Antes
nos jodían y solo sabíamos que estábamos jodidos. Ahora nos joden y
sabemos que nos estan jodiendo. Mañana estaremos jodidos debajo de un
puente jodidamente jodidos. Lo que se comenta y publica en este blog
está bajo protección del articulo 19 de la declaración de los derechos
del hombre adoptados por la Asamblea General de la ONU en Paris el 10 de
diciembre de 1948, que estipula que cada persona tiene EL derecho de la
libertad de la opinion y de la expresion, que implica el derecho de no
ser acosado por sus opiniones ni por buscar, recibir y publicar, sin
límites de fronteras, información e ideas por cualesquiera medios de
expresion.
ENERGÍAS SECUESTRADAS: Nuevas Energías…PARA LA GUERRA (EL AGUA DE MAR)
Debieramos darnos cuenta de que mientras la recesión aumenta de modo imparable en el orbe los que la han provocado no descansan en sus fines. Listos como son y paralelamente a procurar guerras y extorsiones por la pretendida falta de hidrocarburos no hacen sino invertir sumas colosales en investigación de nueva fuentes de energía para su propio beneficio. Frente a las ya mencionadas escalares, climáticas, geotérmicas, aire (comprimido), hidrógeno (la madre del cordero) ahora y después de haber denostado y ridiculizado a no pocos investigadores nos llegan con el aprovechar el agua de mar como fuente de combustible para…sus buques, carros y aviones.
El primer artículo referencia el trabajo de un investigador (John Kanzius) que descubrió a través de un RFG (Generador de radiofrecuencia) y dicho en resumen ( en el artículo teneis la descripción) que el
agua de mar calentada a base de radiofrecuencias… ARDE, generando con
ello calor y por tanto el principio en el que se basan muchos
dispositivos para mover turbinas.
En el artículo:
“En el futuro, puede que veas muchas
gaviotas volando despistadas alrededor de tu gasolinera habitual. Esto
podrá ser que mas que a gasolina, las gasolineras olerán como playas.
Todo esto dependerá si se decide reanudar y desarrollar un invento
creado por John Kanzius que utilizaba el agua salada como uno de los
combustibles alternativos existentes. Por medio de ciertas
investigaciones hechas por este ingeniero, se dio cuenta que bajo las
condiciones ideales, el agua salada podía arder a temperaturas muy
altas. Con un poco de preparación y ciertos arreglos, podría bien ser un
combustible a utilizar en el futuro.”
En el vídeo del artículo original podeis ver como el agua…ARDE.
Este señor trabajó hasta el final de sus días (2009) en mejorar el diseño y la eficiencia de su descubrimiento y dicho sea de paso pasando sin pena ni gloria a causa de la poderosa industria energética.
Este señor trabajó hasta el final de sus días (2009) en mejorar el diseño y la eficiencia de su descubrimiento y dicho sea de paso pasando sin pena ni gloria a causa de la poderosa industria energética.
Puede que no sea la panacea pero…
¿porqué la la Armada de EE.UU tiene pruebas avanzadas en ese sentido
(combustible a base de agua de mar)?
¿Porqué el mundo no la está ya aprovechando como combustible energético inagotable aunque la eficiencia no sea de 1:1?
La respuesta ya la sabemos todos ¿o no?
Aquí los dos artículos: Primero el descubrimiento y segundo su aplicación…militar:
1
Combustibles alternativos con agua salada
Este escrito esta dedicado en Honor de la memoria de
John Kanzius Descansa en paz.
John S. Kanzius (1 de marzo de 1944 – 18
de febrero de 2009) fue un inventor, ingeniero de radio y televisión,
una estación en tiempo propietario y operador de radio de jamón (llamada
K3TUP) de Erie, Pennsylvania. Él inventó un método que tiene el
potencial para tratar el cáncer, inspirado por su propia batalla con la
enfermedad mortal. [1] [2] Él también demostró un dispositivo que puede
“quemar el agua salada”. Ambos efectos implican el uso de su frecuencia
de radio transmisor.
Kanzius, un autodidacta, dijo que fue
motivada a la investigación el tema del tratamiento del cáncer por su
propia experiencia en la quimioterapia para el tratamiento del linfoma
En el futuro, puede que veas muchas
gaviotas volando despistadas alrededor de tu gasolinera habitual. Esto
podrá ser que mas que a gasolina, las gasolineras olerán como playas.
Todo esto dependerá si se decide reanudar y desarrollar un invento
creado por John Kanzius que utilizaba el agua salada como uno de los
combustibles alternativos existentes. Por medio de ciertas
investigaciones hechas por este ingeniero, se dio cuenta que bajo las
condiciones ideales, el agua salada podía arder a temperaturas muy
altas. Con un poco de preparación y ciertos arreglos, podría bien ser un
combustible a utilizar en el futuro.
La aventura de Kanzius empezó con un
diagnóstico de Leucemia en el año 2003. Enfrentándose a un tratamiento
de quimioterapia que lo debilitaría, decidió que trataría de inventar
una alternativa mejor a esta forma de cura. Lo que salio de está
investigación fue el RFG (Radio Frequency Generator), una
máquina que podía generar ondas de radio y enfocarlas en zonas muy
precisas. Kanzius utilizó el dispositivo para calentar pequeñas
partículas de metal insertadas en los tumores, destruyéndolos sin dañar
las células sanas.
Te preguntarás ¿qué tiene que ver el
tratamiento del cáncer con el agua salada utilizado como combustible?
