Publicado por Revista Cabildo Nº 113Mes de Mayo-Junio de 2015- 3era. Época
MIRANDO PASAR LOS HECHOS
Por Juan Esteban OLMEDO
DEMONÁUSEA
ESTE término lo dice todo y con gran exactitud: ansias de vomitar el veneno demokrático (con la k etimológica de sello local). Un instrumento de la Mentira, acorde a los planes del padre infernal, empezando por el desprecio al pasado venerable -Colón hecho añicos- y siguiendo con la profanación de cuanto noble o sagrado queda a la vista.
Un aviso televisivo de la Entidad birladora por antonomasia a costa de los ancianos moribundos anuncia que "Tenemos Patria" y que lucha por ella. Mientras se derrocha el dinero de los jubilados en anzuelos engañosos del modelo K.
Y en la cima del Poder celebran el 25 de Mayo (de 2003, claro está) comienzo de la Década Ganada... Por la invasión foránea y marxista, con apoyo local, calumnioso y sacrilego.
Desde el Museo de la Memoria -imponiendo la historia al revés-hasta los exhibicionismos lujuriosos en la pantalla, coronados con la imagen más Sagrada. Pasando en TV por las pantomimas del proxeneta o del mamarracho indomable, vestido de gala con Cruz pectoral. Todo esto sin aflicción de los Vigías, seguramente ocupados en controlar los resortes republicanos e impedir la palabra "vosotros".
Mirando más lejos y con riesgo de diagnósticos melancólicos, se impone el comentario de otros sucesos escalofriantes. Acaso integrando el escenario de la Iniquidad.
Las últimas noticias anuncian que la firme candidata a presidir los Estados Unidos, ha destapado la agenda del Nuevo Orden Mundial, especialmente en materia religiosa.
La señora Hillary Clinton habría dicho en un simposio pro abortista que "los códigos culturales profundamente arraigados, las creencias religiosas y las fobias estructurales han de modificarse. Los gobiernos deben emplear sus recursos coercitivos para redefinir los dogmas religiosos tradicionales". Propiciación de la reforme coercitiva que envuelve a la Religión verdadera.
Entre tanto, prosigue la campaña anticristiana encabezada por el Seminario Rabínico de Jerusalén en castizo español, arrojando sobre Nuestro Señor Jesucristo y el cristianismo toda la inquina del Talmud.
Ya se sabe que un ilustrado analista encontró en aquella disertación insultos escalofriantes. Burlas a la Santísima Trinidad; maldiciones contra los cristianos y obligación de destruirlos; terrible imprecación, extensiva a los judíos conversos y su prole; referencias al "castigo merecido" por Cristo junto a sus seguidores. Puro Talmud de los hermanos mayores.
En otro ángulo -de nuevo local- la campaña anticatólica acaba de agudizarse, entusiastamente difundida por los medios a su servicio. Esta vez mediante "Niunamenos", manifestación inspirada en el feminismo radical y la ideología de género; apuntando contra la familia natural, en permanente campaña abortista. Según la propaganda (con figuras infantiles, puño izquierdo en alto) combaten al "femicidio". Término equivalente a "mujercidio", curioso neologismo relativo a la horrible cadena de asesinatos, incluso perpetrados por reincidentes. En la marea del desborde estimulado con total desembozo y sin freno alguno. .
CHORROS Y DERROCHES
Los términos chirriantes exigen pareja aclaración. Postergado el primero para un capítulo especial, el "derroche" evoca valiosos forestales arrasados por la codicia, síntesis etimológica de la Historia reciente. Porque nadie ignora que el país era un bosque de riquezas naturales e industriales, acreedor de fama mundial.
Hasta que, conforme lo avistara el sabio, bandas movidas por la codicia -a más vil de las pasiones desordenadas- se adueñaron del país, arruinando sus finanzas y la convivencia. "Pavoneándose insolentemente en cínicas ostentaciones, comprando y vendiendo todo, hasta comprarse y venderse unos a otros a la luz del día".
Pero, con el mayor respeto, la visión quedó corta a causa de un ingrediente por entonces inimaginable. El terrorismo inventor del Holocausto local, empeñado en impostar su idiosincrasia criminal a los defensores del orden. Ayer nomás, por televisión, un agudo crítico de cadencia serrina, apellido recortado y palabra obsequiante, se refirió a los Campos de Concentración repletos durante la "dictadura".
CHORRETADA
Acaban de remodelar el casino de oficiales de la ESMA. Una obra costosísima que incluye la moderna carcasa de vidrio en su fachada y el ascensor externo accediendo a los pisos superiores, "donde estaban los espacios de tortura". El Sitio de la Memoria -explica la noticia- "está montado sobre el epicentro de los secuestros durante la última dictadura militar".
