Como si a la tenebrosa obra maestra de los K, les faltara algo para llenar el cúmulo de maldad en que sumida la Patria dejan, entre ellas sobresales la cuestión de la Muerte del ex Presidente en duda de todo el pueblo. "MUERTE POR MALESTAR DE SALUD O CRIMEN" ¿Será eso también parte de los cambios planeados por el bien de ARGENTINA? ¡....COSA E' MANDINGA.
Por suerte exhisten, aunque pocos por ciertos, ciudadanos dignos en este desgraciado espacio terrenal que se expresan con la verdad.
La razón de esta publicación, realizada el 15 de Diciembre por el Dr. Enrique Piragini, no obedece a burlas "de las disparadas" de los malvivientes forajidos sureños, nuestros mas de 16.000 artículos se ocuparon permanentemete de la actividad "DELICTIVA" de los "doceañeros" ex gobernantes. Es ese el único motivo que nos lleva reiterar uno de sus casos y rogar a nuestro desmemoriado pueblo no incurra en "cambios" similares a los en otras épocas se realizó.
Durante cuatro años, el régimen
silenció todo en torno a la muerte de Kirchner. Las muchas preguntas que todos
de una forma u otra nos hicimos exigen respuestas.
Los sospechados ya no están ni tienen
los medios para impedirlo como hasta el presente.
Ha llegado el momento en que se
comiencen a dar.
A.R.I.E.L. SOMOS TODOS.ONG
Argentina Recupera Idoneidad en Libertad
Uruguay 485 p. 3 R02, Cap.Fed.
COMUNICADO DE PRENSA:
SOSPECHOSA MUERTE DE NESTOR KIRCHNER
PIDEN A LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACION LA EXHUMACION DEL CADAVER DEL EX PRESIDENTE
El lunes 14 de diciembre de 2015, el empresario Renzo Enrique GODOY, por sí y en representación de A.R.I.E.L.somos todos.ong, la organización no gubernamental que trabaja reclamando seguridad, patrocinado por el abogado, Enrique PIRAGINI, ocurrirá per saltum ante la Excma. Corte Suprema de Justicia de la Nación, a fin de que dicho Máximo Tribunal disponga una concreta y puntual investigación para conocer, de una vez por todas, lo sucedido con el ex presidente Néstor Carlos KIRCHNER, atento las extrañas circunstancias que rodearan su desaparición, reclamando la exhumación de sus restos.-
Su tenor es el siguiente:
OCURRE PER SALTUM ANTE URGENCIA Y GRAVEDAD INSTITUCIONAL. SOLICITA EXHUMACION CADAVER Y NO INNOVAR. HACE RESERVAS.-
Excma. Corte Suprema de Justicia de la Nación:
Renzo Enrique GODOY, DNI 17.162.851, empresario, domiciliado en Rodríguez Peña
1071, San Miguel, Provincia de Buenos Aires, por mi derecho, constituyendo
domicilio procesal, conjuntamente con el letrado que me patrocina, Enrique A.
