¿SE REPITE LA VERGÜENZA DE LOS ACUERDOS DE MUNICH?
Colombia en el tobogán: acuerdos de “paz”, plebiscito y abismo
Viernes 23 de septiembre de 2016
- Juan Manuel Santos, Presidente de Colombia, y Rodrigo Londoño, por el movimiento terrorista FARC, sellan el acuerdo de La Habana bajo la mirada y el beneplácito del dictador cubano Raúl Castro.
1.
El
próximo 26 de septiembre se firmará en la ciudad colombiana de
Cartagena de Indias un frágil y polémico acuerdo de “paz” entre el
gobierno colombiano y los narcoguerrilleros de las marxistas FARC
(Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia), que hace enormes
concesiones a éstas desde los puntos de vista político, jurídico y
financiero. En efecto, las FARC tendrán representación obligatoria en el
Poder Legislativo, para discutir sobre la aplicación de los acuerdos,
sin necesitar ni siquiera un voto popular; recibirán una especie de
“absolución” jurídica de los crímenes que cometieron durante décadas; y a
cada uno de los guerrilleros les serán dadas prebendas financieras.
2.
Las
concesiones gubernamentales son enormes, algo que fue reconocido por el
propio presidente Juan Manuel Santos en entrevista al periódico
colombiano “El Heraldo”, cuando afirmó que el gobierno optó por la “paz”
en desmedro de la justicia. Además de las concesiones, está la
precariedad y fragilidad de los acuerdos, algo que el presidente Santos
reconoció en la mencionada entrevista, en la cual confidenció también
que, en los últimos días de las negociaciones en La Habana, los
narcoguerrilleros comenzaron a presentar nuevas condiciones, que a su
vez exigirían nuevas concesiones, hasta tal punto que el presidente dijo
a sus representantes en La Habana: “Si eso es lo que ellos creen que
van a conseguir, terminemos ya”. Entonces, en la recta final se estuvo a
punto de parar todo y volver a fojas cero, ante nuevas exigencias y
chantajes de las FARC.
3.
En
ese sentido, no es por casualidad que el presidente Santos se haya
negado a discutir los acuerdos de “paz” con el ex presidente Álvaro
Uribe, quien se opone a tales acuerdos por considerar que las FARC
quedarán dueñas de la situación y podrán continuar chantajeando
políticamente a los colombianos, así como lo hicieron con la violencia y
el secuestro durante cuatro décadas. Es una ingenuidad suponer que los
narcoguerrilleros se desmovilizarán totalmente. En ese sentido, el
recientemente nombrado Fiscal General de la Nación, Néstor Humberto
Martínez, acaba de alertar en la Cámara de Representantes colombiana que
los territorios que las FARC están dejando son rápidamente tomados por
otros guerrilleros que se definen como “disidentes” de las FARC, por la
guerrilla del ELN y por narcotraficantes. El Fiscal dijo textualmente
que los narcotraficantes “están empezando a llegar a esos territorios y
empiezan a confrontarse, de un lado con el ELN que está en un proceso de
expansión efectivo, y del otro lado con organizaciones disidentes de
las Farc, que también tienen presencia en el territorio”. Martínez
concluyó haciendo un llamamiento al Gobierno para que tome cartas en el
asunto. “No podemos quedar inermes, no todo puede ser para la
jurisdicción de transición”.- Fiscal General de la Nación, Néstor Humberto Martínez.
4.
El
2 de octubre, pocos días después de la firma de los acuerdos en
Cartagena, se realizará un plebiscito en el cual la población escogerá
entre el apoyo a esos acuerdos de “paz” o el rechazo de los mismos. El
gobierno afirma que el “gran reto” con vistas al plebiscito será
“neutralizar casi cuatro años de mentiras y de desinformación”, no
precisamente de las FARC, sino de los opositores al acuerdo. Es este un
mero ejemplo de parcialidad gubernamental pro-FARC. En realidad, si hay
quien haya sembrado “mentiras y desinformación” sobre el proceso de
seudo-paz, ha sido el propio gobierno.
5.
La
presión internacional para que los colombianos capitulen en el próximo
plebiscito es enorme, al punto que los ex presidentes Uribe y Pastrana
hicieron un vehemente llamamiento a los presidentes, jefes de Estado y
autoridades del mundo entero, incluyendo al secretario de Estado del
Vaticano, el cardenal Parolin, que anunciaron su presencia en Cartagena,
el próximo día 26 de septiembre, para que no interfieran en los asuntos
internos de Colombia y cancelen sus viajes.
6.
Vista
desde afuera, la situación de Colombia se asemeja a la de un tobogán o
rampa inclinada por la cual se va deslizando una nación entera. Al pie
de los toboganes suele haber arena blanda, para amortiguar la caída. Al
pie del tobogán colombiano no se consigue vislumbrar lo que hay. Algunos
dicen en tono tranquilizador que al pie de ese tobogán existe un jardín
pronto para florecer en esta primavera. Sería el símbolo de la “paz”
que Colombia alcanzaría en el caso de que los acuerdos gubernamentales
con las narco guerrillas FARC se apruebe en el próximo plebiscito.
7.
Otros
no comparten ese optimismo, y sospechan que al pie del tobogán pueda
haber un pantano o, tal vez, un abismo. Si nos atenemos a la denuncia
del Fiscal General arriba mencionada, es de temer que los hechos les den
razón, y se pueda repetir la predicción de Churchill apostrofando al
Primer Ministro inglés Chamberlain, tras los acuerdos de paz que en 1938
éste y el premier francés Dalacier firmaron en Munich con Hitler:
“Debíais elegir entre la vergüenza y la guerra: elegisteis la vergüenza,
y tendréis la guerra”. Meses después, violando todo acuerdo Alemania
invadía Polonia, y comenzaba la II Guerra Mundial...- El Primer Ministro inglés, Neville Chamberlain, vuelve triunfante de Munich después de haber firmado la paz con Hitler, a costa de entregar a éste los Sudetes (territorio de la antigua Checoslovaquia). Poco después empezaría la II Guerra Mundial...
FUENTE:
Americas Alert, 21 de septiembre de 2016 - https://groups.yahoo.com/neo/groups/americasalert/info
Comentarios
En los 60 -70 la URSS y China ayudaron a Vietnam del Norte a efectuar la agresion del Sur de Vietnam.
Estados Unidos acudio a defender a Vietnam del Sur.
Parte del clero de SudVietnam, de los Estados Unidos se manifestaron por un "acuerdso de Paz " similar al aCTUAL Habanero -Colombiano, tergiversaron incluso homilias de Paulo VI pro paz en ese sentido. Resultado: Masacre genocida en Vietnam, Camboya y demas paises del Sudeste Asiatico. No a los "acuerdsos de Paz" con guerrilleros comunistas, narcos.
SAGRADO CORAZON DE JESUS Y CORAZON INMACULADO DE LA SANTISIMA VIRGEN MARIA, LES CONSAGRO A NUESTRA PATRIA COLOMBIA, Y PROTEGENOS Y DESTIERRA DE NUESTRA PATRIA:
1) EL COMUNISMO ATEO.
2) IDEOLOGIA DE GENERO, PUES, ESTO ACABA CON LA BASE DE LA SOCIEDAD QUE ES LA FAMILIA, COMPUESTA POR MACHO Y HEMBRA.
3) NARCOTERRORISTAS.
4) ABORTO.
5) GOBERNANTES DESPIADADOS Y ENGAÑADORES.
AMEN, AMEN. AMEN.