3.10. Herbert Marcuse

Los estudiantes ven en el Che Guevara, en Fidel Castro, en
Ho Chi Minh figuras simbólicas que encarnan no sólo la posibilidad de
un nuevo camino hacia el socialismo… exento de los métodos stalinistas”.
Concluyó entonces Herbert Marcuse que: “La idea tradicional de la
revolución y la estrategia tradicional de la revolución ha terminado…
Uno puede hablar legítimamente de una revolución cultural”. Desde el
“pensamiento crítico” o neomarxismo, es decir, en el marco de la llamada
“Escuela de Frankfurt”, sosteniendo la tesis de la “revolución
cultural” Marcuse formula una teoría de “liberación individual y social”
de ruptura con los moldes represivos de la cultura burguesa, proceso
político revolucionario que debía sustituir el modelo establecido por el
sistema del comunismo soviético (URSS). Por tanto, articulando a Marx y
Freud, Herbert Marcuse entiende la cultura como instrumento
revolucionario que no constituye una sublimación represiva, sino la
libre expresión del Eros, el principio del placer y la dimensión lúdica.
Aprecia Marcuse, que el capitalismo desarrolla una orientación
mediática que constituye un escenario cultural cerrado que propicia el
pensamiento único para determinar el comportamiento de la sociedad. Con
ello, se crea una estructura de dominación que, bajo la apariencia de
una conciencia feliz, inhibe la posibilidad de cambio hacia la
liberación política. Entonces, Herbert Marcuse postuló que “el Eros es
el principio del ser... ya que ser es esencialmente lucha por el placer.
Esta lucha se convierte en una meta de la existencia humana”. De allí
que la construcción de una sociedad utópica comienza con una revolución
cultural realizada a partir de la “rebelión sexual, moral, intelectual y
política… dirigida contra el sistema como un todo”. En este contexto, a
partir de los criterios del Marx joven, Marcuse también exalta la
“ecología radical” como una vital dimensión de la “liberación, vale
decir, de la revolución. De hecho, Herbert Marcuse es celebrado como
“padre de la nueva izquierda mundial”.