– DILMA no es muy diferente a CRISTINA – SBATELLA equilibrista
Más dinero perderán los argentinos por la desidia de sus gobernantes. Otros temas: Tanto los brasileros como el titular de la UIF, por razones distintas, están preocupados
Dilma Rousseff imitando a su ídolo, el “Ché” Guevara …
Se acabó la declamación:
No se ve a la Presidente ni a sus habituales voceros –algunos “vociferantes” en rigor de verdad- salir ahora a reconocer que las bravuconadas que se diseñaban tanto en la Casa Rosada como en Olivos, terminaron muy mal para los argentinos que los soportan económicamente a ellos. La prueba es que en el mayor de los silencios posible, y con la cabeza gacha, el kirchnerismo sale a emprolijar todo lo que pueda pagando donde lo debería haber hecho antes, y pidiendo las disculpas del caso, es decir, en una actitud claramente “Antimorenista”. Es el caso de los arreglos a los que se vio forzado a llegar el Gobierno, ante Empresas norteamericanas, para poder conseguir que le abran la canilla de los créditos internacionales. Las provocaciones de la Argentina se dieron en el clásico estilo “chavista-madurista-castrista”, con el discurso “antiimperialista”, utilizado “para la gilada”, que lo compró.
Hoy el costo del aludido “emprolijamiento” es mucho más alto que si las cosas se hubiesen hecho en su momento, con humildad y respeto a las normas internacionales.
El Gobierno debió ampliar en $ 3.000 Millones la deuda del Estado Nacional para arreglar el pago con Empresas estadounidenses que litigaron y le ganaron a la Argentina, en el CIADI, que es el Tribunal del Banco Mundial.
Sólo aceptó realizar ese pago el Gobierno, recién cuando se vio cercado y necesitado del dinero perdido, por el despilfarro que ha hecho de los ingresos de divisas al país provenientes del viento de cola que en todos los últimos años brindó el precio de la soja. No había organismo internacional que aceptara darle créditos al país. Estados Unidos era uno de los que no firmaban la concesión de los mismos, mientras la situación de deuda a la que se alude, más el litigio pendiente con los holdouts, y la deuda con el Club de París, se mantuviese. Todos legítimos acreedores insultados y humillados por los Gobiernos kirchneristas.
Ahora, y ante al menos el arreglo por los reclamos en el CIADI, es que recién se está hablando de que vendría dinero fresco a la Argentina. No hay que olvidar que quedan 45 reclamos al país todavía, entre ellos el de REPSOL por la estatización de YPF.
Pero, el último Domingo, en un asado campestre donde hubo varias personalidades del mundo empresarial, muy preocupadas por las actitudes que está mostrando el Gobierno, lo que se decía es que mejor que no se le siga dando dinero al país, porque “se lo llevarán a las bóvedas y a los argentinos les quedará una deuda mayor todavía a la que ya tienen …”. Y de hecho, el nuevo arreglo ha sido “patear” para adelante los pagos, para después de 2015 …
------------------------------------------
SBATELLA equilibrista
El titular de la Unidad de Información Financiera (UIF) se tiene que debatir cotidianamente, entre los requerimientos que le hace el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) y las directivas que le imparten sujetos tales como CARLOS ZANNINI y la Presidente CRISTINA KIRCHNER, absolutamente enfrentadas estas, con aquellos requerimientos.
No hace falta aclarar mucho de qué se está hablando, con este comentario. Lo cierto es que el último blanqueo, prorrogado porque no se presentaron demasiados interesados, ha sido un fracaso, con la siguiente salvedad, según expresó un experto, a este Portal: “Las necesidades de base que aspiraba cubrir el Gobierno, ya se cubrieron, lo que están haciendo ahora es intentar obtener más divisas, para llegar más tranquilos al 2015”.
Este comentario merece a su vez, otro, y es el referido a que el especialista, cuando dijo que “las necesidades … ya se cubrieron …”, se estaba refiriendo, según lo amplió más tarde, a que lo que en el Gobierno buscaban inicialmente con este blanqueo, además de divisas contantes y sonantes, era aprovechar la ocasión para “emprolijar” ciertas situaciones personales de sus integrantes y amigos. Y ya esa parte, al menos la más urgente, habría quedado solucionada. El resto, de esa solución requerida, podrá ir regularizándose en forma más pausada, durante la prórroga, y de un modo tal vez más seguro …
Son cuestiones estas, que en algún momento y circunstancia, quedarán reveladas a la sociedad, si es que en 2015 hay efectivamente un cambio de conducción, y esto implicaría que no solo abandonara el cargo que actualmente detenta CRISTINA KIRCHNER, sino que quienes lo tomen, no sean quienes vengan precisamente para que nada más se sepa de lo que hasta hoy se conoce. ¿Hacen falta mayores aclaraciones …?.
