ALBERTO BUELA
Cuando Ernesto Quesada
(1858-1934) publica en 1893 su pequeño libro La
Decapitación de
Acha: El historiador Saldías y el General Pacheco y continúa luego con una serie de monografías
publicadas en los folletines del diario El Tiempo(en junio y julio de 1896); en
la revista La Quincena
de 1897 y en la
Revista Nacional (1896), y en 1898 La Época de Rosas, no pensó que iba a producir el cambio
metodológico más significativo en la ciencias del espíritu en esta parte del
mundo.
Todos estos trabajos, junto a
otros, fueron reunidos en una sola obra titulada La Epoca de Rosas publicada en una primera
edición de 1926, que consta de cinco volúmenes: Lamadrid y la liga del norte (1840), el primero; Lavalle y la batalla de Quebracho Herrado, después;
Pacheco y la campaña de Cuyo (1841), el
tercero; Acha y la batalla de Angaco y
el quinto Los Unitarios y la traición a
la patria.
Como en el ordenamiento de estos volúmenes se siguió un criterio
cronológico, el opúsculo sobre la época de Rosas que presta el título a la obra
se encuentra incluido en este último volumen. Y su introducción, que es a todos
los tomos, se colocó aquí, al final y no al principio como podría esperarse.
Quesada lo explica. El primer volumen en editarse fue el quinto y no el
primero. Lo más probable es que el editor haya hecho prevalecer su criterio
comercial pensando que se podría vender más y mejor una obra con el título de
Rosas que una sobre Lamadrid, Lavalle, Pacheco o Acha. Así comprando el primer
volumen quedaban enganchados los futuros compradores de los otros.
Lo cierto es que en la
Introducción a la
Epoca de Rosas
es en el único lugar donde Quesada habla de los instrumentos
teóricos y metodológicos de que se valió para su tarea, que en este caso se
desarrolla en el domino histórico.
En un trabajo titulado Historia y
Memoria nacional, comunicación al primer Congreso europeo de
latinoamericanistas (Salamanca, junio 1996) sosteníamos: “La historia revisionista, como su nombre lo indica, es la que revisa
la historia oficial, transformándose en su contrapartida.
Esta corriente se inicia con
la reivindicación de la figura de Juan Manuel de Rosas y tiene como
antecedentes a Manuel Bilbao y su “Historia de Rosas”(1872) y a Adolfo Saldías
con “Historia de la
Confederación Argentina”(1892). Pero el revisionismo como corriente historiográfica nace con el trabajo
de Ernesto Quesada “La época de Rosas”(1898), que es cuando por primera vez se
denunció la necesidad de superar el método lineal-positivista de la
historiografía liberal. Tanto Bilbao como Saldías tienen un propósito
reivindicatorio, pero su método histórico es el liberal, pues “ninguno de los
dos consiguió desaferrarse de la sujeción estricta a la letra escrita”(1), en
cambio Quesada establece la diferencia metodológica entre la explicación
liberal-positivista y la comprensión histórico -hermenéutica. De modo que el
aporte de la corriente revisionista no se agota en lo reivindicativo sino que
se extiende a lo metodológico”(2).
En este trabajo buscaremos fundamentar esta afirmación.
En primer lugar cabe destacar que la Introducción y los capítulos I y II, fueron escritos entre 1896 y 1897, época temprana
en el desarrollo intelectual de Quesada, habida cuenta que hasta entonces solo
había trabajado sobre una sola monografía histórica (La decapitación de Acha) y, sí, varios temas de derecho (Sobre quiebras, Unificación de la deuda
Argentina, Impuesto a la renta, La cuestión social y la Iglesia, Derecho de
gracia), pues su título era de abogado.
