Mostrando las entradas con la etiqueta STRIPTEASE DEL PODER. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta STRIPTEASE DEL PODER. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de junio de 2019

CLARIN prepara la violencia, embellece a Bonadio, exalta a Pichetto, y oculta a Pato Bullrich

CLARIN prepara la violencia, embellece a Bonadio, exalta a Pichetto, y oculta a Pato Bullrich

Clarín, Jaime Durán Barba, Nisman, Miguel Pichetto, Pato Bulrrich, juez Claudio Bonadio, Cambiemos, Macri, Comodoro Py
Una mini semblanza del “periodismo de guerra” de Clarín, que en consonancia con la “guerra jurídica” de Comodoro Py o Spy, anticipa una campaña electoral “con fuertes condimentos”. A la par que el gurú Jaime Durán Barba sostiene que la aparición de la violencia, como sucedió con la muerte del fiscal Nisman en el 2015, es lo único que puede brindarle un triunfo a Cambiemos. En esa tarea Clarín enmendó el lapsus mental en que incurrió el juez Claudio Bonadio, que evidencia el trastorno mental que sufre tras su operación en el cerebro. Muestra a Miguel Pichetto como un estadista. Y trata de encubrir la responsabilidad que le cabe a la ex montonera y ministra de Seguridad “Pato” Bullrich en sus guerras, por haber legalizado el gatillo fácil. Un anticipo de los meses calientes que sobrevendrán de aquí en más.
Javier Llorens– 1/6/2019

lunes, 20 de mayo de 2019

MA-CRI-SIS: hipocresía, gran acuerdo, y FMI


MA-CRI-SIS: hipocresía, gran acuerdo, y FMI



Macri, Macricrisis, Crisis, FMI, Pobreza
Vivimos momentos de incertidumbre, propia de un pueblo que siente que el Presidente Mauricio Macri está perdido, miente, y con hipocresía, realiza razonamientos inaceptables, y sin autocrítica propone un gran acuerdo a favor de los mercados financieros, pero no de los argentinos.
Por Miguel Rodríguez Villafañe – Ex juez federal, abogado constitucionalista, y periodista columnista de opinión
El presidente Mauricio Macri ha dicho que “Veníamos bien, pero pasaron cosas”, pero que no hay que preocuparse porque “Tenemos el mejor equipo de los últimos 50 años”, pero los resultados de ninguna manera dan esperanza. Más ha sostenido que en el viaje emprendido se había puesto “metas demasiado optimistas”. Así, prometió, que en el camino iba eliminar la pobreza o sea “pobreza cero”, pero los pobres se han duplicado.
A su vez, manifiesta que, “su administración comenzó a abordar cuestiones estructurales de la pobreza”. Y agregó, “me angustia que los chicos no tengan para comer» pero, “Igualmente, ese chico, por suerte en algunos casos con 5 mil cuadras construidas, puede salir al colegio porque ahora tiene pavimento. Antes había calles de barro y no podía salir cuando llovía lo que evita que los niños aunque tengan hambre no se les ensucie la zapatillas con barro”. O sea, según el presidente, el niño se puede morir de hambre, pero con las zapatillas limpias. Una hipocresía cruel.

jueves, 25 de abril de 2019

Brutal censura a un programa de TV


Brutal censura a un programa de TV que denunciaba la corrupción del gobierno de Córdoba

Ojos de la Justicia, Canal C, abogado Marcelo Touriño, censura ,Candidato vicegobernador Córdoba, Diego Collivadino, Diego Vitali, Gobierno de Córdoba, Juan Schiaretti, Manuel Calvo, VIADEG SA
Algo grave sucedió camino a las elecciones en Córdoba previstas para el 12 de mayo. Fue la denuncia penal contra el candidato a vicegobernador Manuel Calvo, por negociaciones incompatibles con la función pública, para enriquecer a su amigo de la infancia Diego Vitali, concretada por el abogado Marcelo Touriño. Pero algo muchísimo más grave sucedió en la semana siguiente, cuando el gobierno cordobés ordenó levantar el programa de Canal C “Ojos de la Justicia”, en el que Touriño había dado cuenta al público de la existencia de esa denuncia penal. Violentando así con esa censura previa y cancelación del programa reglas básicas del sistema democrático, volviendo a Córdoba a tiempos del Medioevo, en medio de un proceso de prostitución imparable del periodismo tradicional.
Por Redacción 21/4/2019

viernes, 29 de marzo de 2019

Escándalo Euromayor involucra a la senadora y vicepresidenta del PRO Rodríguez Machado



