El sacerdote Jesús Calvo:
“El gran talento que hemos tenido en España después de Franco ha sido Blas Piñar”
De entrada, el Padre Calvo criticó las recientes declaraciones del
Papa Francisco, en las que desvinculó al Corán y al islam de cualquier
violencia. “A Francisco I le está pasando lo que a los últimos Papas,
que busca la paz del mundo pero no la paz de Cristo. Una cosa es estar
en paz en medio de una sociedad en guerra, y otra cosa es la paz de
Cristo, que es la paz de la Justicia. Se trata de reconocer una religión
que no es tal, sino una filosofía del desierto hecha para una raza y
que, por consiguiente, no tiene sentido fuera de su ámbito, mientras que
el Catolicismo es para toda la humanidad, ya que da respuestas a todas
las preguntas que tiene el ser humano. Mahoma se impuso a base de
violencia y de ahí que invite a los suyos a hacer lo mismo. Para los
musulmanes, el fin justifica los medios, prescindiendo de la ética y la
moral más elemental”.
-Padre, casi todos coinciden en que la sociedad ha perdido
valores que eran fundamentales o que esos valores han entrado en desuso.
¿Qué hacer para que esos valores recuperen su vigencia en medio de una
sociedad cada día más injusta y errática?
El mundo tiene un problema: la descristianización. A medida que se
descristianiza una sociedad se descristianiza el poder; la familia, que
es la primera escuela de los niños, el orden público, la economía. Es
decir, se convierte todo en un puro materialismo. Recristianizar es dar
un concepto trascendente a la vida eterna para, a través de la temporal y
dentro de un margen religioso, como un cuadro metido en un marco, todo
tenga sentido y todo sea moral. Recristianizar es moralizarlo todo: el
trabajo, la familia, la diversión… con un sentido trascendente a los
demás seres humanos y por supuesto hacia Dios. Entonces el ser humano
tiene una respuesta completa de su presente y de su futuro. Sin eso todo
lo demás es una tontería. Pongamos el ejemplo de la política actual,
que aprueba una ley convencional, caprichosa y egoísta y que mañana
deroga esa ley para poner otra, porque interesa más a los políticos. Con
eso no se va a ninguna parte y termina convirtiéndose en lenguaje para
sordos.
- ¿Es el PP un partido católico?
No, una vez que tiene un sentido liberal de la vida, no. Segundo, el
PP permite el aborto y el divorcio, que atenta contra las leyes divinas.
Por tanto, representa un sentido comercialista de la política como otro
cualquiera. Un quítate tú para ponerme yo…
- ¿A qué político de los que conoce dejaría usted que pasara el cepillo en sus parroquias?
De los que conozco, a ninguno.
- ¿Qué espera del sucesor de Rouco Varela al frente de la Conferencia Episcopal?
El nuevo secretario general de la Conferencia Episcopal Española ya
se equivocó el otro día cuando habló de las cuchillas en la valla de
Melilla. Es muy bonito decir que los inmigrantes tienen derecho a venir.
¿Por qué no los mete él en su casa? ¿Quién les manda subirse en una
valla donde se van a herir? Esto es como las multas de tráfico o como
los controles policiales en las carreteras. Si no hubiese una forma de
disuadir dentro del sector del tráfico, esto sería la guerra.
Jesús Calvo cree fuera de toda duda que el sucesor de Rouco será un
liberal y opinó que la masonería no es ajena éste y otros “misteriosos”
procesos sucetorios que tienen lugar dentro de la Iglesia. “Cuando murió
Pío XII, el último gran Papa, se eligió como su sucesor a Giussepe
Siri, Gregorio XVII. A los pocos minutos de su elección, recibió una
gran presión de los cardenales del ala más liberal y fue obligado a
dimitir. Se eligió entonces a uno que les convenía, Roncalli. Giuseppe
Siri, se opuso fuertemente a las reformas introducidas por Roncalli, en
los años sesenta, y aseguró en aquellos tiempos que la Iglesia tardaría
muchos años en recuperarse de esa reforma liberal y perniciosa.
- ¿Qué opinión tiene usted del Opus Dei?
Obra en mi poder una documentación que me dio Blas Piñar del
periodista Álvaro Baeza. Se titula ‘Jews Dei’ (Obra del judío). Hay
documentos que revelan que los inicios de este hombre (José María
Escrivá de Balaguer, fundador del Opus) son más que sospechosos. Buscó
sobre todo influencias políticas y económicas. Cuando le beatificaron,
más que a él, se beatificó al Opus Dei. Para decir, como ellos dicen,
que hay que santificarse con el trabajo, no hace falta el Opus. Con ser
cristiano ya se santifica uno con el trabajo. Hay otras cuestiones, como
la utilización del Opus como una tapadera para lograr influencias de
tipo económico y político.
Por otra parte, el párroco leonés afirmó que comunismo y liberalismo
representan las dos caras de una misma moneda. “Unos defiendn la lucha
de clases y otros la lucha de partidos, pero ambos coinciden en que el
fin justifica cualquier medio. Eso es materialismo puro y está condenado
por la Iglesia. Un poco más de libertad proporciona el liberalismo que
el comunismo, pero con esos grandes pecados que comete contra la
moralidad, es también condenable”.
El cura leonés pidió a los católicos que sometan sus conductas a sus
conciencias antes que a las “leyes mal hechas”. “Aunque te permitan
abortar, no abortes; aunque te permitan divorciarte, no te divorcies”,
puntualizó.
Por último, Jesús Calvo defendió la misa tradicional y la relacionó
con la “teología auténtica, que está exenta de toda herejía, y además es
la misa de San Pío V, canonizada después del Concilio de Trento”.
El Padre Calvo cerró su intervención en ‘La Ratonera’ bendiciendo con
una oración a los seguidores del programa que dirige y conduce Armando
Robles.