sábado, 22 de febrero de 2014

PRISIONERO "X" FILTRO ACTOS DE ESPIONAJE DE ISRAEL CONTRA IRAN

‘Prisionero X’ filtró actos de espionaje de Israel contra Irán

Salen a la luz nuevos datos acerca de un espía australiano perteneciente al servicio de inteligencia israelí (Mossad), que murió en una prisión de Israel tras haber filtrado información clasificada sobre las operaciones de espionaje del régimen de Tel Aviv contra Irán.
Según la información desvelada este sábado por Rafael Epstein en su libro que lleva por título ‘Prisionero X’ –el apodo que recibió el espía israelí Ben Zygier–, la verdadera razón por la que el agente fue encarcelado fue por filtrar detalles de las actividades de espionaje del régimen de Tel Aviv contra Irán.
De esta forma, el libro desmiente las anteriores alegaciones sobre que Zygier fue arrestado por haber fallado en 2008 en una misión no autorizada destinada a convertir a un libanés, vinculado al Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá), en un agente doble.
Conforme a estas alegaciones, Zygier se lanzó en solitario en esta misión, para recuperar su prestigio perdido, tras ser degradado de agente de campo a funcionario de oficina, pero su fracaso a la hora de llevar a cabo la misión hizo que dos agentes dobles, que trabajaban también para el régimen de Israel, acabaran traicionando al citado régimen.
En base a los nuevos datos, Zygier, que era parte de una importante operación del Mossad contra el programa de energía nuclear de Irán, fue capturado por los israelíes en 2010 por haber revelado los detalles de su trabajo a un iraní en Melbourne, suroeste de Australia.
Zygier, que falleció a los 34 años de edad, trabajó para el Mossad desde el año 2003 hasta que fue recluido en la prisión de Ayalon, en Ramalá, en el centro de los territorios ocupados palestinos, bajo una identidad falsa “por razones de seguridad”.
La familia de Zygier nunca habló acerca del caso tras recibir alrededor de un millón de dólares a cambio de no interponer una demanda de indemnización.
En febrero de 2013, el diario estadounidense ‘The New York Times’ afirmó que Zygier era uno de los 26 sospechosos de haber perpetrado el asesinato del alto comandante del Movimiento de Resistencia Islámica Palestina (HAMAS), Mahmud al-Mabhuh, en 2010, en Dubái en la parte noroccidental de Emiratos Árabes Unidos.