Escándalo Euromayor involucra a la senadora y vicepresidenta del PRO Rodríguez Machado



El encarcelamiento de cinco directivos de la desarrollista inmobiliaria Euromayor, denunciados por estafa y asociación ilícita, salpica directamente a la senadora nacional Laura Rodríguez Machado, una de las máximas referentes del PRO en la provincia y en la Nación, quién se desempeñó como gerenta de Relaciones Institucionales de esa firma. Y tenía como asesor en el Senado a otro alto directivo que quedó imputado con esas mismas figuras penales, en la investigación que lleva adelante la justicia cordobesa  contra esa compañía, por no realizar las obras pagadas por sus clientes, y enviar los fondos a cuevas financieras.
Por Lea Ross | @LeandroRoss
Como si no bastara la desintegración reciente que tuvo la alianza Cambiemos en la provincia, otro escándalo cordobés amenaza con traer nuevos dolores de cabeza al gobierno de Mauricio Macri.

miércoles, 27 de marzo de 2019

Elecciones Neuquén: las evidencias de un notable fraude con el voto electrónico




Elecciones Neuquén: las evidencias de un notable fraude con el voto electrónico





Ramón Rioseco, Omar Gutierrez, MPN, UC, FN, Boleta Unica Electrónica (BUE), Vot.ar, Movimiento Popular Neuquino, megayacimiento de Vaca Muerta, Elecciones Neuquén, Fraude
Parafraseando a Hamlet se podría decir que hay algo podrido, no en Dinamarca, sino en Neuquén. Donde el resultado de las elecciones mediante un flamante voto electrónico, no se corresponde con las encuestas previas, ni con las potencialidades de los candidatos, ni con la boca de urna realizada por una empresa española. A la par que se denunciaban notables anomalías en la concreción del voto electrónico, disfrazado como Boleta Unica Electrónica (BUE) de Vot.ar, que posibilita la existencia de un fraude de índole psico-técnico. Deparando esto un más que dudoso resultado, que dio un nuevo triunfo al MPN (Movimiento Popular Neuquino) invicto a lo largo de 60 años. Y un gran alivio al Gobierno nacional que temía el impacto de un triunfo del kirchnerismo peronismo, en el primer sufragio en este año electoral. En la provincia donde está ubicado el megayacimiento de Vaca Muerta, en el que ha depositado sus esperanzas para salir del enorme atolladero de la deuda externa en que ha incurrido.
Por Javier Llorens – 24/3/2019

