Caso Báez: La Cámara Federal presiona a Casanello y excluye a Durán
Los integrantes de la Sala II de la Cámara Federal porteña fueron
precisos: le ordenaron al juez Sebastián Casanello que debe investigar
por lavado de dinero al empresario kirchnerista Lázaro Báez.
PRESIONE "MAS INFORMACION" A SU IZQUIERDA PARA LEER ARTICULO
Martín Irurzun, Horacio Cattani y Eduardo Farah, en un incidente,
resolvieron un planteo de las defensas de los valijeros Leonardo Fariña y
Federico Elaskar, procesado por Casanello. Fariña, valijero que está
detenido, pidió que la causa se tramitara en la justicia de La Plata. En
tanto Elaskar, en libertad, solicitó que se investigara en la Capital
Federal.
Fariña está procesado por evasión impositiva y pretendía que la
investigación de su relación con Lázaro Báez pasara a manos del flamante
juez federal de La Plata Laureano Durán, cuya designación repudió toda
la oposición haciendo hincapié en que se intenta armar un fraude
electoral. Pero parece que este nombramiento apurado y contra viento y
marea obedece a una razón mayor de la presidente: proteger a su
empleado, socio y testaferro Báez. El anterior juez federal platense, el
fallecido Manuel Blanco, encarceló a Fariña por evasión impositiva,
fallo luego confirmado por la Cámara. Es decir que Durán, ex
escribiente, secretario de juzgado por cinco días y luego Juez Federal
Electoral, es un joven cercano al ministro de justicia Julio Alak y La
Cámpora, destinado a encubrir los negocios de lavado de dinero de la
presidente.
Con un margen más estrecho
Otro caso a recordar de una designación de este tipo se produjo hace
dos años, cuando el oficialismo, en el Consejo de la Magistratura,
propuso el nombramiento de cuatro jueces para la Justicia Federal de la
Capital y entre ellos apareció Sebastián Casanello, que fue votado por
el consejero opositor Alejandro Fargosi, alineado entonces con el PRO,
que lo propuso para cubrir una subrogancia del juez Norberto Oyarbide.
Entre los expedientes clave que guardaba Oyarbide estaba la causa de las
escuchas ilegales, en la cual el fiscal Jorge Di Lello había pedido la
elevación a juicio oral y público. A la luz de los hechos posteriores,
es obvio que Casanello fue nombrado para que zafara el jefe de gobierno y
así lo hizo, excluyéndolo del juicio oral al que envió al comisario
Jorge Palacios y al agente de inteligencia policial Ciro James, entre
otros.