viernes, 13 de marzo de 2015

RESPUESTA A UN CATÓLICO DESENGAÑADO


RESPUESTA A UN CATÓLICO DESENGAÑADO

Desengaño del mundo, Sueño del caballero.Autor: Antonio Pereda Fecha:1670. Museo:Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (Madrid)
Desengaño del mundo, Sueño del caballero.Autor: Antonio Pereda Fecha:1670. Museo:Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (Madrid)

Nuestro amigo Fran hace un comentario que trasluce un gran desengaño y decepción respecto de todos los “ismos” que él llama sectas “apartadas” según él de la Iglesia Católica. El motivo que da es la gran variedad de ellas así como de sus diferencias que acaban en un mutuo “despellejamiento” entre las distintas facciones.
Como sin duda lo dice de buena fe y con un sincero deseo de hallar la verdad le respondo con tanto mayor motivo cuantos son numerosos los que hablan como él.
Pero la acusación de las diferencias dentro del “tradicionalismo” también es algo común entre los “católicos” conciliares.
PRESIONE "MAS INFORMACION" A SU IZQUIERDA PARA LEER ARTICULO
 
Primero expongo su comentario y luego le contesto considerándome a mí mismo como un verdadero católico que no participa de ninguna de las facciones, sino del  verdadero catolicismo, ni tampoco estoy desengañado de la Fe que profeso, pero muy desengañado del “mundo y su vanidad, desengañado del poder, de los hombres de Iglesia, de las diferencias lacerantes entre católicos. Maledictus homo qui confidit in homine (Jer. 17,5)
Dice Fran:
Me disculpa el dueño de este blog que es sedevacantista, y no estoy en contra de ellos (las personas) pero si de la secta, porque los modernistas, lefebvristas y también sedevacantistas se arropan con la misma cobija, todas son sectas, todas creen poseer la verdad pero discrepan entre si unas con otras, no conozco ninguna comunidad sedevacantista que este de acuerdo con otra, se despellejan mutuamente, ahi no puede haber verdad… Mientras tanto yo como catolico que quiero pertenecer, dudo de los sacramentos de estas 3 corrientes que para mi son sectas moders, lefes y sedes… Si admiro la gran lucha de estos ultimos y son los que me ayudaron a ver la realidad, pero con ver que se atacan mutuamente unos con otros, de la validez de sus sacramentos, por lo tanto yo y no solo yo, sino que muchos mas dudamos, de TODOS… por mas tridentina que sea la misa, por mas tradicionales que se muestren, por mas que acusen los antipapas y su iglesia impostora, todas las ordenaciones, sacramentos y misas hace que sean dudosas… Si no me creen investiguen, la comunidad sedevacantista de fulatino discrepa en X puntos con la otra y los acusa de la invalidez de sus ordenaciones y/o sus misas, la comunidad sedevacantista de menganito acusa a la otra y asi sucesivamente, y con ver este post me convenzo cada vez mas, e incluso da la sensacion de que ya no hay sacramentos validos, solo me queda esperar con paciencia, orar y abrazar el calvario porque estando consciente de esto apoyar X o Y grupo seria vivir en el error, solo con que sea dudoso me parece que lo mejor es rechazarlo, por eso mejor ya no apoyo ninguna corriente con “ISMO” o “ISTA” lo unico que apoyo es el Catolicismo… y Espero que ya todo esto se vuelva mas claro porque creo en la promesa de que los dias serán acotados antes de que los que podemos ver lo horrible de la situación también nos perdamos… Amen… cabe mencionar que tienen un excelente blog…. me enriquece bastante :) Dios les bendiga, despues de tanto estudio, tanta experiencia y ver tanto caos queria solo compartirles mi opinión… Ya profetizo la Salette que cada quien querrá guiarse por si mismo, ¿por que? porque herido el pastor  será dispersado el rebaño, y es por eso que los sedevacantistas también andan tan perdidos (repito, son los mejorcitos que andan) pero igual a mi  parecer son una secta dudosa mas. Salve Maria…!
Fran nos obsequia desde el primer renglón tachándonos de “secta”.  Sin embargo él no se adscribe a ningún “ismo”  sino sólo al ismo del Catolicismo.
