Antes
nos jodían y solo sabíamos que estábamos jodidos. Ahora nos joden y
sabemos que nos estan jodiendo. Mañana estaremos jodidos debajo de un
puente jodidamente jodidos. Lo que se comenta y publica en este blog
está bajo protección del articulo 19 de la declaración de los derechos
del hombre adoptados por la Asamblea General de la ONU en Paris el 10 de
diciembre de 1948, que estipula que cada persona tiene EL derecho de la
libertad de la opinion y de la expresion, que implica el derecho de no
ser acosado por sus opiniones ni por buscar, recibir y publicar, sin
límites de fronteras, información e ideas por cualesquiera medios de
expresion.
FAMILIAS DE PODER: LA CASA MORGAN: FINANCIANDO LA “PAZ”… Y LAS GUERRAS. HISTORIA E INFLUENCIA MUNDIAL
Los más ricos, que no los más poderosos (Rothschild).
El simil entre la Casa Morgan de
siempre y el papel que le toca ejercer ahora a la familia Goldman Sachs
controlando las finanzas del orbe es pasmoso. Siempre a la
sombra de los Rothschild y dependientes de ellos tuvieron intervención
directa en los asuntos de EE.UU, Europa y todo el mundo. Fueron
el banco central de EE.UU. en el siglo XIX, financiaron al banco central
de Egipto, estuvieron presentes en la creación de la RESERVA FEDERAL,
atendieron los intereses de los Astor, DuPont, Guggenheim, Vanderbilt y
los Rockefeller. Impulsaron a EE.UU a las dos guerras mundiales y a
Japón en la segunda.
Actualmente estan fusionados con los Rockefeller provocando muy activamente la falsa crisis actual que se inició en 2007 – 2008.
No olvidemos que siempre han participado
en la creación de crisis como preludio a guerras de destrucción masiva y
siempre obedeciendo a los Rothschild. La cuestión es si esta vez lo
conseguirán también.
Aquí el artículo que habla de esta “familia”:
FUENTE: THE REAL AGENDA
Por Dean Henderson
Traducción de Luis R. Miranda
03 de junio 2011
Traducción de Luis R. Miranda
03 de junio 2011
La Casa de Morgan
El Banco de Reserva Federal nació en
1913, el mismo año en que el bancario estadounidense J. Pierpont Morgan
murió y la Fundación Rockefeller fue formada. La Casa de Morgan presidió
las finanzas estadounidenses desde la esquina de Wall Street y Broad,
en calidad de banco central en Estados Unidos desde 1838, cuando George
Peabody lo fundó en Londres.
Peabody era un socio de negocios de los
Rothschild. En 1952, el investigador Eustace Mullins propuso la
hipótesis de que los Morgan no eran más que agentes de Rothschild.
Mullins escribió que los Rothschild, “… prefieren funcionar de forma
anónima en los EE.UU. tras la fachada de JP Morgan & Company”. [5]
El autor Gabriel Kolko dijo, “las
actividades de Morgan entre 1895-1896 en la venta de bonos del Tesoro de
EE.UU. en Europa se basa en una alianza con la Casa de los Rothschild.”
[6]
El pulpo Morgan expandió sus tentáculos
rápidamente por todo el mundo. Morgan Grenfell operaba en Londres.
Morgan et Ceruled París. Los primos de Rothschild Lambert crearon Drexel
& Company en Filadelfia.
La Casa de Morgan atiende a los Astor,
DuPont, Guggenheim, Vanderbilt y los Rockefeller. Esta casa financió el
lanzamiento de AT & T, General Motors, General Electric y DuPont. Al
igual que la sede en Londres de los bancos Rothschild y Baring. Morgan
se convirtió en parte de la estructura de poder en muchos países.
En 1890 la Casa de Morgan hizo préstamos
al banco central de Egipto, financió la construcción de los
ferrocarriles rusos, bonos de los gobiernos estatales brasileños y
financiaron proyectos argentinos de obras públicas. Una recesión en 1893
aumentó el poder de Morgan. Ese año Morgan salvó al gobierno de los
EE.UU. de un pánico bancario, formando un sindicato para apuntalar las
reservas del gobierno con un envío de $ 62 millones de dólares en oro de
Rothschild. [7]
Morgan era la fuerza impulsora detrás de
la expansión occidental en los EE.UU., financiando y controlando los
ferrocarriles con rumbo al oeste a través de fideicomisos de votación.
