Video: La pampa sumergida, el mayor territorio argentino en peligro
Video donde se da cuenta de la nueva y mas grande de las invasiones inglesas.
Redacción.
En un 
hecho histórico, la 40° Comisión de Límites de la Plataforma que depende
 de la ONU, por unanimidad, acaba de aprobar un pedido argentino de 
extensión de su plataforma marina continental, que incluyó las Malvinas,
 las islas del Atlántico Sur y Antártida. Con este fallo, Argentina 
expandirá su frontera marina en 1.700.000 kilómetros cuadrados. Un 35% más que su actual superficie.
Uno de 
los primeros en poner en agenda este conflicto geopolítico, que 
nuevamente nos enfrenta con Inglaterra, fue el ex -diputado Mario 
Cafiero. Lo hizo allá por el 2010 mediante un documental titulado “La Pampa Sumergida, El mayor territorio argentino en peligro”. 
“El Reino Unido ha iniciado una nueva invasión. La mayor de la historia, sobre enormes territorios argentinos” advertía ese breve film de 13 minutos que, circuló por las redes y se puede ver a continuación.
“Pretendíamos
 poner en la agenda lo que estaba sucediendo silenciosamente en el 
Atlántico Sur. El Reino Unido estaba llevando en un acelerado plan de 
militarización y desembarco de plataformas para explotar hidrocarburos, 
mientras el grueso de la clase dirigente argentina mira para otro lado, 
sosteniendo incluso que la Argentina no tiene hipótesis de conflicto” sostiene ante Stripteasedelpoder.com Cafiero. “También
 lo hicimos para poner en magnitud el conflicto de soberanía de Malvinas
 y las Islas del Atlántico Sur. Estas no son islas remotas, sin 
recursos. Hay 5.000.000 de km2 en disputa. Es el conflicto de soberanía 
por lejos más grande del planeta” añade. 
Respecto al fallo de la ONU, Cafiero ahora aclara: “la
 Comisión de límites de la Plataforma continental de la ONU no puede ni 
va a expresarse sobre la cuestión de la soberanía de esos territorios. 
Habrá una superposición de mapas, el argentino por un lado y el 
británico por otro. Pero tiene el valor que la ONU reafirma la 
existencia de una disputa territorial”.
