#MacriNoCumple con la prebenda y Paolo Rocca demanda a la Argentina
  
  
   
Se confirma la ruptura de la alianza abriendo paso a un escenario de consecuencias políticas y judiciales impredecibles.

El Grupo Techint dejó de lado las amenazas que venía deslizando por 
lo bajo contra la administración de Macri y decidió enfrentar 
directamente al Gobierno con una demanda de consecuencias impredecibles.
Como anticipó LPO, el recorte de subsidios al gas de Vaca Muerta 
recientemente aplicado por Lopetegui fue interpretado por Rocca como una
 ruptura de la alianza que se había mantenido incluso ante el 
procesamiento y el pedido de detención que sufrió en la causa de los 
cuadernos, por el pago de coimas millonarias en dólares a funcionarios 
de Néstor y Cristina Kirchner.
En esta nueva etapa, el principal empresario de la Argentina eligió 
pegarle Macri donde más le duele. Lo acusó de violar el derecho de 
propiedad, equiparándolo a un gobierno anti mercado que no respeta la 
seguridad jurídica. Dejó de esa manera en el aire flotando el recuerdo 
de la expropiación de la planta de Sidor que sufrió en Venezuela por 
parte de Hugo Chávez, que al final del camino le resultó un suculento 
negocio porque cobró una indemnización que según denunciaron ex gerentes
 involucrados en las negociaciones, superó en 300 millones de dólares el
 monto de mercado. Hoy, Rocca plantó las bases para un juicio similar, 
que ahora deberá enfrentar el Estado argentino.
Macri recorta los subsidios a Vaca Muerta y pone en crisis la alianza con Rocca
“La sociedad ha presentado en el día de la fecha recursos jerárquicos
 contra las resoluciones de la Secretaria de Energía de la Nación que 
liquidaron las compensaciones previstas en la Resolución 46. Tales 
liquidaciones constituyen una clara violación del artículo 17 de la 
Constitución Nacional al afectar derechos adquiridos de la sociedad que 
habían sido reconocidos por la propia conductora del estado”, comunicó 
el presidente de Tecpetrol, Carlos Ormaechea.
“La propiedad es inviolable, y ningún habitante de la Nación puede 
ser privado de ella, sino en virtud de sentencia fundada en ley. La 
expropiación por causa de utilidad pública, debe ser calificada por ley y
 previamente indemnizada. La confiscación de bienes queda borrada para 
siempre del Código Penal argentino”, indica dicho artículo de la carta 
magna. 
La virulencia de la denuncia de Rocca dejó en shock a los 
funcionarios de Macri, que consultados por este medio prefierieron no 
opinar ni contestar la grave acusación del empresario.
Es que, mientras Iguacel le estuvo abonando al holding los incentivos
 a la producción de gas -subsidios- de acuerdo a los volúmenes 
efectivamente alcanzados -que llegaron a un récord de 17,5 millones de 
m3 al día-, Lopetegui anunció que pasará a pagar solamente por la 
producción estimada al momento de solicitar el beneficio (8 millones de 
m3/día).
El secretario de Energía, Gustavo Lopetegui, anuncia la quita de subsidios a los proyectos de gas de Vaca Muerta.
La medida implica un “perjuicio” retroactivo de $5.655 millones de pesos y -de acuerdo a los precios que rigen actualmente- unos 1.000 millones de dólares en promedio en los próximos tres años, que Rocca no está dispuesto a resignar. La airada reacción de Rocca también abre un debate interesante. El mismo sector del establishment que el subsidio a los ciudadanos de los servicios públicos por el grave daño que -según su visión- le causaban a la saluda de la macroeconomía, no tienen empacho en defender con fiereza el mismo instrumento de política económica, cuando se aplica a sus emprendimientos.
La medida implica un “perjuicio” retroactivo de $5.655 millones de pesos y -de acuerdo a los precios que rigen actualmente- unos 1.000 millones de dólares en promedio en los próximos tres años, que Rocca no está dispuesto a resignar. La airada reacción de Rocca también abre un debate interesante. El mismo sector del establishment que el subsidio a los ciudadanos de los servicios públicos por el grave daño que -según su visión- le causaban a la saluda de la macroeconomía, no tienen empacho en defender con fiereza el mismo instrumento de política económica, cuando se aplica a sus emprendimientos.
Réplica de Techint por el recorte de subsidios: baja equipos y suspenderá 300 trabajadores
En consecuencia, desde el primer momento Rocca salió a jugar fuerte. 
En un comienzo puso en duda las inversiones a futuro y posteriormente 
anunció la suspensión de 300 trabajadores, justo cuando el 
sindicalista Guillermo Pereyra advirtió -ante una movilización de 20.000
 petroleros- que rompería con todos los acuerdos laborales si se 
concretaba un solo despido.
Ahora, profundiza la confrontación con la certeza de tener todas las 
de ganar en materia judicial y con el respaldo del mercado, donde cayó 
muy mal el cambio de reglas. “Rocca tiene razón, fue el que más 
invirtió, arriesgó y ahora le cambian todo. No tienen palabra, si no 
arreglan se caen al precipicio”, aseguró el analista de mercados 
Francisco Uriburu.
Fuentes del sector energético al tanto de los entretelones, 
comentaron a LPO que se trata de un recurso administrativo que saltea a 
la propia cartera de Energía y apela directamente a Dujovne para que 
reconsidere lo actuado por Lopetegui, frente a la duda de hasta donde 
estará dispuesto a llegar el dueño de Techint.
Pero en definitiva, los abogados sostienen que este recurso 
administrativo tiene una característica muy parecida a una presentación 
judicial y puede derivar en un juicio tranquilamente.
El principal interrogante que surge frente a este conflicto es la 
posición que tomará el empresario respecto al proceso electoral que se 
avecina, a sabiendas que su decisión puede influenciar al resto del 
establishment, que precisamente se encuentra muy desilusionado con la 
administración Cambiemos.
Como se sabe, Rocca es el histórico conductor de la UIA -la central 
empresaria más relevante del país- y tiene lazos muy cercanos con los 
principales medios del país. A su vez, desde hace meses que viene siendo
 investigado en una causa en la que el oficialismo ha mostrado tener 
cierta injerencia.
fuente: LPO