PIRAGINI (CPACF Tº 22 Fº 23, CUIT 20085026993) en Uruguay 485 piso 3º “R02”
(Zona 119, TE 154-159-8401), y electronico epiragini@gmail.com a V.E. respetuosamente digo:
Atento la gravedad institucional del asunto sometido a vuestra consideración,
ocurro per saltum dada la urgencia en arbitrar los medios para que no se
corra riesgo de perder pruebas y elementos de convicción útiles para la
pesquisa que se enderece a desentrañar las extrañas circunstancias del
fallecimiento del ex Presidente Néstor Carlos KIRCHNER, habida cuenta que
ningún funcionario se mostrara dispuesto a investigarlo, no obstante las dudas
que generara su desaparición, muchas de las cuales figuran en distintos portales
de Internet y son de publico y notorio conocimiento.-
Esta Excma. Corte Suprema de Justicia de la Nación es el último bastión que
tiene el ciudadano en resguardo de la ley, por lo tanto ocurro ante V.E. al amparo
de normas de fondo que no pueden esquivarse so pretexto de meras formalidades,
convocándolos al meduloso estudio y decisión de la trascendental cuestión hoy
sometida a vuestro digno ministerio, en el cabal conocimiento que sabrán estar
a la altura de las circunstancias históricas.-
Se impone una seria y profunda investigación al respecto,
dada la profusión de dudas existentes en la ciudadanía, muchas de ellas
recogidas por el periodismo, tales como las que se desprenden de los siguientes
artículos aparecidos en Internet:
“33 dudas sobre la muerte de Néstor Kirchner
Miércoles 12 de junio de 2013
Llama poderosamente la atención que el
mismo funcionario que ideó el desfile del Bicentenario estuvo a cargo de la
necrofílica conmemoración pública que se organizó en torno al sepelio de Néstor
Kirchner. Cámaras satelitales, estudiada coreografía circular, algunas de las
claves que hicieron de las exequias del ex presidente un evento de primer nivel
Buonomo es cirujano. No es cardiólogo, no es
neurólogo, no es especialista en ACV, y estuvo siempre a contramano geográfica
del matrimonio presidencial: cuando sufrió una angioplastia en setiembre, el
médico estaba en Río Gallegos; ahora, mientras los Kirchner visitaban El
Calafate, él estaba en Buenos Aires.
Ella tenía una fuerte gripe viral y no quería
hablar con nadie pero viaja en avión el viernes 22 de octubre para dar un paseo
por Río Gallegos acompañada de Néstor, dejándose sacar fotos (que aparecieron
en OPI Santa Cruz y difundidas por el canal Telefe), lo cual era absolutamente
inusual, como si quisieran haber demostrado que estaban allí. Distendida, la
pareja presidencial tomó un café en el Hotel Santa Cruz, en la misma mesa del
área reservada que habitualmente frecuentan cuando iban allí. Como siempre, la
reacción de los transeúntes no se hizo esperar y el matrimonio aceptó
fotografiarse con los simpatizantes. ¿Qué motivó a Néstor Kirchner a caminar
repentinamente por los rincones de Río Gallegos que hacía años que no visitaba?
El fallecido mandatario y su mujer habían
llegado a Río Gallegos el viernes 22 de octubre por la noche en un avión
alquilado. Se dejan sacar fotos y esa misma noche, Kirchner mantuvo largas
reuniones en el Hotel ubicado en el centro de Río Gallegos. A pesar de la
agenda, sorpresivamente el ex presidente decidió no asistir el sábado 23 de
octubre al cumpleaños Nº 28 de la Unidad Básica Los muchachos peronistas que
comanda su ex secretario Rudy Ulloa Igor. Esta ausencia sorprendió a los
presentes. En cambio, la excusa fue que Kirchner decidió viajar a El Calafate
acompañado de su mujer, ciudad en la que supuestamente falleció el miércoles 27
de octubre.
Para que el jueves en la madrugada muchas
ciudades amanecieran empapeladas con el mismo afiche, la distribución se tuvo
que hacer como máximo en horas del mediodía del miércoles 27 de octubre, que
era feriado por el censo, y a la hora en que el país recién se enteraba que
había muerto Kirchner. ¿Es vidente Albistur para tenerlos diagramados e
impresos antes de que muriera Kirchner?
La agencia OPI-Santa Cruz pudo confirmar que
el ex chofer K se encargó de negociar ante las autoridades radicales de la
municipalidad local la mejor parcela para el mausoleo de la familia
presidencial. Lo hará la constructora de otro testaferro, Lázaro Báez.
