¡Buenos días, LUIS MARIA!
Estas son las historias más destacadas al comenzar este lunes 12 de marzo de 2018, santos Maximiliano;
Migdono, presbítero; José Zhang Dapeng, mártir; Inocencio I, papa;
Pablo Aureliano; Elpegio, obispos; Luis Orione, presbítero. Si te lo han reenviado, date de alta aquí para recibirlo en tu buzón.
(Iván
Duque, ganador de las primarias de Centro Democrático para elegir
candidato a las elecciones Presidenciales en Colombia, junto a Marta
Lucía Ramírez, su rival en la votación intrapartidista.
Iván Duque y Marta Lucía Ramírez formarán ticket electoral como
candidatos a la Presidencia y la Vicepresidencia, respectivamente.–
Fotografía: Mauricio Dueñas Castañeda / EFE)
Colombia. El expresidente Álvaro Uribe fue el senador más votado de la historia, con 875.000 votos, en las elecciones legislativas celebradas este domingo en
Colombia.
El partido de las FARC no llegó al número mínimo de votos para entrar
en el Senado (52.000 votos) y en la Cámara de Representantes (32.600).
Aun así, el acuerdo de paz les garantiza cinco escaños en cada cámara,
independientemente del número de votos que saquen.
Los partidos de centro-derecha, los más críticos con el acuerdo de paz,
ganaron con claridad la consulta de este domingo.
El Centro Democrático del senador Uribe obtuvo 2,5 millones de votos.
En el Congreso, tendrá 51 escaños, seguido del Partido Liberal, 49, y
de Cambio Radical, con 46.
En total, los partidos de centro-derecha críticos con el acuerdo del
presidente Juan Manuel Santos y la banda terrorista
FARC han sumado este domingo 146 escaños en el Congreso, una mayoría más
que suficiente para gobernar, ya que la Cámara tiene 280 escaños.
La lista de la izquierda, encabezada por el exalcalde de Bogotá, Gustavo Petro, ha obtenido 2,8 millones de votos, 200.000 más que los que su predecesor, Carlos Gaviria, cosechó en las elecciones de 2006.
(CNN)
España. El país está conmocionado por la muerte de Gabriel Cruz,
un niño de ocho años de edad, afincado en Almería junto a sus padres,
que
desapareció hace catorce días después de salir de casa.
Su cuerpo sin vida fue hallado por la Guardia Civil en el maletero de
un coche que conducía la actual pareja del padre del niño, Ana Julia Quezada, que ha sido detenida.
Testimonios de condolencia y solidaridad con la familia de Gabriel,
expresados por los principales líderes políticos españoles, se
difundieron a través de las redes sociales.
(El País)
Libertad religiosa. Unos diez refugiados iraquíes en Erbil participan actualmente en la restauración de manuscritos y libros
antiguos salvados en 2014 de la destrucción perpetradas por
los yihadistas de Estado Islámico.
La iniciativa representa un paso muy importante en la protección del
patrimonio cultural iraquí, al que, desde hace siglos, se dedica la
Orden de Predicadores fundada por Santo Domingo de Guzmán (1170-1221).
El proyecto está encabezado por el padre Najib Mikhail,
el fraile dominico que, en agosto de 2014, ante el avance de las
milicias yihadistas, huyó junto con miles de cristianos de la llanura de
Nínive a Erbil, llevándose consigo un buen número de manuscritos y
documentos de un valor incalculable.
(Agencia Fides)
SELECCIÓN DE ACTUALL
Cómo lograr una generación de españolitos incultos, manipulables y sumisos, por Alfonso Basallo.
El fundador de Actuall comenta la ruptura momentánea del diálogo de los partidos políticos para lograr un pacto de Estado por la Educación.
“Los políticos no se ponen de acuerdo” –escribe Alfonso Basallo en este artículo.
“La pregunta es si les interesa.
Porque la izquierda tiene una bicoca con el control de las mentes, a través del adoctrinamiento, y la derecha no quiere líos.”
Seis claves para comprender las elecciones legislativas del 11 de marzo en Colombia, por Diego Hernández.
El corresponsal de Actuall en Iberoamérica analiza los resultados de las elecciones celebradas este domingo en Colombia.
