¿La llevará puesto el
tren de la historia?
Cristina Fernández, no sólo es la Presidente más korrupta
e intolerante de la historia nacional, sino que además es una soberbia
incorregible, echo que se suma a su incontinencia verbal lo que la lleva a
recitar y decir brutalidades o a tergiversas –por bruta e inculta- la historia
nacional; o a insultar la memoria de los muertos por su desgobierno. No existe
la falta de ideas, lo que si existe es la maldad contenida en su proceder, en
su accionar y en su dialéctica. ¡La historia será su juez implacable!

PRESIONE "MAS INFORMACION" A SU IZQUIERDA PARA LEER EL ARTICULO
Dice sabiamente mi amigo Rubén Darío Peretti: “Tiene razón la Sra. Presidenta cuando dice que somos “pagadores seriales”. Pero además somos “deudores recalcitrantes” y “conformistas encantados”. Somos “pagadores seriales” desde 1824, pues
antes de recibir el primer empréstito ya habíamos pagado la primera cuota y la
comisión. Y luego se siguió pagando hasta que entramos en default, pero al
salir, se persistió en el pago. Además
somos “deudores recalcitrantes”
también desde 1824, salvo los años 1952 - 54 que no se tuvo deuda. Luego se
comenzó a deber y hoy también se debe mucho, aunque no se sepa cuanto. Y somos “conformistas encantados”, porque estamos muy conformes de pagar y
seguir debiendo sin buscar el porque. Teniendo la suerte de que no nos damos
cuenta que poco a poco vamos perdiendo el mejor vivir que el llamado
progresismo nos va dando por un tiempo. Alguien dijo “este país vive
pagando y va a morir debiendo mucho más”. Pero si bien esto es
absolutamente cierto el régimen cristikirchnerista posee además otras “virtudes” que lo asemejan al “Cambalache” de nuestro poeta peronista.
Y ellas son: “soberbia, zoncera,
brutalidad e incultura, desconocimiento básico de nuestra historia nacional,
incapacidad manifiesta, agresividad permanente, descontrol personal,
incapacidad para dialogar, nefasta costumbre de imponer sus ideas o
pensamientos sin aceptar críticas y/o correcciones bienintencionadas, etc.,
…etc.”
Las declaraciones de Cristina
Fernández de Kirchner
durante el lanzamiento de las nuevas formaciones del Ferrocarril Sarmiento
(aquel que termina en Once y que protagonizó una tragedia con 62 muertos)
generaron reacciones de rechazo que se hicieron sentir. Obviamente, que la
presidente dijera que había que apurar el acto porque una formación podía
llevarse por delante a todos justamente en ese ferrocarril, fue percibido por
más de uno –en general por casi la totalidad de la población- como un fallido
de esos groseros que ha sabido mostrar la mandataria en sus siete años como
presidente. Para recordar algunas memorias sobre los fallidos circulan en diferentes
ámbitos y se recopilan a continuación a través de una carta de lector que
prefirió mantener el anonimato –quizás por su función en el Ejecutivo- que dice: “Sin lugar a duda alguna, nuestra
actual primera mandataría, ha marcado su ya casi finiquitada gestión con una
impronta personal que tiene algunos ribetes nunca antes vistos en sus
antecesores. Desde bailar durante el desarrollo de un acto; aunque la música
que suene sea nada más ni nada menos que la de nuestro Himno Nacional; pasar
del llanto desconsolado a la risa más estridente en cuestión de segundos; ser
en todos los casos “referente personal” de cualquier situación sobre la que
este disertando; hasta su innegable capacidad oratoria; la que la lleva a poder
hablar y hablar sin parar –incontinencia verbal y soberbia descontrolada- sobre casi cualquier cosa sin tener un
papel en la mano. Lamentablemente este último aspecto del estilo
Presidencial popularmente referenciado por el inefable “a todos y a todas”,
encierra severos problemas. Mi actividad profesional me ha llevado en varias
oportunidades a ser coorganizador, relator o simplemente espectador en actos
encabezados por la Presidente (recuerdo a todos y a todas que la palabra
refiere a “presidir el ente” por lo que es imposible darle el touch femenino
que la Sra. reclama). Invariablemente cada intervención oral de la Jefe de
estado tiene siempre una perlita que denota que el hablar sin papeles suele ser
más complicado de lo que puede parecer.”
