La verdadera cara del FSLN (Frente Sandinista de Liberación Nacional) (2da. parte)
Fidel: padrino del FSLN

En Julio de 1967, los sandinistas y otros rojos latinoamericanos se reunieron con Fidel en La Habana y se organizaron en OLAS (Organización Latino Americana de Solidaridad), para diseñar toda una estrategia que confrontaría a los Estados Unidos con una serie de guerrillas en América Latina. Ya para octubre de ese año, una serie de guerrillas habían comenzado y fracasado. El Che Guevara fue muerto en Bolivia, los rojos habían sido derrotados en Venezuela y los sandinistas en Pancasán, Nicaragua.
http://www.newcubacoalition.org/Spanish/Articles/articles_sp_OLAS.htm
Sin embargo, los sandinistas fueron tenaces en su lucha y continuaron llevando a cabo ataques terroristas en Nicaragua y Costa Rica, tocando base en Habana después de cada golpe. Al mismo tiempo, los líderes potenciales reciben entrenamiento político-militar en Cuba, Rusia y otros países del Bloque comunista.4 Lista

El 8 de noviembre de 1976 muere en combate en Zinica, en el Norte de Nicaragua. Es notorio el hecho que su muerte, a pesar de haber ocurrido en Nicaragua, fue reportada al mundo por el New York Times en despacho originado desde el cuartel Sandinista en La Habana.5