Empiezo diciéndole dos cosas:
Una que tiene razón en negar el título de católicos a aquéllos que no guardan la UNIDAD de la Iglesia. En efecto la Iglesia Católica es UNA como se pronunció solemnemente en la Bula “Unam Sanctam”. Cualquier grupo o capilla que no profese TODA la doctrina, o no se someta a la ley de la Iglesia, aunque sea la de un solo canon, o deje de someterse al Romano Pontífice legítimamente electo, o rechace la disciplina promulgada por el Romano Pontífice, o le resista so capa de una mejor inteligencia del dogma o del Magisterio, incluso quienes lo critican o critican a los obispos legítimos en materias de Fe, costumbres o disciplina eclesiástica, incluso en su humano proceder si esto último  se hace sin caridad, sin humildad desvaría el camino.
Segundo, que lo que Ud. censura  se da ciertamente en grupos llamados, a veces ilegítimamente tradicionalistas, y aun sedevacantistas. En mayor medida se da en la Secta Conciliar. 
La Secta Conciliar es cismática y herética. Ella estableció una nueva doctrina, la del falso Concilio Vaticano II, que rompe abruptamente con la doctrina Católica, la que está contenida en el Magisterio extraordinario de papas y Concilios, así como en el Magisterio Ordinario de 260 papas y en el Magisterio Ordinario y Universal de los Obispos en comunión con el Papa, a cuya sumisión todos estamos obligados si queremos salvarnos. Como lógica consecuencia esta Secta promulgó unos nuevos ritos sacramentales, particularmente los de Ordenación Episcopal y Sacerdotal con un parecido asombroso con el ritual anglicano que fue declarado inválido por León XIII en su encíclica “Apostolicae Curae”; creó una nueva misa que se parece a la anterior como un huevo a una castaña, fue hecha por el masón  Benelli junto con seis protestantes y un observador judío. De esta misa han dicho algunos grupos protestantes como la confesión de Ausburgo, así como el grupo calvinista de Taizé, que puede ser dicha por ellos sin ningún problema. Estudiándola en detalle se observan en ella aportaciones luteranas, calvinistas y hasta judías. Con razón, los Conciliares ya han prescindido del nombre de “Santo Sacrificio de la Misa” que por maravilla será oído, fuera del caso de algún bendito conciliar.  La Secta Conciliar tiene un nuevo Código de Derecho canónico, un nuevo Catecismo que incorpora los errores del “Concilio”, una nueva liturgia que ha podado mucho de la tradicional, un nuevo Oficio, un nuevo martirologio, una nueva teología que relega a los doctores de la Iglesia y  la Escolática  y  antiguos manuales, un nuevo calendario, un nuevo magisterio que rechaza mucho del magisterio anterior… En fin la Secta Conciliar es cismática y es herética. Hace falta ser ciego para no verlo, y hace falta ser ciego también para no comprender que las diferencias que hay en grupos tradicionalistas son infinitamente menores que las que hay en la Secta Conciliar.
Sólo le doy un detalle: La famosa “hermenéutica de la continuidad” que reclamó Ratzinger/Benedicto XVI respecto del Concilio, no ha sido hecha por nadie. Es más, él, que era el más indicado para hacerla por su elevado cargo, porque sería su deber,  y porque fue uno de los principales artífices del Conciiio, no la ha hecho..por la sencilla razón que no se puede hacer entre dos cuerpos de doctrinas que contienen serias discrepancias en materias esenciales de la Fe, como son entre otras, la libertad religiosa, el ecumenismo, y la colegialidad.
