domingo, 30 de junio de 2013

ASI SE TRATA A LAS COLONIAS. ES LARGO PERO MERECE LEERSE Y MEDITAR

ASI SE TRATA A LAS COLONIAS

Porque se quiere derogar la ley de subversión económica:
Para eludir la responsabilidad de la banca Internacional y del FMI, en el vaciamiento del Sistema Financiero Argentino, Por
Javier Llorens y Mario Chafirro?
     DIAS PASADOS COMO UNA INQUIETUD, DE LAS QUE TANTAS QUE TENGO, DECIDI INVESTIGAR SOBRE LA LEY QUE DICTARA LA SEÑORA ISABEL MARTINEZ DE PERON EN 1974, CON LA FINALIDAD DE QUE LOS `PICAROS DE SIEMPRE, HAGAN CON EL DINERO QUE GENERAN LOS ARGENTINOS, BUENOS NEGOCIOS CONTRA LA NACION.
     ES ASI, EN ESA EPOCA ESTABA EL DINERO DE LOS HNOS. BORN ENTREGADO A MONTONEROS, MONTONEROS A GRAIVER Y GRAIVER AL GRAN HERMANO FIDEL…O SEA REGULAR Y CASTIGAR LOS MANEJOS FINANCIEROS ESPUREOS, DE LOS JOVENES IDEALISTAS MARAVILLOSOS. TAMBIEN PARA AQUELLOS QUE VACIABAN SUS CUENTAS ENVIANDO DINERO MAL HABIDO AL EXTERIOR Y DE PASO CASTIGAR A LOS CARTELES DEL DINERO DEL NARCOTRAFICO, QUE VENIA DE LA MANO DE ESTA MUCHACHADA DE IZQUIERDA, QUE VEIAN EN EL NARCOTRAFICO, SU FUTURO.
     EN SISNTESIS UNA NORMA LEGAL QUE DISCIPLINE A PROPIOS Y AJENOS, UN MANEJO RESPONSABLE DE LOS DINEROS QUE GENERA EL PUEBLO TRABAJADOR…EJEMPLO LAS QUIEBRAS ESTRAFALARIAS DE MEGA CORPORACIONES O EL NO PAGO DE LAS DEUDAS PREVISIONALES Y O FISCALES, LOS MANEJOS DE GUANTE BLANCO DE LOS BANCOS TRASNACIONALES Y NACIONALES.
     ES ENTONCES CUANDO LA COMPAÑERA ISABEL DECIDE ENVIAR UN PROYECTO DE LEY, AL PARLAMENTO, QUE SE DENOMINARIA “LEY CONTRA SUBVERSION ECONOMICA”, A DECIR POR EL COMPAÑERO GONZALEZ, QUE FUERA SU SECRETARIO LEGAL Y TECNICO, NORMA QUE FUERA APROBADA POR  UNANIMIDAD DEL CONGRESO NACIONAL.
     DEBEMOS DECIR, QUE ESTA LEY NO CAYO BIEN ENTRE LOS ORGANISMOS COLONIALES DE PRESTAMO COMO EL FMI, YA QUE EL NO PODRIA HACER DE LAS SUYAS, RAPIÑANDO LAS RIQUEZAS DE NUESTRA PATRIA Y QUIZA FUE UNA DE LAS CAUSAS DEL ALZAMIENTO DE LOS GENERALES EL 24 MAR ´76, DE LA MANO BRITANICA DE MARTINEZ DE HOZ.
     LA CUESTION ES QUE ESTA LEY FUE BASTARDEADA, TANTO POR EL PROCESO, QUE LA HIZO A SU PIACERE INAPLICABLE; EL ALFONSO Y MENEM NI LA TUVIERON EN CUENTA, Y ANTE EL DESCALABRO DEL FIN DE LA CONVERTIBILIDAD, EL FMI ABRE LOS OJOS Y VISUALIZA, QUE HAY PELIGRO QUE SUBA UN GOBIERNO PERUCA PERUCA, CASO EL ADOLFO RODRIGUEZ SAA, QUE PIDE LA INVESTIGACION DE LA DEUDA FRAUDULENTA Y A CABALLO EL NO PAGO DE LA MISMA HASTA QUE NO SE ACLARE CUAL ES LA VERDADERA DEUDA A PAGAR.
     ESTA SITUACION CON UN GOBIERNO QUE DESEA TOMAR LAS CUESTIONES FINANCIERAS POR LAS ASTAS, SE PRODUCE LO QUE TODOS CONOCEMOS, EN CHAPADMALAL, HECHOS SIN RESPUESTAS, QUE ALGUN DIA EL JEFE DE LA CASA MILITAR DE ESE ENTONCES, DEBERA EXPLICAR, QUE PASO CON LA SEGURIDAD DEL PRESIDENTE. AQUÍ LAS COSAS QUE NO TIENEN RESPUESTA ES PORQUE DETRÁS DE ELLAS ESTA LA MANO SINIESTRA DE LA PERFIDA ALBION
     LA CUESTION ES QUE EL ADOLFO SE VE OBLIGADO A RENUNCIAR, GRACIAS AL QUITE DE OPOYO POR PARTE DE LOS GOBERNADORES QUE LO UNGIERON PRESIDENTE, SUBE EL VIRREY DUHALDE; SÍ EL MISMO QUE FUE VICEPRESIDENTE DE LA NACION, CUANDO SE REGALO YPF, GAS DEL ESTADO, SE FIRMO EL TRATADO LEGAL DEL COLONIAJE, SE DESMANTELO LA INDUSTRIA PARA LA DEFENSA, TELEFONOS, PETROLEO, MINERIA, LA AEROLINEA DE BANDERA. BUENO DIGAMOS QUE JUNTO A SALARIAZO MENEM, ENTREGO LAS ESPERANZAS DE LOS ARGENTINOS.
