JOSE M. GARCIA ROZADO
Por fin se
sacaron la careta, y ante la imposibilidad de manipular la Constitución y a una
enorme mayoría ciudadana, entraron en abierta y aviesa “sedición” igualando a los regímenes totalitarios y dictatoriales
del 55, del 66 y del 76 del siglo pasado. Como en todas aquellas oportunidades
fueron contra el pueblo y sus reclamos y atropellaron a los poderes legislativo
y judicial. El cristikirchnerismo hace gala de un apriete feroz y descarado.
En una medida que vulnera todos
los principios republicanos y democráticos y sin precedentes en la historia nacional,
el cristikirchnerismo desafía los fallos de la Corte Suprema,
objeta y recusa a todos los camaristas del fuero Civil y Comercial y sale
masivamente a atacar y apretar al Poder Judicial en su conjunto a través de
Ministros, diputados y senadores nacionales. Comparar el régimen Cristina con
los golpes militares del 55, 66 y 76 no es un dislate, pues éste como aquellos
vulneraron todos y cada uno de los principios democráticos y republicanos, lo
único que aún no ha llevado a cabo el cristikirchnerismo fue cerrar el Congreso
y descabezar el poder judicial, todo lo demás ya lo ha cumplido y con sobradas
creces. ¡Los días históricos no se programan: acontecen!
Aunque ellos pretendan otra
cosa, así es la historia, y aquí el Gobierno, en el pináculo del desprestigio
más absoluto se niega a cambiar de rumbo y ha aceptar que la democracia y la
república se asientan mal que les pese en la Constitución Nacional
y la división de poderes que garanticen la libertad de todos y cada uno de sus
ciudadanos, sin embargo, en la desesperación y el aislamiento más absoluto el
Gobierno Cristina ha decidido jugar todas y cada una de sus cartas a que el 7D
sea algo así como un “año y día
fundacional”, un nuevo comienzo para el país que ellos imaginan y
proclaman, crearían un nuevo calendario, que marcaría un antes y un después de
esa fecha, como dice Ricardo Roa “la era
de la infamia” contra “la luz de la
liberación”. ¡Se han quedado en la historia, y como buenos pendeviejos
desactualizados y descontextualizados, hacen un total ridículo!
Pero lo que ellos imaginan una “gesta heroica” no deja de ser una “abierta y total sedición”, en su
acepción más brutal y cabal, pues como aquellos otros sediciosos del 55, del 66
y del 76 se llevan puesta a la Constitución Nacional, las Leyes y los poderes
del Estado: nunca quedó tan claro como ayer que la política respecto de la
justicia, es “no tener ninguna política
que no sea el avasallamiento y la sumisión total de ésta respecto del
Ejecutivo”, pues el apriete feroz y descarado que implementaron Julio Alak,
el senador Fuentes y el diputado Kunkel no tiene antecedentes históricos que no
sean el de aquellos golpistas que se “cargaron
al pueblo y a la Patria” con motivo de los golpes destituyentes del 55, del
66 y del 76 del siglo XX. En un mismo día y para que no quedaren dudas al
respecto del accionar delictivo y sedicioso, recusó a todos los jueces de la
Cámara y además el Ministro de Justicia (?) llegó al paroxismo antidemocrático
al expresar que de no realizar la justicia aquello que ellos demandan “sería un alzamiento contra la Nación”.
Confunden Nación con Gobierno,
y también pretenden confundir al pueblo al parangonarse con la Patria, cuando
el accionar totalmente delictivo expuesto durante estos 11 meses desde aquella
victoria del 23O del año pasado, donde haciendo gala de todo tipo de atropellos
e ilegalidades, por lo menos ilegitimidades, como lo hicieren después de la
derrota de Junio del 2009 cuando atropelladamente y sin parar en mientes
cargaron sobre todos y cada una de los derechos ciudadanos mediante la
aprobación –con la complicidad de muchos opositores- de leyes sacadas entre
gallos y mediasnoches para garantizarse un tránsito sin sobresaltos una vez que
los nuevos legisladores electos asumieran sus funciones el 10D del 2009. Así lograron,
no sólo la Ley de Medios Audiovisuales que ahora generan el desafío fundacional
del 7D, sino que para los desmemoriados de siempre, impusieron un sistema
amañado de elección con primarias abiertas y simultáneas que fue un verdadero
dislate al servicio de la perpetuación, por ese entonces, del proyectado
alternismo entre Cristina y Néstor.