Curiosamente, los militantes de su agrupación La Cámpora (fundada en 2007) fueron los que gritaban en el Salón de los Patriotas Latinoamericanos. Hacían retumbar los cánticos como si estuvieran en un mitin político y no en un funeral. Cuando estamos rindiendo una despedida póstuma a un ser querido o apreciado lo hacemos con respeto, recogimiento, en silencio y con profundo dolor; esto crea un clima especial que contagia a todos los que acompañan esos nobles y puros sentimientos humanos. ¿Acaso es la forma de homenajear a un ex presidente muerto bailando y saltando como una murga en un corso? Hubo bombas de estruendo, gritos, insultos, cánticos ofensivos, todo se juntaba en una muestra total de irrespetuosidad y mal gusto. Y todo avalado por la familia del muerto. Si el ataúd tapado estaba vacío y todo el velatorio fue un teatro, sin duda se burlaron de muchos que inocentemente fueron a despedir los restos del ex presidente. Si realmente los restos de Néstor Kirchner estarían en el féretro, seguramente ningún familiar hubiera permitido que se le falte el respeto.
A la hora de organizar las exequias de
Kirchner, que según dispuso Cristina debían ser públicas y en la Casa Rosada,
Parrilli convocó al mismo equipo que le garantizó el éxito en el Bicentenario.
De inmediato, Grosman acercó a su paisano Diqui James, fundador y director
artístico del grupo de teatro de vanguardia Fuerza Bruta. El mismo miércoles 27
de octubre ¿o tal vez antes?, Grosman y la gente de Fuerza Bruta se pusieron a
trabajar en el show necrofílico más grandioso que se conozca, y que debía tener
un fuerte impacto visual. Se sumaron a la tarea un equipo de arquitectas que
trabajan con Parrilli y el subsecretario de Medios Alfredo Scoccimarro, que
hizo de vínculo con las cámaras que aportó el sistema estatal de medios.
Incluso se ubicaron cámaras en las calles, que registraron al detalle la
planificada movilización popular que seguramente pasarán a formar parte de un
futuro video que concentre la crónica del adiós al ex presidente. El operativo
fue diseñado, armado y ejecutado como una delicada mise-en-scène política.
La ajustada organización se pudo apreciar en
el Salón de las Patriotas Latinoamericanos donde se veló a Kirchner, en las que
discretos pero eficaces hombres con audífonos al estilo del servicio secreto de
las películas norteamericanas, distribuían a los visitantes y daban la orden
cuando debían actuar las plañideras o los cánticos partidarios, apagadas las
cámaras (porque daban paso a otras que enfocaban la calle), inmediatamente se
terminaba el llanto y los cánticos agresivos.
Casi permanentemente las cámaras debían tomar
a la viuda, todo debía concentrarse en Cristina, la futura candidata, salvo
cuando se ordenaba actuar a los extras, quienes tenían una aparición cada
treinta minutos aproximadamente (cualquiera que lo miraba por televisión, podía
anticiparse diciendo a los 29 minutos que iba a aparecer un personaje en
cuestión de segundos y así era), hubo un llamativo personaje que comenzó a
entonar el himno nacional en pleno velatorio ante la viuda, un payador, otro
que le gritaba fuerza presidenta, algún, renunciá Cobos, y uno de los más
emotivos, el tenor, todos calculadamente cada treinta minutos para que no
decaiga la atención de los televidentes. Tampoco faltaron otros personajes como
el amigo de Guillermo Moreno (INDEC), que se reconoció hombre de campo pero que
agradecía a Néstor y Cristina todo lo que hicieron por ese sector. El hombre
era nada menos que Ider Peretti, el cual mantiene una estrecha relación con
Guillermo Moreno quien lo visitó secretamente hace tiempo atrás para coordinar
juntos la creación de dos feed lots en Córdoba, donde Moreno aportaría el
dinero para la construcción y el alimento para los 80.000 animales que allí se
producirían. También hubo otros actores como la sobreactuada Andrea del Boca con
su llanto televisivo y los destemplados gritos de Florencia Peña, que el lunes
pasarían por el Canal 7 a cobrar el caché por su labor. Por supuesto no faltó
`Mamá Hebe que se abrazó con Cristina y elogió por todos los medios a Néstor
Kirchner, pero no dijo nada del show necrofílico K. Pero cuando murió Raúl
Alfonsín dijo: Un día y medio ininterrumpido de velorio, ya a todo le encuentro
tufo a muerto. Y agregó la odiosa viejita a la que nunca le mataron ningún
hijo: Cuando yo me muera derechito al crematorio y mis cenizas a Cuba. ¡Por
favor! Nada de andar llevándome con granaderos y milicos y todo eso. ¿Y aquí no
cuestionó nada?
