¿Magisterio infalible o magisterio bergogliano? – Por Monseñor de Segur (1862)
PRESIONE "MAS INFORMACION" A SU IZQUIERDA PARA LEER EL ARTICULO
Nota
de NCSJB:
Saturados ya de la heterodoxia de
Francisco/Bergoglio, no nos sorprenden sus últimas declaraciones entre
las que
incluye la guía nuevaerística para la felicidad. Pero conviene, para dar
trabajo a los justificadores, resaltar la enseñanza de siempre respecto
de las sectas a pesar de que el obispo de Roma les quitó el carácter de
tales en su visita a
los pentecostales en Casterta - Italia.
Del abismo que media entre el protestantismo
y la Iglesia
Cuando los agentes de la propaganda
protestante encuentra alguna alma sencilla e ignorante, suelen comenzar sus
tentativas con este exordio insinuante: “Protestante o católico, poco
más o poco menos es lo mismo.” Y hay católicos por desgracia que repiten
esta blasfemia, sin pensar que este es un grave insulto contra su Santa Madre
la Iglesia.
¡Qué el protestantismo, con su mil sectas, es
poco
más o menos, lo mismo que la religión católica! ¿Se ha reflexionado
en esto? Pues más valdría decir que poco más o menos la buena moneda que
la falsa.
Donde la Iglesia afirma, los protestantes
niegan; donde la Iglesia enseña, los protestantes se sublevan. En la Iglesia
Católica reina la unidad más completa y más fundamental de enseñanza, de
creencia, de culto y de religión. Entre los protestantes cada uno cree como
quiere y vive como cree; de modo que reina entre ellos la anarquía religiosa,
la cual es todo lo contrario de la unidad. Sólo
están unidos en un punto, que es el odio
al catolicismo.
El católico venera al Papa como Vicario de
Jesucristo, cabeza de los fieles, Pastor Supremo y doctor infalible de la ley.
El protestante no ve más que un anticristo, Vicario de Satanás, y enemigo
principal del Evangelio.
El católico venera, invoca y ama a la
Santísima Virgen María Madre de Dios. El protestante se aleja de ella con
repulsión invencible; y a veces la ve hasta con desprecio, hasta con odio.
El católico recibe y conserva la vida
cristiana por medio de los siete sacramentos de la Iglesia, reparando sus
faltas en el de la penitencia y alimentándose con el de la Eucaristía. Los
protestantes no conocen estos Sacramentos; y apenas algunas de sus sectas
conservan todavía la verdadera noción del bautismo.
Así sucede con todos los dogmas. Sí, con
todos, aun los más esenciales, los que más íntimamente están unidos con la
ciencia de la religión, dogmas sin los cuales no se puede ser cristiano. …
He aquí el como, poco más o menos, las
sectas protestantes están de acuerdo con la Santa Iglesia Católica. Ellas están
separadas de ésta, más o menos, según que son más o menos lógicas y según que
aplican mejor el principio protestante del libre examen. Sin embargo, aun las
que parecen menos distantes de la Iglesia, se hallan separadas por un abismo.
El protestantismo
es a la religión católica lo que el NO es al SI.
-¿El catolicismo y el
protestantismo pueden ser verdaderos a la vez?
-Evidentemente NÓ.
Siendo la religión el conocimiento y el
servicio del único Dios verdadero, ella es necesariamente una, como Dios es Uno. No
hay más que un solo Dios, una verdad, un Cristo, una fe y una religión
verdadera.
Los que dicen que
se encuentra la religión de Jesucristo, tanto en el protestantismo como en el
catolicismo y viceversa; o son incrédulos que poco caso hacen de la verdad, o
son ignorantes y aturdidos que hablan sin reflexión.
Si dos religiones diametralmente opuestas
entre sí, como lo son la religión católica y las sectas protestantes, pudieran
ser verdaderas, sería necesario decir que son iguales el SI y el NO; y afirmar
que cuando dos hombres se contradicen sobre un mismo punto, ambos tienen razón.
Mons.
L.G. de Segur
– “Conversaciones sobre el protestantismo” – Monterrey 1894 – ágs. 13-16.
Nacionalismo Católico San Juan Bautista

