¡Buenos días, LUIS MARIA!
Estas son las historias más destacadas al comenzar este lunes 12 de marzo de 2018, santos Maximiliano;
Migdono, presbítero; José Zhang Dapeng, mártir; Inocencio I, papa;
Pablo Aureliano; Elpegio, obispos; Luis Orione, presbítero. Si te lo han reenviado, date de alta aquí para recibirlo en tu buzón.

(Fachada de una sucursal de Planned Parenthood en los Estados Unidos.)
Derecho a la vida. El proveedor de abortos Planned Parenthood invertirá 20 millones de dólares
para apoyar a los candidatos Demócratas en las
elecciones de mitad de mandato en los Estados Unidos.
El país celebrará en este 2018 comicios para elegir senadores y
congresistas.
El objetivo de Planned Parenthood al donar 20 millones de dólares e
llenar los escaños de políticos que apoyen la agenda de la multinacional
del aborto, en un intento de contrarrestar las políticas pro-vida de la
Administración Trump.
(Diana Vázquez, para Actuall)
Libertad religiosa. Varias iglesias de Madrid amanecieron el pasado 8 de marzo pintadas con lemas
a favor del aborto libre.
Estas acciones se inscribieron en el contexto de la celebración del día
internacional de la mujer, en el que la iniciativa, el discurso, la
organización y la logística estuvieron controlados por organizaciones
del feminismo radical en la órbita de los partidos Podemos e Izquierda
Unida.
En alguna de las intervenciones en iglesias de Madrid, además de dejar
pintadas, los agresores también sellaron la cerradura con silicona para
dificultar el acceso a párroco y parroquianos.
(Ana Fuentes, para Actuall)
SELECCIÓN DE ACTUALL
Desmontando la #HuelgaFeminista8M, por Javier Villamor.
El autor es periodista de Actuall, y en este artículo analiza
críticamente los fundamentos de la huelga feminista del pasado viernes 8
de marzo: “No fue ni huelga, ni feminista.
Fue una demostración (la enésima) de la extrema izquierda y de su odio
al hombre y a España, a todo lo que huela a estabilidad y a unidad
social.”
¿Violencia machista? Los hombres también mueren, por Teresa García-Noblejas.
La autora es parte del equipo de Comunicación Institucional de HazteOir.org y CitizenGo.org.
En este artículo comenta una reciente afirmación de la alcaldesa de
Madrid, identificando la violencia con el ADN de los hombres:
“Desconozco” –dice Teresa García-Noblejas en este artículo– “si la
alcaldesa está sugiriendo que hay que desposeer a los caballeros de
algún atributo para tener la fiesta en paz.”
El 8M es otro 15M, por Luis Losada. El corresponsal político de Actuall
comenta el éxito de las manifestaciones del día internacional de la
mujer: “La brecha de esperana de vida no
estuvo presente, pero sí el ‘derecho’ al aborto, la criminalización del
hombre por el hecho de serlo y la lucha contra el ‘heteropatriarcado’.
Son las posiciones más radicales, pero fueron las que lideraron la
jornada y los discursos.”
El feminismo es un negocio (y yo ya no compro), por Candela Sande.
La autora observa el discurso del feminismo radical que domina la causa
de la igualdad hoy en día: “Se ha
convertido en el supuesto defensor de los derechos de las mujeres,
aunque ha dejado a miles de mujeres fuera de sus proclamas.
Y en el fondo, se ha vuelto un negocio más en el que, azuzando
problemas reales, unas pocas se llenan los bolsillos con sus prebendas.”
CORRESPONDENCIA
La
celebración del día internacional de la mujer y la primera huelga
feminista de la historia siguen siendo el tema de la mayoría de cartas
de nuestros suscriptores.
Lourdes Díez-Antoñanzas,
desde Zaragoza, matiza nuestra información del pasado viernes sobre los
cortes de carreteras y piquetes información, y señala que también en
Aragón hubo cortes de servicios públicos por la coerción de algunas
huelguistas: “Solo decirles que no sólo en Barcelona y
Valencia ‘hubo cortes forzosos de carreteras y retrasos en los servicios
de transportes públicos durante la huelga’. En Zaragoza se bloquearon y
cortaron las calles, y desde el punto de la mañana hubo retrasos en
los transportes públicos, los cuales estaban controlados sus accesos
por “piquetas”, de modo que una
alta proporción de la población llegó tarde a sus trabajos y
clases universitarias.