“Hace unos
años, se reinauguraba un edificio de la Armada Argentina que alberga a la
Escuela Nacional de Náutica. La misma había sido mudada desde allí hacia la ex
ESMA por Carlos Menem y luego de varios años de limbo edilicio, finalmente
volvió a su anterior locación. El Director del Instituto naval en sus palabras
aludió a los origines de esa escuela que había fundado nada más ni nada menos
que “Manuel Belgrano en 1799”. Rápida de oído, a su turno la Presidenta tocó
una pared y expresó que en esa pared construida por don Manuel, estaba
impregnado el espíritu del prócer. Demás está decir que la pared en cuestión
data de 1950, y que la licencia poética de su predecesor en el uso de la
palabra fue tomada literalmente por la Jefa de Estado -¿será por su desconocimiento absoluto de nuestra historia nacional?-. Demás
está decir también que ninguno de los presentes, se animó a efectuar aclaración
alguna. Mucho más cerca en el tiempo, nuestra Presidente participó en el
“bautismo” del buque “Francisco P” –de
la empresa Buquebus-. En el acto la mandataría se deshizo en
elogios sobre la calidad de la industria naval argentina y agradeció al
propietario de la nave por la generación de puestos de empleo legítimos. De
haber tenido un discurso preparado de antemano, tal vez alguien se hubiera
percatado que el buque fue íntegramente construido en la isla de Tasmania y que
al tener la nave pabellón uruguayo desde su capitán hasta el último camarero
son de esa nacionalidad. Bueno es recordar también que hace unas semanas
atrás en un acto realizado en el principal taller naval del país (Tandanor)
Cristina ilustró al alto mando naval presente, explicando que antiguamente los barcos
se reparaban con buzos (?) ... la
férrea disciplina castrense hizo que no –se
notaran en verdad- hubiera caras de asombro, de burla o de
espanto. “Al comandante en jefe no se lo critica, dijo uno de los presentes”, no sabemos si en serio o en burla, pues el dicho popular dice: “el que
sabe trabaja y el que no es jefe”.
“Podríamos
seguir repasando otras glorias de la oratoria presidencial; el reto al “cheto”
Boudou por vivir en Puerto Madero (cuando aún no estaba procesado); la poco
diplomática ninguneada a la selección nacional al expresar que “no vio ningún
partido”; la ya famosa frase “¡baja la cámara cheee!” y miles de perlas negras
más.
Pero hoy.... “La líder de la
Nación”; la máxima “empleada pública nacional”; la mujer tal vez más amada y –con seguridad
meridiana- odiada
del país, la referente indiscutida de 40 millones de “argentinos y argentinas”,
sea para seguirla a pie juntillas o para marcar la referencia necesaria sobre
lo que no se quiere para el futuro, dijo lo que nadie quería, pensaba o imaginaba
que pudiera decir una persona racional en la ocasión de presentar una nueva
formación ferroviaria. “apurémonos que nos llevan puestos”, será un furcio o es
que la traicionó el subconciente y se refirió a lo que muchos ya descontamos,
que no es otra cosa que “se la llevará “puesta” la historia”.
“Tal vez un profesional experto en las profundas cuestiones de la mente humana,
podría descifrar si esta lamentable expresión es fruto del temor que tendría la
Sra. Presidenta por hacer lo que hacen a diario millones de compatriotas
(subirse a un tren del Sarmiento); si tal vez tiene un humor muy particular, o
si simplemente el poder le hizo perder definitivamente los frenos inhibitorios
y todo le da lo mismo. Si Ud. –amigo lector- piensa que solo fue un acto
fallido, permítame decirle que hay fallidos que llevan a muchos profesionales a
– como mínimo- perder su puesto. Un enfermero no puede aplicar mal una
inyección; un gasista no puede fallar en una conexión domiciliaria, y un
presidente no puede decir cualquier cosa que le venga primero a la mente. Los
dos primeros o van presos o como dije pierden el trabajo; el tercero (o la
tercera) parece ser inmune, a todo tipo de barbaridades de forma o de fondo.
Es pensando en esta broma
pesada que hoy pareció jugarnos nuestra Comandante en Jefe, Presidente, líder,
ídola o como queramos llamarla; asestando con sus palabras un duro golpe a
cientos de ciudadanos con sus familias destruidas porque casualmente “se
llevaron puestos” a uno o varios miembros de las mismas, es que voy a hacer
desde este humilde lugar un muy sencillo pedido”, al que yo y muchos
otros argentinos de bien adherimos.
“Por favor
señora Presidente lo antes posible: ponga en marcha los aceitados mecanismos de
comunicación con los que Ud. cuenta. Pida la cadena nacional; llame a su
excelente locutora presidencial; convoque la traductora para personas con
discapacidad auditiva. Reúna en uno de los salones tan coquetos que su espíritu
de “arquitecta egipcia” han hecho proliferar en un edificio histórico como lo es
la Casa Rosada; llame a la Cámpora , la Solano Lima, la Juan Domingo y a todas
las organizaciones militantes que tanto la admiran. Cuando todo esté listo
salga al aire; mírenos a los ojos a todos y a todas ; mire de una forma
especial a los familiares de los muertos en esos rieles que Ud. hoy volvió a
hacer estremecer y diga por una vez en su vida , la única palabra que creo que
nunca dijo. “¡Perdón!” A partir de ese momento las emisoras participantes
podrán continuar con la difusión de sus respectivos programas. Y tal vez esa
gente le quede agradecida por demostrar un poco de respeto hacía su desgracia.”