Ud. dice que los sedevantistas y tradicionalistas tienen diferencias y se “despellejan” mutuamente. Pero ¿qué me dice de lo que pasa en la iglesia oficial. Sólo tiene que cambiar de parroquia o en la misma oir las homilías de diferentes misas para observar grandes diferencias y no es rara en su interior agrias polémicas entre autoridades, teólogos y fieles.. Entre Ud. en cualquier blog “católico” y verá las diferencias que chirrían en los comentarios. Mire ud. si  tiene suficiente honradez para reconocerlo cómo se “despellejan” entre sí. Yo no he visto en blogs sedevacantistas, a pesar de que no lo reconocen como papa legítimo, los epítetos con que obsequian a su “papa” Francisco. Y ¿qué me dice de las acerbas críticas, a los obispos de la propia nación?. Sí, es verdad, en la iglesia oficial, no se ve la unidad por ninguna parte. Es más la iglesia oficial proclama solemnemente que la iglesia, contra la oración de Jesucristo, no es Una, está partida en trozos, y se aplica a sí misma el que no se haya logrado la unidad que pidió Cristo: “Ut omnes unum sint”. Proclaman, por ejemplo en el “Octavario para la Unión de las Iglesias” que la oración del Omnipotente hasta ahora no ha tenido efecto.
Dicho lo anterior que le pido que tome en serio yo le diré donde está la verdad, y quiénes son el pequeño rebaño del Señor. Le diré quiénes poseen la verdad sin mácula. Quiénes tienen intacto el legado de la Iglesia de siempre.
La Iglesia ha dejado de tener un pastor legítimo desde la muerte de Pío XII. Él sancionó con su suprema autoridad una ley de la Iglesia, una disciplina, unas canonizaciones de santos, una liturgia y unos ritos sacramentales a los que consagró una encíclica en la que se pronunció sobre los elementos esenciales para su validez: el asumió un pasado con disposiciones dadas a perpetuidad como lo fue la Misa milenaria y el número de cardenales, unos escritos aprobados  de teólogos, un índice de libros prohibidos, unos catecismos, unas biblias católicas aprobadas  con sus notas, unas consagraciones episcopales que mandó hacer con su mandato (con la excepción posible de casos de extrema necesidad en las que puede regir la epiqueya), unas reglas y constituciones de órdenes y congregaciones religiosas así como de otros grupos seglares, unas devociones que contaban con su aprobación, etc. Todos aquellos grupos que disienten del Magisterio aunque sea en un solo punto, sedevacantistas, sedeprivacionistas (papa materialiter) y los pseudotradicionalistas que no obedecen a quien creen ser verdadero papa (contra la tradición inveterada de la Iglesia), no son grupos católicos. Aunque rechacen el Concilio, aunque tengan la Misa y ritos católicos, aunque acepten el 99% de la doctrina pero disientan en algún punto, quienes no se “sometan al Pontífice”, quienes le resisten reconociéndolo, NO SON VERDADEROS CATÓLICOS, son cismáticos y posiblemente heréticos.
La posición de este blog, no es propia, es la de los papas legítimos. Nosotros no tenemos “juicio privado” al leer la escritura. o al aceptar el Magisterio ordinario y extraordinario. Lo aceptamos en el mismo sentido y con la misma sentencia que tiene la Iglesia. Nosotros aceptamos el magisterio “Ordinario y universal” de los obispos unidos al Papa, en todas las épocas y lugares. Los que se apartan de todo esto no son de los nuestros, pueden llegar a ser  “mercenarios”, y lobos que atacan al rebaño. Llamarse “sedevacantista” es solo una parte de nuestra posición, aunque creemos que es la más importante, porque si hubiera un legítimo pastor, la grey no estaría dispersa a merced de los lobos. Nosotros somos “verdaderos católicos” porque profesamos la doctrina, la liturgia, ritos y disciplina de siempre. Somos, en bella expresión de alguien de gran autoridad, “somos católicos semper ídem“.
Nosotros nos reconocemos en los Padres Apostólicos que aceptaron la doctrina de boca de  los Apóstoles enviados por Nuestro Señor Jesucristo. Nosotros nos reconocemos en el común sentir de los Padres de la Iglesia. Esta es la Tradición de cuyo seno nació la Escritura de los libros  de la Nueva Alianza y la designación de los libros de la Antigua. Nosotros aceptamos las doctrinas de los santos canonizados, de las Apariciones aprobadas, muy en especial la de Fátima, de los místicos aprobados, de los doctores de la Iglesia, particularmente de San Bernardo, de Santo Tomás, de San Roberto Belarmino y de San Alfonso. Nosotros nos regimos por el Catecismo Romano, y por el último de San Pío X de 1912, “Catecismo de la doctrina cristiana” (que corrige en algunos puntos el anterior de 1905). Nosotros somos iluminados por el Sylabus errorum de Píos IX, y por encíclicas magníficas, como  Mirari Vos de Gregorio XVI, Satis cognitum, de León XIII, Pascendi y decreto Lamentabile de Pío X  contra los modernistas, Quas Primas de Pío Xi  con Mortalium ánimos contra el falso ecumenismo etc. Aceptamos sin reserva el “Código de Derecho canónico” de 1917 como única ley de la Iglesia, etc.. etc..