Un triste espectáculo ver lo fácilmente que somos manipulados
los ciudadanos.
Por cierto, aprovecho para decirles que soy una asidua lectoras de su
diario, pero, que Zaragoza también existe: les recuerdo que oscila entre
la cuarta y la quinta ciudad de España, compitiendo con Sevilla.
Aunque aquí no se vive tan bien como en Sevilla.
¡Gracias!”
Mary Carmen F.
D. subraya su defensa de la igualdad, pero también, que el feminismo radical no la representa en esa causa: “Soy
cien por cien mujer, y por ello femenina, pero no feminista.
No me puedo unir a ese ‘paquete’, porque engloba cosas con las que
estoy de acuerdo y otras con las que no;: mi más profundo rechazo al
crimen del aborto.
Pero, también, abomino profundamente que, en igualdad de trabajo, las
mujeres cobren menos dinero que los hombres.
Y es rigurosamente cierto y nadie lo puede negar que las mujeres
trabajan más que los hombres, y que lo llevan todo por delante, están
pendientes de todo detalle.”
Luis H.: “Con
esta huelga feminista, al menos en España, politizada e izquierdista,
se ha demostrado que han conseguido la igualdad con el hombre, al hacer
‘piquetes’ tan violentos como los hacen los hombres.”
Bert Joaquín M.
S.: “Un cordial saludo a todas las mujeres del mundo.
Ellas se merecen más independencia de los hombres, sin dejar de lado su rol de madres.”
Una
suscriptora –que elige preservar su anonimato– nos escribe desde Chile sobre el éxito de la película chilena Una mujer fantástica, galardonada con el Oscar a la mejor película de
habla no inglesa.
Su protagonista es una mujer transexual:
Soy
una mujer, madre de tres hijos.
Y siento mucha admiración por lo que significa ser mujer. Traer
nuestros hijos al mundo es lo más maravilloso que nos puede pasar.
Criar a nuestros hijos no siempre resulta fácil, considerando que
tenemos que trabajar fuera de casa, sin descuidar nuestro hogar. Pero,
pareciera que el día tiene más horas para nosotras, porque no dejamos de
lado ninguna de nuestras obligaciones. Somos esposas y madres, pero
además enfermeras, profesoras, modistas, gasfiter, jardineros y mil
profesiones
más, porque somos capaces de todo para ayudar a nuestra familia.
Contrario
a lo anterior, veo que esta película solo muestra a un transgénero que
se embriaga con un descontrol total, que en cada salida se involucra
con muchos hombres y más, encima, es un hombre que se siente mujer.
Yo
me pregunto, ¿es esto lo que se supone que hay que admirar, y más,
encima premiar? Aún no logro entender el real motivo del premio.
Considerando
la turbia realidad de este personaje y su inmoral comportamiento, creo
que está lejos de ser “una mujer fantástica”.
Incluso es más, este […] personaje es un insulto para las mujeres que
sí somos Fantásticas.
Es vergonzoso que la presidenta Michelle Bachelet los invitara a la Casa de Gobierno, enviando este erróneo mensaje de que estas inmoralidades hay que celebrarlas.
No
creo que alguien piense realmente que esta película era merecedora de
un Oscar por su "gran contenido" o por sus "magníficos actores", porque
no tiene ninguna de las dos cosas. Esta película fue premiada para
avalar este movimiento internacional, que esta dispuesto a destruir la
familia, imponiéndonos estas transgresiones y aberraciones, como si
fueran correctas.
Espero
que ya se apaguen estos ‘flashes’ y podamos enfocarnos en lo que
realmente importa, porque la Familia es la base de la sociedad y no
podemos dejar que la destruyan estos llamados progresistas […]
Atentamente.
Una “mujer fantástica” de verdad
Envíanos comentarios, pistas de noticias y críticas a brief@actuall.com.
¡Que pases un buen día!
El Brief de Actuall
|