     ASUME DUHALDE, EL VIRREY, Y, OH SORPRESA, YANQUILANDIA A TRAVES DEL FMI, LE MANIFIESTA, QUE LA LEY DE SUBVERSION ECONOMICA, ERA UNA PIEDRA EN EL ZAPATO, PARA QUE ARGENTINA RETOME LA BUENA SENDA DEL HONOR Y PUEDA ENDEUDARSE, A TASAS RAZONABLES Y RETOMAR EL NORTE DE LA PRODUCCION. EN UN PERIODO DEMOCRATICO Y PERONISTA, LA SOMBRA DE MARTINEZ DE HOZ MANDA.
     EL VIRREY, ORDENA EN EL 2002, QUE LA LEY DE SUBVERSION ECONOMICA SE DEBE DEROGAR O MORIGERAR EN ALGUNOS DE SUS ARTICULOS, EN ESPECIAL EL 6to. SI LA LEY NO SE DEROGABA, EL VIRREY RENUNCIABA (EN IDIOMA DE LOS PIBES, ME LLEVO LA PELOTA Y NO JUEGO MAS). LA PRENSA BRITANICA Y YANQUI, ENCABEZXADA POR KLARIN, LA NACION, HADAAD, TN, SE PUSIERON HISTERICAS Y LLAMARON A LA RAZON DE LOS SEÑORES CONGRESALES Y HAGAN LO QUE LA HORA SE LOS DEMANDA….Y EN EL 2002, SE DEROGA. SE LLEGO A UN EMPATE, Y EL GRAN AMIGO MAQUEDA DESEMPATA Y UN SILLON EN LA SUPREMA CORTE SUPREMA DE LA NACION, ESPERABA SU CUERPO.
     COMO HABRA SIDO DE IMPORTANTE SU DEROGACION DE ESTE CUERPO LEGAL, QUE EL VIRREY SE DESANGRO, EN LA MISION IMPUESTA POR EL IMPERIALISMO DE LA BANCA TRANS- NACIONAL,  QUE LE INSTALARON EL KOSTEQUI Y SANTILLAN Y RAJO A TODO PIQUE; PERO CON UNA CONDICION, ANTES DESMIERDAR AL PERONISMO. A DEDO PURO, NACE N.K. ASPECTO ESTE QUE JAMAS DON DUHALDE PODRA CONTESTAR, PORQUE CON LA LEY DE SUBVERSION ECONOMICA, EN VIGENCIA, OTRA COSA HUBIERA SIDO EL FAMOSO CORRALITO, QUIZA LA NO DEROGACION DE SEMEJANTE LEY QUE HACE A LA INDEPENDENCIA ECONOMICA, EL IMPERIALISMO, COMO AQUEL NEFASTO 16 DE JUNIO DE 1955, EL DIA ANTES DE TRATAR EL PROYECTO DE LEY DE LA CALIFORNIA, BOMBARDEARA NUEVAMENTE PLAZA DE MAYO…Y OTRA SERIA LA SITUACION DE NUESTRA PATRIA
 VEAMOS ALGUNOS COMENTARIOS DE LA EPOCA:
 Por Julio C. González

     En el diario  la Nación, página 4 del día 19 de Marzo de 2002, leemos lo siguiente: “El Ministerio de Economía y los bloques de senadores y diputados del Justicialismo acordaron en las últimas horas avanzar de inmediato con las dos últimas exigencias que planteó el FMI para brindar una ayuda económica a la Argentina: la derogación de La Ley de Subversión Económica y la modificación de la actual ley de quiebras.
     La derogación de la Ley de subversión económica fue reclamada por Anoop Singh, el enviado (de nacionalidad hindú) del Fondo a Buenos Aires. Es entonces evidente que esta original normatividad penal, que tiene nuestro país para defensa de su economía, es altamente perturbadora para el arbitrario funcionamiento del Fondo Monetario internacional y demás estructuras Bancarias de la “globalización”.
     “…..El terrorismo económico y financiero fue en la década de 1970 y ahora, desde el año 1990 hasta el presente año 2002, el complemento y finalidad última de los terrorismos bélicos y psíquicos/psicológicos en todas sus variables personales y quehaceres operativos.
     Por esa razón la ley 20.840 (que ahora el FMI sin hesitaciones ni ocultamientos le exige al Gobierno Argentino derogar) representa la mecánica jurídico económica decisiva para que la “guerra civil devastadora” que se ha planificado, no logre su objetivo de dejar a nuestro país con una población de tan sólo diez millones de personas, esto es, con veinte millones de argentinos que tengamos como único destino el cementerio o el exilio y la emigración compulsiva.