La segunda época de Quesada se inaugura con el descubrimiento del
controvertido pensador Oswald Spengler(1880-1936) autor de la renombrada, en su
época, Decadencia de Occidente (1918-1922) que como hace notar Horacio
Cagni “ Aún no había aparecido el tomo II
de la Decadencia
cuando el Dr. Ernesto Quesada, antes que en ningún otro lugar del mundo fuera
de Alemania, dedicaba el entero año 1921 a la “sociología relativista spengleriana”,
cuarenta y cuatro conferencias dictadas en su cátedra de las Universidades de
Buenos Aires y La Plata”(3).
Y a partir de este momento los trabajos sobre
el pensador alemán ocupan todo su interés intelectual: La sociología relativista spengleriana(1921);
La nueva doctrina sociológica (1922); La evolución sociológica del derecho
según la doctrina spengleriana(1923); La evolución del derecho público según la
doctrina spengleriana(1924); Spengler en el movimiento intelectual
contemporáneo(1926).
Volviendo a nuestro tema, Ernesto Quesada comienza su Introducción
afirmando: “La época más oscura y
compleja de la historia argentina es, sin duda, la de Rosas”. El estudio de
esta época lo apasiona en razón misma de los obstáculos que hay que vencer: a)
avalancha de escritos de todas formas y lugares de parte de los unitarios
enemigos de Rosas, y b) y solo la escueta información oficial del gobierno de
Rosas.
Su lema es entonces el festina
lente que aconsejaban los antepasados. Esto es, “apresurar con calma”, o
“presuroso con circunspección”. En una palabra, obrar con máxima prudencia pero
actuar rápido.
Y viene acá el meollo de su método: “
publicar fragmentariamente el resultado de la investigación en tal o cual punto
o faz de la cuestión (festina), procurando así provocar la rectificación,
aclaración o complemento eventual (lente), por parte de cualquiera de los que
tengan posibilidad de hacerlo. Sea por conservar vivaces aún los recuerdos de
cerca de un siglo entero, sea por poseer papeles o documentos que puedan
arrojar vivísima luz sobre lo que parece, a primera vista, inexplicable”.
No es necesario ser un genio para darse cuenta que este método, el festina lente, al exigir la
descripción del fenómeno (publicar
fragmentariamente el resultado) y reclamar la verificación intersubjetiva (provocar la rectificación o aclaración) de
la investigación realizada, está más cerca del método fenomenológico de Husserl
y del historicismo de Dilthey, que del positivismo de Comte o Spencer.
El estudio de la historia deja de tener por objeto formular leyes y
preveer el futuro sino que busca comprender las intencionalidades que
produjeron los hechos a través de un análisis de los vínculos de significación.
Los historiadores a partir de Quesada buscaran hallar “las conexiones intencionales
(significativas) teleológicas”, en lograda expresión de Franz Brentano y que
incansablemente repitiera Pérez Amuchástegui desde su cátedra de Introducción a la historia en la
Universidad de Buenos Aires.
Ya no es como en Saldías o Bilbao el método de “sujeción estricta a la
letra escrita del documento”, según la sagaz observación del mencionado Amuchástegui.
Quesada le agrega y exige la hermenéutica, la interpretación
intersubjetiva del documento, el descubrimiento de la intencionalidad.
Y es sabido que la hemenéutica, la ciencia de la interpretación, tiene
por objeto vincular la comprensión y la explicación. En la comprensión se
estudia el sentido del fenómeno estudiado y con la explicación se estudia la
referencia al contexto.
Así Quesada busca una comprensión, en este caso la época de Rosas, sin
perder la referencia, esto es, el contexto de la época. Intenta una
representación plena; unir en un solo acto comprensión y explicación; sentido y
referencia; intencionalidad y contexto.
Buscando la referencia del fenómeno (la época de Rosas) Quesada
comienza por desmitificar las mentiras a designio de Sarmiento quien, “con el soberbio dogmatismo que lo
caracterizó y tras el cual ocultaba magistralmente el vacío, a veces profundo,
de su educación autodidacta y enemiga de las investigaciones profundas”,
popularizó el error de sostener que el federalismo argentino fue implantado
artificialmente por espíritu de imitación de Estados Unidos.