Poco, muy poco para agregar
a lo ya escrito, solo nos resta mostrarle al pueblo, ese al que ella
clientelarmente cree tener sumido, otra de las facetas de Cristina Fernández
viuda de Néstor Kirchner, hoy ante la premura para no caer en default y para
seguir atacando al juez neoyorkino Thomas Griesa –el mismo que tiene en sus
manos nuestros destinos- y frente al
"ataque de los fondos buitres", y la no realización de la
reunión mediadora citada por aquel juez, Cristina Fernández rechazó que el país
vaya a entrar en default por que
"les pagó" a sus acreedores. "Quiero decirles a todos que la Argentina no va a
entrar en default, por una razón esencial, porque en default entran los países
que no pagan, y la Argentina pagó", enfatizó la mandataria
durante un acto en la planta de Yamaha en General Rodríguez. "Así que van a tener que inventar
un nombre nuevo. No sé cuál, porque las calificadoras, los bancos de inversión,
los gurús siempre encuentran un término para disfrazar lo que pasa",
aseguró. "Van a tener que
reflejar que un deudor pagó, y que alguien bloqueó y no deja llegar el dinero a
terceros, que son los tenedores del canje", ¿aclaró? "Esta Presidente no va a firmar
nada que comprometa el futuro de la Argentina", sentenció y
aseguró que no llegará a ningún acuerdo bajo "amenazas".
La Presidente hizo alusión a la claúsula RUFO del contrato con los bonistas y
explicó que "si uno
viola esa cláusula, se cae todo lo acordado; se caen las quitas que consiguió
Néstor (Kirchner) –olvidándose de quer no fueron tales las quitas y que además
y primordialmente lo hizo junto a Roberto Lavagna- , los plazos y te exigen todo
junto", omitiendo explicar que de suceder un nuevo default o
aplicándose la cláusula Rufo ella y sus más cercanos colaboradores: Zaninni, Capitanich, Timerman y Kicillof
–como mínimo- serán pasibles de juicios penales agravados por “graves daños a la Nación por el mal
accionar como funcionarios del Estado”, con penas que rondan desde los 8 a
los 25 años de prisión efectiva.
La reunión prevista para
hoy miércoles entre los representantes
de la Argentina, de los fondos buitres y el "mediador"
Daniel Pollack por orden del juez Thomas Griesa fue postergada para este
jueves, porque la delegación de funcionarios nacionales convocada no arribaría
en tiempo. Según informaron desde su oficina, el Special Master designado por
el juez Thomas Griesa para que ejecute su sentencia, fue avisado el martes por
la tarde de que la delegación argentina de funcionarios no podría llegar a
Nueva York este miércoles para concurrir a la reunión. El encuentro fue
reprogramado para este jueves a las 12:00 (las 13:00 de Buenos Aires). De esa
forma, la Argentina pierde otro día de los pocos que queda antes de que entre
en default, el próximo 30 de julio, cuando vence el período de gracia para
pagarles los US$ 500 millones a los bonistas de la deuda
reestructurada. El juez Griesa impide que esos acreedores accedan al pago
ya depositado por la Argentina en el BoNY si ésta no le paga al mismo tiempo a
los holdouts. El juez rechazó el martes el pedido de la defensa argentina
para reponer una medida cautelar “stay”
que permitiera negociar con los buitres –holdouts- sin perjudicar al resto de
los bonistas bajo ley de Nueva York. "Hablaré
con ambas partes sobre esto hoy", dijo Pollack quien busca cumplir con
la decisión del juez Griesa, que ayer emplazó a la Argentina y a los holdouts a
negociar "de modo continuo y hasta
que haya un acuerdo" en torno al reclamo de los fondos de cobertura
por unos US$1.330 millones iniciales y que hoy ya suman US$ 1.600 millones por
títulos en default.
¿Fue buscada
esta postergación? Según informa,”iProfesional.com”,
la presidente Cristina Fernández convocó el martes (22 de julio) de urgencia al
equipo económico en la Casa Rosada, para evaluar las consecuencias de la
decisión del juez de Nueva York de negarse a concederle a la Argentina el "stay" que permitiría dejar en
suspenso la sentencia. En la reunión, indica el portal, la Presidenta y los
funcionarios analizaron la conveniencia de enviar una comitiva técnica y legal
para participar de la audiencia convocada por el mediador Pollack, para
intentar establecer un diálogo con los fondos especulativos que litigaron por
sus bonos en default. Una de las posibilidades que se barajaron el martes era
que la Casa Rosada pida "una
prorroga" de la audiencia hasta el jueves, debido a que el último
vuelo desde el aeropuerto de Ezeiza a Nueva York partía a las 23:00, con lo
cual se acotaban los tiempos para trazar una estrategia para este encuentro, a
tan sólo una semana de entrar en default. ¿Seguimos tirando de la cuerda?
¿Mantenemos estúpidamente el doble discurso de fuerza soberana interna,
mientras negociamos en las sombras y a través de bancos estadounidenses?
¿Cuánto terminaremos pagando por esta idiotez supina de Cristina Fernández?
¿Otra vez igual que con Repsol, el Club de París y los juicios del CIADI,
cifras mucho más amplias de lo necesario?
¡La historia
te terminará juzgando burra!
Buenos Aires, 23 de julio de 2014.
Arq. José
M. García Rozado
MPJIRucci
– LIGA FEDERAL –
____________________________________