     Es importantísimo destacar que el Congreso Nacional en la década de los años 80, modificó y redujo las penas de la ley de terrorismo económico, empero no la derogó.”
     “Sigue el compañero González….. Los artículos sextos al decimotercero de esta ley son los que tipifican los delitos de subversión económica. Como criterio de previo y especial examen corresponde transcribir las acepciones que, el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, establece para los vocablos subversión y terrorismo. Subvertir: es trastornar, revolver, destruir, más en el sentido moral. Terrorismo: es dominación por el terror. Sintetizados ambos significados tenemos que subversión y terrorismo es dominar por la destrucción y el terror.
   La situación económica, monetaria y bancaria por la cual atraviesa la Argentina, desde el 20 de diciembre de 2001, exhibe con rigurosa exactitud que la Nación Argentina, el Pueblo argentino y el Estado Nacional argentino se hallan en los días que corren dominados por la destrucción y el terror. Esto se concreta en lo siguiente:
 No hay liquidez monetaria para poder adquirir elementos esenciales para nuestras vidas, desde alimentos hasta medicinas.
No podemos disponer de las remuneraciones por nuestros trabajos en dinero efectivo.
Tampoco podemos enajenar nuestras propiedades, de cosas muebles o inmuebles o adquirirlas.
Los bancos, todos en cesación de pagos, nos han despojado y nos despojan de los dineros de nuestras remuneraciones, nuestros ahorros o del obtenido como precio de venta de nuestras propiedades inmuebles y bienes mobiliarios de apreciable valor. “
     “….Aumentando los riesgos de la convertibilidad, el Ministro Domingo Cavallo, autorizó posteriormente a los bancos a tener un encaje de efectivo mínimo en títulos públicos nacionales o extranjeros.
     El Banco Central no tenía entonces reservas de dólares en efectivo para mantener la convertibilidad y tampoco los bancos un encaje de efectivo mínimo, ni en pesos, ni en dólares billetes, para restituir a los depositantes.
 Esta situación es punible por el Art. 6°, parte final, de la Ley 20.840, que dispone:
Las penas señaladas (de dos a seis años) se agravarán en un tercio (2,8 a 8 años):
a) Si el hecho afectare el normal suministro o abastecimiento de bienes o servicios de uso común.
 b) Si condujere al cierre, liquidación o quiebra de establecimiento o explotación.
 La insolvencia de los bancos, la incautación por ellos de todos los depósitos afectaron el normal suministro de servicios de uso común y condujeron al cierre, liquidación o quiebra de múltiples empresas por no poder retirar sus fondos en pesos o su equivalente en dólares, al valor de cambio de uno por uno, en forma inmediata y seguir soportando el despojo de los mismos, sin límite de tiempo.
Concluye el Art. 6° de la ley 20.840:
Las penas se elevarán a la mitad (de 3 a 9 años):
a) Si el hecho causare perjuicio a la economía nacional
b) Si el hecho pone en peligro la seguridad del Estado.
 La economía argentina, a raíz de todos estos hechos, quedó arrasada.
   Se incrementa día a día el desempleo (quinientos desocupados por día –La Nación primera quincena de mayo de 2002) y miles de establecimientos comerciales o industriales se siguen cerrando.
  Perecen personas por falta de medios para tratamientos médicos urgentes. Se ha generalizado en la población una depresión y angustia que provocan daños irreversibles a la salud mental. Desesperación. Se paraliza el mercado inmobiliario. “
HASTA AQUÍ LO QUE NOS ILUSTRA EL DR GONZALEZ, PERO HAY MAS….
     “EL INTERBLOKE DEL ARI, LE ENVIA UNA CARTA A DUHALDE….Sin perjuicio que se debe profundizar la investigación y análisis de los movimientos patrimoniales de cada entidad financiera, a nivel general se demuestra que el retiro de depósitos no es la única ni la más importante causa de la crisis bancaria, sino que por el contrario estamos frente a las consecuencias de una retirada anticipada, ordenada y silenciosa de capitales internacionales del sistema financiero argentino, que comenzó a principios del año 2001.
     Asimismo otro de los argumentos que se esgrime es el incumplimiento de los compromisos de la deuda pública con el sistema financiero. Sin pormenorizar en el hecho que las altísimas sobre tasas de interés que el Estado nacional y provincial abonó durante todos estos años representaron un reaseguro anticipado por el "riesgo argentino" de default, que los bancos asumieron y cobraron, las cifras de los balances demuestra que la deuda pública por préstamos garantizados asciende a 12.000 millones de US$, un cifra muy inferior a la deuda que mantienen los bancos con los depositantes que es de más de U$S 46.000.000.000”
     CONCLUYENDO ESTA CARTA EN FORMA ABRUPTA “….Por todo lo expuesto, exigimos el retiro del proyecto de ley del PEN del 17 de abril del corriente, de derogación de la ley de subversión económica, y solicitamos formalmente a cada uno los firmantes del documento de los 14 puntos emitido en la residencia de Olivos el 24 de abril próximo pasado, que anulen el punto 10, bajo apercibimiento de denunciarlos ante la Justicia por encubrimiento, conforme el Art. 277 del Código Penal, por impulsar la derogación de la figura penal que atrapa los hechos que aquí se denuncian, que tienen principio de investigación judicial penal a través de distintas causas judiciales, y que han hundido en una monumental catástrofe al sistema financiero y a la economía del país. …”
Sin otro particular.
