La historia se repite:
ASEDIO DEL ENEMIGO
Nueva cesárea a una menor embarazada de 23 semanas en Argentina
La bebé se encuentra delicada de salud,
pesa 600 gramos y debería ser trasladada a un centro especializado de
neonatología para asegurar que sobreviva. A pesar de que todos los
médicos del Hospital Eva Perón se declararon objetores al aborto,
algunos podrían haber sido obligados.

La madrugada
de este 27 de febrero se realizó una cesárea a la menor de 11 años que
quedó embarazada tras ser violada supuestamente por la pareja de su
abuela, en Tucumán, provincia argentina declarada provida en 2018.
La jueza de Familia de la 5ª Nominación, Valeria Brand, autorizó el aborto no punible por violación en el Hospital del Este Eva Perón. De esta manera se realizó la cesárea y se retiró del vientre de la madre a la bebé de 23 semanas de gestación.
En
conversación con ACI Prensa, militantes provida aseguraron que la bebé
se encuentra delicada de salud, pesa 600 gramos y debería ser trasladada
a un centro especializado de neonatología para asegurar que sobreviva.
La menor de
11 años habría sido violada por la pareja de su abuela de 65 años. La
niña fue ingresada el 31 de enero al centro hospitalario luego de
infligirse lesiones que se atribuyen a conductas suicidas, difundieron
los medios locales.
La abuela también perdió la tutela después de que su pareja violó a la niña
En ese
momento el aborto no punible por violación fue retrasado ya que no había
un adulto que acompañara el pedido. La niña pasó a vivir con la abuela
cuando tenía cinco años, luego que la madre perdiera la tutela porque su
pareja había violado a dos de sus hijas.
La abuela también perdió la tutela después de que su pareja violó a la niña.
Nuevamente el país se estremece ya que el caso es similar al acontecido en Jujuy, donde una menor de 12 años dio a luz a Esperanza, una bebé de seis meses de gestación que falleció el pasado 23 de enero al poco tiempo de nacer.
Agrupaciones provida se reunieron este miércoles al mediodía en la Plaza Independencia para repudiar el procedimiento médico que podría haberse aplazado 20 días para asegurar la vida del bebé y su madre.
La indignación es mayor ya que la Legislatura de Tucumán fue declarada el 2 de agosto de 2018 como “provincia provida”.
Si bien la
totalidad del equipo médico del Hospital Eva Perón se habría declarado
provida y por lo tanto objetor de conciencia, algunos de ellos podrían
haber sido obligados a participar en el procedimiento médico, dijeron
militantes provida.
Fuente
