Una petición reúne cientos de firmas para hacer un ‘juicio de Núremberg’ a Israel
PRESIONE "MAS INFORMACION" A SU IZQUIERDA PARA LEER EL ARTICULO
Centenares de italianos han firmado una petición, redactada
por un grupo de intelectuales, que exige convocar un tribunal
internacional para juzgar a los dirigentes israelíes. El documento acusa
a Israel de cometer un “lento genocidio” en Palestina.
La petición ha sido firmada por más de 500 italianos que están
indignados por la operación bélica israelí en la Franja de Gaza y tachan
la política de Tel Aviv hacia el pueblo palestino de “colonial” y
“limpieza étnica”. Esas políticas, creen los firmantes, merecen un
proceso judicial por crímenes de guerra, similar a los Juicios de
Núremberg, porque algunos de sus métodos son “heredados del Tercer
Reich”.
Según reza el documento, los miembros del Gobierno y los militares
deben ser juzgados, igual que “los países cómplices”, y deben responder
por los actos que se cometen en Palestina. “Acusamos —agregan— a la
clase política, empresarial y financiera de Estados Unidos de América,
sin cuyo constante apoyo Israel no podría existir, ya que le garantizan
su impunidad”.
La petición, publicada inicialmente en el sitio web de la asociación
cultural Historia Magistra, se hizo viral en las redes. Asimismo, fue
publicada este miércoles por el altavoz comunista ‘Il Manifesto’.
Según revela el periódico israelí ‘Haaretz’, la autoría de un esbozo
del documento pertenece al profesor de historia de la Universidad de
Turín Angelo d’Orsi. El docente admitió ser consciente de que su
analogía con los nazis es una “comparación forzada” que, no obstante,
tiene el objetivo de “conmover a la comunidad judía” en la península
italiana para que deje de “respaldar las acciones del Gobierno israelí”.
Los activistas, como el propio d’Orsi, mantienen abierto el documento
para conseguir más firmas. “Si queremos salvar al pueblo palestino, a
la justicia y a la verdad, debemos actuar ahora para detener no solo la
masacre de Gaza, sino el lento genocidio de todo un pueblo”, sostienen.