FIRMADO DIPUTADOS NACIONALES INTERBLOQUE ARI
     AHORA PODREMOS APRECIAR COMO PENSABA DON DUHALDE AL RESPECTO Y ALGUNOS POLITICOS QUE TODA LA VIDA FUERON OPORTUNISTAS…
     “…El Presidente le dijo al ministro de Justicia que esa norma "debe ser modificada o derogada". Y sostuvo que la ley "genera inseguridad jurídica". La decisión es para cumplir un pedido del FMI.
     La Ley de Subversión Económica rige desde 1974, pero fue usada con mayor intensidad por los funcionarios de la última dictadura militar para penalizar delitos que se habrían cometido en el manejo de empresas. Ahora, algunos jueces la están utilizando para procesar a banqueros en causas vinculadas con el corralito financiero (ver Qué establece la ley...).
     Por eso, la derogación o modificación de la Ley de Subversión Económica fue incluida como una de las medidas que el FMI exige que la Argentina cumpla en los próximos 15 días como condición para destrabar la negociación de un nuevo acuerdo. Como parte del mismo paquete, el organismo también exige cambios en la Ley de Quiebras, la eliminación de exenciones en IVA y Ganancias, la aplicación de un impuesto especial sobre las deudas empresarias pesificadas y la puesta en marcha del pacto fiscal.
     Según confiaron a Clarín fuentes del Gobierno, el trámite de derogación de la Ley de Subversión Económica podría presentarse más complicado de lo que aparenta. Hay varios legisladores que ven en esa norma la única herramienta disponible para evitar la comisión de delitos financieros. Y por eso, no estarían dispuestos a anularla si no surge otro instrumento de reemplazo. Es el caso del diputado del ARI, Oscar González: "El pedido del FMI busca generar impunidad para los ladrones de guante blanco", afirmó.
     Frente a la delicada situación económica y fiscal, el Presidente anunció, al hablar ayer en la planta de Mercedes Benz, que el mes próximo "el poder adquisitivo de los sectores de menores recursos aumentará un 40%". Dijo que eso sería resultado de "la transferencia de recursos desde los sectores de mayores ingresos que se producirá por la aplicación de las retenciones a las exportaciones".
     Las retenciones tienen por objetivo permitir al Fisco apropiarse de una parte de la mayor renta que reciben los exportadores gracias a la devaluación del peso. Esa suma se estima en algo más de 1.500 millones anuales, que se destinarían, al menos en parte, a financiar planes de asistencia social para familias sin ingresos.
     De todos modos, la devaluación ya provocó una erosión fuerte en los sectores de ingresos fijos dado que estuvo acompañada por un aumento de los precios de los bienes de consumo masivo que componen la canasta familiar. “
      EL VALIENTE DUHALDE AMENAZO CON IRSE SI NO SE VOTABA LA UNICA LEY QUE LE QUEDABA, A NUESTRA PATRIA PARA AFIANZAR SU INDEPENDENCIA ECONOMICA, QUIZA ESTE TEMOR SE CENTRABA, ANTE LAS AMENAZAS DEL FMI, DE TOMAR MEDIDAS A LAS DEL NEFASTO 16 JUNIO ´55
"Si no se aprobaba la ley, renunciaba", dijo ayer Eduardo Duhalde durante un diálogo que mantuvo con LA NACION.
     El ministro de Interior, Jorge Matzkin, que siguió todo el debate desde el Senado, fue el que le dio la noticia que evitó su salida abrupta del poder, con la que amenaza desde la semana última, cuando advirtió que si no tenía apoyo dejaba la presidencia.
     El Presidente y sus principales funcionarios estuvieron pendientes de las negociaciones entre los senadores y ninguno se animaba a arriesgar un resultado. "Hasta que se votó no sabíamos qué iba a pasar", dijo Duhalde.
-¿Qué hubiese pasado si el peronismo no conseguía la derogación de la ley que reclama el FMI?
-Si no se derogaba, la verdad es que yo no me podía quedar ni un minuto más en el Gobierno. Esto es así.
-La derogación de esa ley era muy necesaria para nuestro país porque significa acercarnos definitivamente al acuerdo con el FMI. Si esto no sucedía, yo me iba, renunciaba a mi cargo... y la Asamblea Legislativa iba a tener que elegir a otro.
-No es así. El Gobierno la necesita para acordar con el FMI; además, era uno de los catorce puntos que firmaron 21 gobernadores.
Ahora, para las cámaras de TV, muchos prefieren seguir sosteniendo que podemos salir de la crisis aislados del mundo. Eso no es posible y lo saben
Y…ASI Mr DUHALDE CONSOLIDABA EL COLONIAJE, CON EL DEPREDADOR DEL GOLFO DE SAN JORGE, FELIPE SOLA Y LOLE-CHONES REUTEMAN, DOS MODELOS DE LA NADA, VEAMOS LAS CONCLUSIONES DEL PERIODISMO
“….Objetivos
Duhalde está convencido de que con la ley derogada y con los acuerdos con las provincias que se firmarán en las próximas horas, antes de tres semanas el Gobierno estará en condiciones de acordar con el FMI. Este es uno de los objetivos a los que se comprometió el lunes último con los gobernadores del PJ, en la cumbre de La Pampa.