En 1879, Cornelius Vanderbilt- Morgan financió Central Railroad de Nueva
York con tasas preferenciales para el envío al monopolio de Standard
Oil, consolidando la relación entre Rockefeller y Morgan.
La Casa de Morgan cayó entonces bajo el
control de Rothschild y Rockefeller. Un titular del New York Herald
decía: “Reyes del tren forman gigantesca Fiduciaria”. J. Pierpont
Morgan, quien una vez dijo, “La competencia es un pecado”, opinó
alegremente, “Piense en ello.” Toda la competencia del tráfico de
ferrocarril al oeste de San Luis estaba en las manos de treinta hombres.
“[8]
Morgan y el banquero de Edward Harriman,
Kuhn Loeb mantenía el monopolio de los ferrocarriles, mientras que las
dinastías bancarias Lehman, Goldman Sachs y Lazard se unieron a los
Rockefeller en el control de la base industrial de los EE.UU.. [9]
En 1903, el Banker’s Trust fue fundado
por las ocho familias. Benjamin Strong del banker’s Trust fue el primer
gobernador de la Reserva Federal de Nueva York. La creación de la
Reserva Federal en 1913 fusionó el poder de las ocho familias a la
fuerza militar y diplomática del gobierno de EE.UU.. Si sus préstamos en
el extranjero no eran pagadas, los oligarcas ahora podían desplegar
marines estadounidenses para cobrar las deudas. Morgan, Chase y Citibank
formaron un sindicato de préstamos internacionales.
La Casa de Morgan fue acogedora, con la
Cámara Británica de Windsor y la italiana Casa de Saboya. Los Kuhn
Loebs, Warburg, Lehman, Lazards, Israelí Moisés Seifs y Goldman Sachs
también tenían estrechos vínculos con la realeza europea. En 1895 Morgan
controlaba el flujo de oro dentro y fuera de los EE.UU.. La primera ola
de fusiones de América estaba en su infancia y estaba siendo promovida
por los banqueros. En 1897 había sesenta y nueve fusiones industriales.
Para 1899 habían 1200. En 1904, John Moody – fundador de Moody’s
Investor Services – dijo que era imposible hablar de los intereses de
Rockefeller y Morgan separadamente. [10]
La desconfianza pública ante la fusión
comenzó a emerger. Muchos los consideraban traidores que trabajan para
los antiguos poderes europeos. Standard Oil de Rockefeller, U.S. Steel
de Andrew Carnegie en EE.UU. y los ferrocarriles de Edward Harriman se
financiaron a través del banquero Jacob Schiff de Kuhn Loeb, quien
trabajó en estrecha colaboración con los Rothschild de Europa.
Varios países occidentales prohibieron la
entrada a los banqueros. El predicador populista William Jennings Bryan
fue tres veces el candidato demócrata a la presidencia desde 1896
-1908. El tema central de su campaña era que Estados Unidos estaba
cayendo en una trampa que incluía “la servidumbre al capital financiero
británico”. Teddy Roosevelt derrotó a Bryan en 1908, pero se vio
obligado a promulgar la Ley Sherman Anti-Trust. Después, Roosevelt
comenzó su persecución de Standard Oil Trust.
En 1912, se realizaron las audiencias
Pujo, para analizar la concentración de poder en Wall Street. Ese mismo
año la señora Edward Harriman vendió sus acciones de Guaranty Bank de
Nueva York Fiduciario a JP Morgan, para crear Morgan Guaranty Trust. El
juez Louis Brandeis, convenció al presidente Woodrow Wilson para que
exigiera el fin de las asociaciones entre directivas de los bancos. En
1914, fue aprobada la creación de la Ley Clayton Anti-Trust.
Jack Morgan – hijo y sucesor de J.
