martes, 23 de julio de 2013

OSKO: CON MOTIVO DE LA J.M.J Y EL VIAJE DEL..... SEDUCTOR

Con motivo de la J.M.J. y el viaje del…
…SEDUCTOR
Un artículo publicado en el Diario LA NACIÓN, comenta el inminente viaje de Bergoglio a Brasil con motivo de la J.M.J. No es necesario leer muy entre líneas ya que en algunos casos es completamente explícito el sentido que la cronista le da a este viaje, y el significado que encuentra tanto en los gestos como en general en la persona del mismo Bergoglio.
De manera que no son nuestras ocurrencias; aun aquellos que no profesan la Fe Católica detectan perfectamente la impronta, si así puede llamarse, de este Papa Conciliar.
Se dirá, “esto es lo que dice la cronista, no Bergoglio”; respondemos: Es lo que dice y lo que hace desde siempre y lo que seguirá haciendo Bergoglio. Acá no hay nada dicho al azar. La cronista sabe de quién habla.
Destacaremos y comentaremos de ese artículo aquellas palabras o conceptos que, de todos modos, no pasarían inadvertidos para todo Católico Tradicional y bien formado en la Doctrina de la Iglesia Católica Apostólica y Romana.
La Iglesia de los pobres: el arma para conquistar al mundo
(Así, ya en el título del artículo pueden encontrarse ideas muy sugestivas)
El Papa llega mañana a Río, donde buscará afianzar su mensaje revolucionario frente a los millones de peregrinos brasileños y del resto del mundo en la Jornada de la Juventud.
Por Elisabetta Piqué | LA NACION

Foto: Ilustración: Gabriel Ippoliti
(La ILUSTRACIÓN… realmente refleja muy bien aquello a lo que nos referiremos en nuestros comentarios).
ROMA.- Llamará a “ir contra la corriente”, a no tener miedo, a buscar “cosas grandes” y a “no dejarse robar la esperanza”
que da Jesús. Convocará al mundo a ir al encuentro de los más débiles, de los más pobres, de los relegados y a reemplazar la lógica del poder y del dinero por la de la globalización de la solidaridad.
(A ver… Demagogia de un discurso que apela demasiadas veces a lugares comunes y “clichés” repetidos hasta el hartazgo por la “intelligenzia” zurda clericaloide de los ’60 y ’70 y que NADA de nuevo tiene ni trae; la tan mentada “revolución” no es otra cosa que aquellas ideas que ahora se les trasmite a los jóvenes con bombos y maracas, como si de moderno se tratase; pero en realidad… son las ideas revolucionarias de muchos trastornados abuelitos).
En el primer viaje internacional de su pontificado, que comienza mañana y durará hasta el domingo, Francisco no sólo les hablará a los millones de peregrinos llegados desde todos los rincones a Río de Janeiro para la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ). El Papa se dirigirá a América latina y a todo el mundo con su estilo austero y humilde, y con un mensaje que muy pocos pontífices desplegaron con tanta fuerza e insistencia en los últimos siglos: el de la necesidad de una “Iglesia pobre para los pobres”. En su primera prueba internacional, Francisco, que con sus gestos de simplicidad cautiva por igual a creyentes y no creyentes, se enfrenta a varios desafíos.
(CAUTIVA a TODOS… mmm, el amor del mundo; ¿No era que “Si a mí me han perseguido, a vosotros os perseguirán” “Si el mundo os odia, sabed que a mí me ha odiado antes que a vosotros. Su fuerais del mundo, el mundo amaría lo suyo; pero, como no sois del mundo, porque yo al elegiros os he sacado del mundo, por eso os odia el mundo”?)
El principal es revitalizar a la Iglesia Católica en el continente con más católicos en el mundo. En Brasil y en muchos otros países de la región, el avance de las sectas y de las iglesias evangélicas derivó en una verdadera sangría de fieles. Por otra parte, si bien millones de brasileños, latinoamericanos y jóvenes del resto del planeta que asistirán a la JMJ se declaran católicos, en un mundo cada vez más secularizado, muchos de ellos no son practicantes.
