Oberdan Rocamora para JorgeAsisDigital.com. Miércoles, 16 julio , 2014.
/
A-
A+
El Producto Mauricio (consumir con moderación)
MAURICIO, DANIEL Y SERGIO (3ra. Época): Crecimiento que coincide con el romance platónico con La Doctora.
escribe Oberdán Rocamora
Redactor Estrella, sobre Informe de
Consultora Oximoron, especial
para JorgeAsísDigital
PRESIONE A SU IZQUIERDA "MAS INFORMACION" PARA LEER EL ARTICULO
para JorgeAsísDigital
PRESIONE A SU IZQUIERDA "MAS INFORMACION" PARA LEER EL ARTICULO
Introducción Sociedad cargada de pesares
La dilatada miniserie “Daniel, Mauricio y Sergio” es indispensable. Por ella, el Portal sobrevivió con argumentos, durante dos años.
Al iniciar la “tercera época”, la historia de final incierto mantiene la frescura tensa, y el interés en aumento.
Ocurre que tampoco apareció ningún otro que supere la medianía
estética. Signa (la medianía) la actitud de los tres reconocidos
protagonistas. El consumidor los conoce de memoria. Por lo tanto no
tiene mayores posibilidades de sorprenderse.
El trío -que compite por la presidencia- conecta, en perfecta
armonía, con el estado paradójicamente light de una sociedad cargada de
pesares. De situaciones límite.
Cuesta entonces situarlos, a los tres héroes, a la altura de los
pavorosos problemas que La Doctora, al partir, lega a la sociedad. La
sociedad paradójica que prefiere consumir productos light. Frescos. Sin
litigios ni confrontaciones que marcaron las turbulencias del
kirchner-cristinismo.
Hasta el cierre del primer capítulo de esta “tercera época”, uno de los tres se calzará la banda.
Ya que José De la Sota, El Cordobés Profesional, no aparece aún
visible en la fotografía. Por más que se obstine en méritos mediáticos.
Como tampoco aparece en la pantalla ningún exponente de la
colección de precandidatos de invierno, de los que impulsa La Doctora
para esmerilar a Daniel. Ni Domínguez, El Lindo Julián; o el inflamado
Randazzo, El Macho del Off; o Urribarri, Padre del Marcador. Mencionar
en la acumulación a Rossi, El Soldadito de Milani, simboliza un acto de
piedad.
Por su parte, Los 5 Latinos de UNEN, amontonan las imposibilidades
que los hacen descender. Colectivamente decepcionar. Hasta someterse a
la sentencia perdonavidas de los consultores.
“Aún no miden”. Pese a los atributos morales del conjunto musical.
Osiris Alonso D’Amomio
Director-Consultora Oximoron
———————————————————————————————————————————–
Bandera verde
Al
margen de la multiplicación de operaciones entrecruzadas, que inspiran
el objetivo brutal de demoler recíprocamente al adversario, “Mauricio,
Daniel y Sergio” se encuentran -para Consultora Oximoron- a la par.
Empatan con alrededor de un cuarto del electorado para cada uno. Sea
dicho a pesar del fuerte operativo en marcha que consiste en degradar
tanto a Daniel, El Esmerilado, como a Sergio, El Enemigo (leer “El Enemigo, El Sucesor y El Esmerilado”, cliquear).
Al primero, Daniel, porque se lo da ya por tercero cómodo, mientras se pone en duda que sea candidato.
“Hoy pierde con Randazzo en la interna del kirchnerismo”, confirma la Garganta.
A Sergio, en cambio, porque se especula acerca del momento de capitular y sentarse a negociar.
“La meseta, para Sergio, representa un retroceso”, confirma otra Garganta.
(Ampliaremos en los próximos capítulos).
Al primero, Daniel, porque se lo da ya por tercero cómodo, mientras se pone en duda que sea candidato.
“Hoy pierde con Randazzo en la interna del kirchnerismo”, confirma la Garganta.
A Sergio, en cambio, porque se especula acerca del momento de capitular y sentarse a negociar.
“La meseta, para Sergio, representa un retroceso”, confirma otra Garganta.
(Ampliaremos en los próximos capítulos).
Significa confirmar que persiste otro 25 por ciento, para repartirse
entre el Resto del Mundo. O para ser rapiñado por alguno de los tres que
empatan.
Infortunadamente, existe un extendido espacio libre que aún no alcanzan a ocupar Los 5 Latinos.
Trátase de la célebre conjunción metropolitana que admite el lucimiento televisivo de la señora Elisa Carrió, La Demoledora. Notable primera voz, en su rol de Estela Raval. Acompañada por los cuatro correctos caballeros, que le hacen el coro para cantar “Juntitos Juntitos”. Pero es una melodía que no prende.
Infortunadamente, existe un extendido espacio libre que aún no alcanzan a ocupar Los 5 Latinos.
