WikiLeaks revela que EE.UU. ya sabía en 2008 que habría guerra civil en Ucrania
El entonces embajador de EE.UU.
en Rusia, William Burns, en 2008 informó a la OTAN y al Pentágono sobre
la preocupación de Rusia por el deseo de Ucrania de unirse a la OTAN y
las posibles consecuencias de la decisión, revelan cables de WikiLeaks.
Los cables corresponden a documentos
enviados por Burns desde Moscú el 1 de febrero de 2008 a dirigentes de
la OTAN, al Consejo Nacional de Seguridad de EE.UU., al Pentágono y al secretario de Estado de EE.UU.
El entonces embajador explicaba que las
aspiraciones de Ucrania y Georgia hacia la OTAN “no solo tocan una fibra
sensible en Rusia, sino que también engendran graves preocupaciones
acerca de las consecuencias para la estabilidad en la región”.
Burns informaba a sus dirigentes de que
Rusia teme consecuencias impredecibles e incontrolables que afectarían
gravemente la seguridad de la región.
“Los expertos nos dicen que Rusia está
particularmente preocupada por el hecho de que las fuertes divisiones
que causa la cuestión del ingreso en la OTAN de Ucrania, donde una gran
parte de la comunidad étnica rusa está en contra del ingreso, podrían
dar lugar a una importante ruptura que implique violencia o, en el peor
de los casos, una guerra civil. En esa eventualidad, Rusia tendría que
decidir si debe intervenir; una decisión que Rusia no quiere tener que
tomar”, escribió el diplomático.
En los documentos, publicados por
WikiLeaks, también se menciona la situación en Georgia “como demasiado
inestable para soportar el divisionismo que podría causar el ingreso en
la OTAN”. Pocos meses después, en agosto de 2008, el Ejército de Georgia
empezó su ataque contra la ciudad de Tsjinval con artillería de
cohetes, una acción que causó víctimas entre los civiles y las fuerzas
de paz rusas.