(Agregaremos nosotros que ni tan siquiera son Católicos; y ya que estamos, la sangría de fieles, el avance de las sectas e iglesias evangélicas y “católicos” que se declaran católicos sin serlo, no es otra cosa que las consecuencias de la secularización, por supuesto, pero también de una JERARQUIA APÓSTATA que, desde el Concilio Vaticano II, ha coadyuvado para ello).
Los reiterados llamados a una Iglesia simple, cercana a los pobres, coherente, fiel al Evangelio son las armas que desplegará Francisco en su primer viaje internacional, que estará bajo la lupa de los peregrinos, los dirigentes de otros países y los más de 5000 periodistas que participarán de un evento descripto en Brasil como el “Woodstock” de los católicos.
(Bue… ¿empezamos por el final de párrafo? Woodstock fue un festival de música rock… y de drogas y promiscuidad hippioide ¡VAYA COMPARACIÓN!.. Conste que no la hicimos nosotros. Los reiterados llamados a una Iglesia SIMPLE, CERCANA A LOS POBRES, COHERENTE, FIEL AL EVANGELIO, hechos por Bergoglio implican un rechazo suyo de todo aquello que TODAVÍA LE QUEDA DE CATÓLICA a la Iglesia Conciliar, o sea, EN LAS APARIENCIAS DE CATOLICISMO. Bergoglio rechaza lo que de exterior queda en pie todavía; por eso “SIMPLE” es en oposición a POMPA y SOLEMNIDAD; “CERCANA A LOS POBRES” es una demagógica pretensión declamada por la Teología de la Liberación, aunque hoy algo más moderada; “COHERENTE”… expresamente implica acusar a la Iglesia Católica de INCOHERENCIA durante 1960 años; “FIEL AL EVANGELIO”, del mismo modo implica acusar a la IGLESIA CATÓLICA anterior al CVII y a lo poco que pudiera quedar de Ella en pie, de INFIDELIDAD AL EVANGELIO).
Precisamente allí, ese modo de ser espontáneo y ajeno a la pompa -en las antípodas de la figura inaccesible del Pontífice-monarca- le asegura una sintonía plena con los jóvenes que asistirán a la JMJ. “Queridos jóvenes, sé que muchos de ustedes están aún en camino a Río. Que el Señor los acompañe durante el viaje”, les escribió ayer por Twitter.
(Lo destacado confirma el sentido que le venimos dando a todo el texto del artículo de LA NACIÓN, pero además “SINTONÍA PLENA” es una mucho más “CANCHERA” (¿BOLICHERA?) manera de predicar; se acabó hace mucho aquello de “estar en plena comunión con la Iglesia, Única Arca de Salvación”… ahora hay que estar “EN SINTONÍA PLENA”).
Desde que el 13 de marzo pasado se convirtió en el primer papa latinoamericano y jesuita, Francisco demostró una inmensa “onda” con los jóvenes. Su experiencia como ex arzobispo de Buenos Aires que caminaba sus calles para conocer los problemas de su grey fue la clave del éxito.
(Como vemos, un párrafo tras otro confirma el análisis: EL TIPO TIENE “ONDA”… lo que sí parece un chiste es “LA CLAVE DEL ÉXITO”… Caminó para visitar muchas sinagogas, sí…).
Con ese estilo de quiebre, en estos primeros meses evitó tocar delicados temas de moral sexual, despertando críticas en los sectores más tradicionalistas. Si bien se pronunció abiertamente en favor de la vida desde su concepción, jamás mencionó la palabra “aborto”, ni condenó el matrimonio homosexual, legalizado en muchos países católicos, como la Argentina.
(ALEVOSO. Primero el “ESTILO DE QUIEBRE”… sí, sí… QUIEBRE DE MUÑECA “como mozo sin bandeja”. Recuerdo que acaba de nombrar a un conocido y escandaloso sodomita, un tal Monseñor RICCA, como representante suyo en el IOR. Ahhh pero está muy apenado Bergoglio ya que no sabía que RICCA era gay. Está bien, pero… NO LO REMOVIÓ DEL CARGO TODAVÍA. ¿Temerá enfrentarse al Lobby Gay del mismo modo que como Arzobispo de Buenos Aires TEMIÓ ENFRENTAR A ESE MISMO LOBBY con ocasión de la legalización del PUTIMONIO? Cierto… sí; ahora vemos como aplica “SU GRAN EXPERIENCIA”. Lo mismo ocurre con la palabra “ABORTO”; omisiones de condena que CONDENAN A BERGOGLIO).