Por el contrario la génesis de la federación argentina está en la
herencia de la confederación de los reinos españoles, de Castilla, Aragón,
Navarra y la región vascongada con su legislación peculiar, sus fueros y sus
ayuntamientos más o menos autónomos. Ello es lo que constituyó el régimen de la
monarquía histórica.
La idea federativa entendida como la unión de entidades de soberanía
limitada, con cabildos autónomos es la idea madre de la federación. Y esto es
español por lo cuatro costados.
Y observa Quesada, agudamente: “lo
nuevo, lo moderno, fue el nombre, porque federal, federación, confederación. No
eran vocablos coloniales”.
El rey a pesar de ser absoluto y representar el poder supremo no
absorbió ni centralizó la administración, que por los fueros, quedó en los
reinos y en las comunas.
La sociedad colonial del Río de La Plata heredó del español su defensa de la
descentralización administrativa que fue la base de los fueros.
El organismo colonial argentino, que no es el del Chile que por su
configuración geográfica fue desde siempre una gobernación centralizada como
capitanía, gira alrededor de la intendencias (el virreinato tuvo ocho) que
tienen influencia regionales, y al calor de los cabildos con influencia local. “La idea federal estaba en la vida colonial
por la naturaleza de las cosas”.
En cuanto al sentido del fenómeno (la época de Rosas) Quesada lo
encuentra en la acción que durante 25 años de gobierno, deshizo el caudillaje,
sofrenó los partidos, nacionalizó el país y cimentó el respeto a la autoridad
central.
Conviene recordar que Rosas surge como consecuencia que al regreso de
Brasil dos generales –Lavalle y Paz- cometen la acción incalificable de sublevarlo (al ejercito) y hacerlo servir a
sus miras políticas. Lavalle toma Buenos Aires y fusila a Dorrego y Paz
asalta Córdoba. La indignación fue tan profunda que el país entero se puso de
pie. Rosas en Buenos Aires expulsa a Lavalle, López en Santa Fe captura a
Paz y Quiroga en Cuyo destroza a
Lamadrid.
Rosas, caudillo como los otros,
comienza paciente y afanosamente a apaciguar primero y a dominar después
a los otros caudillos y a acostumbrarlos “al
principio de acatamiento de la entidad moral que se llamó Confederación
argentina, e imponiéndoles al fin la preeminencia del gobierno nacional” .
La inquebrantable firmeza en medio de un período terrible con invasiones
constantes de los unitarios y guerras con naciones más poderosas, sin recursos
y luchando con todo género de inconvenientes internos y externos, hicieron que
el sentido de su época fuera el de la consolidación nacional.
En este trabajo de hermenéutica histórica que realiza Ernesto Quesada
queda por último el juicio valorativo, en este caso del historiador. “El error de Rosas fue creer que el régimen confederado era el ideal porque dejaba
así a muchas provincias entregadas a la cuasi barbarie, y expuesta la
estabilidad nacional a la inconsistencia. Su
política solo habría podido realizarse con un régimen de federación que imposibilitara a las
provincias para considerarse republiquetas y que diera cohesión al país”. Esto hubiera evitado la segregación de las
provincias bolivianas, del Uruguay y del Paraguay. En Rosas está aun vigente el
ideario de restauración del viejo Virreinato del Río de La Plata y es por ello que
entiende la unidad como Confederación y no como Federación.
1.- Pérez Amuchástegui, Antonio: Federalismo
e historiografía, Revista de la
Escuela de Defensa Nacional N°13, p.21, Buenos Aires (sin
fecha, circa 1973).
2.- Publicado luego en el libro Ensayos
de Disenso, Ed. Nueva República, Barcelona, 1999, p.163.-
3.- Cagni, Horacio: Miradas
cruzadas: Spengler en Iberoamérica, Buenos Aires, edición en Internet,
2003, p. 2.-
(*) arkegueta, mejor que filósofo.
www.disenso.info