¡Buenos días, LUIS MARIA!
Estas son las historias más destacadas al comenzar este jueves 15 de marzo de 2018, santos Menigno,
Leocricia, mártires; Zacarías, papa; Sisebuto, Raimundo de Fitero,
abades; Clemente María Hofbauer, presbítero; beato Artémides
Zatti. Si te lo han reenviado, date de alta aquí para recibirlo en tu
buzón.
(Manifestación
en Madrid, convocada por la plataforma "Sí a la vida" alrededor de la
celebración del día internacional de la vida humana.)
Derecho a la vida. España acogerá el próximo 15 de abril una manifestación a favor del derecho a la vida,
convocada por más de 500
asociaciones pro-vida.
Cada año, el día internacional de la vida humana se celebra alrededor
del 25 de marzo, pero, este año, al coincidir con la Semana Santa, el
acto central de la celebración se ha trasladado al 15 de abril.
La plataforma “Sí a la vida” tiene como objetivo “concienciar a la
sociedad española y lograr un mayor compromiso de todos con la vida
humana, desde su origen hasta su muerte natural”.
En España, la última reforma del aborto se aprobó en 2010.
Por impulso del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, el régimen
jurídico del aborto pasó de un sistema de tres supuestos, a otro de
plazos.
Ahora, es legal abortar a demanda, durante las doce primeras semanas de
gestación del bebé.
La ley está recurrida desde 2010 ante el Tribunal Constitucional, que
aún no ha emitido una sentencia.
El PP prometió cambiarla, pero, finalmente, el Gobierno de Mariano
Rajoy se desdijo de su promesa al ganar las elecciones.
En España se practican cada año entre 90.000 y 100.000 abortos cada
año.
(Juan María Piñero, para Actuall)
Libertad religiosa.
Cerca de cuarenta cadáveres de cristianos fueron hallados a principios
de marzo en una fosa común cerca de la ciudad de Mosul, en el norte de
Iraq.
Fuentes de la Iglesia Ortodoxa Siriaca dijeron al periódico local
Alghad Press que la fosa está en la localidad de Badush y fue encontrada
por las Fuerzas de Movilización Popular (FMP), una coalición militar
aliada al Gobierno iraquí y que está formada por fuerzas chiíes, suníes,
cristianas y yazidíes.
Estos cristianos “habrían sido secuestrados en la región.
Muchos de los restos humanos fueron enterrados juntos.
Algunos de estos eran de mujeres y niños.
Ellos tenían pequeñas cruces consigo”, indicaron las mismas fuentes.
(ACI Prensa, vía Actuall)
SELECCIÓN DE ACTUALL
Pescaítos, por Antonio Velázquez.
El autor interviene en el debate sobre la prisión permanente revisable,
vigente en España, cuya derogación se debatirá esta semana en el
Congreso de los Diputados.
La sesión parlamentaria coincide con la conmoción que vive el país tras
el secuestro y el asesinato de Gabriel Cruz, de ocho años, a quien sus
padres solían llamar cariñosamente “pescaíto”.
La madrastra que vino del Trópico, por Gabriela Bustelo. La escritora Gabriela Bustelo comenta el caso del que todo el mundo está hablando en España, el secuestro y el asesinato de
Gabriel Cruz, un niño de ocho años de edad.
La única detenida por este crimen es su madrastra.
Desmontando la ampliación de la ley de Memoria Histórica, por Javier Villamor.
El autor analiza “con luz y taquígrafos la narrativa, los mensajes, las
propuestas y las posibles consecuencias” de la propuesta del PSOE para
ampliar la llamada “ley de Memoria Histórica”.
Pacto educativo, ¿para qué?, por Alicia V.
Rubio.
La autora de este artículo es profesora de Enseñanza Secundaria en
España.
En este artículo para Actuall, observa el intento de los partidos
políticos de llegar a un pacto nacional por la Educación y acabar con la
provisionalidad de las leyes en la materia.
La profesora Rubio concluye: “Les vaticino que el pacto va a ser tan de
mínimos, que básicamente, se reducirá a ‘que cada uno haga lo que
quiera’, o que, lleno de palabras bonitas y genéricas, no servirá para
nada, en tanto cada autonomía, e incluso cada Ayuntamiento, harán lo que
quieran.”
