Los ‘cuernos’ del Papa Francisco en la portada de la revista Time
(EFE/Yahoo! Noticias) El Papa Francisco protagoniza la próxima portada de la revista Time bajo el titular “The people’s pope” (“El Papa del pueblo“),
 en un número en que alaba los primeros meses de su papado y se pregunta
 si será capaz de recuperar la suerte de la iglesia católica en 
Latinoamérica.
Pero
 lo que se supone es un homenaje al buen hacer del Pontífice se ha 
convertido en una especie de broma maligna por culpa del director de 
arte de la revista. Porque en la portada se puede ver un curioso efecto 
creado por la ‘m’ de la palabra ‘Time’: los dos picos de la letra forman una especie de cuernos que salen de la cabeza de Francisco. Este efecto y la imagen en penumbra da un cierto aire diabólico al ‘Papa del pueblo’. ¿Casualidad?
La
 revista se deshace en elogios hacia la figura de Bergoglio. Apenas 
cuatro meses después del inicio de su papado, el pasado 13 de marzo, Time no duda en calificar a Francisco como “el Papa de los pobres” en sus páginas interiores,un líder espiritual para los católicos que ya ha marcado diferencias al “renunciar a vivir en su palacio” y al elegir Brasil para su primer viaje oficial.
Los
 murmullos de asombro se producen en todas partes, no solo en Brasil, 
antes de que su primer viaje oficial desde que fue elegido sea el 
regreso a su continente natal.Un Papa para los olvidados, un Papa para los abandonados de Dios”, escriben los periodistas de Time en esta edición dedicada a Francisco.
“Francisco está redefiniendo el papado con humanidad y honestidad. ¿Podrá restaurar la suerte de la iglesia en Latinoamérica?”, se pregunta la prestigiosa revista estadounidense.
El papa ocupa la portada del número de Time para el próximo 29 de julioen
 tres de sus cuatro ediciones internacionales (la versión para Europa, 
Oriente Medio y África, la destinada a Asia y la destinada al Pacífico 
Sur), puesto que la edición de Estados Unidos reserva para su portada la polémica desatada en torno a la absolución de George Zimmerman tras el juicio por la muerte del joven negro de Florida Trayvon Martin.
 

 
