sábado, 26 de octubre de 2013

DIEGO SANTILLI DEL PRO: "EL GLIFOSATO NOS MATA" MINISTERIO DE AMBIENTE Y ESPACIO PUBLICO



Jueves 24 de Octubre 2013 - Diego Santilli, Ministro de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad de Buenos Aires por del PRO, confirmó hoy la postura de su fuerza política respecto a los transgénicos y Monsanto. En este marco es importante recordar que el espacio liderado por Mauricio Macri fue el único en presentar un proyecto de Ley para el etiquetado de transgénicos en Argentina. Leer: Ejemplo para el mundo: Mauricio Macri pide el etiquetado de transgénicos en Argentina.
Aveces el que parece más "facho" termina siendo el más honesto y los que parecen más "nacionales y populares" los más delincuentes y vendepatrias.
Al aire por Crónica TV, un canal que no cubre las Marchas Contra Monsanto ni el bloqueo a la planta transgénica en la localidad de Malvinas Argentinas, Cordoba, Diego Santilli sorprendió a un periodista que lo entrevistaba en un mercado de productos orgánicos explicando la importancia de estos comestibles y su oferta debido a la peligrosidad del glifosato.
Sin indirectas
"El glifosato nos mata"
Diego Santilli del PRO, resaltó la importancia de los mercados y ferias de orgánicos haciendo referencia directa al pesticida de Monsanto y señalando que daña la salud: "El glifosato nos mata", informó. "Por eso es muy importante que existan estas opciones para que la gente pueda comprar alimentos sanos". La defensa de Santilli  hacia los mercados orgánicos es sumamente importante y respalda un despertar nacional sobre la amenaza de Monsanto. Por supuesto el Canal Crónica acortó la entrevista de inmediato, al parecer nadie esperaba semejante exposición. En referencia a la feria orgánica Santilli comentó que son buenas porque la gente puede comprar sin "miedo" alimentos libres de glifosato.
Como antecedente
Siendo presidente del club de fútbol Boca Juniors, Macri legisló que los jugadores fueran atendidos con medicación homeopatíca, una regla que sigue en vigencia hasta el día de la fecha.
¿Podría considerarse un indicio?
Con todos los medios de comunicación masivos cooptados por Monsanto cualquiera que aspire a una carrera presidencial deberá ser prudente si realmente quiere gobernar Argentina. Desde BWN no vimos a ninguna otra fuerza política ni siquiera mencionando a los transgénicos, con la obvia salvedad de Cristina Fernández de Kirchner que especuló antes de concretar negociados con Monsanto.
Hasta el momento observamos a muchos candidatos ampliamente promocionados por Clarín cuyas campañas financió Monsanto, todos ellos ocupan titulares en el diario del grupo mientras los funcionarios del PRO son discriminados. ¿Por qué?
Mariela Santos
Twitter: @Marielapower
BWN Argentina