Pero, como ya dijéramos, la
historia no se programa: acontece, y Néstor falleció y con él se fue la “conducción política y económica”, pero
fundamentalmente la “conducción”, esa
que con el tiempo se transformaría, Cristina mediante, en un cúmulo de
concentraciones desmedidas y un unicato de decisiones y de poder que
convirtieron el sistema presidencialista existente y amparado por la Constitución Nacional,
en una cuasi monarquía absolutista, donde Cristina reina y gobierna casi por
mandato divino; y donde el pueblo dejó de ser el conjunto de ciudadanos que la
CN determina, para pasar a ser súbditos y vasallos del régimen impuesto; y
dentro de éste los legisladores, los gobernadores, los jueces de la nación
pierden toda su autonomía y deben subyugarse a los designios de “la reina Cristina”,
y si no lo hacen caerán sobre cada uno de ellos las admoniciones, los aprietes,
las amenazas feroces y descaradas de las gestapo del régimen. ¿Porqué sino, que
otra cosa son: Alak, Timerman, Kicillof, De Vido, Zaninni, Fernández, Fuentes,
Kunkel, Conti, Moreno, Echegaray y Abal Medina?
Si un agente del despotismo
desilustrado puede llegar a la barbaridad de expresar que “la corporación judicial está en un intento de golpe institucional”,
cuando es justamente el régimen despótico e inconstitucional del
cristikirchnerismo quien avanza desembozadamente hacia el “golpe institucional” al
atacar descaradamente a jueces, camaristas y hasta al supremo tribunal –CSJN-
pretendiendo imponer su voluntad contra la Constitución misma y hasta con los
pactos internacionales que garantizan los derechos humanos y la igualdad ante
la ley incorporados a la Constitución Reformada del 94 donde la Presidente
fuere Convencional, es porque ese agente fascistoide es y fue un tirabombas y
un asesino confeso y un superviviente de una cultura arcaica que hizo del
asesinato, y la traición sediciosa un Leith motive de su propia existencia. ¡No es para tomarlo con liviandad y menos aún
en broma, aunque provenga de un personaje muy poco serio!
Para ganarse la palmada a la
obsecuencia el titular de la Comisión de Asuntos Constitucionales del senado
llegó a la brutalidad intelectual de expresar “que Lorenzetti se afilie a un partido y se someta al voto de los
argentinos” desconociendo, justamente este oscuro y triste personero de
éste régimen, y custodio y vigilante del cumplimiento de las normas
constitucionales desde la cámara de Senadores nacionales, que el titular y los
demás miembros de la
Corte Suprema son los garantes constitucionales últimos de
los derechos y obligaciones de pueblo y gobierno, y por lo tanto mal pueden
partidizar políticamente su accionar. ¡Este troglodita cultural, que sólo logra
descollar en situaciones extremas como la presente, y no por sus méritos sino
por sus deméritos debería volver al oscuro rincón del que lo sacó el Frente para la Victoria (no el
peronismo)!
¡Lo realmente grave, no es lo
que estos alcahuetes y aplaudidores dijeron y expresaron, lo grave y peligroso
es que ellos simplemente expresan lo que piensa y siente Cristina Fernández de
Kirchner!
Así es como los Kirchner
siempre entendieron la justicia y la división de poderes, ahora se verifica más
notoriamente porque trascendieron el terruño y llegaron al país, y así como
avasallaron las minorías y los partidos, la iglesia y las fuerzas armadas y de
seguridad ahora desembozadamente avasallan, o por lo menos reproponen hacerlo,
con la Justicia. No
pudieron con la imposición del Procurador, tampoco con la colocación de sus
jueces en la Cámara por la tenacidad de algunos consejeros del Consejo de la
Magistratura, y porque la CSJN dictaminó que el juez natural debe dictar
sentencia –algo que el régimen no quiere (no importa cual sea esta)- y que la
Cámara debe configurarse, y así lo hizo, entonces el Gobierno en una medida sin
precedentes en épocas democráticas recusó a todos los miembros de esa Cámara,
desafiando abiertamente, y como sólo lo hacen los regímenes totalitarios y
antidemocráticos, a la mismísima
Corte Suprema. Desde el golpe sedicioso de
marzo de 1976 nunca en los 29 años de
democracia instaurada el 10D de 1983, gobierno alguno desafió un fallo de la Corte Suprema y
recusó a todos los jueces de la
Cámara Civil y Comercial Federal.