CORRESPONDENCIA
El
presidente Sebastián Piñera inició el pasado domingo su mandato en Chile.
Con ocasión de este relevo en el Palacio de la Moneda, el New York Times publicó dos entrevistas con la presidente Michelle Bachelet y con el presidente Piñera.
Nos hicimos eco de la visión del Times en la edición anterior de este boletín.
Según el Times,
el presidente Piñera mantendrá la ley del aborto recién aprobada por
impulso de su antecesora.
También llevará a término la tramitación de la ley de identidad de
género, que quedó a medio hacer durante el mandato de la presidente
Bachelet.
Por el contrario, no dará el visto bueno a una ley de matrimonio de
personas del mismo sexo.
Desde Chile, uno de nuestros suscriptores, Francisco Negroni Ellena, puntualiza la información del New York Times sobre los planes del presidente Piñera:
Estimados:
El ‘New York Times’ no explicó bien.
El
Presidente Piñera está de acuerdo en que las personas transexcuales
puedan cambiar su nombre y sexo en el Registro Civil, y facilitar el
trámite, que hoy día también se puede hacer, pero es mas largo.
Sin
embargo, no está de acuerdo en que lo puedan hacer los menores de edad
con apoyo del Estado, tal como está en el proyecto de la presidente
Bachelet, y que es lo verdaderamente grave.
Cumple, así, con la promesa que hizo a la iniciativa ciudadana “No se
metan con nuestros niños”.
Por favor, corrijan.
Francisco Negroni Ellena
Chile
Varios diarios y canales de televisión británicos están informando de la violación de centenares de niñas, durante años, por inmigrantes asiáticos en la ciudad de
Telford.
El escándalo ha llegado al Parlamento, por iniciativa de una diputada del Partido Conservador, Lucy Allan, que ha denunciado la ocultación de estos abusos por la Policía y los medios de comunicación, por no parecer racistas.
Varios suscriptores de Actuall lo están comentando, pese a que, entre los medios en lengua española, muy pocos se han hecho eco de esta denuncia.
Libertad Digital, en España, ha recapitulado los hechos, a partir de fuentes periodísticas británicas.
Y en Actuall, una de sus columnistas, Candela Sande, lo comenta en este artículo.
Ignacio Enrile, suscriptor de Actuall, sugiere a la Redacción seguir de cerca este caso:
Buenas tardes,
De
todas las noticias que he leído en los últimos tiempos creo que la que
más me ha removido por la crueldad a gran escala que implica y la
constatación de corrupción moral de esta sociedad hasta niveles
insospechados es la de las violaciones en masa silenciadas por la
policía en Reino Unido.
Nuevamente, aparecen evidencias de más de mil niñas violadas de forma sistemática con la connivencia de la policía.
Creo que sería interesante investigar este tema que tan poca repercusión está teniendo en los medios.
Os dejo una última noticia al respecto :
Un afectuoso saludo, y que Dios los guarde.
Ignacio Enrile
El
secuestro y el asesinato de Gabriel Cruz, de ocho años de edad, ha conmocionado a la sociedad española.
Una mujer, Ana Julia Quezada, se ha confesado autora del crimen:
Buenos días:
Solo
unas breves líneas para mostrar mi gran admiración y expresar mi
tremendo afecto por Patricia Ramírez, la madre de Gabriel, que en su
último adiós a su hijo tuvo una actitud maravillosa y digna de elogio:
nos pidió a todos que no hablemos de "la bruja", que de ella se ocupará
la Justicia, y que sigamos unidos y con ese
espíritu de solidaridad y cariño que ha impregnado el ambiente en estos
días de búsqueda incansable de Gabriel, que esos buenos sentimientos
sigan siendo los que guíen nuestros pasos, ayudar a los que tenemos
cerca y darles cariño.
Ella
es el mejor ejemplo: cómo ha dicho que el padre de Gabriel está
sufriendo más que nadie por haber conocido a la asesina de su hijo, y le
ha acogido junto a ella para compartir el tremendo dolor de la pérdida
de Gabriel.
Gracias, Patricia, eres un ejemplo a seguir de lo que es ser una buena persona, recibe un abrazo y todo mi cariño.