Poco después, en el antiguo palacio de Correos dieron solemne principio al Centro Cultural Kirchner. Inopinada obra faraónica, que no terminada aún, bate el record de despilfarres. Al contrario de su cometido, para cosechar la aridez implantada por el sistema educativo y corifeos mediáticos. Entre tanto, junto a los derroches, día a día avanza el índice de Pobreza, eufemismo que encubre la horrible miseria nutrida en los basurales. Una calamidad tan gigantesca que ni la pudo calcular el ministerio de Economía. O no la percibió, como le pasa a la FAO (Oficina de Naciones Unidas para la alimentación y agricultura) al premiar el resultado de la reducción del hambre en la Argentina...
Verdaderamente nada refleja mejor que el murmullo tanguero, actualizado en las colas interminables: "¡Lo que más bronca me da... es haber sido tan gil...!"
LA DÉCADA AFANADA
Tales circunstancias buscan una denominación adecuada a los tiempos de la audacia festiva. Y acude en auxilio el repertorio popular, con el subtítulo que explica bien los latrocinios de cáfilas impunes. Entre burlas, morisquetas, chacotas y viajes de placer (en algún caso con los viáticos y la pareja de turno). Más los millones y millones de dólares casi mitológicos, extraídos de las arcas australes para acariciarlos con embelesamiento patético, todo cincelando la nueva "Patria", modelo repujado por el "Che" y Fidel con alianzas locales, a la vista o clandestinas. Y bien, no obstante, al común de la gente le asombró cómo se abrieron en Roma las puertas consagratorias. Caso omiso de jactancias por tropiezos contra el Decálogo y la ley natural. Más aún, habilitando instancias a "¡la manito!" para tomar la mano del anfitrión supremo y sacarse una fotografía (cfr. "La Nación", 7 de junio de 2015).
PESADUMBRE
Sobre tanta carga de adversidad, ruedan avatares agobiadores. Por ejemplo los dimes y diretes inundando de ridiculez al país sufriente, enfrentado a las farsas remedíales. En verdad mereció reconocimiento aquel show, habitualmente deleznable, que de repente mostró los más serios candidatos al compás de la danza y en probanza del mamarracho comicial.
Pero los peores augurios fueron superados por un accidente que pudo ser tragedia. El choque de trenes en las cercanías de la Capital Federal. Catástrofe que ha comprometido gravemente algunas ambiciones electorales.
Y tan es así, que el máximo responsable del Transporte Ferroviario apareció en las pantallas, para acusar a las mafias adversas. Con certeza absoluta sobre los culpables, fueran o no kamikazes. Y la seguridad del castigo que impondrá la Justicia independiente. Por tratarse del sabotaje "al más grande emprendimiento ferroviario en toda la historia". Al oírlo, los viajeros de la costa recordarían los inconmovibles durmientes de madera, durmiendo amontonados al costado de la vía. Indemnes, pero reemplazados con barras de cemento, traídas a buen costo de la China. Cuya rigidez, según lugareños apesadumbrados, ya acarrea quebraduras por la vibración del riel al paso de los trenes. Como se ve, una contingencia imprevisible para la alta tecnología empeñada en perfeccionar el tráfico.
EXTREMOS
REO DE LESA ANCIANIDAD
El desastre general, con principal agravamiento de la impunidad, ha conseguido en los últimos tiempos disimulos y tapujos variados. Desde el revuelo ante el acoso a un anciano Ministro de la Corte Suprema de Justicia -sólo por viejo- hasta los escándalos futbolísticos locales o internacionales. Desde luego encarpetando con ello las causas del magistrado sonriente, de las fortunas escandalosas y cuanta sospecha roce el Poder.
Pero nada puede cubrir algo mucho más grave aún, en plena vigencia de los Derechos Humanos. Prosiguen el fallecimiento de prisioneros de guerra hacinados en los calabozos, donde sufren cadena perpetua por combatir al terrorismo. Ya murieron 300 de los 1800 cautivos. Como subraya un sólido comentario, todo traduce el estado que atraviesan las FF.AA., con una parte considerable de sus cuadros en las mazmorras, mientras otro tanto tras pasar, por ellas, ha ido a poblar los cementerios.
LÁPIDA
Tal escenario explica el rechazo generalizado por todas partes. En lo específicamente social acaba de concretarse el último Paro General, lamentablemente con piquetes y cortes de rutas. O sea, caiga quien caiga, como lo mostró el padecimiento de tantos pobres, impedidos de llegar no sólo al trabajo, sino también al médico Fiel trasunto del humanitarismo salvador, creado y promo vido por sectas desembozadas.