domingo, 24 de marzo de 2019

ERSA, el botín de guerra que hizo explotar a Cambiemos



ERSA, el botín de guerra que hizo explotar a Cambiemos



ERSA, Macri, Mestre, Cambiemos, UCR, Radical, Colectivo, transporte urbano, Sistema de Transporte, Córdoba, Subsidios, Corrupción
Se puede decir que la ruptura de Cambiemos en Córdoba no fue un exabrupto sino un ERSAbrupto. Dado que ERSA, la empresa multiprovincial de colectivos y recolección de basura, es parte de la dura disputa entre el presidente Macri y el rebelde Ramón Mestre, intendente de Córdoba. La firma es propiedad del empresario correntino Juan Carlos Romero, sindicado de ser un “testaferro” de Mestre. Concentra más del 70% del transporte urbano en la ciudad de Córdoba y otras provincias, y la mitad de la recolección de basura. Solo entre el 2017 y 2018, absorbió subsidios nacionales por 1.428 millones de pesos en Córdoba. Pero ahora, con la eliminación de esos subsidios dispuestos por el gobierno de Macri, acaba de presentarse en concurso de acreedores.
Por Lea Ross | @LeandroRoss  13-3-2019
Cambiemos Córdoba fue un polvorín que estalló. Hablamos de la misma provincia que en el 2015 le otorgó más del 70% de sus votos al presidente Mauricio Macri, aportando los votos necesarios para su ajustada victoria en el balotaje. A partir de la disolución del frente, los dos candidatos radicales para disputar la gobernación -el jefe de bloque de diputados por el oficialismo Mario Negri y el intendente de la ciudad de Córdoba Ramón Mestre- irán por listas separadas. La primera mediante la alianza “Córdoba Cambia”, conformada con el PRO y la Coalición Cívica con apoyo de la Casa Rosada, y el segundo mediante la histórica “Lista 3” de la Unión Cívica Radical.

domingo, 17 de marzo de 2019

La patria periodística salió a defender a Santoro y encubrir al agente de la DEA D’Alessio

 
  
La patria periodística salió a defender a Santoro y encubrir al agente de la DEA D’Alessio





Clarín, La Nación, Periodistas, Daniel Santoro, Agente, DEA, Marcelo D’Alessio, opinión pública, Narcotrafíco
La patria periodística con Clarín y La Nación a la cabeza, publicó una solicitada en el diario Clarín, tratando de defender al indefendible Daniel Santoro, en la cual el 89 % de las firmas corresponden a sus periodistas empleados. 
 Afirmando en ella que tener fuentes de información es un derecho del periodista. No obstante haberse comportado Santoro como agente de prensa de un servicio de inteligencia, y ser fuente de información para estos respecto sus colegas. Desinformando a la par dichos medios respecto la situación del agente de la DEA Marcelo D’Alessio, que publicaba notas en Clarín, era citado como fuente altamente confiable en La Nación, y reportado por Infobae. Culmina así una labor de intoxicación de la opinión pública, que lamentablemente viene de varias décadas atrás, y explica en parte la debacle de Argentina. 
Por Javier Llorens – 14/3/2019

Mestre, el cordobesista que dinamitó Cambiemos








Mestre, el cordobesista que dinamitó Cambiemos









Mestre, Mario Negri, Casa Rosada, Cambiemos, Macri, Córdoba, Radical, Radicalismo, Intendente, UCR, PRO, Luis Juez, Frente Civico, Marta Vidal
El intendente logró conformar un polo de tribus radicales bajo su conducción que no aceptan el mandato de la Casa Rosada y retoma la bandera del autonomismo cordobés frente al poder de la Presidencia, en un corsi e ricorsi perpetuo de la historia política provincial. Mario Negri, sin estructura deviene en mero delegado de Macri en Córdoba y Mestre logra el respaldo de la conducción nacional del radicalismo.
Por Guillermo Posada @cortodemira – 11-3-19
A esta altura queda claro que Cambiemos tiene poco vida como alianza electoral en Córdoba. El sábado quedó en manos de la jueza electoral provincial Marta Vidal el devenir del frente que conformaron la UCR, el PRO y el Juecismo. Pero este lunes la cuestión la resolvió la conducción nacional de Cambiemos, que dispuso la disolución del frente, y que el PRO y la UCR marchen por separado en las próximas elecciones para gobernador en Córdoba.
A la par Luís Juez anunciaba el retiro de su partido, el Frente Cívico, de la alianza, y anunciaba su candidatura nuevamente a intendente de Córdoba. A la par que enfilando contra las banderas anticorrupción del PRO –  Cambiemos declaraba: “El PRO de Córdoba es el espacio político más retrógrado y complicado, lo maneja Germán Kammerath, un exintendente del que yo me encargué que lo condenara la Justicia por corrupto. Y lamentablemente ahí tenemos un problema”.

viernes, 8 de marzo de 2019

Periodismo de guerra


Periodismo de guerra: el agente encubierto Marcelo D’Alessio de la DEA columnista de Clarín