Cinco veces en que la ciencia asegura que la vida comienza en la fecundación.
¿En qué momento comienza la vida humana? Desde hace décadas, la ciencia ha tenido una clara respuesta.
CORRESPONDENCIA
La
huelga feminista del pasado 8 de marzo ha abierto un interesante debate
en la sociedad sobre la manipulación partidista de la causa de la
igualdad de hombres y mujeres.
Sin
embargo, ese debate sobre los métodos lícitos para realizar el ideal de
igualdad no se refleja en la inmensa mayoría de los medios de
comunicación, cuyo unánime apoyo a la huelga feminista ha silenciado
otras aproximaciones, más críticas con el feminismo radical que ha
dominado los discursos de la celebración del 8 de marzo.
Ángel recuerda algunos datos silenciados sobre la realidad del hombre en las sociedades avanzadas:
Lo más hermoso que he escuchado entre ayer y hoy sobre estos temas de la mujer han sido las declaraciones de Patricia, la madre del niño
asesinado, Gabriel Cruz, y las de Elvira Roca Barea que me llegaron por un ‘whatsapp’, que creo habría que difundir por todas partes.
Ambas mujeres han demostrado ser femeninas, madres y verdaderamente feministas, no anti-varones.
Tampoco
estaría mal que alguien experto en estos temas estudiase por qué los
hombres siempre tenemos una esperanza de vida un poco más corta que
ellas y por qué el 75% de los suicidios que se dan en España, dicen que
son de hombres.
Y por qué estas trágicas noticias no se dan en los medios como los
asesinatos machistas de mujeres.
Este
puritanismo feminista falso e hipócrita (¡Cuánto negocio hay detrás de
estos fanatismos!) no quiere escuchar lo que les ha recordado un obispo
español y vasco como Munilla: que si
tan feministas son, deberían denunciar el hecho de que la mayor parte de
abortos en el mundo se hacen de fetos femeninos, cuyo
sexo se conoce antes del parto.
Y también deberían explicar por qué si un hombre asesina a una
embarazada, es reo de dos homicidios, y si la madre aborta,
contraviniendo todo instinto natural […] ahora pretenden decir que tiene
derecho a hacerlo.
Un abrazo.
Ángel
Decreto ‘machista’
Nosotros, los mal llamados “machistas”, reconocemos que:
Por
haber nacido todos, mujeres y hombres, sin excepción, de una mujer,
porque la mujer tiene la misma dignidad y los mismos derechos
naturales que el hombre y, además, por ser ella la parte más hermosa de
la Creación, decretamos que a la mujer debemos amarla, admirarla y
respetarla.
He dicho.
Manuel Morales
Las manifestaciones de mujeres ¿vuelta al mayo del 68?
En nombre de la libertad sólo tendríamos derechos y en nombre de la igualdad, la sociedad solo tendría deberes
Hemos
tenido en las calles las manifestaciones del día de la mujer,
¿feminismo contra quién? Quizás feminismo contra machismo, donde el
feminismo es algo bueno mientras el machismo ya ha sido condenado sin
remisión.
Ambos
términos me parecen las dos caras de una misma moneda.
Si hay un machismo feroz también hay un feminismo igual de feroz.
Es una nueva versión de la vieja lucha de clases, pues siempre que se
intenta la revolución, ¿nueva o la misma? Siempre es unos contra otros,
en lugar de buscar puntos de encuentro, de colaboración, para hacer una
sociedad más justa, más fraterna.
El
mítico mayo del 68 va a cumplir dentro de poco cincuenta años.
Fue cuando los hijos de los burgueses hicieron una revolución, que se
decía comunista, pero más bien fue una asonada universitaria contra el
mundo de sus padres que ya estaba bastante cuarteado.
Todas
las normas que habían estructurado la sociedad saltaron por los aires.
Las relaciones entre los sexos que había hecho posible la familia a lo
largo del tiempo, quedaron derruidas.
Aquella generación renegaba de las normas familiares proclamando el
amor libre, la comuna promiscua, la eliminación de cualquier norma.
Prohibido prohibir fue un lema exitoso.
Seguimos
diciendo algo parecido.