De todas maneras, son innegables las causas genuina; del reclamo. Y tal vez formule su condición más profunda el alto vocero oficial, que desmereció la huelga como enfrentamiento de la oposición. Fue un hecho "político", precisó.. Valdría decir, Epitafio del Régimen. •
Desde el Museo de la Memoria -imponiendo la historia al revés-hasta los exhibicionismos lujuriosos en la pantalla, coronados con la imagen más Sagrada. Pasando en TV por las pantomimas del proxeneta o del mamarracho indomable, vestido de gala con Cruz pectoral. Todo esto sin aflicción de los Vigías, seguramente ocupados en controlar los resortes republicanos e impedir la palabra "vosotros".
Mirando más lejos y con riesgo de diagnósticos melancólicos, se impone el comentario de otros sucesos escalofriantes. Acaso integrando el escenario de la Iniquidad.
Las últimas noticias anuncian que la firme candidata a presidir los Estados Unidos, ha destapado la agenda del Nuevo Orden Mundial, especialmente en materia religiosa.
La señora Hillary Clinton habría dicho en un simposio pro abortista que "los códigos culturales profundamente arraigados, las creencias religiosas y las fobias estructurales han de modificarse. Los gobiernos deben emplear sus recursos coercitivos para redefinir los dogmas religiosos tradicionales". Propiciación de la reforme coercitiva que envuelve a la Religión verdadera.
Entre tanto, prosigue la campaña anticristiana encabezada por el Seminario Rabínico de Jerusalén en castizo español, arrojando sobre Nuestro Señor Jesucristo y el cristianismo toda la inquina del Talmud.
Ya se sabe que un ilustrado analista encontró en aquella disertación insultos escalofriantes. Burlas a la Santísima Trinidad; maldiciones contra los cristianos y obligación de destruirlos; terrible imprecación, extensiva a los judíos conversos y su prole; referencias al "castigo merecido" por Cristo junto a sus seguidores. Puro Talmud de los hermanos mayores.
En otro ángulo -de nuevo local- la campaña anticatólica acaba de agudizarse, entusiastamente difundida por los medios a su servicio. Esta vez mediante "Niunamenos", manifestación inspirada en el feminismo radical y la ideología de género; apuntando contra la familia natural, en permanente campaña abortista. Según la propaganda (con figuras infantiles, puño izquierdo en alto) combaten al "femicidio". Término equivalente a "mujercidio", curioso neologismo relativo a la horrible cadena de asesinatos, incluso perpetrados por reincidentes. En la marea del desborde estimulado con total desembozo y sin freno alguno. .
CHORROS Y DERROCHES
Los términos chirriantes exigen pareja aclaración. Postergado el primero para un capítulo especial, el "derroche" evoca valiosos forestales arrasados por la codicia, síntesis etimológica de la Historia reciente. Porque nadie ignora que el país era un bosque de riquezas naturales e industriales, acreedor de fama mundial.
Hasta que, conforme lo avistara el sabio, bandas movidas por la codicia -a más vil de las pasiones desordenadas- se adueñaron del país, arruinando sus finanzas y la convivencia. "Pavoneándose insolentemente en cínicas ostentaciones, comprando y vendiendo todo, hasta comprarse y venderse unos a otros a la luz del día".
Pero, con el mayor respeto, la visión quedó corta a causa de un ingrediente por entonces inimaginable. El terrorismo inventor del Holocausto local, empeñado en impostar su idiosincrasia criminal a los defensores del orden. Ayer nomás, por televisión, un agudo crítico de cadencia serrina, apellido recortado y palabra obsequiante, se refirió a los Campos de Concentración repletos durante la "dictadura".
CHORRETADA
TENEMOS PATRIA
Poco después, en el antiguo palacio de Correos dieron solemne principio al Centro Cultural Kirchner. Inopinada obra faraónica, que no terminada aún, bate el record de despilfarres. Al contrario de su cometido, para cosechar la aridez implantada por el sistema educativo y corifeos mediáticos. Entre tanto, junto a los derroches, día a día avanza el índice de Pobreza, eufemismo que encubre la horrible miseria nutrida en los basurales. Una calamidad tan gigantesca que ni la pudo calcular el ministerio de Economía. O no la percibió, como le pasa a la FAO (Oficina de Naciones Unidas para la alimentación y agricultura) al premiar el resultado de la reducción del hambre en la Argentina...