Marcelo D’Alessio, Larissa Boiarkina, Daniel Santoro, María Valentina Oettel, Ricardo Kirschbaum, Magnetto, DEA, Dolores Ramos Padilla, Mauricio Macri, Clarin, Julio Blanck
El hoy famoso agente secreto Marcelo D’Alessio procesado por asociación ilícita por el juez federal de Dolores Ramos Padilla, que detenta una notable fortuna personal, y es pariente de personas vinculadas estrechamente con el presidente Mauricio Macri, venía desempeñándose desde dos años atrás como columnista del diario Clarín. Siendo presentado por este como un “abogado especialista en lucha contra el narcotráfico”, en la cual revela una notable enjundia, propia de una agente de la DEA. Brindando así una clara muestra del “periodismo de guerra” que lleva adelante este medio, que por la carga de violencia psíquica, moral, y verbal que implica, parece haber llevado a la temprana desaparición de quién fuera su figura descollante, Julio Blanck.
Por Javier Llorens– 4/3/2019

lunes, 21 de enero de 2019

Los “exsexos” de Darthés y el histérico mundo del espectáculo argentino





Los “exsexos” de Darthés y el histérico mundo del espectáculo argentino






Aborto abuso Actrices Argentinas Agustín Muñoz Ana Coacci Ana Rosenfeld Caballero Calu Rivero Daniel Ortega Darthés Dulce Amor Elite World SA Griselda Siciliani influencers Jorge Rial José D’Antona MissOprostol Movimiento Autónomo de Mujeres Natalia Juncos Nicaragua Patito Feo Sandra Cartabia The Society Management Thelma Fardín Tinelli violación Zoilamérica Narváez
La tremenda crisis económica desatada en el año 2018 por la impericia y condicionamiento a los intereses creados por parte del actual gobierno, se puede decir que transcurrió en segundo plano en los grandes medios, que a falta de pan aumentaron el circo. Así un año de enorme penuria económica, en el que la inflación fue la mayor en un cuarto de siglo, se sucedieron acontecimientos que captaron enteramente la atención pública, como el Cuadernogate, el debate por el aborto, el mundial de futbol, el naufragio del ARA San Juan, la final de Boca y River, etc. Rematados todos ellos con el culebrón de Calu Rivero, Juan Dhartes, y Thelma Fardín, que pone de manifiesto la sórdida y obscena industria del histeriqueo que hay detrás de los grandes medios audivisuales, y el uso de sus elencos como “influencers” para temas de mucho mayor trascendencia.
Por Redacción – 17/1/2019

sábado, 19 de enero de 2019

El INDEC sigue mintiendo

El INDEC sigue mintiendo: pese la malaria económica el riesgo de pobreza o exclusión sigue descendiendo

INDEC, CEPAL, Cambiemos, Jorge Todesca, Pobreza, Estadistica
Contra lo que era de esperar, el INDEC informó que no obstante la aguda caída de la actividad económica, en el segundo y tercer trimestre del 2018 la cantidad de personas en riesgo de  pobreza o exclusión siguió una tendencia francamente descendente, mejorando la distribución del ingreso. Como si la malaria económica de Cambiemos, fuera una forma efectiva de reducir la desigualdad y la pobreza. Lo cual atenta contra el sentido común e indica que el INDEC, sigue dibujando las estadísticas que tienen trascendencia política, mediante truncar los datos estadísticos, contrariando expresamente lo recomendado por la CEPAL.
Javier Llorens – 10/1/2019
La Unión Europea no mide la pobreza de ingresos monetarios en función del costo de la canasta básica familiar, mecanismo que tiene sus ambigüedades, sino que considera que está en riesgo de pobreza o exclusión social, toda persona que gane menos del 60 % del ingreso de la mediana de la población. O sea del ingreso de la persona hipotética que tiene la mitad de la población total con  ingresos superiores a los de él, y la otra mitad con ingresos menores a los de él.