Trátase de la célebre conjunción metropolitana que admite el lucimiento televisivo de la señora Elisa Carrió, La Demoledora. Notable primera voz, en su rol de Estela Raval. Acompañada por los cuatro correctos caballeros, que le hacen el coro para cantar “Juntitos Juntitos”. Pero es una melodía que no prende.
Cleto
Cobos, El Malvinero Sentimental. Pino Solanas, El Dirigente
Universitario. Hermes Binner, el John Wayne de El Hombre Quieto.
Y por último el acosado Ernesto Sanz, la Esperanza Blanca. A quien el PRO -expresión institucional del macricaputismo- supo imaginar, sin mayor disimulo, como el compañero de fórmula ideal de Mauricio Macri, El Niño Cincuentón. Lo divulga en sus comidas hasta la informada señora Mirtha Legrand, Dorian Gray.
Y por último el acosado Ernesto Sanz, la Esperanza Blanca. A quien el PRO -expresión institucional del macricaputismo- supo imaginar, sin mayor disimulo, como el compañero de fórmula ideal de Mauricio Macri, El Niño Cincuentón. Lo divulga en sus comidas hasta la informada señora Mirtha Legrand, Dorian Gray.
Debe aceptarse, a esta altura, que Mauricio es “el vedette del
momento”. Hoy está de moda pontificar sobre la onda Macri. Y arriesgarse
en apostar por su “destino manifiesto” de sucesor.
Entonces Sanz está presente en las planificaciones de los informatizados que movilizan el Producto Mauricio (para consumir con moderación). Aunque los astutos macricaputistas prefieran instalar los beneficios transitorios de proyectarse en soledad. A través de la Tercera Vía (invención independiente del radicalismo y del peronismo). Una fórmula de escasa originalidad que ya cultivó Francisco Manrique, El Paco, con suerte bastante relativa, en los setenta. Pero para diferenciarse de Ricardo Balbín y Juan Domingo Perón, dos emblemas de una política no precisamente light. Aunque condenada al fracaso. En el país donde todo, absolutamente todo, termina mal.
Entonces Sanz está presente en las planificaciones de los informatizados que movilizan el Producto Mauricio (para consumir con moderación). Aunque los astutos macricaputistas prefieran instalar los beneficios transitorios de proyectarse en soledad. A través de la Tercera Vía (invención independiente del radicalismo y del peronismo). Una fórmula de escasa originalidad que ya cultivó Francisco Manrique, El Paco, con suerte bastante relativa, en los setenta. Pero para diferenciarse de Ricardo Balbín y Juan Domingo Perón, dos emblemas de una política no precisamente light. Aunque condenada al fracaso. En el país donde todo, absolutamente todo, termina mal.
El Vedette
Mauricio -dijimos- emerge hoy como el vedette principal del trío.
Es sugestivo que el crecimiento del Producto Mauricio coincida -para Oximoron- con los avances positivos de su relación políticamente platónica con La Doctora (leer “Romance del Mauricio y La Doctora”, cliquear).
La dama ya no sólo le atiende el teléfono desde hace seis meses. Instruyó aparte al doctor De Pedro, El Wado, para que colabore en resolver todos los problemas que lo afecten a Mauricio. Judiciales incluidos.
Sin ningún enigma trasciende por todas partes que La Doctora, como Sucesor, lo prefiere a Mauricio. Lo cual brinda la garantía que el razonamiento es -en definitiva- falso.
Mientras la atmósfera frentista tiende hacia el entendimiento entre Mauricio y Sanz, trasciende que existe un retroceso en el entusiasmo del primero. O sea de El Niño Cincuentón. Son los números inapelables que suele acercarle, según nuestras fuentes, el pensador Jaime Durán Barba, El Equeco. Con la sentencia cruel: “Los radicales, Mauricio, no miden, salvo en Córdoba”. Donde el Producto -se ufanan- está primero.
Es sugestivo que el crecimiento del Producto Mauricio coincida -para Oximoron- con los avances positivos de su relación políticamente platónica con La Doctora (leer “Romance del Mauricio y La Doctora”, cliquear).
La dama ya no sólo le atiende el teléfono desde hace seis meses. Instruyó aparte al doctor De Pedro, El Wado, para que colabore en resolver todos los problemas que lo afecten a Mauricio. Judiciales incluidos.
Sin ningún enigma trasciende por todas partes que La Doctora, como Sucesor, lo prefiere a Mauricio. Lo cual brinda la garantía que el razonamiento es -en definitiva- falso.
Mientras la atmósfera frentista tiende hacia el entendimiento entre Mauricio y Sanz, trasciende que existe un retroceso en el entusiasmo del primero. O sea de El Niño Cincuentón. Son los números inapelables que suele acercarle, según nuestras fuentes, el pensador Jaime Durán Barba, El Equeco. Con la sentencia cruel: “Los radicales, Mauricio, no miden, salvo en Córdoba”. Donde el Producto -se ufanan- está primero.
