---------- Forwarded message ---------
From: U.P.M.A.C. <admin@upmac.org.ar>
Date: mié., 5 sept. 2018 a las 23:19
Subject: La Obra Social de las FFAA en peligro
To: HERIBERTO JOSE E ROMAN <heribertojeroman@gmail.com>
From: U.P.M.A.C. <admin@upmac.org.ar>
Date: mié., 5 sept. 2018 a las 23:19
Subject: La Obra Social de las FFAA en peligro
To: HERIBERTO JOSE E ROMAN <heribertojeroman@gmail.com>
Circular 94
LA OBRA SOCIAL DE LAS FFAA EN PELIGRO
1. Nota al Ministro de Defensa
Habida
cuenta del cúmulo de aparentes inconsistencias halladas en nuestras
investigaciones preliminares, días pasados hemos solicitado una
audiencia urgente al Sr. Ministro de Defensa.
Ante
la falta de respuesta, UPMAC presentó un escrito explicando la
situación y formulando un requerimiento concreto para beneficio de la
masa de afiliados y sus familiares y en resguardo de la imagen del
Comandante en Jefe de las FFAA y del propio Ministro de Defensa, que
podrían quedar expuestos ante el deficiente manejo de las Obras Sociales
(ver Nota).
Se
trata de retomar la conducción y el control de los institutos creados
con nuestros aportes individuales e intervenidos arbitrariamente por el
estado nacional sin causa que lo justifique, bregando por una gestión
más eficiente, transparente y con la necesaria continuidad.
2. Apoyo a las palabras del Obispo Castrense
Es de público conocimiento la carta de lectores publicada en La Nación el pasado 16 de agosto por Monseñor Santiago Olivera, denunciando la vergonzosa discriminación de que son objeto los miembros de las FFAA y FFSS a raíz de los juicios por las mal llamadas causas de lesa humanidad (Ver). La contundencia de sus afirmaciones provocó la inmediata reacción de los organismos de DDHH, que recurrieron a las autoridades de la Conferencia Episcopal, quienes –seguramente mal asesorados- se dejan llevar fácilmente por estos lobos con piel de cordero, cuyo único objetivo es la venganza. Nuestra Asociación apoya enfáticamente al Sr. Obispo Castrense por decir la Verdad sin temor a sus consecuencias, y se suma a las declaraciones del Centro de Estudios Salta (ver) y de la Asociación de Abogados por la Justicia y la Concordia (ver) asumiendo su justa defensa. Hacemos nuestras las palabras de esta asociación en una carta dirigida al Vicario: “Quiera Dios que el ejemplo de VE cunda y sirva para deponer falsos temores y propalar la verdad, lo que ayudará, sin duda, a suturar la llaga que divide a los argentinos”. 3. Negación de Justicia
El
reciente fallo de la Cámara Federal de Rosario, desestimando por
unanimidad el pedido de justicia de los familiares del Cnl Arturo
Larrabure, encarcelado, torturado y asesinado por el ERP, constituye a
nuestro entender una clara negación de justicia, solo comprensible a la
luz de una actitud ideologizada que busca desvincular de toda
responsabilidad a quienes intentaron transformar nuestro país en una
sociedad marxista, a través de la guerra revolucionaria (Ver)
Ponemos a disposición de nuestros lectores el Parte de Prensa
de la Flia Larrabure con la crítica a dicho fallo, que esperamos se
revierta algún día para que la Justicia llegue a todos por igual.
4. Repudio ante la actitud de un embajador
La Comisión Directiva de UPMAC se solidariza con todos los integrantes de la Armada Argentina, y en particular con la tripulación de la Fragata ARA Libertad, a raíz de la grave afrenta propiciada por el embajador de la República Argentina en Méjico, Ezequiel Sabor, en ocasión de una visita realizada por este a la emblemática nave, “embajadora argentina ante el mundo”, el pasado 21 de agosto en el puerto de Veracruz, al presentarse vistiendo ropa deportiva mientras era recibido con los honores correspondientes a su elevada función.
Tal
actitud es un símbolo de desprecio que no puede ser tolerado, más aún
cuando el hecho trascendió ampliamente por la prensa y las redes
sociales, ante la mirada seguramente perpleja de las tripulaciones de
los demás integrantes del Encuentro Internacional de Grandes Veleros de
Latinoamérica 2018, evento que concitó tras una larga travesía el
interés internacional.
Es
aún más preocupante que la Cancillería Argentina haya intentado
justificar el hecho con sendos comunicados de una participación del
funcionario en una tenida náutica. Señor Canciller, los compromisos del
Buque Escuela son programados con la suficiente anterioridad y detalle
para que los funcionarios involucrados actúen en consecuencia.
VERGONZOSO!!!
Buenos Aires, 5 de septiembre de 2018.-
|