Es tan grosero e inaudito que
el Gobierno intente evitar otra vez más, que la Justicia se expida, como ya lo
viene haciendo mediante los sorteos “divinos”
o con fiscales que no apelan sobreseimientos descabellados, o jueces que
ralentizan causas de corrupción gubernamental, pero que nunca lo hiciere en
forma tan burda y brutal, que nos causa verdadero asombro e intranquilidad, y
más cuando el ministro de justicia afirma que “el Estado sufrió una denegación de justicia porque la causa que inició
el Grupo Clarín fue tomada por un fuero que no es competente” aunque el
fuero fue avalado por la CSJN, pero además en el colmo de la chapucería y en
aras del lamido de medias más brutal agregó: “la Ley la votó el Poder Legislativo y se sancionó hace tres años y 58
días, sin que aún se haya podido aplicar por las chicanas judiciales del
multimedios Clarín. El fuero competente es el Contencioso Administrativo,
porque es así cuando el Estado es parte, pero el Grupo Clarín buscó este fuero
que se basa en cuestiones del sistema privado”. La recusación que este
mismo oscuro personaje ejecutó llega apenas horas después del fallo de la CSJN
que ordenaba un fallo urgente de primera instancia y además, evitar “conductas obstruccionistas y, en caso,
aplicar las sanciones que correspondan”.
¡No habrá 7D! El Grupo Clarín
obtuvo este jueves (6/12) la extensión de la medida cautelar que la preserva de
2 artículos de la Ley de Medios, la Cámara Civil y Comercial falló en favor del grupo
mediático, dándole un fuerte golpe al Gobierno Nacional, que había generado una
expectativa desmedida en torno al 7D, fecha que fijó la Corte Suprema como
fin del recurso original. Antes de este pronunciamiento, la Cámara habría
rechazado las recusaciones sobre sus miembros que el Ejecutivo había presentado
ayer (5/12). De acuerdo a las versiones, la extensión del recurso de amparo se
extendería hasta que haya un fallo de primera instancia sobre la cuestión de
fondo, es decir, si los artículos 45 y 161 de la Ley de Medios son o no
constitucionales. Esto está a cargo del juez Horacio Alfonso. Según información
judicial, Alfonso tenía planeado pronunciarse por la constitucionalidad de los
artículos tras la feria judicial. Tal vez esta resolución apure sus tiempos. La Sala I de la Cámara Nacional de
Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal, integrada por los jueces María
Susana Najurieta y Francisco de las Carreras, resolvió este jueves prorrogar la
medida cautelar que había requerido el Grupo Clarín en el marco de la causa por
la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. La decisión es “hasta que se dicte la sentencia definitiva
en la causa”.
Martín Sabbatella, en diálogo
con Télam en la sede de la Afsca, aseguró además que el fallo difundido hoy en
favor del Grupo Clarín, "demuestra
que teníamos razón cuando dijimos que los jueces que viajan a Miami financiados
por Clarín terminan convertidos en su equipo jurídico". A la vez,
lamentó que "la justicia argentina
no está preparada para pelear con las corporaciones porque gran parte está
colonizada por esas mismas corporaciones". El titular de la Afsca lo
expresó a poco de ser notificado del fallo de la Sala 1 de la Cámara, que a un
día de la fecha fijada por la Corte para el vencimiento de la cautelar que
beneficiaba al Grupo Clarín, decidió prorrogar la medida que mantiene
suspendido el artículo 161 de la Ley de medios "hasta que se dicte una sentencia definitiva en la causa”. Este
marxista converso, pésimo intendente de Morón, buchón profesional y ahora
alcahuete rentado transpira bronca y odio por todos los poros, abriéndose una
puerta al infierno tan temido de que algún juez probo ahora lo investigue por
sus tropelías como intendente bonaerense.
Cristina hoy, como Bernardino
Rivadavia en el siglo XIX, intentó subrogar la justicia a sus arteros designios,
pero como en aquel entonces el pueblo a través de sus juristas leales y
decentes, le han puesto coto. “Corresponde
a la CSJN y a los tribunales inferiores de la Nación, el conocimiento y
decisión de todas las causas que versen sobre los puntos regidos por la
Constitución, y por las leyes de la Nación”
Art. 116º de la Carta Magna. Los
jueces se han puesto los pantalones largos, y demostraron al kirchnerato tardío
que solo un poder judicial independiente, hace que una República deja de ser
país para convertirse en Nación y Patria. Solo en los regímenes dictatoriales
la Justicia puede “alzarse contra una Ley
de la Nación, cuando es justamente la Justicia la única facultada para
interpretar las leyes que dicta el Poder Legislativo”, y en democracia la
división de poderes salvaguarda los atropellos de los otros poderes, ejercitándose
un intercontrol entre ellos, algo que el cristikirchnerismo pretendió
desconocer hasta la tarde de hoy mismo.
¡Esperemos que hayan aprendido
la lección y que la Nación vuelva a la normalidad, que nunca debió haber
abandonado, por ninguna causa!
¡Aprenda el pueblo argentino que
aún tiene hombres y mujeres de real valía, por suerte!
Buenos
Aires, 6 de Diciembre de 2012.
Arq.
José M. García Rozado
MPJIRucci
– LIGA FEDERAL –