el escenario, rodeada por el risueño Guita-rrita Boudou y por los demás delincuentes funcionarios que integran la mayor asociación ilícita que podamos recordar, defendió a Anímal Fernández, su Jefe de Gabinete, sobre el cual pesan graves denuncias como narcotraficante y asesino, adjudicándolas a un oportunismo electoral que, como bien podrían atestiguar Enrique Olivera, Francisco de Narváez o Luis Juez, le puede ser adjudicado por entero.

domingo, 2 de agosto de 2015

POPULISMO:Verdugo Social Por Enrique G. Avogadro

 POPULISMO
Verdugo Social
 
 
"La educación es un arma de construcción masiva".
Marjane Satrapi El jueves fue presentado un deslumbrante trabajo de Alieto Guadagni,
 "La Educación Argentina en el Siglo XXI", que describe con maestría el peor drama que nos afecta y que marcará a fuego el futuro, salvo que tomemos, ya mismo, el toro por las astas. No he oído a los candidatos hablar del tema; consecuentemente, no sé qué pretenden hacer al respecto pero, hasta que todos los slogans y las políticas populistas sean desterrados de la mente de padres, profesores y maestros, cualquier decisión que adopten para corregir el rumbo de desastre será rechazado por una sociedad que, como bien señaló Guillermo Jaim Etcheverry, no está insatisfecha al respecto.

lunes, 27 de julio de 2015

Chapaleando en el Barro Por:Guillermo G. Avogadro

  Chapaleando en el Barro
"Nos aguarda una inmensa tarea. Tenemos que librar una lucha sin cuartel contra el atraso, el estancamiento, el desánimo y la desesperanza. Tenemos que extirpar hasta sus raíces la ignorancia, la miseria, la enfermedad y el miedo al futuro. Tenemos que vencer, porque esta lucha sin cuartel la hemos de librar en nombre de la justicia y de la libertad". Arturo Frondizi
Resultaron impactantes las imágenes que, provenientes de Río Gallegos, el reducto de la familia Kirchner, llegaron el jueves a las redacciones periodísticas y a las redes sociales. Más allá del habitual clientelismo, representado esta vez por muchos camiones repletos de heladeras, lavarropas y cocinas, para regalar y seducir a los votantes, llamó la atención el verdadero blindaje que, con la Gendarmería, se impuso en la ciudad, tapada de basura por la huelga de los empleados municipales, para proteger a la Presidente del descontento popular. 

lunes, 20 de julio de 2015

La Ofensiva Final


La Ofensiva Final
"Parecen resonar infinidad de ecos lejanos, sonidos de viejos combates olvidados, gritos de todos cuantos aullaron su miedo y su coraje cuando ponían de manifiesto lo grande, lo temible que alberga el corazón humano". Arturo Pérez-Reverte.

 La historia universal está llena de episodios heroicos, en los cuales, ya sin esperanza alguna, grupos de hombres sin fanatismo, pero con amor propio y por lealtad, salieron a pelear una última batalla, para perder la vida pero pasar a la inmortalidad. Los espartanos del paso de las Termópilas, los británicos de la carga de la Brigada Ligera, los polacos a caballo que combatieron a los Panzer de Hitler y hasta los exangües ejércitos alemanes de la ofensiva de las Ardenas son algunos de esos hechos en que los muertos se cubrieron de gloria.

martes, 14 de julio de 2015

Tras las máscaras y los afeites


"Hay que respetar las leyes, siempre que las leyes sean respetables". José Luis Sanpedro

 Como en las indigestas ensaladas megalomaníacas de los discursos presidenciales -como el que nos descerrajó el Día de la Independencia cuando, sin ponerse colorada, dijo que en realidad ésta fue declarada el 25 de mayo de 2003, cuando asumió su marido- este gobierno siempre ha disfrazado sus reales intenciones con mantos edulcorados y apelaciones a conceptos caros a la sociedad, y ha tenido un enorme éxito en esa política.