Un regalo de Pascua: la Revista “Sol y Luna”
Entre
1938 y 1943, Argentina era un país que prometía. Ajeno aún a los
avatares de la Gran Guerra, y hasta beneficiada por ésta, tuvo un
período de esplendor cultural que permitió ver la luz a publicaciones
fabulosas. Una de ellas es la que presentamos hoy: la Revista “Sol y
Luna”.
PRESIONE "MAS INFORMACION" A SU IZQUIERDA PARA LEER ARTICULO
Concebida por Juan Carlos Goyeneche a partir de la huella que en él
dejaran los Cursos de Cultura Católica, nació la idea de publicar una
revista de alto nivel cultural y de calidad tipográfica
correspondiente, en la que, los más jóvenes, iniciasen su producción
intelectual en torno a los maestros reconocidos. Desde el primer número
congregó así al equipo de mayor gravitación cultural de nuestro país.
Dirigida por Goyeneche, pasaron por allí personajes como Mario Amadeo,
José María de Estrada y el inolvidable Ignacio Braulio Anzoátegui;
colaboraron también asiduamente el P. Julio Meinvielle, César Pico,
Leopoldo Marechal, el P. Juan Sepich, Nimio de Anquín, Santiago de
Estrada, Marcelo Sánchez Sorondo, Máximo Etchecopar y muchos otros
eximios autores argentinos. Entre los extranjeros, figuran personajes de
la talla de Hilaire Belloc y Gilbert K. Chesterton. Las miras
específicamente culturales de la publicación se manifestaron rápidamente
al ver la amplitud que se tenía para admitir colaboraciones de todas
las tendencias. Así en sus páginas puede leerse la traducción en verso
del Lepanto de Chesterton, debida a Jorge Luis Borges y la de Manuel Mujica Láinez sobre El Huesped,
de Charles Péguy. Decía Juan Carlos Goyeneche, en la presentación de la
Revista: “Cuando el Sol y la Luna se miran frente a frente, se produce
el claro prodigio de la armonía, y el orden humano, como reflejo del
querer divino, tiene la dichosa facilidad de una mirada. Nuestra
revista, con el simbolismo de su título quiere significar una ferviente
aspiración a tal orden y a tal armonía por el amor del sol y la
fidelidad de la luna”. Esperemos hacer un aporte con esta entrega. P.
Javier Olivera Ravasi
Para descargar los 10 números de la Revista, haga click aquí: Sol y Luna 1 – Año 1938: AQUÍ Sol y Luna 2 – Año 1939: AQUÍ Sol y Luna 3 – Año 1939: AQUÍ Sol y Luna (3′) Almanaque 1940: AQUÍ Sol y Luna 4 – Año 1940: AQUÍ Sol y Luna 5 – Año 1940: AQUÍ Sol y Luna 6 – Año 1941: AQUÍ Sol y Luna 7 – Año 1942: AQUÍ Sol y Luna 8 – Año 1942: AQUÍ Sol y Luna 9 – Año 1942: AQUÍ Sol y Luna 10 – Año 1943: AQUÍ