Francisco, de 76 años, prefiere transmitir el mensaje en clave positiva. “No debemos ver los Diez Mandamientos como limitaciones a la libertad, no, esto no es así. Los debemos ver como signos de libertad“, dijo.
(Por supuesto que, entendido CATÓLICAMENTE, en los Diez Mandamiento está la LIBERTAD, ya que su observación implica la LIBERACIÓN DEL PECADO, que esclaviza a los hombres; pero en el contexto político, social y moral actual, que el mismo Bergoglio no deja de sugerir, esto es DESTRUCTIVO, pues la inmensa mayoría entiende y práctica lo INVERSO. Esto puede verse con claridad en el párrafo subsiguiente).
Los Diez Mandamientos -según Jorge Bergoglio- enseñan a vivir el respeto de las personas, venciendo la codicia de poder, de posesión, de dinero, a ser honestos y sinceros en nuestras relaciones, a cuidar toda la creación, a fomentar ideales altos, nobles, espirituales. Básicamente, los Diez Mandamientos son “una ley de amor”, sentenció el Papa.
(Aquí correspondería poner un ENORME SIGNO DE PREGUNTA. ¿Cuál es el VALOR DE TRASCENDENCIA en todos esos VALORES de que hablan? Nuevamente la EQUÍVOCA, VAGA y ESTUPIDA “LEY DEL AMOR”… ¿Amor a qué? Pues, AL HOMBRE. NI UNA SOLA REFERENCIA A DIOS o AL PECADO; ni una sola referencia a la práctica de las virtudes cristianas; sólo vaguedades que pueden ser entendidas de mil formas diferentes por todos.
En poco más de cuatro meses de pontificado, Francisco dio muestras concretas de un estilo de gobierno descentralizado y más colegial, en línea con el Concilio Vaticano II.
(Por supuesto, es de eso de lo que estamos hablando).
Creó una comisión de cardenales de todos los continentes que debe asesorarlo para reformar la curia y ayudarlo en el gobierno universal de la Iglesia; otra para investigar el IOR, el banco del Vaticano bajo sospecha de operaciones turbias, y, anteayer, una comisión de técnicos laicos que deberá revisar y hacer más trasparente el resto de las operaciones financieras del Vaticano. En Brasil, Francisco, jesuita hasta los tuétanos y buen diplomático, evitará empantanarse en discusiones puntuales de política interna o de otros países de la región. Fiel a su estilo sin vueltas, sin embargo, no dejará de hablar en términos generales de una situación de América latina, su continente, y del mundo, en muchos casos dramática.
Si bien como en muchos otros países del planeta, en Brasil hubo fuertes avances en la lucha contra la pobreza, también siguen existiendo graves injusticias sociales, y una impresionante brecha entre ricos y pobres. En ese sentido, la visita a una de las 763 favelas de Río representa otro mensaje claro y directo del Papa de los pobres, que también irá a un hospital donde atienden a marginados y drogadictos, y se reunirá con menores presos. En esas oportunidades, así como en su encuentro con miembros de la clase dirigente brasileña, Francisco aludirá a esta realidad.
Probablemente volverá a decir que le parece un escándalo que el mundo se conmueva más con la caída de los mercados financieros que con el drama de que haya millones de chicos que se mueren de hambre.
Dirá que la política y la economía deben estar al servicio del hombre y que la crisis económica es, ante todo, una crisis ética, una crisis del hombre que se ha olvidado de la trascendencia, de los valores cristianos. Además, condenará la corrupción, para él, uno de los peores pecados, así como la dominante cultura de lo provisorio, de lo descartable y la “globalización de la indiferencia”.
