Se bajó Olmedo, no la Derecha.
Por Ariel Corbat
El 2 de Marzo de 2019, entrevistado
por Claudio Yapura en FM LA 20, de Orán, el diputado nacional Alfredo
Olmedo manifestó su decisión de ser candidato a gobernador de Salta en
las próximas elecciones.
“Yo no tengo dudas que voy a ser gobernador“, dijo textualmente Olmedo dando por finalizada su aspiración presidencial.
Sin reproches, se cierra así un
capítulo en el resurgir político de la centro derecha. El del momento en
que Alfredo Olmedo emergió como el candidato posible, aquel que sin ser
el candidato ideal del espacio, ocupó el vacío contribuyendo a señalar
en líneas generales un rumbo claramente distinto del trazado por el
totalitarismo kirchnerista y el progresismo continuista.
La contribución de Alfredo Olmedo fue
entender el momento llamando la atención de propios y extraños; tanto
así, que pasó de ser objeto de risas a preocupación de periodistas y
operadores de la casta política. Si algo deja confirmado Olmedo es la
enorme expectativa de cambio que, decepcionada por el transcurrir
pusilánime de la Presidencia de Mauricio Macri, conserva buena parte del
electorado.
En lo personal, apoyé la candidatura presidencial de Olmedo desde que ENCENDER (Encuentro
de Centro Derecha, del que soy miembro fundador) adhirió a la misma,
por lo que participé activamente en distintos esfuerzos para su
consolidación, como la creación de la Junta Promotora del Proyecto
Olmedo Presidente en Vicente López.
Lamentablemente, aunque Olmedo tuviera
la visión del rumbo, demostró carecer de condiciones de liderazgo y
organización para darle viabilidad de solidez institucional a su campaña
presidencial.
En la nota del pasado 20 de Enero titulada “El desafío Olmedo“, explicité que: “Nadie
puede sorprenderse si digo que todos, o la gran mayoría, de los que
impulsamos el Proyecto Olmedo Presidente cuando pensamos en el candidato
ideal decimos otros nombres“, y advertía en el final que: “Es un
buen momento para replantear aspectos organizativos del Proyecto Olmedo
Presidente, institucionalizar las decisiones evitando la excesiva
exposición de una sola persona. Ya es hora de fortalecer al candidato
mostrando equipo“.
Nada de eso se hizo y la desprolijidad
siguió su curso. Así las cosas, que Olmedo se bajara de la presidencial
era una posibilidad. Son las reglas de hierro de la política y no hay
tiempo para lamentos o quejas.
Naturalmente, los ilusionados con la
posibilidad de acompañar algo distinto, sentirán desánimo y frustración,
por creer que volvemos a estar en el callejón sin salida de votar al
malo o a la peor.
Mantengamos la esperanza, en
especial la de aquellos muchos ciudadanos que se estaban arrimando por
primera vez a la política a partir de Olmedo, es imperioso pedirles que
no vuelvan a tomar distancia al decirles que la Derecha está
reconfigurando su propuesta electoral.
Acaso, hermosa palabra la palabra
“acaso”, Olmedo haya servido en su rol de candidato posible, para que en
las elecciones presidenciales del 2019 la centro derecha pueda
finalmente organizarse en torno a alguno de los candidatos ideales.
Siempre he tendido puentes entre
distintos sectores de Derecha y no voy a dejar de hacerlo. Sigamos
juntos por la Patria y la Libertad. Tiene que ser ahora.
plumaderecha.blogspot.com

