Miércoles 27 de Febrero de 2019
NOS HUNDIMOS
Advierten que una de cada cuatro Pymes está al borde del cierre
Así lo manifestaron desde la Asociación de
Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) tras
oficializarse el pedido de las distribuidoras al Gobierno.
Tras la oficialización del nuevo tarifazo del 35,6% que las
empresas distribuidoras de gas le solicitaron al Gobierno en
compensación a lo perdido por la inflación en 2018, desde la Asociación
de Empresarios Nacionales (ENAC) manifestaron su rechazo y aseguraron
que “una de cada cuatro Pymes está al borde del cierre”.
“Como ENAC elaboramos cada tres meses una encuesta nacional en 20
provincias y en los últimos resultados observamos que una de cada cuatro
Pymes está al borde del cierre por los tarifazos y que ya tenemos 15
mil empresas en quiebra desde que asumió el Gobierno de Mauricio Macri”,
afirmó el referente de la ENAC, Marcelo Barbani.
Durante la audiencia pública de esta mañana, que contó con la
participación de funcionarios y empresarios, desde el Ente Nacional
Regulador del Gas (Enargas) fundamentaron que el nuevo cuadro tarifario
es necesario para garantizar la rentabilidad perdida desde el 1 de
octubre a consecuencia de la inflación.
En este sentido, las compañías aseguraron que están llevando adelante
las inversiones comprometidas en 2016, cuando se puso en marcha el plan
quinquenal de reestructuración del sector, impulsada por el exministro
de Energía y Minería, Juan José Aranguren.
Frente a esta postura, se presentaron duras críticas al Gobierno por
acceder, nuevamente, a los aumentos. “Cuando eran oposición criticaban
la gestión anterior, por no controlar la inflación, entonces abrieron
las importaciones y el precio en vez de bajar, subió”, sentenció el
presidente de la ENAC, Leo Bilanski.
“A la industria le decían que para ser competitivas había que
devaluar la moneda, se devaluó un 400 por ciento el dólar y las
industrias se están fundiendo. Toda la teoría que vinieron a aplicar
está fracasando. Dijeron que la duda externa y la especulación iban a
controlar la inflación y ésta es la más alta desde 1991”, agregó
Bilanski.
El objetivo del Gobierno y de las empresas es que el valor del
servicio a los usuarios residenciales, comerciales e industriales se
ajuste cada seis meses de acuerdo a las variaciones que vaya
experimentando el Índice de Precios al Consumidor.
La aplicación de la Metodología de Adecuación Semestral de la Tarifa
sería para las prestadoras Transportadora de Gas del Sur, Metrogas,
Litoral Gas, Gas Natural Ban, Camuzzi Gas Pampeana y Camuzzi Gas del
Sur.