LUEGO DE LA IMPOSICIÓN DEL "MATRIMONIO" HOMOSEXUAL EN EE.UU., AHORA VAN POR EL "MATRIMONIO" POLIGÁMICO
A menos de
una semana luego de que la Suprema Corte declarara al llamado
"matrimonio" entre personas del mismo sexo como un derecho
constitucional, un hombre de Montana ya se ha aplicado para una licencia
de matrimonio para casarse legalmente con su segunda esposa,
argumentando que el fallo de la Corte lo inspiró a perseguir su así
llamado derecho constitucional.
Inscribiéndose
para una segunda licencia de matrimonio en los tribunales del Condado
de Yellowstone en la ciudad de Billing Friday, Nathan Collier y sus
"esposas" Victoria y Christine argumentaron que deberían tener el
derecho a una relación legalmente reconocida por el Estado, porque ellos
se aman uno al otro y no deberían ser tratados como ciudadanos de
segunda clase, amenazando con acciones legales si se les negara su
petición. "Ésto se trata de igualdad matrimonial", Collier dijo a la
prensa. "Y esta igualdad no se puede sin la poligamia".
De acuerdo
a Collier, la inspiración a anotarse para una licencia matrimonial vino
cuando leía el disenso del juez John Robets en el fallo Obergefell v.
Hodges (que legalizó el "matrimonio" gay), el cual profesó que los
argumentos favorables al "matrimonio" entre personas del mismo sexo
llevarían inevitablemente al "matrimonio" poligámico.
"Cada día,
nosotros tenemos que romper la ley para existir como una familia",
Collier expresó a TIME. "Estamos cansados de ésto".
Habiéndole
sido denegada la licencia por un empleado del condado, quién más tarde
dijo que su caso sería reevaluado por la oficina del representante legal
del condado, Coller dijo que se sintió "violado" e innecesariamente
humillado por tener su amor denegado por los poderes gubernamentales
¿Algo de todo ésto les suena familiar?
"Nosotros
sentimos que tenemos el derecho a una legitimidad legal y que se nos
niegue ésto, es una violación a nuestros derechos civiles", dijo
Collier. "Sentimos que la ley de igualdad matrimonial se aplica a
nosotros".
Como lo
reporta TIME, Collier enfatizó que solo quiere vivir su matrimonio sin
miedos a represalias, y aún amenazados con ir a presión o demandar
legalmente al gobierno para lograr lo que él considera que merece.
"La nuestra
es una familia funcional, feliz y amorosa", dijo. "Yo no estoy tratando
de redefinir al matrimonio, No estoy forzando a nadie a creer en la
poligamia. Nosotros solamente estamos definiendo al matrimonio para
nosotros. Solo queremos legitimidad".
El fiscal
civil del Condado de Yellowstone, Kevin Gillen dijo que ha estado
revisando el caso de Collier y cree que las leyes anti-bigamia de
Montana apoyarán su reclamo.
De acuerdo a
Collier, envió una carta a la Union Americana de Libertades Civiles
(ACLU) pidiéndoles que lo representen en un posible juicio, un pedido
que el director legal de ACLU dice no haber visto, diciendo que el
"matrimonio" entre personas del mismo sexo "se trata de algo muy
diferente" que el caso de Collier.
Collier y sus dos esposas tienen un total de siete hijos, incluyendo algunos de matrimonios previos.