Igualitarismo: metafísica y religión de nuestra época (libro gratuito)
No existe, por así decir, ninguna transformación que no produzca
una nivelación; que no favorezca, directa o indirectamente, el caminar
de la sociedad hacia un estado de cosas cada vez más igualitario.
Todos
somos testigos de una multitud de hechos, aparentemente sin conexión
entre ellos, que introducen pequeñas modificaciones en la vida de todos
los días, en un sentido siempre más igualitario.
Este movimiento igualitario, a medida que crece, se torna cada vez
más dictatorial. Recientemente hemos podido ver que, bajo pretexto de
igualdad, son aceptados o impuestos por ley los comportamientos más
reñidos con la moral católica. Así, se ha pleiteado la legalización del
crimen del aborto “porque los ricos pueden hacerlo y los pobres no”.
En muchos lugares, las uniones homosexuales son legalizadas como
“matrimonio igualitario” porque, según dicen sus promotores, constituye
una discriminación el que no se concedan a estas uniones los mismos
derechos que al matrimonio heterosexual.
Los ejemplos son tan numerosos que su inventario sería interminable.
Pero, dirá alguien, ¿no es verdad que todos somos iguales? ¿Que la
igualdad es sinónimo de justicia o de equidad, como se dice ahora?
Por otra parte, es fácil comprender que una igualdad absoluta es
utópica. Entonces, ¿dónde está el equilibrio? ¿Cuáles son los límites de
una desigualdad legítima?
Es lo que hemos tratado en este pequeño libro electrónico, basado en
la razón y en documentos pontificios, que le ofrecemos gratuitamente.
Rellene el formulario que sigue y recibirá en su correo electrónico
el vínculo para bajarlo. Podrá elegir el formato que más le acomode:
PDF, Epub y Kindle (mobi)