viernes, 28 de diciembre de 2018

Se armó la gorda: con una denuncia penal Carrió embistió contra Macri en Córdoba




Se armó la gorda: con una denuncia penal Carrió embistió contra Macri en Córdoba




Carrio, Macri, Felipe Lábaque, Mestre, Gregorio Hernández Maqueda, Cambiemos, PAMI, Clinica Sucre, Baldassi, PRO, Intendencia de Córdoba
La principal espada de Lilita Carrió en Córdoba, el lilito Gregorio Hernández Maqueda, denunció penalmente al vice intendente Felipe Lábaque, uno de los líderes del PRO en Córdoba con aspiraciones a ocupar la intendencia. La presentación judicial acusa al ex presidente de Atenas por manejos que benefician a la Clínica Sucre, de su propiedad, con fondos del PAMI. Interna al rojo vivo.
Por Guillermo Posada – @cortodemira – 21/12/18
La semana pasada se conoció una denuncia penal que el joven y flamante presidente de la Coalición Cívica ARI en Córdoba, Gregorio Hernández Maqueda, realizó ante el Juzgado Federal Nº1 de Córdoba, apuntando con responsabilidades penales por estafa en el PAMI al delegado en el organismo en la provincia hasta noviembre pasado, José Arnoletto. La denuncia también incluye correlativamente al viceintendente de Córdoba Capital y dirigente del PRO, Felipe Lábaque, designado en la función por el líder de Cambiemos y actual presidente Mauricio Macri, para acompañar a Ramón Mestre en la gestión municipal.

jueves, 20 de diciembre de 2018

Los “líderes confiables” argentinos financiados por Soros


Los “líderes confiables” argentinos financiados por Soros: de la derecha hasta la izquierda están todos


Ministro Rubinstein, Salud Publica, Presupuesto, Costo de aborto legal, Papa Francisco, Macri, Magnetto, CEO del Grupo Clarín, aborto, Iglesia Católica, EEUU, Vaticano, Senado, 8 de agosto, Ley de aborto legal, seguro y gratuito, George Soros
En la web se filtró la lista de “referentes” argentinos que son financiados por el magnate George Soros. Cuyos rostros y apellidos aparecen en la portada, sin que ninguno de ellos la haya desmentido, dando así tácito consentimiento a su veracidad. Abriendo el grave interrogante de a quién realmente representan, si al pueblo argentino, o a la fuerzas globalizadoras de los mega negocios y las finanzas. Explicando también cuestiones relevantes, como la ley de promoción del aborto, cuya opinión está dividida en la sociedad y mayoritariamente en contra, pero tuvieron el unánime apoyo por parte de estas notables sororas y sorofílicos.
Por Javier Llorens – 16/12/2018
Actualmente como manera de sanear las causas judiciales por los aportes ilegales a la política que aquejan a los grandes partidos políticos, especialmente al que gobierna actualmente, se procura sancionar en el Congreso una ley que habilite los aportes electorales por parte de las empresas, lo cual actualmente está prohibido.
Pero nada se dice de los aportes y del accionar de las ONG, que pueden ser algo mucho más peligroso, como lo pone en evidencia el documento filtrado de la Open Society Foundations, con el sugestivo título “Aliados confiables en Latinoamérica 2018 – Líderes confiables para OSF (Open Society Foundations) y OSI (Open Society Institute) – Referentes argentinos comprometidos con los valores de la OSF y dispuestos a colaborar en el desarrollo legislativo y nuevos marcos regulatorios”.

viernes, 14 de diciembre de 2018

Córdoba caso Tomás Méndez ADN Ruiz: Un palpable ejemplo del periodismo chirolita del poder




Córdoba caso Tomás Méndez ADN Ruiz: Un palpable ejemplo del periodismo chirolita del poder