Uno de los grandes aciertos del montaje
mediático fue la escenografía circular que permitió una más fluida circulación
de cámaras y el gran hallazgo fue la posición cenital para tomar imágenes que
permitió que el equipo del fotógrafo oficial Víctor Bugge
hiciera la lograda toma de Cristina junto al cajón, que dio la vuelta al mundo.
Todo este despliegue tecnológico y coreográfico requirió una planificación de
varios días. ¿Es posible que lo armaran en menos de 24 horas? ¿O ya sabían con
varios días de anticipación que Kirchner iba a morir?
No sabemos cuál fue el costo multimillonario
de la patética e innecesaria animación del velatorio. Esta vil y morbosa
operación, fue un fraude más a toda la sociedad argentina. Hasta la cifra de
3.500 personas por hora que el oficialismo dio como visitantes al velatorio fue
una gran mentira. Es verdad que asistió mucha gente, pero jamás tres mil quinientas
personas por hora como dijo el Gobierno. Claro, insultaban a la inteligencia de
los argentinos pensando que nadie se pondría a sacar cuentas. Sería algo así
como una persona por segundo difícil, ¿no? ¿Qué necesidad tenían de mentir? No
solo cometieron fraude a las emociones y los sentimientos de millones de
argentinos que seguían el montaje necrófilo por TV, también les faltaron el
respeto al muerto si es que estaba muerto y a sus deudos.
Flor Kirchner viajó desde Nueva York y llegó
alrededor de las 18 hs. El canal C5N informó que acababa de llegar a El
Calafate. Luego, ellos mismos se retractaron, concluyendo que la noticia que
acababan de dar no podía ser cierta, pues si la chica se había enterado del
hecho a las 9 (hora argentina), no podía haber volado tan rápido a Buenos
Aires, y de ahí a Calafate.
No aclararon más nada del asunto, ni
explicaron porqué habían informado que la hija de Kirchner acababa de arribar a
Calafate. En cualquier caso: ¿Cuando viajó? ¿Lo hizo en un vuelo de línea o en
uno privado? De más está decir que esta contradicción de C5N permite sospechar que
la menor se enteró del hecho (o presunto hecho) mucho antes de lo que se
informó. En otro canal dijeron que Florencia llegó a El Calafate a las 22
horas, y una hora antes de que los restos sean trasladados a Buenos Aires. De
todas formas, llegó muy rápido. Luego, en el velatorio, la joven Flo parecía
que estaba esperando para un casting y no en el funeral de su padre.
Y esta nota de
Héctor ALDERETE apareció en www.seprin.com
el 29 de octubre de 2010:
LA EXTRAÑA MUERTE DE KIRCHNER: LAS DUDAS Y EL DISPARO
Ayer la gente dudaba del cajón cerrado…
Y no es para menos hoy se supo que Kirchner encargó el panteón hace 20 días,
pero además hay extraños indicios, el mas evidente es que “bajaron foros y
grupos de Facebook donde hablaban de la dudosa muerte de Kirchner”.
En las próximas horas además de este informe,
habrá otros referidos a la dudosa muerte y hasta un eventual
suicidio de Néstor Kirchner que estaba muy deprimido.