Todos somos iguales, todos tenemos los mismos derechos por eso hay que
defender cualquier minoría racial o sexual, cualquier grupo que nos
parezca que está infravalorado.
Reclamar derechos, cualquier derecho, exigirlo sin contemplaciones ya
sea el cambio de sexo, las uniones libres, el derecho al aborto, la
ocupación de viviendas, la salud, la educación, el salario social, las
prestaciones a la dependencia y tantas otras cosas.
Pero
cualquier derecho lleva anejo un deber, ¿de quién? Pues de quién va a
ser, pues del gobierno y el gobierno solo puede hacerlos efectivos
recaudando más impuestos o emitiendo deuda.
Ya sé que los voceros de los derechos señalarán a las grandes empresas o
los bancos para que sufraguen el gasto, pero esto nunca ha funcionado,
después de cualquier rodeo siempre son los mismos los que pagan, los
trabajadores, las clases medias, ¿salario social? ¿alquiler social?
¿para quién?
¡En
nombre de la libertad solo tendríamos derechos y en nombre de la
igualdad la sociedad sólo tendría deberes! Pero la sociedad somos
nosotros mismos…
Esto
que es bastante elemental y que cualquiera puede entender, queda
oscurecido por la demagogia de los políticos, siempre dispuestos a
proponer leyes que otorguen derechos para unos sectores u otros de la
sociedad, (los que esperan que los voten), ya se trate de la juventud o
de los pensionistas, los alumnos de las escuelas y universidades, las
mujeres o los gay.
La
revolución de mayo del 68, sigue cincuenta años después tratando de
fomentar la lucha de unos contra otros y este último episodio de mujeres
contra hombres es sorprendente.
La revolución femenina ya tuvo lugar cuando llegaron los
anticonceptivos y decidieron, disfrutar del sexo, pero sin hijos.
Ahí está el hundimiento de la natalidad, del matrimonio y de la
familia.
Recomiendo
la lectura de Lisístrata, una comedia de Aristófanes, en la que las
mujeres deciden renunciar al sexo si sus maridos no paraban la guerra,
aquello tenía bastante sentido común.
Francisco Rodríguez Barragán
María del Carmen F.
D., desde México, nos escribe lo siguiente:
Yo
soy cien por cien mujer, además de psicóloga y teóloga, y digo que soy
femenina pero no feminista; porque eso incluye un "paquete" donde se
mezcla lo verdaderamente reivindicable, junto con lo abominable como el
aborto […] el rechazo al varón, etcétera.
Pero, yo digo que hoy día, lo máximo y tal vez lo único reivindicable es la igualdad de salario a igualdad de puesto de trabajo.
Eso es lo justo.
Aparte
de eso, estoy profundamente en contra de lo que llaman "paridad", es
decir que en cada tipo de función haya igual numero de hombres que de
mujeres.
Eso si que es ir en contra de la mujer, porque siempre habrá quien diga
que la han puesto ahí, no por sus méritos sino por rellenar el cupo.
Lo justo es, real igualdad de oportunidades, tanto si por ello resulta
que superen más las mujeres como los hombres; lo importante es la
efectividad.
Y
quiero añadir, que con tanto "feminismo", muchas veces son las mujeres
más machistas que los hombres.
Yo no se lo que pasa en otros países, pero en España, es super habitual
que una mujer para manifestar que tiene que tomar las riendas de algo
importante, diga eso tan feo y ordinario de que tiene que echarle
"cojones".
¿Cómo
es posible que nunca ninguna diga que tiene que echarle ovarios? Ellas
mismas están haciendo ver que es más importante el órgano del macho.
María del Carmen F.
D.
Después del 8 de marzo
Me parece que vale la pena reflexionar sobre ello y dejar los enfrentamientos y rencores
Buenas
tardes, después de tanta variedad de los acontecimientos de ayer y
tanta manipulación, por aquellos que nos quieren destruir como sociedad
civilizada, no puedo pasar de largo sin dar mi opinión:
—
Es evidente que existe lo femenino y lo masculino, somos dos modos de
ser persona, dos modos que se complementan pero que no se pueden
confundir.
Somos complementarios.