Los principales funcionarios, entre ellos Matzkin, anoche confiaban que los gobernadores Felipe Sola (Buenos Aires) y Carlos Reutemann (Santa Fe) están a punto de firmar el acuerdo para reducir el déficit fiscal, lo que significará tener acordados los distritos que más deuda concentran.
PERO HAY MÁS…
. El entrerriano Jorge Busti (PJ) destacó que "la ley 20.840 no fue obstáculo en 27 años para todas las inversiones extranjeras en el país", para rechazar el argumento de la seguridad jurídica con el que el FMI reclamó la derogación de la norma.
La misma idea esbozó el riojano Jorge Yoma (PJ), para quien "la derogación de la ley es para que se puedan ir con mayor tranquilidad del país los capitales extranjeros".
Tal como es su costumbre cada vez que debe defender un proyecto, el peronista Miguel Ángel Pichetto (Río Negro) apeló al dramatismo. Dijo que estaba en juego "la integración del país al mundo" y admitió, con crudeza, que la Argentina "está en una situación de debilidad y si le pedimos a los organismos de créditos que nos ayuden tenemos que cumplir sus condicionamientos".
El cierre fue para un vehemente Gioja, que tras afirmar que "aquí no hay impunidad para nadie", aseguró que cumplir con el pedido del Fondo "es una necesidad para no ser los únicos en el mundo en caer en default".
DIGAMOS QUE EN LA FECHA Mr GIOJA ES EL CEO DE LA BARRICK, ADMINISTRANDO EL FEUDO QUE TIENEN, QUE SE LLAMA SAN JUAN
Eran cerca de las 19 y ya estaba todo definido. Isidori le había dejado la posibilidad del desempate a Maqueda, que alivió al Poder Ejecutivo y desató la celebración de los peronistas en sus bancas.
     AL POCO TIEMPO EL COMPAÑERO MAQUEDA ERA PREMIADO CON UNA ASIENTO EN LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA
     PALABRAS MAS O MENOS, ES PARTE DE LO ACONTECIDO EN EL AÑO 2002, FUE UNA MANIOBRA DE PINZAS PARA CONSOLIDAR EL COLONIAJE…COMO PODRAN OBSERVAR TAMBIEN EL VERSO LEGISLATIVO SIEMPRE ES EL MISMO, CUANDO SE TRATA DE IR CONTRA LA NACION, A FAVOR NUNCA…UNO DE LOS QUE JUSTIFICAN, LA DEROGACION DE LA LEY ES ANIBAL FERNANDEZ, QUE A LA SAZON ES EL SECRETARIO GENERAL DE LA PRESIDENCIA…Y OH SORPRESA….SIGUE A LA FECHA EJERCIENDO LA JEFATURA DE GABINETE…COMO HABRA SIDO DE IMPORTANTE LA DEROGACION DE ESTA LEY
     AQUÍ DAMOS POR TERMINADO, EL DRAMA DEL VIRREY DUHALDE QUE SE DEBE ARRODILLAR A LOS DESIGNIOS DEL FMI, PARA PODER SEGUIR AL FRENTE DEL EJECUTIVO NACIONAL….Y PESE A LOS DEBERES BIEN CUMPLIDOS, EL IMPERIALISMO LE TIRO A KOSTEKI Y A SANTILLAN Y DEBIO ELEGIR Y ENTREGAR EL PODER, AL MEJOR ALUMNO DEL PROCESO, DON NK….CONSOLIDADOR DE LO INICIADO POR MARTINEZ DE HOZ
     QUE HA PASADO, HASTA LLEGAR A NUESTROS DIAS. NOS ENCONTRAMOS UN DESENFRENADO, ESTADO DE LAVADO DE DINEROS EN NUESTRA PATRIA, PRODUCTO DEL NARCOTRAFICO Y DE NEGOCIADOS ESPUREOS, PRODUCTO DE LAS PRIVATIZACIONES, DE LA EXPLOTACION DE NUESTRO SUBSUELO, DE NUESTRO MAR O DE LA USURA BANCARIA, QUE SE HA INSTALADO CON GUANTE BLANCO, CON LA BANCA TRASNACIONAL Y UNA CORRUPCION POLITICA, QUE A LA LUZ DEL ART 6, DE LA LEY NO HUBIESE, PODIDO CRECER GEOMETRICAMENTE COMO SUCEDIÓ DESDE EL 2002 A LA FECHA
 LA PRESIDENTA DE NUESTRA PATRIA, ES HOY ES LA SRA CFK, UNA FERVIENTE OPOSITORA, CON SU ESPOSO DE LA DEROGACION DE LA LEY DE SUBVERSION ECONOMICA, SOBRE EL PARTICULAR MANIFESTABA:
“…Precisamente, el eje del debate giró en torno de los efectos que la derogación traería aparejados. Como ya ocurrió en su primer paso por el Senado -8 y 9 de mayo últimos- y por la Cámara de Diputados, la discusión se convirtió en un duelo entre quienes sostienen que la eliminación implica impunidad y los que rechazan esa teoría.
Al respecto, la santacruceña Cristina Kirchner (una de las que más trabajó para impedir el triunfo oficialista, como se informa por separado), aseguró que con esta ley "se está permitiendo que la impunidad se instale nuevamente en la Argentina". 