Un detalle: Personas que estuvieron en la casa
Rosada, y que conocían a Kirchner personalmente, les llamó la atención
que el cajón era más chico que 1,90 m que media Néstor.
El más probable es que este en el Calafate y
el cajón no contenga nada.
Dicen otras versiones que al estar enfermo muy
grave “acepto la extremaunción”. Lo extraño es que un suicidio es pecado
mortal… Salvo que la depresión lo haya llevado a ese extremo. ¿Pero sin Dudas
sabía que iba a morir?.
Pero veamos los hechos y no las conjeturas:
Hace 20 días atrás Kirchner ordenó hacer el Panteón de
la Familia Kirchner:
Rudy Ulloa tramitó hace 20 días una
parcela del cementerio de Río Gallegos para los Kirchner La agencia OPI-Santa
Cruz pudo confirmar que el ex chofer K se encargó de negociar ante las
autoridades radicales de la municipalidad local “la mejor parcela” para el
mausoleo de la familia presidencial. Lo hará la constructora de Lázaro Báez
El cajón sería más Chico que el porte de
Kirchner, y además estaba sellado. El entorno de Cristina afirman que es
para conservar la imagen de fortaleza de K, no un hombre muerto sino la fuerza
que lo caracterizaba.
INDICIOS:
¿Kirchner realmente murió? Y si murió…¿fue realmente de
un infarto? Y de que Calibre?
Voy a empezar hablando de las dudas que
generó la decisión de velar a Néstor a cajón cerrado y que no haya circulado
una sola foto del cadáver de Néstor Kirchner. Algunos lo tomarán como una falta
de respeto, pero es evidente que la decisión que tomaron genera este tipo de
suspicacias.
1º INDICIO
Kirchner fallece casualmente el día programado
para el Censo Nacional; día de parálisis total a lo largo y ancho del país.
Casualmente la pareja presidencial estaba en
El Calafate, alejadísimos de los medios nacionales de gran cobertura, que dicho
sea de paso tenían los ojos puestos en EL CENSO
2º INDICIO
El día de la muerte de Néstor, había un
par de periodistas de un conocido medio que hacían guardia en la entrada de la
casa hotel de los Kirchner en El Calafate. Un rato antes de las 9 de la mañana
cayó Gendarmería y se desplegó un gran operativo, en el cual se ordenó ALEJAR a
dichos periodistas a 200 mts. de donde estaban.
Un cronista (Nicolás Diana) y un
fotógrafo de la revista Noticias hacían guardia en su casa de El Calafate para
cubrir el momento en que censaran al matrimonio presidencial. De repente, la
guardia oficial se empezó a desesperar, hubo gritos y llamados a la Seguridad:
“Rajen a estos pibes de acá, váyanse a 200 metros”. La muerte del ex presidente
era confirmada, minutos después, por fuentes de su entorno más íntimo.
3º INDICIO
Si Cristina un día antes suspendió su
agenda por una fuerte gripe viral…¿qué hacía al día siguiente paseando por el
centro de El Calafate, como lo muestra esta foto…y ENCIMA PEGADA A UN BEBÉ, TAN
VULNERABLE A ESTE TIPO DE ENFERMEDADES.
Y en todo este día que estuvo junto al cajón…
¿alguno realmente la vio “engripada”?
4º INDICIO
El avión con el cadáver de Kirchner
llegó a la madrugada al aeropuerto de AEROPARQUE, que casualmente permanecía
desde hace unos días, cerrado. SOLAMENTE EL GOBIERNO TUVO ACCESO A LAS PISTAS Y
LA COBERTURA PERIODÍSTICA FUE IMPOSIBLE.