¿Cómo cree ud. que quien acepte todo esto no guarda la Unidad de la Iglesia y puede no tener unidad con quienes hacen lo mismo?
Si a veces no guardamos la modestia, humildad, decoro y caridad en nuestras intervenciones es muy de llorar, pero no es un desgarro de la Fe ni de la Unidad de la Iglesia UNA.
Nuestra Misa y Sacramentos son los dispensados por sacerdotes válidamente y lícitamente ordenados. Pero le voy a decir una cosa, en la duda es mejor abstenerse de su recepción. Como estableció el Concilio de Trento “los Sacramentos son necesarios para la salvación, ellos o el deseo de ellos. En caso de necesidad se puede sacar un fruto inmenso “ex opere operantis” en quien los desee con fervor. O sea Misa y comunión espiritual, confesión del Confiteor con verdadera contrición (aunque un verdadero católico nunca debería necesitar la Penitencia por faltas graves). Nosotros tenemos el Oficio Romano que rezaron la mayoria de los santos y lo podemos rezar con ellos, tenemos el Rosario de María Santísima, tenemos la meditación diaria, el examen diario de la noche, las limosnas y el ayuno prescrito, tenemos la lectura espiritual de autores consagrados, tenemos el Santo Trisagio y el Exorcismo de León XIIi, cuya recitación no debería faltar en nuestros tiempos, tenemos un autor especial para nuestros tiempos que es San Luis María G. de Monfort...
¿Qué cree Ud. que nos falta aunque por desgracia, muchos no tengamos Misa y Sacramentos? Si San Pablo ermitaño se santificó viviendo solo en el desierto durante 100 años, ¿por qué nosotros no podríamos santificarnos viviendo “perdidos en las soledades, escondidos en las cuevas de las montañas y cavernas de la tierra” ( Hebreos, 11, 38) Sigámosle a El cargando con  los improperios que El padeció, fuera de las puertas de la ciudad (Hebreos 13, 13)
Ahora termino con un secreto: La doctrina que se echa en falta en aquéllos que disputan y se despellejan entre sí, es la del “dogma de la Infalibilidad pontificia“. Quien la acepte tiene la estupenda doctrina de 260 papas. Los papas son infalibles en su magisterio (o sea no hay herejía o error contra la Fe en ellos) y son la luz que mana de la Cátedra de la Verdad. en cuyo lugar  hoy está el Trono de la Impiedad:
Donde fueron establecidas la Sede de San Pedro y la Cátedra de la Verdad como luz para las naciones, ellos han erigido el trono de la dominación de la impiedad, de suerte que, golpeado el Pastor, pueda dispersarse la grey. (Oración a San Miguel de León XIII)
Examine imparcialmente la cuestión y verá que tanto la Secta Conciliar, como los demás grupos sectarios, aunque sean “sedevacantistas” se apartan del Magisterio de aquél que Dios nos dio como guía y Pastor, y  cuya presencia debemos pedir a Dios y esforzarnos por ello en lo que podamos,
“Yo he rogado por ti para que tu fe no falle.. y tú confirma en la fe a tus hermanos”
Si me amas Pedro, APACIENTA A MIS CORDEROS
¿Alguien será tan loco  para atreverse a pensar  que la oración de Aquél para quien querer  es poder pueda no tener efecto en un punto? La Sede del Príncipe de los Apóstoles, la Iglesia Romana por medio del mismo Pedro o de alguno de sus sucesores ¿no ha condenado, refutado y vencido todos los errores de los herejes? 
(Papa San León IX en la carta “In terra pax,  2-Nov. de 1053,  a los cismáticos griegos Miguel Cerulario y Miguel de Acrida)