Preparan golpe de Estado contra Macri
por •
Movimientos sociales y agrupaciones sindicalistas kirchneristas estarían llamando internamente a un escenario de caos en las calles del país. A sólo 20 días del ballotage, en el que parecería que la ventaja la tendría Mauricio Macri, grupos oficialistas como “La Cámpora” ya organizarían una “pueblada” en el caso de que el candidato de Cambiemos gane la segunda vuelta ante Scioli. El dirigente piquetero Raúl Castells le reconoció en exclusiva al Informador Público que recibió la iniciativa para conformar este frente derrocador en caso de que se dé la victoria opositora.
Castells le reconoció en exclusiva a Carlos Tórtora -director del Informador Público–
que la orden de esta convocatoria social golpista ante un posible
triunfo de Macri fue de las más altas esferas del gobierno nacional. El
dirigente social se negó a este pedido y anunció una resistencia popular
reivindicando el artículo 21 de la Constitución Nacional, que llama a
todos los ciudadanos a armarse frente a un escenario de crisis
institucional en el que la seguridad no es garantía.
Según Castells, la persona que le ofreció participar recordó los
enfrentamientos del ’55 entre los comandos civiles y la CGT armada y lo
que podría pasar en Venezuela en caso de que perdiera Maduro.
Para los que no recuerdan quién es Raúl Castells, es un dirigente
social y político argentino que lidera el Movimiento Independiente de
Jubilados y Desocupados (MIJD), uno de los principales grupos del
llamado “movimiento piquetero”, caracterizado por recurrir al corte de
calles y rutas como medio de protesta y reclamo social. Se destacó, de
alguna forma, por haber sido una de las cabezas piqueteras de la
resistencia frente al gobierno de Fernando de la Rúa en el 2001 que
concluyó con la renuncia del mismo.
La entrevista exclusiva del Informador Público con Raúl Castells:
CAT: ¿Cuál es el ofrecimiento que usted recibió?
RC: Lo que nos vinieron a plantear es directamente
voltear a Macri en caso de que gane la elección. Nosotros no votamos a
ninguno de los dos pero no vamos a compartir que se haga un golpe de
Estado.
CAT: ¿Quién plantea que hay que salir a la calle para que Macri no asuma?
RC: No, no. No nos plantearon directamente que no
asuma sino que hay echarlo a Macri. Nosotros nos mantenemos en rechazo a
cualquier golpe de Estado. Rechazamos cualquier tipo de golpe.
CAT: Echarlos después que asuman, ¿no?
RC: Sí, después del 10 generarle tal situación para que le sea ingobernable el país.
CAT: ¿Esto viene de una organización, viene de arriba, es una decisión estratégica?
RC: Claro, están organizando con la información de
que Scioli pierde el 22. Entonces no es que nos vienen a ver
inocentemente. Ya previendo esa situación, esto es lo que están
calculando. Nosotros incidimos bastante en la caída de De la Rúa en el
2001 y que estaríamos en condiciones, desde el punto de vista social, de
poder echar a esta gente.
CAT: ¿Esto no incluye producir ningún hecho violento antes del 22?
RC: No se nos especificó el día. No sabemos. No se
nos dijo si era antes o después del 22. Sí se nos dijo que se están
organizando diferentes situaciones para generar un golpe de Estado.
CAT: ¿Y le tenemos que dar crédito a este plan o es sólo un tanteo?
RC: Es oficial. Nos han puesto el ejemplo de
Venezuela y del 6 de diciembre allá, cuando ya públicamente el
presidente Maduro dijo que, en caso de perder las elecciones realizarán
un golpe de Estado. Y, que iban en el mismo camino acá.
CAT: Allá ellos gobiernan con las fuerzas armadas, ¿es más sencillo no?
RC: No está apuntado en base a las fuerzas armadas
sino en la estructura que ellos tienen armada. Actualmente, esto es, el
gobierno, “La Cámpora” y todos los grupos oficiales como para generar
una situación ingobernable.
CAT: La idea sería puntualmente mostrar que Macri no puede gobernar, ¿no?
RC: Voltearlo y no que no puede gobernar.
Directamente voltearlo. Algunos sindicatos, movimientos sociales y de
sectores políticos, empujar a derrocarlo casi de forma inmediata.
CAT: Esto implica la posibilidad casi segura de violencia, ¿no?
RC: Que no le quepa duda.
CAT: Esto no se hace sin sangre, ¿no? No se puede ver de otro modo.
RC: No, hombre. Va haber reacción por cualquier
lado. Esto está bien organizado y bien planificado, por lo que nos
vinieron a plantear.
CAT: Ustedes como me dijiste, rechazaron la propuesta, no
tienen información sobre si están buscando apoyo de sectores fuera del
gobierno, ¿no?
RC: Sí, de sectores políticos, sindicatos y movimientos sociales.
CAT: O sea que acá la participación sindical sería importante en la suma.
RC: Sí, en el conteo que hacen parecería que tienen una estructura bastante sólida y bastante equipada.
CAT: ¿Y qué papel podría jugar la izquierda en esto?
RC: Es para charlar largo y tendido…
CAT: Porque ellos van a votar en blanco, dijeron, ¿no?
RC: Usted descarte que van a votar en blanco. Es
sólo un anuncio público pero parte muy grande de los que dicen tal cosa
no lo van a hacer. Van a votar por Macri.
CAT: ¿Aunque sea el Frente de Izquierda?
RC: Aunque sea el Frente de Izquierda.
CAT: ¿No se están dividiendo los movimientos de izquierda? ¿No están en crisis por esto?
RC: No, en absoluto. El odio que ha generado el
kirchnerismo todos estos años, abroquelando a todos, ha conseguido el
desamor de tanta gente y por eso esta situación y el ofrecimiento de
cosas como ésta, que calculo que más de uno se va a prender y más si hay
plata de por medio.
CAT: Plata no va a faltar…
RC: Nosotros ni llegamos a aceptar el argumento y demás, pero la insinuación era algo así preguntando cuánto queríamos.
CAT: ¿Cree que esto viene acompañado de un elemento armado o por lo menos una apoyatura?
RC: Ellos hablaron del ‘55, de los comandos civiles y
de la CGT armada. Tienen charla, idea e información sobre que la
discusión no va a ser un debate en televisión.
CAT: Están reconstruyendo un escenario que fue absolutamente armado.
RC: Las dos situaciones que ejemplificaron fue la del ‘55 y lo de Venezuela en diciembre.
CAT: Más que suficiente. Esto puede arruinar la transición, ¿no?
RC: No se llegó a hablar de fecha ni de montos, por
eso no le puedo decir si es en la transición o después. Sí, es algo
profundamente organizado. Por eso nosotros hemos planteado públicamente
nuestra oposición. Si esto hubiera sido al revés y, esto se lo quisieran
hacer a Scioli y nos viene a ver la gente de Macri para hacer esto,
hubiéramos publicado exactamente lo mismo. Rechazo a cualquier intento
de golpe de Estado ganare quien ganare en noviembre