En Córdoba se suscitó a mediados de año un notable escándalo con la grave denuncia del abogado Marcelo Touriño, por el faltante en la Policía de 1.500 armas de guerra. Concomitantemente con la abrupta renuncia del secretario de Seguridad Diego Hak, por la existencia de videos en los que aparece su padre “Coco”, cobrando coimas en su nombre. El “cordobesismo” gobernante reaccionó, lanzando al ruedo a un seudo periodista “progre”, Adolfo Ruiz, que se dedicó a escrachar al denunciante con sucesivos videos. Hasta que se reveló que a esos efectos Ruíz había sido designado Oficial Parlamentario en el Concejo Deliberante, con un suculento sueldo de $ 61 mil, en el bloque ADN, liderado por el concejal periodista Tomás Méndez. Comunicador que tiene profundos lazos con el “cordobesismo” gobernante, como dan cuenta otros videos. Siendo empero todo esto una pequeñísima muestra de la degradación del periodismo argentino, que acompaña a la debacle argentina desde hace tres cuartos de siglo.
Por Redacción – 9/12/2018

domingo, 9 de diciembre de 2018

Vuelos a Malvinas: la diplomacia perdularia de Macri, Faure, y Pompeo

Vuelos a Malvinas: la diplomacia perdularia de Macri, Faure, y Pompeo



Malvinas, Macri, Faure, Pompeo, San Pablo, Santiago, Punta Arenas, Islas Malvinas, gobierno, vuelo, Militares
Los nuevos vuelos a Malvinas desde San Pablo son un notable ejemplo de la diplomacia perdedora argentina, acentuada al máximo por este Gobierno. Al conceder todo a cambio de nada, dado que la clausura de la pista de la isla Ascensión ocultada por la prensa argentina, ha entorpecido enormemente los vuelos a Malvinas desde Inglaterra, afectados principalmente a traslados de militares. Por lo que en realidad los vuelos para uso civil se cumplen en tres escalas San Pablo – Santiago – Punta Arenas con una duración de 45 horas. Los que obligadamente deben pasar por cielo argentino, detentando así Argentina la llave estratégica de ellos. Que el actual gobierno como si fuera un obtuso en geopolítica o un traidor, la entregó a cambio de nada, levantando el bloqueo regional que Argentina había logrado implantar. En el marco de un plan ultrasecreto de la inteligencia británica revelado por Edward Snowden, denominado “Operación Quito”, para cambiar la opinión pública argentina y latinoamericana a favor de las posturas del Reino Unido.
Por Javier Llorens –   3/12/2016

martes, 27 de noviembre de 2018

ARA SAN JUAN: las macabras mentiras y negocios petrolíferos del Gobierno con la compañía inglesa Ocean Infinity





ARA SAN JUAN: las macabras mentiras y negocios petrolíferos del Gobierno con la compañía inglesa Ocean Infinity





ARA San Juan, EEUU, Gobierno, Ocean Infinity, servicios petroleros, investigaciones clandestinas, compañía inglesa Swire, Saebed Constructor, La Haya, CPA, Corte Permanente de Arbitraje, Royal Dutch Shell
Como una última injuria a los 44 tripulantes desaparecidos con el submarino ARA San Juan, su búsqueda estuvo llena de engaños a la opinión pública, contando con la complicidad de los medios afines al Gobierno. Que ocultaron que Ocean Infinity es una compañía inglesa con filial en EEUU. Que el Seabed Constructor es un buque de exploración y servicios petroleros, que fue expulsado de Islandia por efectuar  investigaciones clandestinas disfrazadas de rescate. Que su propietario es la compañía inglesa Swire. Que el Gobierno llamó a licitación para exploraciones petroleras, en áreas que el Saebed Constructor estaba barriendo furtivamente sin conexión satelital, y perdiendo el tiempo, en lugar de ir directamente al lugar del siniestro. Donde sospechosamente en el último día de búsqueda lo encontró, al cumplirse el aniversario de su desaparición. Habiéndose sometido la jurisdicción de dichas exploraciones a la CPA (Corte Permanente de Arbitraje) de La Haya, donde está la sede de la compañía angloholandesa Royal Dutch Shell.
Por Javier Llorens – 21-11-2018