      LLAMA LA ATENCION SU COMPORTAMIENTO LEGISLATIVO, QUE A UNO LE HACIA PENSAR QUE SERIA, EN CASO DE  EJERCER LA PRESIDENCIA DE LA NACION, UNA VERDADERA VERDUGA DE AQUELLOS QUE HAGAN UNA MANEJO ESPUREO DE LOS DINEROS DEL ESTADO….ENUMERAR, LOS BENDECIDOS CON EL OLEO SAGRADO DE NK, ES LARGO
     ASI DANDO TUMBOS, LLEGAMOS AL DIA DE LA FECHA….Y CON QUE NOS ENCONTRAMOS HOY…SI. SI SEÑOR, NUEVAMENTE YANQUILANDIA, ESTA PREOCUPADO POR EL MANEJO INESCRUPULOSO DEL DINERO EN ESTA COLONIA ANGLO MARXISTA, CONSTRUIDA Y PROTEGIDA POR ELLOS, A SU MODELO Y SEMEJANZA….QUE DE NO PONERSE LIMITES, LA ADMINISTRACION YANQUI SACARIA A LA ARGENTINA DEL CIRCUITO FINANCIERO DE “LOS HONESTOS”
PARA EJEMPLIFICAR VEREMOS ALGUNOS COMENTARIOS DE LA PRENSA COLONIAL AL RESPECTO.
“…Es sabido que CFK está pendiente de la modificación de la ley 25.246 de Encubrimiento y Lavado de Activos de Origen Ilícito porque, en caso de no cumplir la Argentina con los estándares internacionales, el GAFI amenaza con una sanción en junio que nos convertiría en país en no cooperador. De ser así, ingresaríamos en una zona gris y se investigarían la mayor parte de las transacciones de bancos y casas de cambio nacionales que operan en el exterior. Éste sería un clima propicio para un golpe de gracia, la expulsión de Argentina del G 20. Un asunto que obsesiona a la presidente sobre todo desde que frecuentemente -por ejemplo esta semana-, el Departamento de Estado le recuerda al mundo que la Argentina figura en los primeros puestos de la corrupción sistémica. El caso es que la Argentina llegó al G-20 gracias a la política exterior de Carlos Menem y CFK suele pavonearse en ese foro de sus supuestos éxitos con el modelo inflacionario de consumo e inclusión, pese a ser el único miembro que no acepta la revisión del artículo IV del estatuto del FMI.”
COMO VEMOS HOY LA SRA PRESIDENTE BUSCA, RESOLVER EL GRAVE PROBLEMA DEL LAVADO DE DINERO, NO PARA QUE NUESTRA PATRIA SE UN SUELO LIMPIO DE FILIBUSTEROS E INSTALAR LA VERDADERA INDEPENDENCIA ECONOMICA EN NUESTRA PATRIA, VEAMOS ALGO MAS SOBRE LO QUE PASARA CON ESTA LEY, QUE HOY AL IGUAL QUE EN EL 2002, DESVELA AL EJECUTIVO, YANQUILANDIA AMENAZA…..
“GAFISUD -sección latinoamericana de la organización- le exigieron al Congreso Nacional 3 ítems: 1) tipificar el delito de lavado de dinero separado de otras figuras penales, 2) penalizar el lavado de dinero destinado al terrorismo y 3) crear la figura penal del terrorismo local. Pues bien, el oficialismo se negó a tratar los dos últimos por consejo -cuando no- de Horacio Verbitsky”
En conclusión, se sancionará un solo delito: el de lavado dinero. Y esto mantendrá al país en observación y sin sufrir sanciones. Esto permitirá que CFK continúe exhibiéndose en el G 20 dándoles consejos de economía a las democracias más importantes del mundo. En realidad, la oposición se debería haber negado a sancionar una ley incompleta, no prestándose así al juego de la Casa Rosada. En ese caso probablemente habría habido sanciones del GAFI, que se podrían levantar a través de una nueva reforma de la ley.
     O SEA LO QUE HAGAN LOS BANCOS Y LAS TRASNACIONALES DEL PETROLEO, MINERIA, DE LA ALIMENTACION, QUEDARIAN CASI EXCENTAS DE ESTA LEY. NO ERA ASI COMO PENSABA LA SRA. CFK CUANDO ERA SENADORA EN EL 2002

EL OTRO NEGOCIO DE FACEBOOK: 83 MILLONES DE CUENTAS FALSAS Y DUPLICADAS


La CNN reportó el año pasado que Facebook tiene 83 millones de cuentas falsas y duplicadas, finalmente este año (2013) Facebook admitió 76 millones de usuarios falsos. Por supuesto estos números apenas se acercan a la realidad, y ni la CNN ni Facebook revelan que Facebook y Twitter hacen negocios vendiendo paquetes de cuentas falsas a organizaciones estatales, programas de televisión, políticos y otras paginas que "promocionan algo", como por ejemplo músicos o películas.
