¿El corazón de Galicia está en Guipúzcoa?
Lun 12·5·2014 · 7:38h
2
Este fin de semana he visto carteles electorales por doquier. Uno de los que más me ha llamado la atención ha sido el del Bloque Nacionalista Gallego (BNG), que ha elegido para estas elecciones el lema “Corazón na Galiza, futuro na Terra”, y nos invita a que nos rebelemos por nuestros derechos (¿lo dirán por la libertad de idioma que ellos niegan?). Lo más curioso es comprobar para quién piden el voto apelando a eso del “corazón en Galicia”.
Y es que, como ya es público y notorio, el BNG acude a estas elecciones coaligado con los batasunos de Bildu bajo el título de “Los pueblos deciden” (lo de “deciden” no incluye cosas tan básicas como el idioma en el que te da la gana hablar, hacer tus negocios o escolarizar a tus hijos, por lo visto). Así pues, el BNG pide que votes con el corazón en Galicia para intentar lograr un eurodiputado… vasco. Y es que Josu Mirena Juaristi Abaunz es el cabeza de lista. Por el nombre ya habrás adivinado que no ha nacido en Celanova, en Fornelos de Montes o en Cuspedriños. El tal Mirena, exdirector del diario batasuno Gara, nació en Azcoitia (Guipúzcoa) en marzo de 1964. No, no te equivocas: ni el Gara es un diario gallego, ni Azcoitia queda en Lugo ni Guipúzcoa es una de las cuatro provincias gallegas. Las encuestas sólo dan un escaño a esa coalición que encabeza Bildu y en la que el BNG ejerce de portamaletas de los batasunos. Es decir, que estos tipos están animando a los nacionalistas gallegos a votar con el “corazón na Galiza”… para que les represente un separatista vasco. Cómico.
Teniendo en cuenta que el separatismo vasco debe su existencia a Sabino Arana, y como en la citada coalición llevan las riendas los seguidores más fanatizados de ese nacionalismo, ¿podremos escuchar en algún acto de dicha coalición este párrafo escrito por Arana?
Este fin de semana he visto carteles electorales por doquier. Uno de los que más me ha llamado la atención ha sido el del Bloque Nacionalista Gallego (BNG), que ha elegido para estas elecciones el lema “Corazón na Galiza, futuro na Terra”, y nos invita a que nos rebelemos por nuestros derechos (¿lo dirán por la libertad de idioma que ellos niegan?). Lo más curioso es comprobar para quién piden el voto apelando a eso del “corazón en Galicia”.
Y es que, como ya es público y notorio, el BNG acude a estas elecciones coaligado con los batasunos de Bildu bajo el título de “Los pueblos deciden” (lo de “deciden” no incluye cosas tan básicas como el idioma en el que te da la gana hablar, hacer tus negocios o escolarizar a tus hijos, por lo visto). Así pues, el BNG pide que votes con el corazón en Galicia para intentar lograr un eurodiputado… vasco. Y es que Josu Mirena Juaristi Abaunz es el cabeza de lista. Por el nombre ya habrás adivinado que no ha nacido en Celanova, en Fornelos de Montes o en Cuspedriños. El tal Mirena, exdirector del diario batasuno Gara, nació en Azcoitia (Guipúzcoa) en marzo de 1964. No, no te equivocas: ni el Gara es un diario gallego, ni Azcoitia queda en Lugo ni Guipúzcoa es una de las cuatro provincias gallegas. Las encuestas sólo dan un escaño a esa coalición que encabeza Bildu y en la que el BNG ejerce de portamaletas de los batasunos. Es decir, que estos tipos están animando a los nacionalistas gallegos a votar con el “corazón na Galiza”… para que les represente un separatista vasco. Cómico.
Teniendo en cuenta que el separatismo vasco debe su existencia a Sabino Arana, y como en la citada coalición llevan las riendas los seguidores más fanatizados de ese nacionalismo, ¿podremos escuchar en algún acto de dicha coalición este párrafo escrito por Arana?
Los malos bizkainos, los que forman en los distintos partidos de España y fraternizan con los maketos, los que han olvidado la tradición bizkaina y hacen causa común con los enemigos de nuestros antepasados; los que han despreciado, en todo o en parte, la Ley Vieja de nuestra raza, para adoptar la extranjera; los que reniegan de la nacionalidad bizkaina, para hacerse españoles, ciudadanos precisamente de la nación más abyecta de Europa; los que prefieren, ¡insensatos!, ser esclavos del español a ser bizkainos libres; los miserables que no aprecian en nada la sangre derramada por nuestros antepasados para legarnos una Bizkaya libre, y han degenerado hasta el punto de parecer gallegos (…)Lo publicó Arana bajo el título de “Ellos y nosotros” en Bizkaitarra, nº 25 (24-IV-1895), y hoy se puede leer entero en la web de Sabin Etxea, la sede central del PNV, construida donde antes se hallaba la casa de su fundador.