COMO ERA ESO DE "SOBERANÍA O MUERTE"....?
4.500 millones de dólares de YPF a British Petroleum para 2014
YPF eligió a la empresa británica con negocios en Malvinas para abastecer de gas GNL al país durante 2014 y 2015...
La petrolera estatal argentina YPF eligió a BP para
proveer la mayor parte de sus necesidades de Gas Natural Licuado (GNL)
en 2014 y 2015 después de una licitación reciente (Agencia Reuters).
Se
tratan de aproximadamente 5,57 millones de toneladas de GNL durante el
período 2014-2015 para cubrir las necesidades energéticas. BP proveerá
aproximadamente 40 de los 48 buques que YPF necesita sean entregados a la terminal de importación de Bahía Blanca, dijo la fuente.
Gazprom
Marketing and Trading entregará otros cinco buques a la terminal, a 400
kilómetros al sur de Buenos Aires, y la noruega Statoil entregará las
últimas tres.
Argentina
pagará unos 15 dólares por millón de unidades térmicas británicas (BTU)
para entregar en 2014, y un extra de aproximadamente 10 dólares/BTU
sobre el precio de gas Henry Hub estadounidense para entrega el año
siguiente. Gazprom, Statoil e YPF no quisieron hacer comentarios.
La
compañía estatal también eligió a la empresa española Gas Natural
Fenosa (GNF) para que entregue alrededor de 2,7 millones de toneladas de
GNL a la otra terminal del país en Escobar, sobre el río Paraná.
La
licitación fue otorgada a pesar de un fallo de un juez argentino la
semana pasada que prohibió a GNF participar de la subasta debido a un
potencial conflicto de intereses.
Las
importaciones de combustible han crecido en Argentina por una caída
persistente de la producción local. Las importaciones crecieron un 31,9
por ciento en agosto frente al mismo mes del año pasado. Lideradas por
compras de GNL, las importaciones totalizaron 942 millones de dólares,
según datos del Gobierno argentino.
Empresa pirata
La
empresa inglesa BP (British Petroleum), controla actualmente el 60% de
Panamerican Energy (PAE)–la segunda petrolera más importante del país– y
tiene como entre sus accionistas a firmas involucradas en la explotación de hidrocarburos en el Mar Argentino, cercano a las Islas Malvinas.
Una de ellas es el fondo inversor Black Rock Inc. que posee el 7,1% de
BP y participaciones accionarias en tres de las cinco petroleras que
operan las áreas marítimas concesionadas ilegítimamente por las
autoridades británicas de las islas.
Le
costará al país unos 4.500 millones de dólares, a favor de la británica
BP que será la encargada de fletar la mayoría de los navíos que
amarrarán el año próximo en el muelle local de Bahía Blanca de Compañía
Mega. No será la primera vez que esa compañía (BP), responsable dos años
atrás del desastre ecológico en el Golfo de México y con negocios
petroleros en el área de Malvinas, destine buques de su flota al puerto
whitense.
También
fue favorecida en la licitación realizada a mediados de mes la española
Gas Natural Fenosa, pese a que había sido vetada para presentar oferta
por un fallo judicial. YPF se defendió en ese expediente con el
argumento de que la adjudicación había recaído en Gas Natural
Abastecimiento, otra compañía, ligada a GNF, pero no alcanzada por la
inhibición de la justicia.