RESERVAS DE ORO. Las reservas de EEUU podrían ser en lingotes falsos.
21/02/2015Economía
Hace tiempo que en el PR seguimos este apasionante tema, porque de 
confirmarse las sospechas podríamos estar ante el mayor atraco de la 
historia. En 2012, Alemania planificó la repatriación de la mayor parte 
de sus reservas de oro en el extranjero. Casi la mitad de ellas están 
depositadas en la Reserva Federal de los EEUU, otrora el lugar más 
seguro del mundo. La Reserva Federal respondió que no puede empezar la 
operación de devolución antes de 2020. Las autoridades del Bundesbank, 
el Banco Central alemán, han solicitado visitar la bóveda donde se 
supone que está guardado su oro, pero las autoridades del Tesoro de los 
EEUU no se lo han permitido. 
 PRESIONE "MAS INFORMACION" A SU IZQUIERDA PARA LEER ARTICULO
Expertos alemanes opinan que es una mala 
señal, más aun cuando desde hace años no se hacen auditorías. A mediados
 de 2014,  la canciller Angela Merkel dio por zanjada la cuestión 
declarando ¨”los estadounidenses están cuidando bien de nuestro 
oro. Objetivamente, no hay ninguna razón para desconfiar”. La opinión de
 los ciudadanos alemanes es muy distinta y  hay un movimiento social que
 bajo el lema ¨Repatrien nuestro oro¨ anuncia que continuará con la 
campaña hasta que los lingotes retornen al  suelo alemán.
Hay serios  motivos para sospechar que la Reserva Federal de los EEUU
 ha agotado el oro de los países que habían depositado allí sus 
reservas, una vez que se gastó el propio. No sería tan extraño, ya que 
el banco Goldman Sachs vendía certificados de oro, asegurando que 
estaban garantizados por el oro auténtico en sus bóvedas. Luego se  supo
 que  allí no había oro, y el banco suponía que pocos exigirían 
recuperar su oro físico.
Por su parte, el ex subsecretariio del Tesoro estadounidense Paul 
Craig  Roberts,  afirmó el año pasado que la Reserva Federal se gastó 
todo el oro de los EEUU y el que tenía en depósito de otros países y que
 en 2011 ya no debía quedar nada. Oficialmente, las estadísticas sitúan a
 EEUU como el poseedor de las mayores reservas de oro del mundo, pero se
 ha comenzado a especular que en realidad serían lingotes de tungsteno, 
un mineral con una densidad similar al oro, más aun cuando estos falsos 
lingotes están circulando en el mercado mundial. En 2009 se detectaron  
en Hong Kong lingotes de 400 onzas (11,34 kg)  con el interior relleno 
de tungsteno. En 2012 la compañía australiana  de metales preciosos ‘ABC
 Bullion’ informó que uno de sus proveedores en Londres descubrió que 
un  lingote de 1 kilo de oro había sido rellenado con tungsteno. El 
lingote llevaba su certificado original y había pasado pruebas de 
escáner, parecía perfecto pero pesaba 2 gramos menos, lo que despertó 
las sospechas. MM
Oro o tungsteno dorado: ¿Qué reservas tiene EE.UU. en sus bóvedas?
Lingote
 de oro Metalor de 1kg que había sido perforado y rellenado con 
tungsteno, Tenía certificado original y había superado pruebas de rx.
La estafa sólo se descubrió al ser cortado.
   Décadas después de desligar el dólar 
del respaldo en oro, Estados Unidos mantiene el 72% de sus reservas en 
este metal precioso, la mayor proporción del mundo en las reservas de 
oro y divisas.
 Algunos países, principalmente China, vienen amasando sus reservas de
 oro y gastando sus reservas en dólares en proyectos globales de 
infraestructura, que pronto la convertirán en dueña eficaz de la 
logística mundial.
Las reservas de oro chinas son un misterio. Según datos oficiales, 
China cuenta con 1.054 toneladas de oro en sus bóvedas, una cifra no 
alterada desde el 2009.
Sin embargo, en tan solo siete meses del 2012 el gigante asiático 
importó 458,6 toneladas de oro a través de Hong Kong, según Jim 
Rickards, consejero del Pentágono para amenazas financieras, quien citó a
 compañías de logística de valores.
Pero si hay dudas sobre los datos chinos, las de las estadísticas estadounidenses son aún mayores.
El año pasado un empresario chino especializado en el transporte de 
oro desde África hasta China denunció el robo de 998 kilogramos de este 
metal precioso en lingotes. El coste de la pérdida se estima en 38 
millones de dólares. Durante el envío de la valiosa carga a su nuevo 
propietario se descubrió que las bolsas estaban llenas de otro metal: 
tungsteno.
Esa historia ha incrementado la credibilidad de los rumores sobre el 
oro falso que circula últimamente en el mercado global. Se especula que 
en el contexto de escasez mundial de oro, los reguladores utilizan 
supuestos lingotes de oro que en realidad son sólo tungsteno dorado.
¿Estafa global?
 Según el periodista Rob Kirby, a finales de los años 1980 cerca de 
1,5 millones de lingotes de tungsteno de 400 onzas de peso fueron 
fabricados en EEUU. Posteriormente 640.000 lingotes de tungsteno dorado 
irían a parar a Fort Knox, una de las principales bóvedas 
estadounidenses.
Lo curioso es que esta cantidad de lingotes es igual a 256 millones 
de onzas troy, mientras que World Gold Council situó las reservas de oro
 estadounidenses en 261,5 millones de onzas a comienzos de este año. Tal
 vez, una coincidencia.
Dichos acontecimientos han llevado a varios países que guardan su oro
 en EEUU a buscar su repatriación. Sin éxito, por supuesto. A Alemania, 
que tiene el 45% de su oro en Nueva York, no se le permite ni revisar 
sus reservas.
El economista y politólogo estadounidense Paul Craig Roberts cree que
 “los alemanes ya nunca verán su oro”, citando sospechas de expertos del
 mercado de oro de que la Reserva Federal ya ha agotado todo el oro 
estadounidense y comenzó a vender reservas de oro extranjeras en sus 
depósitos para bajar el precio del oro en los últimos años.
“¿Una estafa? Por supuesto, pero ¿qué se puede hacer con el estafador si está muy bien armado?”, se pregunta la agencia Regnum.
Ante la caída de la fiabilidad en el dólar y el curso hacia el 
abandono del dólar en los pagos y cobros por varios países, 
principalmente los BRICS, es poco probable que EEUU, cuyo poder global 
se basa en el dólar, intente quedarse cruzado de brazos.
El oro sigue siendo considerado como el activo más seguro, y los 
países que van amasando sus reservas de oro están tratando de asegurarse
 contra la caída del dólar.
Un método eficaz de sofocar un movimiento es asumir su liderazgo. 
¿Tratará EEUU de  encabezar el movimiento de escépticos hacia el dólar y
 partidarios del regreso al patrón oro, siendo el oro en sus reservas 
más que suficiente? ¿O es tungsteno?

