El Rabino Keduri, célebre en Israel, tuvo su particular caída del caballo, como la de un histórico fariseo, Saulo de Tarso, en los primeros años del cristianismo, cuando de sus ojos se desprendieron las conocidas escamas. El longevo Rabí de nuestros días soñó con el Mesías y lo vio, quien en sueños le dijo su nombre, cosa que recuerda aquel hecho sucedido a Moisés cuando le fue revelado el nombre de Yahvé.
Todo esto es de general conocimiento pues apareció en la prensa del 2006. Al Rabí Keduri el Mesías dijo que su nombre era Yeshua, Jesús.
Pero lo que es menos conocido es que cuando apareció el relato del sueño en un papel que debía abrirse al año de su muerte, también comunicaba que la venida del Mesías coincidiría con una fecha concreta. Al parecer anunció que ésta sucedería coincidiendo con la celebración judía de un Yom Kipur. Posiblemente-esto es una hipótesis- coincidiendo con el del próximo jubileo judío. En los años 2015/2016.
Ya pueden los milenaristas tomar nota por si coincide con el comienzo de aquél Milenio en el que creyeron los Padres de los primeros años del cristianismo. Y en particular, algunos lo tenían como revelación de Juan, el autor del Apocalipsis, que en sus anuncios inspirados, al parecer también habla de aquella época que comenzaría con la venida de Yeshua, Nuestro Señor Jesús. Marana Ta.
Yom Kippur, el rabino Keduri y Ariel Sharon
Tomado de News 24
14 de septiembre 2013
14 de septiembre 2013
Por Elijá
Al atardecer de hoy (viernes 13/9), empezará el Yom Kippur de 5774 y finalizará mañana al atardecer. En Israel la noche empezará a nuestra hora 18:49. Pero en Israel la hora va una hora por delante de nosotros, en otras palabras, el sol se pondrá en Israel a las 17:49 por nuestro reloj.
El Yom Kippur es el día más sagrado del calendario judío. El período entre Rosh Hashaná y Yom Kipur es un tiempo para mirar hacia adentro y ponerse en presencia de nuestro Creador. Es el momento de hacer teshuvá, tiempo de arrepentimiento. Los judíos son los custodios de la fiesta, pero fue instituida por YHVH / Hashem o (Nuestro Padre, como enseñó Yeshua).
Al atardecer de hoy (viernes 13/9), empezará el Yom Kippur de 5774 y finalizará mañana al atardecer. En Israel la noche empezará a nuestra hora 18:49. Pero en Israel la hora va una hora por delante de nosotros, en otras palabras, el sol se pondrá en Israel a las 17:49 por nuestro reloj.
El Yom Kippur es el día más sagrado del calendario judío. El período entre Rosh Hashaná y Yom Kipur es un tiempo para mirar hacia adentro y ponerse en presencia de nuestro Creador. Es el momento de hacer teshuvá, tiempo de arrepentimiento. Los judíos son los custodios de la fiesta, pero fue instituida por YHVH / Hashem o (Nuestro Padre, como enseñó Yeshua).
Uno de mis pasajes favoritos de las Escrituras es cuando Yeshua fue llamado a hablar de la Torá en la sinagoga de Nazaret. Leemos en Isaías 61 y Lucas 4:18: “El Espíritu de Adonai está sobre mí, porque me ha ungido: para anunciar la Buena Nueva a los pobres, me ha enviado a proclamar libertad a los encarcelados, devolver la vista a los ciegos, liberar a los oprimidos y a proclamar el año de gracia de Adonai.” Como dijimos, éste fue el momento en que Yeshua anunció que Él era realmente el Mesías.
Algunos estudiosos creen que leyó este pasaje en el servicio del Yom Kippur. Cuando les dijo que esta profecía de Isaías se había cumplido ante ellos, se indignaron y casi lo arrojaron por un acantilado. A veces es difícil entender por qué los Judios reaccionaron de esta manera. Como se dijo antes, la expectativa del Mesías estaba (y está) muy cargada emocionalmente. Si usted y yo estuviéramos aquel día en esa sinagoga judía, ¿qué habríamos hecho? Probablemente lo mismo que los que estaban allí …
El otro día escuché a un rabino judío cuando hablaba del Mashíaj. Yo sabía que este hombre que hablaba del Mashíaj no creía en Yeshua. Pero cuando hablaba del Mashíaj se podía sentir en él un temor y reverencia profunda hacia el Mashíaj. Esto es algo que los gentiles, incluso muchos cristianos no llegan a tener. Hay que comprender que hemos sido educados en una versión diluida del Mashíaj durante cientos de años. La tarea del Mashíaj era hacer expiación por toda la humanidad. El Yom Kippur habla proféticamente de la aparición del Mesías.
¿Pero cuándo aparecerá el Mesías? Bien, el rabino Yitzhak Keduri fue un célebre rabino muerto en 2006 (29 de Tevet 5766) que había vivido más de 100 años. En
su funeral se lanzaron a las calles de Jerusalén más de 300.000
personas que le lloraban. Hay que tener en cuenta que los Judíos son
enterrados en el espacio de las 24 horas siguientes a su muerte. Eso
quiere decir que la noticia de su muerte se extendió como un reguero de
pólvora.Vale la pena leer algo sobre la vida de Rabí Keduri
para tener una idea de la clase de hombre que era. Sin embargo lo que
lo hace relevante ahora es que Keduri un mes antes de su muerte, según
su hijo, soñó con el Mashíaj.
El Rabino Keduri dijo algo más casi increíble. Dijo que el Mesías llegaría después de la muerte de Ariel Sharon..
Lo cual ciertamente es increíble. Ariel Sharon sufrió un derrame cerebral el 4 de enero de 2006. Está en estado de coma desde entonces. Repito:
Lo cual ciertamente es increíble. Ariel Sharon sufrió un derrame cerebral el 4 de enero de 2006. Está en estado de coma desde entonces. Repito:
Algunos rabinos creen que el Mesías regresará en un Yom Kippur muy especial, como el del próximo Jubileo. ¿Cuándo es el próximo año de jubileo? Según Stefen López será en el año 2015/2016. ¡Algo importante quizás va a suceder entonces! Se podría decir que sucederá cuando el mal ha crecido en proporciones astronómicas. Es hora de hacer teshuvá (de arrepentirse).