Homilía: «Quinto domingo después de Pentecostés» por el R.P. Alfonso Gálvez Morillas
PRESIONE A SU IZQUIERDA "MAS INFORMACION" PARA LEER EL ARTICULO
Título: Homilía: «Quinto domingo después de Pentecostés»
Autor: R.P. Alfonso Gálvez Morillas
Homilía correspondiente a la Misa del domingo 13 de julio de 2014. Publicado aquí sin el permiso expreso del autor
☧
☧
![](https://elcazadordemitos.files.wordpress.com/2014/07/byt_15jul14_img02.jpg?w=174&h=184)
Él es nuestra paz: la sacamos de la cruz y del altar, para dárnosla mutuamente, con gesto de amor y perdón.
La epístola y el evangelio inculcan
fuertemente el deber de la caridad fraterna. Seremos responsables ante
Dios, no sólo de atentar contra la vida de nuestros hermanos, si lo
hacemos, sino también de toda falta a su respecto. Debemos volver bien
por mal y ser en todo tiempo obradores de paz. Hemos de sufrir, si es
necesario, por la justicia y seguir sin oerturbarnos la práctica del
bien.
Sin esto no hay acceso a Dios. Nuestras
relaciones con Dios ordenan nuestra actitud para con nuestro prójimo.
Nadie es tan bueno como Dios; nadie ama como Dios ama. Por nuestra
parte, también debemos estar llenos de compasión, de amor fraterno y de
misericordia. Procuraremos, pues, la felicidad de los demás, ya que se
nos ha llamado a poseer en herencia la felicidad de Dios.
La Biblia y la Liturgia de este día.
Sobre el mandamiento «no matarás» y su sanción: Génesis IX,5-6 – Éxodo
XX,13; XXI,12. En contraposición, léase en Génesis IV,1-16 la historia
del primer homicidio: el de Abel por Caín.
Sobre el alcance cristiano de este precepto, véanse la fiesta de la Octava de Navidad (sentido cristiano de una circuncisión enteramente espiritual) y el 2º domingo después de Epifanía (superioridad de la nueva alianza frente a la antigua); léase también 1Juan III,15.
Sobre las condiciones para que sea
agradable a Dios una ofrenda: No ha de provenir de mala adquisición
(Levítico V,21-26 – Eclesiástico XXXIV,18-24), ni ir pareja con la
injusticia social (Isaías I,10-20 – Jeremías VII,1-28 – Amós III a V –
Miqueas I a III; VI; VII); el verdadero culto exige la beneficiencia
(Isaías LVIII – Miqueas VI,6-8) y presupone un corazón purificado (Salmo
L, sobre todo 18-19). repásense, igualmente, los reproches de Cristo a
los fariseos (Mateo XXIII).
Lectura de la Biblia. 2Reyes XI,14 a XII,25; XV; XVI,5-14; XVII,1 a XIX,16; XXIII,1-7; XXIV,10-25. [Tomado del Misal Diario latín-español]
☧
Quinto domingo después de Pentecostés☧
☧
>>HOMILÍAS<<
☧