(Los últimos cuatro párrafos abundan en detalles y explicaciones sobre su reiterada insistencia con el tema de la POBREZA. Más de lo mismo; allí es donde Bergoglio se siente a gusto: En la condena del ESCÁNDALO DE LA POBREZA. Un líder piquetero podría decir sin dificultad alguna las mismas cosas; él sólo agregará algo respecto de los “valores cristianos” y “trascendencia”, si es que lo hace, ya que éstas son las presunciones de la cronista. De todas maneras, ya dijimos que los mencionados valores y el concepto de TRASCENDENCIA en un MODERNISTA como Bergoglio difieren en cuanto al SENTIDO CATÓLICO VERDADERO que tienen esas palabras).
ENTUSIASMO POR FRANCISCO
El viaje será la primera vez que el ex arzobispo de Buenos Aires, Jorge Bergoglio, cruce el Atlántico como Pontífice. La última vez que lo hizo era un cardenal que, a fines de febrero, viajaba a Roma para participar del cónclave para elegir al sucesor de Benedicto XVI, primer papa que renuncia en la historia moderna de la Iglesia Católica.
Si entonces cundía el desconcierto entre los fieles (¿CUÁL DESCONCIERTO CUNDÍA?), ahora reina el entusiasmo por un Santo Padre que quiere tocar, abrazar y bendecir a su gente y que, justamente, por eso rechazó moverse en un papamóvil blindado, para horror de quienes se ocupan de su seguridad.
Ayer Francisco fue a la Basílica de Santa María la Mayor para pedirle a la Virgen Salus Populi Romani -de la que es devoto y ante quien estuvo rezando en silencio media hora- su protección para la JMJ.
(Yo conozco un señor que me contaba que en el barrio que él vive hay una partera abortista que antes de cada “intervención” le pide a la Virgen que todo salga bien… ¿se comprendió la imagen?).
El ex arzobispo de Buenos Aires casi desconocido en su momento regresa a su América latina natal como uno de los máximos líderes morales del planeta. Es un viaje “heredado” por su predecesor, Benedicto XVI, que se convertirá en el escenario ideal para que “el papa Bergoglio”, como lo llaman en Italia, despliegue todas sus armas para terminar de cautivar al mundo.
(¿CAUTIVAR AL MUNDO? ¿UNO de los máximos líderes morales del planeta?… Caray; si Bergoglio es UNO de ellos, ¿CUÁLES SERÁN LOS OTROS? En verdad que me gustaría saberlo; lástima que la cronista no los menciona. Pero vuelvo con eso de CAUTIVAR AL MUNDO… BRRRRRRRRRRRRR, me da miedito escuchar o leer ese tipo de expresiones. El SEDUCTOR DEL MUNDO va a CAUTIVAR A LOS HOMBRES, con la ayuda del Falso Profeta. Pero, no me hagan caso, es mi manía apocalíptica que no me deja en paz.).
El desafío del Papa no es sólo parar la sangría de fieles en la región, sino también revertir la suspicacia del resto del mundo respecto de la Iglesia por sus escándalos.
(AHHHHH… TRADUCCIÓN MALÉVOLA: “El desafío del antipapa no es sólo para recuperar clientela, sino también revertir la suspicacia del resto del mundo TAPANDO los VERDADEROS escándalos de la Iglesia y dándole categoría de “escándalo” a lo que no le es. Los escándalos de curas y jerarcas SODOMITAS, PEDERASTAS, ETC, son castigos para esta FALSA IGLESIA por su fornicación con los poderes mundanos y anticristianos. Pero BERGOGLIO, “EL SEDUCTOR” considera mucho más pecados la supuesta RIQUEZA en la IGLESIA, el ORNATO, las SOLEMNIDADES DEL VERDADERO CULTO A DIOS, las TRADICIONES BIMILENARIAS DE LA IGLESIA CATÓLICA.).
En Conclusión:
BERGOGLIO ABORRECE A LA IGLESIA CATÓLICA.
LA ABORRECE PROFUNDAMENTE; EN ORDEN INVERSAMENTE PROPORCIONAL A SU AMOR AL MUNDO, QUE MUY BIEN REPRESENTA EN SUS ACTUACIONES EN PÚBLICO, PARA “SU GENTE” y para todo el ORBE.
(Y yo que pensaba que Wojtyla era un actor insuperable).