La emisión de bonos denominados Bonac, ya endeudó al fisco a un promedio de $ 342.100 por día (cfr. "La Nación", 12 de junio de 2015).Precisamente por el ámbito económico se acentúan pronósticos ateridos. Según apuntan avezados observadores, en la punta del témpano local vastos sectores otrora apacibles, sufren el deterioro del poder adquisitivo.Como lo demuestran las negociaciones paritarias, las jubilaciones y los planes sociales, que quedaron lejos del costo de la vida. Resultando ilusorio pensar que la situación mejorará en el futuro inmediato. Sobre todo con el peso de la deuda pública inconmensurable...
Verdaderamente nada refleja mejor que el murmullo tanguero, actualizado en las colas interminables: "¡Lo que más bronca me da... es haber sido tan gil...!"
LA DÉCADA AFANADA
Tales circunstancias buscan una denominación adecuada a los tiempos de la audacia festiva. Y acude en auxilio el repertorio popular, con el subtítulo que explica bien los latrocinios de cáfilas impunes. Entre burlas, morisquetas, chacotas y viajes de placer (en algún caso con los viáticos y la pareja de turno). Más los millones y millones de dólares casi mitológicos, extraídos de las arcas australes para acariciarlos con embelesamiento patético, todo cincelando la nueva "Patria", modelo repujado por el "Che" y Fidel con alianzas locales, a la vista o clandestinas. Y bien, no obstante, al común de la gente le asombró cómo se abrieron en Roma las puertas consagratorias. Caso omiso de jactancias por tropiezos contra el Decálogo y la ley natural. Más aún, habilitando instancias a "¡la manito!" para tomar la mano del anfitrión supremo y sacarse una fotografía (cfr. "La Nación", 7 de junio de 2015).
PESADUMBRE
Sobre tanta carga de adversidad, ruedan avatares agobiadores. Por ejemplo los dimes y diretes inundando de ridiculez al país sufriente, enfrentado a las farsas remedíales. En verdad mereció reconocimiento aquel show, habitualmente deleznable, que de repente mostró los más serios candidatos al compás de la danza y en probanza del mamarracho comicial.
Pero los peores augurios fueron superados por un accidente que pudo ser tragedia. El choque de trenes en las cercanías de la Capital Federal. Catástrofe que ha comprometido gravemente algunas ambiciones electorales.
Y tan es así, que el máximo responsable del Transporte Ferroviario apareció en las pantallas, para acusar a las mafias adversas. Con certeza absoluta sobre los culpables, fueran o no kamikazes. Y la seguridad del castigo que impondrá la Justicia independiente. Por tratarse del sabotaje "al más grande emprendimiento ferroviario en toda la historia". Al oírlo, los viajeros de la costa recordarían los inconmovibles durmientes de madera, durmiendo amontonados al costado de la vía. Indemnes, pero reemplazados con barras de cemento, traídas a buen costo de la China. Cuya rigidez, según lugareños apesadumbrados, ya acarrea quebraduras por la vibración del riel al paso de los trenes. Como se ve, una contingencia imprevisible para la alta tecnología empeñada en perfeccionar el tráfico.
EXTREMOS
El desastre general, con principal agravamiento de la impunidad, ha conseguido en los últimos tiempos disimulos y tapujos variados. Desde el revuelo ante el acoso a un anciano Ministro de la Corte Suprema de Justicia -sólo por viejo- hasta los escándalos futbolísticos locales o internacionales. Desde luego encarpetando con ello las causas del magistrado sonriente, de las fortunas escandalosas y cuanta sospecha roce el Poder.
Pero nada puede cubrir algo mucho más grave aún, en plena vigencia de los Derechos Humanos. Prosiguen el fallecimiento de prisioneros de guerra hacinados en los calabozos, donde sufren cadena perpetua por combatir al terrorismo. Ya murieron 300 de los 1800 cautivos. Como subraya un sólido comentario, todo traduce el estado que atraviesan las FF.AA., con una parte considerable de sus cuadros en las mazmorras, mientras otro tanto tras pasar, por ellas, ha ido a poblar los cementerios.
LÁPIDA
Tal escenario explica el rechazo generalizado por todas partes. En lo específicamente social acaba de concretarse el último Paro General, lamentablemente con piquetes y cortes de rutas. O sea, caiga quien caiga, como lo mostró el padecimiento de tantos pobres, impedidos de llegar no sólo al trabajo, sino también al médico Fiel trasunto del humanitarismo salvador, creado y promo vido por sectas desembozadas.
De todas maneras, son innegables las causas genuina; del reclamo. Y tal vez formule su condición más profunda el alto vocero oficial, que desmereció la huelga como enfrentamiento de la oposición. Fue un hecho "político", precisó.. Valdría decir, Epitafio del Régimen. •