5º INDICIO
El funeral se decide realizar en Casa Rosada y
no en el salón del Congreso donde históricamente son velados los ex
presidentes, ya que dicho salón, casualmente permanece CERRADO POR REFACCIONES
en estos días. Por ende, el circuito normal que hacía la gente alrededor del
cajón para tocarlo y dejarle flores, es imposible de llevar a cabo. Un fuerte
vallado separa a la gente que ingresa a Casa Rosada del ataúd de Néstor
6º INDICIO
El vallado y le hermetismo alrededor de Casa
de Gobierno esta madrugada, al trasladarse los restos de Kirchner desde
Aeroparque, fueron TOTALES. Casualmente LA CÁMPORA y varios militantes taparon
con carteles y banderas dichos accesos cercanos al ingreso a Casa de Gobierno.
7º PUNTO . NO INDICIO- COINCIDENCIAS EXTRAÑAS.
PREGUNTAS
SIN RESPUESTAS: ( Crhistian Sanz)
-¿Por qué la salud de Néstor Kirchner fue
recurrente motivo de tabú por parte del Gobierno?
¿Por qué irremediablemente se intentó tapar
cada uno de los episodios de descompensación física que lo tuvo como
protagonista?
-¿Por qué su médico personal, Luis Buonomo, jamás
atendió a la requisitoria de los medios? ¿Por qué exigió a los médicos del
Hospital Formenti —quienes atendieron al ex Presidente— que no hablaran con la
prensa?
-¿Por qué Cristina prefirió inventar un
“resfriado” antes de revelar que su marido se encontraba bajo observación desde
el domingo 24?
-¿Se podría haber salvado Néstor si hubiera
seguido los consejos profesionales de internarse ese mismo día en el referido
nosocomio?
-¿Por qué oficialmente se dice que pereció por
“muerte súbita” sin más explicaciones?
-¿No
se contradice lo “súbito” de su fallecimiento con la extremaunción que le fue
dada antes de perecer? ¿Por qué se intentó ocultar este hecho?
-¿Sabía Kirchner que se acercaba su final y
quiso permanecer en El Calafate? ¿De eso hablaba cuando afirmó que radicaría su
domicilio allí?
-¿Por qué el sábado 23 decidió a último
momento no asistir al “cumpleaños” de la Unidad Básica “Los Muchachos
Peronistas” que comanda su ex secretario Rudy Ulloa Igor?
-¿Qué lo motivó a caminar repentinamente por los
rincones de Río Gallegos que hacía años que no visitaba?
-¿Qué relación tuvo su muerte con el cuadro de
“colon irritable” que lo afectaba?
-¿Qué relación tuvo con el desgaste que venía
sufriendo y la falta de controles a su salud?
-¿Es verdad que Kirchner murió antes de llegar
al hospital?
-¿Por qué se demoró en dar la noticia de su
fallecimiento?
-¿Por qué Máximo Kirchner pidió hace justo un
mes una ampliación al panteón de la familia en Río Gallegos?
-¿Por qué a primera hora del jueves cuando aún
no se sabía si Kirchner había fallecido Wikipedia publicó “Death 27 October
2010”?
-¿Por qué no se le hizo autopsia al cuerpo del
ex mandatario? -¿A
nadie le llamó la atención la repentina desaparición de la agenda política del
ex mandatario, quien no se quiso mostrar más desde el viernes 22?
Además consta esto en https://www.taringa.net/posts/info/18803545/Los-crimenes-empezaron-por-casa-Verdad-o-Mentira.html :
“La
muerte de Néstor:
Soy el médico clínico Raúl Vizcaíno, DNI,
10.083.432, atendí a Néstor Kirchner en el Hospital de Calafate, tras su arribo
a la centro asistencial en el que trabajaba, antes de los acontecimientos que
paso a relatar, el 27 de octubre de 2010 a las 7.34 de la mañana fui testigo de
un magnicidio.