Nos necesitamos mutuamente y sabemos que juntos formamos un
todo. Cierto que estamos aún inmersos en una sociedad patriarcal, donde
la mujer sigue un paso por detrás de los varones, pero ya va siendo hora
de que nos pongamos a estudiar el modo y la manera de que esto vaya
cambiando.
Tenemos que ir corrigiendo esos errores ofreciendo a las nuevas
generaciones la complementariedad del hombre-mujer, aceptando las dos
dimensiones de la persona humana como necesarias para que la sociedad
crezca armónicamente.
Permítanme
que reflexiones en alto, sobre mis sospechas de ganancia de esta
sociedad si aceptara la aportación de la mujer, de lo genuinamente
femenino:
—
La experiencia biológica de la maternidad como raíz de lo genuinamente
femenino, infundiría a la ciudadanía una gran riqueza en el campo
relacional.
Esos valores de entrega, acogida, apertura, preocupación por el otro,
atención por el más débil, inclinación por la solidaridad, la unión, la
aceptación de la singularidad de cada uno... En fin, asumir la dimensión
femenina en la sociedad es hacer una historia más comprensiva y
tolerante, abierta a aceptar la igualdad y la
originalidad de cada uno de los individuos que la componemos.
Me parece que vale la pena reflexionar sobre ello y dejar los enfrentamientos y rencores
Un saludo.
Mary Carmen
Femi-marxismo y libertad (esto sería lo correcto)
Ya vimos el pasado día 8 en qué consistía el día de la mujer, financiado por George Soros,
como todo lo que sea ir contra los pensamientos de la Iglesia y pro
aborto.
Todo fue una farsa de la extrema izquierda, que demostró una vez más la
finalidad de dicho día, que no era más que envenenar a la juventud,
intentar paralizar el país a base de feministas radicales, con piquetes,
pintando las iglesias o poniéndose desnudas en frente de las
catedrales.
Pero,
lo más triste de este día fue la complicidad de los partidos políticos,
el uno (PP) por cobardía y bajada de pantalones ante la izquierda y
‘nazionalistas’, y los otros, por su demagogia mentirosa, en defensa de
la mujer para ganar votos, a sabiendas de que los podemitas no aplican
la igualdad en su partido, además, “las
azotarían hasta hacerlas sangrar”, ¿verdad, señor Pablo Iglesias?
Lo
de los representantes "populares" no tiene nombre, se han echado en
manos del nuevo orden mundial y salvo algunos, no tienen solución.
Por eso mi próximo voto irá a Vox, o si no, a la basura.
Lo
que actualmente ocurre en España, en Europa y otros países, es que se
han alejado de Dios.
Insultan a los creyentes, atacan a la Iglesia, quitan los símbolos
cristianos y la próxima idea de los comunistas, es quitar la Semana
Santa, porque ofende a los musulmanes.
Por
esto, Dios también nos abandona y permite que ocurran estas cosas de
desapariciones de mujeres, asesinatos de niños, etcétera […]
Saludos.
Alfonso de Orendain
Poncio Pilato (PP)
Buenos
días.
Me propongo una reflexión (sin mucha trascendencia) sobre la curiosa
coincidencia entre el planteamiento político de una persona, Poncio
Pilato, y el del Partido Popular, que, como se ve, empiezan por las
mismas letras.
Los
evangelios muestran a un Poncio Pilato totalmente convencido de la
inocencia de Jesús; sin embargo, termina cediendo ante las presiones de
los sumos sacerdotes y lo condena a muerte.
Actúa, pues, guiado por el fin (evitarse problemas con las autoridades
judías) y no por principios.
Resulta chocante que la dirección del Partido Popular, en los tiempos
actuales, se conduzca de modo parecido; a modo de veleta, cambia sus
principios en función de lo que sus dirigentes creen que les conviene
desde el punto de vista electoral.
La clave para entender el fenómeno, en mi opinión, la pregonan en
ocasiones sus mismos líderes; a saber, la vocación de gobernar del
partido de la gaviota.
Implícitamente, y tal vez sin darse cuenta, reconocen así que las
decisiones en las cúpulas de poder del partido provienen de sus fines,
no de sus principios.
Igualito que Pilato, oiga usted.