Significa confirmar, por la numerología de Durán Barba, que se enfría
el acuerdo que maduraba naturalmente. Entre el macricaputismo y un
sector de la milenaria UCR.
Para simular y cederle al tiempo la oportunidad del reacomodamiento, en el macricaputismo se plantea la reedición de la fórmula triunfal que ganó el Artificio Autónomo.
Para simular y cederle al tiempo la oportunidad del reacomodamiento, en el macricaputismo se plantea la reedición de la fórmula triunfal que ganó el Artificio Autónomo.
De
Mauricio con la señora Gabriela Michetti, La Princesa de Laprida. A los
efectos de suministrarle, según nuestras fuentes, a la difícil Gaby, un
potente caramelo de madera (ligeramente espolvoreado con azúcar
impalpable). Para que la distraiga un poco de la causa perdida de
suceder a Mauricio en el Artificio Autónomo.
Pero trasciende que esta vez no será fácil pasarla al cuarto a La Princesa. Como cuando se desprendieron de su vicejefatura para clavarla como diputada por la capital. En beneficio de la causa macricaputista. Se complica ahora el proyecto de sacarla de la pelea por el Artificio Autónomo. Postulación que nadie le saca, según nuestras fuentes, de la amplia boca, a don Horacio Rodríguez Larreta, El Carismático de Pompeya. Para algarabía de todos aquellos que se disponen a enfrentarlo. Sin saber que tendrán que enfrentarse, en realidad, con Mauricio, paraguas protector de El Carismático de Pompeya.
Pero trasciende que esta vez no será fácil pasarla al cuarto a La Princesa. Como cuando se desprendieron de su vicejefatura para clavarla como diputada por la capital. En beneficio de la causa macricaputista. Se complica ahora el proyecto de sacarla de la pelea por el Artificio Autónomo. Postulación que nadie le saca, según nuestras fuentes, de la amplia boca, a don Horacio Rodríguez Larreta, El Carismático de Pompeya. Para algarabía de todos aquellos que se disponen a enfrentarlo. Sin saber que tendrán que enfrentarse, en realidad, con Mauricio, paraguas protector de El Carismático de Pompeya.
Unificación de elecciones
La sucesión en el Artificio Autónomo es -para Oximoron- el principal problema de la Mutual PRO.
Dilema que no alcanza a resolver el Equipo de Comunicación Directa que controla Marquitos Peña, El Pibe 10. Instrumentador eficaz de la estrategia que dicta el pensador Durán Barba, y que promueve los atributos del Producto Mauricio con el rigor que se invierte en vender un champú, o imponer una marca de jeans.
Dilema que no alcanza a resolver el Equipo de Comunicación Directa que controla Marquitos Peña, El Pibe 10. Instrumentador eficaz de la estrategia que dicta el pensador Durán Barba, y que promueve los atributos del Producto Mauricio con el rigor que se invierte en vender un champú, o imponer una marca de jeans.
La
duda sucesoria instiga, por otra parte, a no convocar elecciones
separadas entre el Artificio y la Nación. Mejor es que El Carismático
vaya prendido detrás de la candidatura presidencial de Mauricio.
“Chupado”, como se dice en la jerga del automovilismo. Y celebrar las
elecciones el mismo día. Para que Mauricio arrastre, también en Buenos
Aires, la provincia inviable, a la señora María Eugenia Vidal, La
Muchacha del Flores de Girondo. O en todo caso a Jorge Macri, El Primo
(que era) Pobre. Imbuidos por la perspectiva de repetir la peripecia de
Raúl Alfonsín, de 1983. Creer que la potencia del candidato presidencial
-Mauricio- vaya a arrastrar al candidato a gobernador de La Inviable. Y
que de yapa pueda beneficiarse también Rodríguez Larreta.
Demasiada exigencia para un Producto vendible que mantiene los astros alineados. Y que se encuentra en pleno crecimiento personal. Sumido en el romance platónico con La Doctora, que lo lleva de la mano, como Gretel a Hansel, para cortar cintas. Así sea para inaugurar cincuenta metros del carril de una autopista.
Demasiada exigencia para un Producto vendible que mantiene los astros alineados. Y que se encuentra en pleno crecimiento personal. Sumido en el romance platónico con La Doctora, que lo lleva de la mano, como Gretel a Hansel, para cortar cintas. Así sea para inaugurar cincuenta metros del carril de una autopista.
Sin
embargo, para Oximoron, el macricaputismo aún no logró armar ninguna
fuerza de consistencia nacional. Son apenas números de encuestas
excitadas. Pese a los esfuerzos y a la eficacia de los maxilares de
Emilio Monzó, El Diseñador.
Oberdán Rocamora
para JorgeAsisDigital.com Continuará
para JorgeAsisDigital.com Continuará