El ex. Presidente, arribo al hospital con una
herida de bala en el pómulo izquierdo como punto de entrada, y el lóbulo
derecho el punto de salida, lo que le provoco la muerte instantánea. Asumiendo
que había sido un atentado, cuando pude asistir a hablar con los miembros de la
seguridad presidencial, para interesarme por lo que había ocurrido, uno de los
agentes me comento que estaba solo con la Sra. Presidenta, cuando se sucedió el
disparo, y que no había nadie mas. A lo que asumí que o eran ellos mismos
quienes lo asesinaron, o alguien desde afuera. Asumí que todo esto si iba a
saber y que la consternación nacional seria como después lo fue, pero con otros
argumentos.
Desde ese día, vivo huyendo, y
escondiéndome, trabajando en negro en panaderías, talleres, o lo que sea que
encuentre. Conseguí un documento falso, para poder dar cierto grado de
credibilidad a mis empleadores. Mi pareja falleció en un confuso accidente, a
los dos días de la muerte del ex presidente, cuando se encontraba realizando
tramites en Río Gallegos. Yo tuve que escapar del calafate, al ver que a una de
mis enfermeras del hospital las amenazaron de muerte, si comentaban algo de lo
que habían visto. Un mes más tarde, fue removido el director del hospital del
Calafate, Dr Marcelo Bravo, diciendo que renunciaba, y se anuncio la
construcción de un nuevo y más completo hospital en otra zona de la ciudad.
Me persigue gente de aspecto policial o de
fuerzas armadas de civil, y tengo orden de captura con mi foto pero con el
nombre de Luis Rafael Piccinetti, por el crimen de un Tucumano, pero la foto,
es la de mi DNI.
Aquí a punto de partir desde Santiago de
Chile, a donde llegue de manera ilegal, asistido por gente que creyó en mi
historia, parto con rumbo desconocido.
Dios quiera que algún día pueda regresar a mi
Calafate querido, encontrarme con los afectos, y que sepan que estoy bien, que
me cuesta dormir en las noches, y que vivo con miedo.
Mis padres son vigilados, al igual que mis
hermanos, colegas, y vecinos del Calafate. No espero que me crean, les pido a
quienes tengan la posibilidad, averigüen que paso esa mañana.
La Presidenta debe hablar al respecto y contar
lo que paso, o que la justicia investigue. No se cuanto tiempo mas me quede. Yo
vi que fue asesinado, de un tiro limpio, con sus ojos cerrados, y según mis
cálculos, pudo haber muerto estando acostado porque su cabeza y espalda estaban
bañadas en sangre, y su cara limpia, con el orificio de entrada.
No se que fuerzas o que personas son las
responsables de esto, ya no tengo una vida. Y temo por el destino de mi patria,
si hemos de ser dominados por gente que puede ser capaz de hacer esto.
Raúl Vizcaíno. ATTE.”
Más allá de estas conjeturas, se impone el conocimiento de la verdad de lo
sucedido, preservando el cadáver al que deberán hacérsele las peritaciones
pertinentes, también para salvaguardar posibles intereses de personas tales
como el del supuesto hijo del mencionado, Mariano PERRONE”.-
“29/03/2010 | Investigación
Mariano Perrone, el hijo extramatrimonial de Néstor Kirchner
¿Y EL DERECHO A LA IDENTIDAD?
En
el año 2005, se comenzó a hablar de un supuesto hijo no reconocido que habría
tenido el ex presidente y actual diputado Néstor Kirchner con la titular a
cargo del Juzgado Provincial de Primera Instancia Nro 1 de Puerto San Julián,
Santa Cruz, Luisa Lutri.
El
rumor había nacido de las entrañas del propio oficialismo y parecía verídico,
no sólo por el enorme parecido del vástago en cuestión para con el ex
mandatario, sino también por la calidad de las fuentes de información que
habían dado la data a los medios de información.
Oportunamente,
este periódico acerca de la posibilidad de que esto fuera real y hasta consultó
a funcionarios oficiales para saber qué podría haber de verdad a este respecto.
Dos
funcionarios de primera línea del kirchnerismo —n ex Ministro de