Durante una demostración del RFG, un observador pudo notar el aparato
estaba causando que el agua se condensara en un tubo de ensayo cercano.
Si el RFG podía hacer que el agua se condensara, en teoría podría
separar la sal del agua de mar. Quizá entonces se podría desalinizar el
agua, un evento de proporciones globales. Esto por si solo es toda una
noticia dados los problemas que hay en ciertas partes del mundo.
Durante esta primera prueba, noto otro
curioso efecto. Cuando se acercó al tubo de ensayo que tenía agua
salada, vio que salían chispas. Esto no es una reacción normal para el
agua. Kanzius hizo la prueba de nuevo. Esta vez encendiendo una
servilleta y tocando el agua mientras estaba en la ruta de la máquina
RFG. La sorpresa con la que se encontró fue mayúscula – el tubo de
ensayo entró en ignición y se mantuvo encendió mientras el RFG estaba
puesto.
Al principio, las noticias de este
experimento fueron en general vistas como algo falso, pero cuando los
químicos de la universidad del estado de Penn usaron el RFG, y
realizaron los experimentos, encontraron que efectivamente eran verdad.
El RFG podía encender y quemar agua salada. La llama podía alcanzar
temperaturas de hasta 3000 grados Fahrenheit y seguir quemando mientras
el RFG estuviera en marcha.
¿Cómo podía prender el agua salada? Todo
tiene que ver con el hidrógeno. En su estado normal, el agua salada
tiene una composición estable hecha de cloruro de sodio (sal) e
hidrógeno y oxígeno (agua). Las ondas de radio de del equipo de Kanzius
rompía esta estabilidad, degradando las ataduras que mantenía la química
del agua salada junta. Esto libera las moléculas de hidrógeno
volátiles, y el calor de la salida del RFG los enciende y los quema
indefinidamente.
¿Funcionarán los coches del futuro con
agua salada en lugar de gasolina? Puede ser que si. Primero hay algunos
puntos importantes que hay que solucionar. Veremos algunos de estos
puntos en la siguiente parte del artículo.
Combustibles alternativos con agua salada 2ª parte
Denny Klein, presidente de la HTA creo un coche híbrido resultante de un Ford
Escora de 1994. Este vehículo usaba electricidad del alternador para
crear el impulso necesitado para la separación del hidrógeno. Entonces
enviaba el gas al tanque de combustible para su mezcla. Sin embargo,
mientras que el gas de hidrógeno producido era un combustible muy
eficiente, también era muy volátil, lo que significa que podía explotar
en ciertas circunstancias.
Hay otro error de diseño en el Aquygen,
una que comparte con el RFG de Kanzius. Ambos luchaban con el promedio
de la entrada de energía y su salida, es decir, su eficiencia. Este
problema en ambos sistemas hace que muchas personas vean este tipo de
inventos como descubrimientos científicos de poco valor. Mientras que el
RFG produce una llama de hidrógeno que quema de forma estable, la
cantidad de energía que resulta es menor que la cantidad de energía
necesaria para poner en marcha el RFG.
En este sentido, cualquier energía que
sale de la llama de agua salada no se puede considerar una fuente de
energía. Solo es una manifestación de la energía que la está haciendo
funcionar, y solo en una pequeña cantidad. Esto hace poco probable que
el RFG pueda producir un combustible como recurso real y viable.
Casi cualquier proceso químico o
eléctrico produce algún tipo de energía, por ejemplo, en forma de calor.
Cuando lo que queremos es potencia, la meta es crear más energía que su
propio proceso necesita. Si haces una lista de las pocas fuentes de
energía que producen más energía de la que consumen, te podrás dar
cuenta de lo complicado de conseguir una y lo frustrante que es
investigar en nuevas vías alternativas. Es un poco como la alquimia – la
búsqueda de convertir metales ordinarios en metales preciosos.
FUENTE: PUBLIC NEWS
2
La Armada de EE.UU. busca convertir el agua del mar en combustible.
Pretende así acabar con las incertidumbres inherentes a la adquisición de carburante a suministradores extranjeros.
La Armada de EE.UU. busca convertir el agua del mar en combustible
El Laboratorio de investigación
naval de EE.UU. está desarrollando un proceso que permite obtener
combustible para aviones y embarcaciones del agua del mar.
En busca de evitar las incertidumbres
inherentes a la adquisición de combustible a suministradores
extranjeros, los especialistas norteamericanos planean crear un
catalizador a base de níquel que tomará el dióxido de carbono (CO2) del
agua del mar y aislará el hidrógeno que posteriormente se convertiría
del estado gaseoso en líquido.
Los aviones de la marina también tendrían
la capacidad de llevar a cabo todas las misiones sin tener que
preocuparse por las reservas de combustible fósil. Este proceso, según
los científicos, no provocaría ningún tipo de daño al medio ambiente.
De acuerdo al investigador Heather
Willauer, “el beneficio del proceso es la capacidad de producir el
combustible en el mar, con lo que se reduce la logística de distribución
sin impacto medioambiental y aumentar así la seguridad e independencia
energética”.
Las pruebas en laboratorio han sido
satisfactorias y arrojan un resultado muy positivo para el país: el
galón de combustible para jet podría costar entre 3 y 6 dólares. El CO2
es un recurso abundante que se puede encontrar tanto en el aire como en
el agua del mar, teniendo en cuenta que la concentración en el océano es
alrededor de 140 veces mayor que en el aire.