NIÑAS-MADRES: LAS CIFRAS
NOTIVIDA .
Mar 5/3/2019 15:10
NOTIVIDA, Año
XIX, Nº 1149, 5 de marzo de 2019
NIÑAS-MADRES: LAS CIFRAS
De
cada 100 niñas (de 10 a 14 años) que dan a luz anualmente en el país,
24 lo hacen en la provincia de Buenos Aires y 10 en Santa Fe. El 66%
restante se reparte entre las otras jurisdicciones,
encabezadas por Misiones, Salta y Chaco. El total de población y la
cantidad de nacimientos anuales son similares en Santa Fe y Córdoba,
pero la cantidad de niñas- madres en Santa Fe duplica a la de Córdoba.
Entendemos
que estos datos cobran relevancia tras la polémica desatada por las
cesáreas anticipadas que se realizaron en Jujuy y Tucumán a niñas de 11
años embarazadas producto de una violación. Las niñas-madres
reavivaron el reclamo por la legalización del aborto y la aplicación de
protocolos, pero las cifras no lo sustentan. Las dos provincias
cuestionadas pertenecen al Noroeste argentino –región contra la que las
abortistas suelen cargar- pero sólo una de cada
5 niñas-madres que dan a luz anualmente en el país, lo hacen en alguna
de las seis provincias del NOA (Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, La
Rioja y Santiago del Estero).
En
el 2017 nacieron 2.493 niños de madres menores de 15 años. De ese total
el 23,7% fue en la provincia de Buenos Aires y el 10,3% en Santa Fe. El
66% restante lo aportaron: Misiones (8,3%), Salta (7,7%), Chaco (7,5%),
Tucumán (5,5%), Córdoba (5,2%) y el resto de los distritos (cada uno
con menos del 5% del total de niñas-madres del país).
Esta
variación entre las jurisdicciones depende principalmente de su
población y de la cantidad total de nacimientos que tienen anualmente.
Así por ejemplo, uno de cada cuatro nacimientos de una niña-madre en el
país corresponde a la provincia de Buenos Aires, pero debemos
considerar que el 37,3% de los argentinos nace allí. La tasa de la
provincia (0,22%) la coloca por debajo de la media del país (0,35%) en
la proporción entre los nacimientos de menores de 15 años
y el total de nacimientos.
La cantidad de niñas- madres en Santa Fe duplica a la de Córdoba
Lo
que sorprende es encontrar distritos con características demográficas
similares y resultados tan diferentes, tal es el caso de
Córdoba y Santa Fe.
A
priori se podría pensar que la “progresista” Santa Fe, que adhirió por
ley a la Guía nacional de “aborto no punible” y hasta fabrica
misoprostol, tendría menos niñas-madres que la “conservadora” Córdoba,
donde
el Protocolo de aborto continúa suspendido por las presentaciones judiciales de la asociación Portal de Belén, pero las cifras oficiales señalan lo contrario.
En 2017 nacieron 54.800 cordobeses entre esos
129 (0,24%) de madres menores de 15 años. En Santa Fe el total de nacimientos fue de 53.200 y
257 (0,48%) correspondieron a madres menores de 15 años.
Si comparamos esas cifras con el total país para esa franja etaria
(2.493) advertimos que los nacimientos de madres menores de 15 años en
Córdoba representan el 5,2% (129) del país y el 10,3% (257) del país en
Santa Fe. De lo que se concluye que Santa Fe duplica a Córdoba en niñas-madres.
_________________________________________
NOTIVIDA,
Año XIX, Nº 1149, 5 de marzo de 2019
Editora: Lic. Mónica del Río
Página web: www.notivida.org
Email: notivida@hotmail.com
Para suscribirse al boletín ingrese
aquí
_________________________________________
Citando la fuente y el autor, se autoriza la reproducción total o parcial de los artículos contenidos en cada número del boletín
Este boletín se ha enviado a lumarudaz1@hotmail.com