Pierpont – respondió el llamando de sus clientes de Morgan Remington y
Winchester para aumentar la producción de armas. El sostuvo que los
EE.UU. necesitaba entrar en la Primera Guerra Mundial. Aguijoneado por
la Fundación Carnegie y otros frentes oligarquícos, Woodrow Wilson
aceptó tal sugerencia. Como Charles Tansill escribió en “Estados Unidos va a la Guerra”,
“Mucho antes de que el conflicto iniciara, la firma francesa de los
Rothschild Freres se comunicó con Morgan & Company en Nueva York,
para pedir un préstamo de $ 100 millones, una parte sustancial de lo que
iba a ser usado en EE.UU. para pagar por las compras francesas de
productos estadounidenses. “
La Casa de Morgan financió la mitad de la
intervención de EE.UU. en la guerra, mientras recibía comisiones por
permitir la participación de contratistas como General Electric, DuPont,
US Steel, Kennecott y ASARCO. Todos eran clientes de Morgan. Morgan
también financió la guerra británica contra los Bóers en Sudáfrica y la
Guerra Franco-prusiana. La Conferencia de Paz de París 1919 fue
presidida por Morgan, lo que llevó la unión de esfuerzos para la
reconstrucción de Alemania y los Aliados. [11]
En la década de 1930 resurgió el
populismo en Estados Unidos después de que Goldman Sachs, el Banco
Lehman y otros se beneficiaron de la crisis de 1929. [12] El presidente
del Comité Bancario del Congreso, Louis McFadden (D-NY) dijo de la Gran
Depresión, “Fue un accidente. Fue una ocurrencia cuidadosamente creada
artificialmente … Los banqueros internacionales buscaron crear un estado
de desesperación para poder emerger como nuestros gobernantes y
dueños”.
El senador Gerald Nye (D-ND) presidió una
investigación en 1936. Nye llegó a la conclusión de que la Casa de
Morgan había llevado a EE.UU. a participar en la Primera Guerra Mundial
para proteger los préstamos y crear una industria de armamentos en pleno
auge. Nye más tarde produjo un documento titulado La Próxima Guerra,
que cínicamente se refirió a “al viejo truco para engañar a la diosa
democracia”, a través del cual Japón podría ser utilizado para atraer a
los EE.UU. en la Segunda Guerra Mundial.
En 1937, el Secretario del Interior,
Harold Ickes advirtió de la influencia de “60 familias Americanas”. El
historiador Ferdinand Lundberg más tarde escribió un libro con el mismo
título. En la Corte Suprema de Justicia, William O. Douglas denunció,
“La influencia de Morgan … como la más perniciosa en la actualidad en la
industria y las finanzas.”
Jack Morgan respondió empujando los
EE.UU. a la Segunda Guerra Mundial. Morgan tenía estrechas relaciones
con las familias Iwasaki y Dan – los dos clanes más ricos de Japón – que
han sido dueños de Mitsubishi y Mitsui, respectivamente, ya que las
empresas surgieron a partir de shogunatos del siglo XVII. Cuando Japón
invadió Manchuria, matando a los campesinos chinos en Nanking, Morgan
restó importancia al incidente. Morgan también tuvo una estrecha
relación con el italiano fascista Benito Mussolini, mientras que el
alemán nazi, el Dr. Schacht Hjalmer era un enlace del Banco de Morgan
durante la Segunda Guerra Mundial. Después de la guerra Hjalmer se
reunió con representantes de Morgan Schacht en el Banco de Pagos
Internacionales (BPI) en Basilea, Suiza. [13]
Referencias:
[5] Ibid. p.53[6] The Triumph of Conservatism. Gabriel Kolko. MacMillan and Company New York. 1963. p.142
[7] Rule by Secrecy: The Hidden History that Connects the Trilateral Commission, the Freemasons and the Great Pyramids. Jim Marrs. HarperCollins Publishers.New York. 2000. p.57
[8] The House of Morgan. Ron Chernow. Atlantic Monthly Press NewYork 1990
[9] Marrs. p.57
[10] Democracy for the Few. Michael Parenti. St. Martin’s Press. New York. 1977. p.178
[11] Chernow
[12] The Great Crash of 1929. John Kenneth Galbraith. Houghton, Mifflin Company. Boston. 1979. p.148
[13] Chernow