Los graves problemas ecológicos de nuestro tiempo, exigen un
cambio de mentalidad que conlleva necesariamente nuevos estilos de vida más
solidarios para que el desarrollo sea sostenible.
De todos los seres de la tierra, está claro que el hombre es un ser superior no solo porque también es un ser espiritual
sino porque posee inteligencia y razonamiento. Aunque muchas veces el hombre
actúa como si no tuviera ninguna de esas características. El problema es que
muchas veces o casi siempre se vive en una sociedad manejada por una minoria muy rica, que
cree que la felicidad está en consumir, frente al resto de los habitantes del
planeta.
El egoísmo de estos pocos y el interés económico hacen que
el mundo este sujeto a esto y por lo tanto no se logre consensuar acerca de lo
que realmente se quiere hacer con el medio ambiente.
Los cambios en la agricultura, las industrias de la minería,
la manufactura y el transporte han mejorado la calidad básica de la vida
humana.
Sin embargo, al mismo tiempo, estos cambios agotado los
recursos naturales del planeta. Además, la liberación de las emisiones de
carbono en la atmósfera ha contaminado el medio ambiente. Y debido a la
deforestación rampante, no hay suficientes árboles que dejan que pueden
absorber estas emisiones de carbono. Por lo tanto, la temperatura media en todo
el mundo está aumentando cada año lleva a la fusión de los glaciares y la
elevación del nivel de los océanos.
Por su parte, los animales están al servicio del hombre.
Desde la antigüedad hasta ahora el hombre ha recurrido a la caza como método de
alimentarse para poder subsistir. Pero obviamente todo tiene un límite, que no
parece afectarle al hombre y es acá donde se comete el error.
Desde el punto de vista político, los mandatarios o mejor
dicho títeres que responden a los intereses
de las corporaciones, no hacen nada para que se cumplan las leyes de protección
ambiental tal es el caso de los glaciares en nuestro país.
Lo más sorprendente
es que organizaciones que defienden el
medio ambiente como Greenpeace, sean
financiadas por grandes familias y magnatesvinculados al petróleo, la
banca, los medios de comunicación e, incluso, laautomoción.
Para ir cerrando, yo creo que si no empezamos a organizarnos
y planear como se tiene que detener esto, dentro de muy poco seremos destruidos
por nuestro planeta ya que este tratara de recuperar su equilibrio. La
contaminación es un problema muy serio si no empezamos ahora a recuperar este
equilibrio todo lo bello y hermoso se destruirá.
Y recuerda: “Sé el cambio que quieras ver en el mundo”. Si
quieres ver un medio ambiente sano empieza tu mismo a cuidarlo.