El creador de la Red: “Es necesario volver a descentralizar Internet”
“Quiero ver un Internet abierto,
que funcione bien a nivel internacional y no dependa de los países”,
confesó el creador de Internet, Tim Berners-Lee.
25 años después de la creación de
Internet, su inventor llamó a la sociedad a volver a una Red original,
es decir, a un Internet descentralizado que, de hecho, esté abierto a
todos, según indicó en la revista Wired.
Al mismo tiempo dijo que a pesar de que
esta apertura tiene cierta relación con el control de los monopolios
comerciales de Internet, tales como motores de búsqueda y redes
sociales, el mayor peligro radica en que Internet ahora está
“balcanizado”, es decir, fragmentado. Berners-Lee indicó que gobiernos,
periodistas y la sociedad entera debe prestar más atención a este
aspecto debido a que el ritmo de los cambios en este campo se está
acelerando.
Con respecto a los monopolios, al
especialista le preocupa “la dependencia de las grandes empresas y de un
gran servidor”, algo que inhibe la innovación, pero indica que la
competencia ha resuelto históricamente este asunto y seguirá haciéndolo.
Además, Berners-Lee subrayó la necesidad
de trabajar para limitar la influencia de las autoridades sobre la Red
global. Y en este contexto reiteró la necesidad de proteger a los
informantes como Edward Snowden, que reveló información vulnerable, “ya
que tienen este rol en la sociedad”.
Pero aún más, señaló la importancia de
los piratas informáticos. “Esta es una cultura muy especial, es
importante que la comunidad de ‘geeks’ se responsabilice y piense lo que
puede hacer. Necesitamos nuevas voces que sean capaces de resistir al
Gobierno”, enfatizó.