Un 16,8% de izquierdistas se dicen comunistas y un 8,6% se declaran liberales
Paradojas del último CIS: conservadores de izquierda, comunistas de centro-derecha…
yer se publicó el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas correspondiente al mes de abril. Casi todos los medios han reflejado los datos electorales reflejados en el sondeo. Yo quiero fijarme en la empanada mental que demuestran tener muchos de los encuestados a la vista de las respuestas que dan sobre diversos temas.
Curiosas formas de etiquetarse políticamente
En el PDF de las cruzadas por variables políticas podemos encontrar algunas de las paradojas de esa encuesta. En la página 55 se pregunta por las etiquetas políticas e ideológicas con las que se sienten más identificados los encuestados. Entre los datos se pueden encontrar cosas como éstas:
- Un 2,6% de los encuestados de izquierda y un 3,0% de los de centro-izquierda se declaran conservadores como primera preferencia ideológica, opción que encuentra la mayoría de sus apoyos -un 37,7%- entre los encuestados de derechas. Entre la segunda preferencia hay un 0,4% de izquierdistas y un 1,1% de centro-izquierdistas que se definen como conservadores.
- Un 8,6% de los izquierdistas se declaran liberales, dato curioso si tenemos en cuenta que la mayoría de los encuestados de ese lado político -un 16,8%- se declaran comunistas. Van a tener que ponerse de acuerdo sobre qué quieren decir con ser de izquierdas…
- Uno de los datos más curiosos es que un 0,1% de los centristas se declara comunista como primera opción, y un 0,3% como segunda. Empiezo a temblar pensando lo que puede proponer Arriola si se toma este dato en serio… y más todavía si ve que el 0,8% de los encuestados de centro-derecha se identifica con el término comunista como segunda opción. Como diría un soldado estadounidense, Whiskey Tango Foxtrot!
¿Un brote de amnesia entre los que votaron al PP en 2011?
En la página 67 se pregunta a los encuestados por su recuerdo de voto
en las elecciones generales de 2011. Los resultados son que un 31,4% recuerda haber votado al PP… que consiguió el 44.63% de los votos.
¿Será que el descontento con el gobierno actual provoca problemas de
memoria? Curiosamente, un 9% de votantes de izquierda y centro-izquierda
dice haber votado al PP (vista la deriva de Génova 13, estarán
encantados). Pero lo más llamativo es que un 2,7% de votantes de centro-derecha dice haber votado al PSOE.
¿El español, lengua materna de un 89% de españoles pero de sólo un 40% de izquierdistas?
Otro dato llamativo de ese mismo documento aparece en su última página, la 76, que pregunta a los encuestados sobre su manejo del castellano. Ojo a las respuestas:
- Sólo un 40% de los encuestados de izquierda dice que su lengua materna es el español.
- Sólo un 42,9% de centristas dice tener al español como lengua materna.
- Ese porcentaje se eleva a un 71,4% entre los votantes de centro-izquierda.
El caso es que el 89% de los españoles tienen como lengua materna el español, que además es la lengua materna mayoritaria en todas las comunidades bilingües menos en Galicia.
¿De qué país eran los izquierdistas, centro-izquierdistas y centristas a
los que encuestó el CIS en abril? ¿O quizás las estadísticas del CIS
son menos representativas de lo que algunos piensan?
A los encuestados afines a IU les preocupa más la inmigración que la violencia contra la mujer
También hay datos que no se ajustan a la imagen que dan ciertas opciones políticas. Por ejemplo, los
votantes de Izquierda Unida que perciben la inmigración como el
principal problema de España son tres veces más (0,6%) que los del PP
(0,2%). También es mayor el número de votantes de IU que indica
la inmigración como segundo mayor problema de España (un 1,7%) que el
de votantes del PP que opinan igual (1,4%). Además, es llamativo que,
según los datos reflejados en la página 42, ni un solo encuestado de izquierdas consideró la violencia contra la mujer entre los tres principales problemas de España.
Según la tabla de resultados de la página 4, este problema fue señalado
como el principal de nuestro país por el 0,6% de los encuestados afines
al PP, por un 0,4% de los afines al PSOE y por ninguno de los afines a
IU. La tabla de la página 6 indica que si bien un 0,2% de los afines al
PP marcaron la violencia contra la mujer como el segundo mayor problema
de España, ni un solo encuestado de los afines al PSOE e IU lo incluyó.
En la tabla del tercer mayor problema (página 7), un 0,5% de los afines
al PP y un 0,4% de los afines al PSOE indicaron ese problema, pero no lo
señaló ninguno de los afines a IU.