Gracias a ‘Actuall’ por dejarme expresar estos sentimientos y permitirme enviar mi voz y mi aliento a esa familia que sufre.
Sandra González Anasagasti
La
huelga feminista del pasado 8 de marzo y la difusión de un único
feminismo que promueve, no la igualdad, sino la guerra de sexos, siguen
dando que hablar entre los suscriptores de Actuall:
Hola buenos días, seré muy breve.
Solo
decir que a los partidos de izquierda que tanto gusta de hacerle la
vida muy difícil a la Iglesia Católica y a los creyentes, que se atrevan
también con la religión más machista que hay que es el Islam.
Que
tengan el valor de criticar públicamente también a los musulmanes y
hacer pintadas en las mezquitas como hacen en las iglesias si tan
valientes son.
Por favor un poco de respeto y nos llevaremos todos bien.
Que tengáis un buen día.
Álvaro
Asignaturas pendientes
Con el tema del feminismo ocurre algo parecido a lo del independentismo catalán o a la educación de género.
Resulta
que tenemos una Constitución democrática y muy avanzada -al parecer no
éramos conscientes de ello, hasta que alguien nos la ha querido
pisotear-, pero no hemos instruido a nuestros niños y jóvenes lo
suficiente en sus virtudes.
Por
el contrario, hemos permitido que se levantaran grupos, como los
independentistas, dispuestos a despotricar contra ella y saltársela sin
más.
¿No
habría sido una mejor inversión, en la unidad, el instruir a todos los
españoles, desde muy niños, en los valores constitucionales y parar así,
preventivamente, todo intento de romperlos con la excusa del
nacionalismo partidario?
También
resulta que hemos olvidado las virtudes de la masculinidad, de forma
nadie habla de su vital funcionamiento para la familia y el Estado.
Y cuando alguien toca el tema, enseguida se le tapa la boca con la
etiqueta de ''machista''.
¿No
será que, como con la Constitución, nos hemos descuidado en presentar
lo varonil como un don y su correcto funcionamiento como necesario para
la sociedad? Porque el discurso feminista parece haberse adueñado de las
mentes y de los medios, hasta el punto de considerar la masculinidad y
lo varonil como un peligro.
Algo parecido a lo que ocurre en Cataluña respecto a la Constitución
española.
Y ahora todo son disgustos.
Si
tanto el Estado como la Iglesia, y los cerebros de este país, hubieran
desarrollado un buen programa educativo, con asignaturas que cubrieran
estos aspectos, mejor nos estaría yendo.
Y lo mismo podríamos decir de la salud, de la prevención de malos hábitos de consumo, etc.
Pero como de costumbre, preferimos levantar un hospital al fondo del barranco que vallar la carretera, evitando accidentes.
Y es que la prevención de males sigue siendo una asignatura pendiente de nuestro país.
¿No lo veis así?
Juan José Gil
Día de la mujer trabajadora
Voy a ser muy breve, entre otras cosas, porque ya es a toro pasado.
Empiezo
diciendo que soy mujer-mujer, orgullosa de mi sexo, y agradecida a la
vida porque me ha permitido tener una familia que me ayudó a estudiar lo
que quería, y un trabajo como docente universitaria en el que no he
estado discriminada por desigual sueldo, ni he tenido que quitarme de
encima a jefes acosadores.
Dicho lo cual, ahora voy a las feministas, que supuestamente luchan por mis derechos.
Cuando
veo a esta locas diciendo majaderías, como que "la violencia va en el
ADN del hombre" (alcaldesa de Madrid, alias ‘Ricitos de Oro’, dixit), o a
otras mostrando la pechuga tras tirar del corchete del sujetador, y
etcétera, etcétera, no tengo por menos que acordarme con todo cariño de
Rosa Park, o de aquellas sufragistas que consiguieron el
voto de la mujer.
¡Qué
vergüenza que estas de ahora quieran ponerse a su altura! ¡Con el filón
que tendrían, yéndose a protestar a las puertas de las embajadas de
Arabia Saudí, Irán, Indonesia, Marruecos,…!
¡No tiene ovarios para eso!
María
Envíanos comentarios, pistas de noticias y críticas a brief@actuall.com.
¡Que pases un buen día!
El Brief de Actuall
|