Lunes 11 de Marzo de 2019
Así se financian
Paraná: vendían cocaína dentro de la municipalidad gobernada por Cambiemos
Entre ríos. La cocaína entraba por la puerta de
Urquiza y Corrientes. La subían por la escalera del Palacio Municipal de
Paraná y en la planta alta seguía por el pasillo hacia la izquierda.
Pasaba por la puerta de la oficina del intendente Sergio Varisco
(Cambiemos), por la de la subsecretaria de Seguridad, Griselda Bordeira,
y finalmente entraba a la del concejal oficialista Pablo Hernández.
Ese es el recorrido que confesó haber hecho en más de una
oportunidad Luciana Lemos, una de las acusadas en la causa
Narcomunicipio, como le dicen en Entre Ríos.
La declaración de Lemos, escuchas telefónicas, movimientos de dinero
sospechosos y otros elementos valorados por los investigadores ilustran
cómo se vendía droga al por mayor en la municipalidad. Y la Justicia
cree que la cocaína se pagaba con dinero público. Ahora Varisco (58),
Bordeira (43) y Hernández (44) irán a juicio oral acusados de
“financiamiento de actividades de comercio de estupefacientes”.
En la causa hay otros ocho imputados, entre ellos Lemos (29) y su
pareja, el líder de la banda, Daniel “Tavi” Celis (43). El intendente
Varisco, a pesar de las evidencias, asegura que todo forma parte de una
campaña en su contra.