Fuente: Enfoques Positivos
Más dinero perderán los argentinos por la desidia de sus gobernantes. Otros temas: Tanto los brasileros como el titular de la UIF, por razones distintas, están preocupados
Dilma Rousseff imitando a su ídolo, el “Ché” Guevara …
Se acabó la declamación:
No se ve a la Presidente ni a sus habituales voceros –algunos “vociferantes” en rigor de verdad- salir ahora a reconocer que las bravuconadas que se diseñaban tanto en la Casa Rosada como en Olivos, terminaron muy mal para los argentinos que los soportan económicamente a ellos. La prueba es que en el mayor de los silencios posible, y con la cabeza gacha, el kirchnerismo sale a emprolijar todo lo que pueda pagando donde lo debería haber hecho antes, y pidiendo las disculpas del caso, es decir, en una actitud claramente “Antimorenista”. Es el caso de los arreglos a los que se vio forzado a llegar el Gobierno, ante Empresas norteamericanas, para poder conseguir que le abran la canilla de los créditos internacionales. Las provocaciones de la Argentina se dieron en el clásico estilo “chavista-madurista-castrista”, con el discurso “antiimperialista”, utilizado “para la gilada”, que lo compró.
Hoy el costo del aludido “emprolijamiento” es mucho más alto que si las cosas se hubiesen hecho en su momento, con humildad y respeto a las normas internacionales.
El Gobierno debió ampliar en $ 3.000 Millones la deuda del Estado Nacional para arreglar el pago con Empresas estadounidenses que litigaron y le ganaron a la Argentina, en el CIADI, que es el Tribunal del Banco Mundial.
Sólo aceptó realizar ese pago el Gobierno, recién cuando se vio cercado y necesitado del dinero perdido, por el despilfarro que ha hecho de los ingresos de divisas al país provenientes del viento de cola que en todos los últimos años brindó el precio de la soja. No había organismo internacional que aceptara darle créditos al país. Estados Unidos era uno de los que no firmaban la concesión de los mismos, mientras la situación de deuda a la que se alude, más el litigio pendiente con los holdouts, y la deuda con el Club de París, se mantuviese. Todos legítimos acreedores insultados y humillados por los Gobiernos kirchneristas.
Ahora, y ante al menos el arreglo por los reclamos en el CIADI, es que recién se está hablando de que vendría dinero fresco a la Argentina. No hay que olvidar que quedan 45 reclamos al país todavía, entre ellos el de REPSOL por la estatización de YPF.
Pero, el último Domingo, en un asado campestre donde hubo varias personalidades del mundo empresarial, muy preocupadas por las actitudes que está mostrando el Gobierno, lo que se decía es que mejor que no se le siga dando dinero al país, porque “se lo llevarán a las bóvedas y a los argentinos les quedará una deuda mayor todavía a la que ya tienen …”. Y de hecho, el nuevo arreglo ha sido “patear” para adelante los pagos, para después de 2015 …
------------------------------------------
SBATELLA equilibrista
El titular de la Unidad de Información Financiera (UIF) se tiene que debatir cotidianamente, entre los requerimientos que le hace el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) y las directivas que le imparten sujetos tales como CARLOS ZANNINI y la Presidente CRISTINA KIRCHNER, absolutamente enfrentadas estas, con aquellos requerimientos.
No hace falta aclarar mucho de qué se está hablando, con este comentario. Lo cierto es que el último blanqueo, prorrogado porque no se presentaron demasiados interesados, ha sido un fracaso, con la siguiente salvedad, según expresó un experto, a este Portal: “Las necesidades de base que aspiraba cubrir el Gobierno, ya se cubrieron, lo que están haciendo ahora es intentar obtener más divisas, para llegar más tranquilos al 2015”.
Este comentario merece a su vez, otro, y es el referido a que el especialista, cuando dijo que “las necesidades … ya se cubrieron …”, se estaba refiriendo, según lo amplió más tarde, a que lo que en el Gobierno buscaban inicialmente con este blanqueo, además de divisas contantes y sonantes, era aprovechar la ocasión para “emprolijar” ciertas situaciones personales de sus integrantes y amigos. Y ya esa parte, al menos la más urgente, habría quedado solucionada. El resto, de esa solución requerida, podrá ir regularizándose en forma más pausada, durante la prórroga, y de un modo tal vez más seguro …
Son cuestiones estas, que en algún momento y circunstancia, quedarán reveladas a la sociedad, si es que en 2015 hay efectivamente un cambio de conducción, y esto implicaría que no solo abandonara el cargo que actualmente detenta CRISTINA KIRCHNER, sino que quienes lo tomen, no sean quienes vengan precisamente para que nada más se sepa de lo que hasta hoy se conoce. ¿Hacen falta mayores aclaraciones …?.
Fuente: Enfoques Positivos