Creo
sinceramente que el Partido Popular cosecharía más votos si no
traicionara tan a menudo a sus votantes.
Sin embargo, también podría ser que el debilitamiento general de los
principios cristianos en los partidos de centro derecha del mundo
occidental estuviera más o menos capitaneado por el club Bilderberg.
Pero ésa es otra historia.
Atentamente.
Oscar Remiro Esteban
El
jefe de Redacción de Actuall, Nicolás de Cárdenas, ha entrevistado a Jorge Serrano Limón,
líder del movimiento pro-vida en México, encarcelado y posteriormente exonerado de una acusación de fraude:
He leído la entrevista a Jorge Serrano publicada el sábado dia 10.
Me ha impresionado esta persona, por su entereza y afán por ayudar a las mujeres que no quieren abortar.
En España, vamos por el mismo camino que México, ya que no hay ningún partido importante que se oponga al aborto.
Y como dice Jorge, no sabes a que partido votar, ya que todos son abortistas.
Un saludo a todos los que están a favor de la vida.
Faustino J.
del C.
La
película chilena “Una mujer fantástica” ha ganado el Oscar a la mejor producción en lengua no extranjera.
La protagonista de la historia es una mujer transexual.
El movimiento LGBT la ha reivindicado como un símbolo.
Este lunes, una suscriptora chilena lo comentaba en esta sección de “Correspondencia”.
Felicito
calurosamente a la señora que ha escrito la carta con el seudónimo de
“una mujer fantástica”, porque yo también pienso que los Oscares tiene
línea ideológica y que no se premia a las películas que valen la pena,
sino a la ideología de género de algunas películas que ahora se hacen,
para
hacer que la gente las vaya a ver, y así ir lavando el cerebro a las
personas, y van a ver pura porquería, como la película de Guillermo del
Toro, en la que sale la relación de una mujer con un hombre pez, que es
lo que sigue a todas las degeneraciones que nos quieren imponer.
Por ello, debemos de tener cuidado con lo que nos quiere vender la industria del cine.
Aparte, el programa de los Oscares es bastante aburrido y falso.
María Teresa
México
Andy Ruggia,
desde Argentina, reflexiona sobre qué es lo que hace a “una mujer
fantástica”, parafraseando el título de la aclamada película chilena:
Coincido totalmente con el comentario de la "mujer fantástica" chilena del 12 de Marzo.
Lo
que nos hace fantásticas es ciertamente nuestro rol multifacetico de
mujeres orquesta, capaces de hacer varias cosas al mismo tiempo y bien.
Me
encanta ser mujer, femenina, madre, esposa, profesional, artista,
enfermera, chofer, maestra, psicóloga, cocinera, soñadora y de vez en
cuando jardinera o electricista.
Soy
una de esas mujeres que ha logrado, no con poco esfuerzo y sufrimiento
como todo aquello que vale la pena, el éxito de su vida: mis hijos y mi
familia,
Me encanta sentirme amada, valorada y respetada por mi esposo y compañero de vida, nada hubiera sido posible sin él.
Celebro las diferencias con mis coequipers los hombres.
No los veo ni como una amenaza ni una competencia.
Cada cual a lo suyo.
Me
siento una "mujer fantástica", una entre las millones que hay en el
mundo, a las que pareciera que algunos quieren dejar en el anonimato y
lo que es peor llevarnos al olvido, como si no fuéramos reales, como si
no fuera compatible ser mujer "natural" e inmensamente feliz.
A
todos aquellos que se esfuerzan tanto por torcer la verdad de nuestra
condición de "mujeres naturales", como me gusta ser y sentirme, les digo
que no hay nada en el mundo que pueda callar la verdad, algún día
saldrá a la luz, es cuestión de tiempo aunque el costo sea alto.
Y
a las mujeres que se dejan convencer y arrastrar por esta ideología,
por el solo hecho de parecer actuales y revolucionarias, les diría que
tarde o temprano experimentaran en el corazón el vació que provoca el
error, y esto lo puedo afirmar, porque fui una de ellas...
¡Vivan las mujeres naturales!
Andy Ruggia
Envíanos comentarios, pistas de noticias y críticas a brief@actuall.com.
¡Que pases un buen día!
El Brief de Actuall
|