En argentina hay varios ejemplos de paginas que compraron paquetes de cuentas truchas de Facebook, verificamos sus seguidores zombie, he aquí una lista:
Cristina Fernandez de Kirchner por ejemplo, tiene en Facebook 772.939 "fans", mientras 78.736 personas "están hablando de ella". Sin embargo es poco probable que esos fans puedan votarla en las elecciones, porque la mayoría no existe. Los números de la cuenta de Facebook de la Presidente argentina fueron inflados artificialmente por una red de cuentas de zombie, controlados por un bot maestro. Y pasa lo mismo con su cuenta de Twitter Cristina Kirchner, donde la mandataria ostenta más de 2 millones de fans. Gran parte de ellos no tiene siquiera una foto de profile, mostrando en su lugar el típico "huevo" de Twitter.
Diario Clarín es aún peor. Cuenta en Facebook con 2.831.266 millones de "fans", mientras que "205.096 personas están hablando" (presuntamente) del diario. La mayoría de estos fans no leen el diario, dado que son cuentas falsas operadas mediante un panel de control que permite a los profiles truchos pinchar en "me gusta", "compartir" y otras funciones. En Twitter ocurre algo similar. Clarín.com tiene 690.802 followers. No podía ser de otra manera ya que el diario es un boletín de propaganda del CFR, la ONU,  la industria farmacéutica y por supuesto, Monsanto.
Lo más irónico y tal vez enfermo de esta situación, es que los ciber trolls corporativos, políticos y del Estado acusan las paginas de sitios independientes como BWN Argentina, diciendo que utilizan perfiles falsos.
Nuestra humilde pagina de Facebook tiene 2.600 fans, y nuestra cuenta de Twitter 1.460.
El gobierno de Cristina Fernández de Kirchner y Clarín controlan absolutamente TODOS los grandes medios de comunicación, pero como ellos saben, los perfiles truchos no alcanzan ni sirven. Por eso nos tienen miedo y nos atacan.
Quizás el ejemplo más grotesco de estas maniobras es la pagina oficial de Facebook del programa televisivo oficialista 678, cuyos seguidores superan el medio millón. Esta cantidad de followers no se condice con el rating del programa. Programas con 16 puntos de rating no alcanzan los 30.000 fans, ¿y 678 con 1.2 puntos de rating tiene medio millón? Como dato curioso: Durante mucho tiempo la ciudad más popular de los fans de 678 fue Dhaka, Bangladesh - no eran usuarios que podrías encontrar en tu trayecto a Retiro. Ahora cambiaron la ciudad "más popular" por Buenos Aires ¿demasiado obvio?
Comprando paquetes de perfiles falsos
Al igual que las citadas anteriormente, muchas otras paginas utilizan la estrategia engañosa de profiles falsos masivos, mediante el uso de un software de 50 dólares llamado Codename:Like.
 
 

Codename es, esencialmente, una secuencia de comandos que inicia sesión en una cuenta falsa, encuentra la página destino que desea promover, y hace clic en el botón "Me gusta" (en nombre de esa cuenta). A continuación, pasa a la siguiente cuenta falsa y repite el proceso tantas veces como quieras. Para sortear las trabas anti-spam de Facebook, Codename puede limitar el número de "Likes" que emitirá a la vez o añadir retrasos al azar entre los clics para que parezcan humanos. El programa tiene versiones más caras que permiten utilizar proxies, engañar el sistema Captcha, y agregar amigos falsos o suscriptores.
Mediante BuyAccountsNow es posible comprar 100 cuentas falsas de Facebook por $20 dólares.
Se trata de un "servicio" claramente funcional a las corporaciones y principalmente a Facebook, y sobre todo, a las operaciones corporativas que Facebook permite, como denuncias masivas desde perfiles falsos a un determinado usuario o contenido. BuyAccountsNow fue inscrito en Islamabad, Pakistán tratando de despistar al público. Pero es sin dudas una empresa aliada de Facebook.
Cuentas falsas con la colaboración de Bill Gates
Las cuentas falsas son expedidas a direcciones hotmail generadas aleatoriamente como por ejemplo: "ttbq035051@hotmail.com", y de no ser por las fotos y los apellidos diferentes serían idénticas.
 
 

Pero no importa, para Facebook son tan legítimas como cualquier persona real.
Mark Elliot Zuckerberg y los accionistas de su compañía, como Goldman Sachs, hacen negocios visibles y "blanqueados" y otros en las sombras. Cuando hay bancos involucrados e incluso la CIA, no existe ética, solo objetivos. Estas empresas de "marketing" social con resultados milagrosos, y el uso de botnets, no pasan desapercibidas para Facebook ni Twitter. Sería ingenuo creerlo. Se trata de manipulación de masas. Cuando las personas observan una pagina con muchos fans de inmediato creen que es importante o exitosa. Resulta ampliamente beneficioso para gobiernos, políticos, Hollywood y corporaciones.
En otras palabras
 
 
 ¿Quiere usted una cuenta genérica sin verificación de Facebook? Se venden de 6 a 20 centavos (Dólar) cada una. Si usted quiere una PVA - cuenta verificada con teléfono (Facebook debió, presuntamente, enviar un código por mensaje de texto, requiriendo que un ser humano inicie sesión e introduzca el código) los precios comienzan desde $ 1,50 dólares por cuenta. Y no se trata sólo de Facebook, también lo hacen Twitter, G+, AOL, iTunes, Craigslist. Todas estas corporaciones tienen sus propios mercados para perfiles truchos.
#QuantumSec
Celeste Fassbinder ツ
Twitter: @CelesFassbinder
BWN Argentina

UNA NACION SIN SUEÑOS ES UNA CARAVANA SIN DESTINO

UNA NACION SIN SUEÑOS ES UNA CARAVANA SIN DESTINO

 A esta altura de los acontecimientos cuando nos hemos convertido en los hazmerreír de todo el mundo por la cantidad de cosas sin sentido que hacemos si no practicamos una severa autocrítica y cambiamos el rumbo; el destino final de nuestro país es cada vez mas incierto.
 Como primera medida debemos bucear en nuestra historia, para no repetir errores; si persistimos en nuestra conducta, todo es mas difícil.
 “Veo bandas rapaces, movidas de codicia, la mas vil de todas las pasiones, enseñorearse del país, dilapidar sus finanzas, pervertir su administración, chupar su sustancia, pavonearse insolentemente en las cínicas ostentaciones del fausto; comprarlo y venderlo todo, hasta comprarse y venderse unos a los otros a la luz del día.”
“Veo más. Veo un pueblo indolente y dormido que abdica de sus derechos, olvida sus tradiciones, sus deberes y su porvenir, lo que debe a la honra de sus progenitores y al bien de la posteridad, a su estirpe, a su familia, a si mismo y a su Dios.”
“Y se atropella en las bolsas, pulula en los teatros, bulle en los paseos, en los regocijos y en los juegos; pero ha olvidado la senda del bien; y va a todas partes, menos donde van los pueblos animosos. Cuyas instituciones amenazan derrumbarse carcomidas por la corrupción y los vicios. La concupiscencia arriba y la concupiscencia abajo... Eso es la decadencia, ... eso es la muerte.”
 Buenos Aires, 3 de abril de 1890 - José Manuel Estrada
 “En la República Argentina para obtener un negocio, hay que comprar desde el Presidente de la Nación hasta el último portero.”
 Citado por Raúl Scalabrini Ortíz de una recopilación de Víctor M. Molina del Diario de Sesiones de la Cámara de Diputados de la Nación del 19 de agosto de 1891.
A pesar de todo esto, nacía una nación con sueños; los de esos inmigrantes que venían de lejos a soñar con un futuro; cuyos hijos vieron en Hipólito Yrigoyen un vehículo para lograrlos.
Los mismos sueños que treinta años después otro sector marginado de la población; la Argentina oculta; visualizaba en Juan Domingo Perón.
Los sueños son nuestra razón de ser. En nuestra niñez tenemos los primeros, relacionados con lo que queremos ser de grande. Imitamos a nuestros padres o aquellas profesiones que nos llaman la atención.
Crecemos y nos desarrollamos por nuestros sueños. Cuando nos ponemos de novios planificamos el futuro inmediato, las vacaciones. Con el casamiento ya pensamos en los hijos y en sus propios sueños reciclados.
Los sueños motorizan nuestra vida; el de la casa propia; del auto cero kilómetro; del viaje a Europa; el negocio que nos convierte en independientes.
Durante décadas el esfuerzo era transmitido por los padres, con el objetivo que cada generación fuese mejor. “Mi hijo el dotor” era el símbolo de lo que estoy expresando.
La sumatoria de los millones de sueños individuales motorizan los de la nación. Quienes planifican el futuro lo hacen pensando en desarrollarlo con seguridad personal, sin sobresaltos económicos ni sociales.
Durante muchos años hasta la llegada del Menemismo el gobierno fomentaba esos sueños financiando la compra a largo plazo de la vivienda por medio del Banco Hipotecario; incentivaba la producción con el Banco Industrial; motorizaba el crecimiento con el Banco Nacional de Desarrollo.
La república hoy anda a la deriva, no planifica a futuro; todo es inmediatez; tapar los agujeros.
Le han quitado los sueños a la gente; aquellos que aún creen en algo ocupan gran parte de su tiempo en ver como hacen para protegerse de la inseguridad; de los cambios bruscos de las reglas de juego; del flagelo de la droga.
Se observa la población caminando por la calle sin un norte definido, desconfiando de todo aquel que se acerca mas de lo debido; ensimismados en sus problemas; con el horizonte cada vez mas alto e incierto.
Los argentinos semejamos una caravana peregrinando sin destino; nos hemos vuelto tan inmediatitas como pretenden nuestros gobernantes. La primer aspiración es llegar sano y salvo a casa.
Está todo trastocado; aquello que contábamos como un derecho adquirido se ha convertido en un objetivo a conseguir y con gran esfuerzo.
Ya no tenemos sueños, solo aspiraciones de mínima. Antes pensábamos en el futuro de nuestros hijos; hoy solo deseamos verlos regresar sanos y salvos; el gran objetivo es que no los envuelva la droga.
Nuestros padres fundacionales hicieron la patria tratando de cumplir sus sueños. Hoy, muchos de esos sueños se trastocaron por la involución que hemos sufrido estos últimos años. Si aspiramos a ser una nación con todas las letras, debemos cumplir, primero, esos sueños inconclusos del pasado, para, luego, realizar los propios.
Si no lo hacemos seguiremos siendo una caravana peregrinando sin destino que, de a poco, se irá dispersando hasta que el último llegue sin saber donde ni para que.